LA REINA ISABEL CANTABA RANCHERAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2º Domingo del Tiempo Ordinario
Advertisements

María es madre de Dios y Madre nuestra
Expansión territorial y económica: La Guerra del Pacífico
En esta presentación se exponen algunos pasajes Bíblicos relacionados con la figura de María de Nazaret, la madre de Jesús.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 125.
El día en que el desierto
CELSO A. LARA FIGUEROA.
JESUCRISTO Y LA PERSONA DE HOY
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
Poemas autor José Angel Buesa Automático.
EL DRAMA (1) DEL DESENCANTADO (2)
PAN BAJADO DEL CIELO Juan 6,41-51 JHS.
Evangelio según San Mateo
Tres famosos músicos salían del teatro donde dieron un concierto. Uno de ellos llamado Derek dijo que los esperaba en la parada de trenes y observo por.
TIEMPOS MODERNOS.
Prácticas del lenguaje III
SENDAS ÉL HARÁ Nº 77 LA OVEJA PERDIDA Y LA MONEDA PERDIDA.
Poema 20 Extracto Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
El Rey inicia Su servicio
1 de Cuaresma (B) Marcos 1, de Cuaresma (B) Marcos 1, José Antonio Pagola Música: Himno al amor Present.B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D.
La leyenda del Barranco de Badajoz Cuenta la leyenda varias historias referentes al Barranco de Badajoz famoso lugar situado en Güímar -en la isla.
Es una forma de registrar nuestras experiencias.
laboutiquedelpowerpoint.
El “Amor de Dios” en Cádiz En 1867, En los albores de la Congregación, El Padre Jerónimo Usera Una casa en Cádiz fundó. Todo parecía un sueño, Evangelizar,
La Misión "Id por todo el mundo y predicad el Evangelio"
PAN BAJADO DEL CIELO Agosto 13 Juan 6,41-51 JHS.
Poesía.
NOVENA A LA INMACULADA.
10 NUESTRO ETERNO DESTINO ❶_La vida futura ❷_El Juicio particular
Camina, Pueblo de Dios ® nueva ley, nueva alianza
Música: Unchained Melody-Mantovani Presentación: B.Areskurrinaga HC EuskaraD.Amundarain 8 marzo Cuaresma B Juan 2, Juan 2, José Antonio.
GLORIA FUERTES NACIó EN MADRID
La historia de los Salesianos hay que situarla en un ignorado pueblecito del norte de Italia llamado Becchi Casa de la infancia de Juanito Bosco.
Música.BedrichSmetana- Die Moldau Present. B.Areskurrinaga Música.Bedrich -Smetana- Die Moldau Present. B.Areskurrinaga Domingo 3º Cuaresma (B) Juan 2,
La Hojarasca Gabriel García Márquez
22 de mayo de Pascua (A) Juan, 14, 1-12 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el camino de Jesús. Pásalo. Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 115.
“Mira el vacío de los guerreros, no hay nadie. Trina la duica como el agua en la noche pura. Cruza el Cóndor su vuelo negro. No hay nadie. Escuchas?
Federico García Lorca y La Casa de Bernarda Alba Stephanie Cordovés 16 de marzo del 2009 P. 8.
Esta historia fue real después del terremoto de Chile.
El Señor te bendice y te guarda; el Señor ilumina su rostro sobre ti y te concede su favor; el Señor te muestra su rostro y te da su paz. -Primera lectura-
Alejandro Martín Lázaro 2º B Bach. Biografía Diap Obra Diap. 6 Webgrafía Diap. 7.
MARTÍN FIERRO “Ida” y “Vuelta”
Diego Rivera Nacido: 1886 Murió: 1957
Lenguaje y comunicación
LOS “CONTEMPORÁNEOS” Autor: Carmen Carvajal Medina
Pablo Neruda ( ), seudónimo, después nombre legal, de Neftalí Ricardo Reyes Basoalto, poeta chileno considerado una de las máximas figuras de la.
Evangelio según San Juan
DICHOS POPULARES DESARROLLO DE HABILIDADES COMUNICACIONALES PROF. YACQUELINE CASTILLO M
El Cuerpo Y la Sangre... de Cristo.
Es considerada una de las mas importantes. Es la capacidad de usar las palabras de manera efectiva al escribirlas o hablarlas. Incluye también la habilidad.
La poesía renacentista. La poesía religiosa: la Mística
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
Vida Nueva.
Isabel Allende Cuentista y novelista chilena del Siglo XX.
Objetivo: Analizar la lectura para mejorar la comprensión del texto literario.
Federico Garcia LORCA Ainara Jonatan D.B.H.4.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 50 LA SIEMBRA DE LAS SEMILLAS.
MALA LUNA.
“He andado muchos caminos”
Si usted no conoce Chile, ahora es el momento.
Reducción, Provincia de Córdoba
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “JOSÉ MANUEL ESTRADA” “UN HOMENAJE A LOS PERSONAJES LITERARIOS QUE TRASCENDIERON LAS PÁGINAS DE LOS LIBROS”. 12° MARATÓN DE LECTURA.
Literatura castellana 4º ESO Col·legi Verge de la Salut.
Integrantes: Benjamín Ulloa Alonso Valenzuela Fabián vejar Curso: 8°B Asignatura: lenguaje Profesor: Roxana Ruiz Colegio teresiano Los ángeles.
1 ¿ESTAR VIVO ES VIVIR? ¿ESTAR MUERTO ES MORIR? Ò.
Las Troyanas - Euripides Enid Ortiz Chévere Humanidades online.
Por: Juliana Liz Zayas Torres National University College, Online HUMMA de junio del 2014 EL REMEDIO DEL AMOR, OVIDIO.
Fernando Santiago # El remedio del amor.
Transcripción de la presentación:

LA REINA ISABEL CANTABA RANCHERAS AUTOR: HERNÁN RIVERA LETELIER. ASIGNATURA: TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN. PROFESORA: MARCELA CAMPOLO. ALUMNO: RENATO RAMOS M.

BIOGRAFÍA HERNÁN RIVERA LETELIER, NACIÓ EL TALCA EL AÑO 1950. VIVIÓ EN ATACAMA Y TRABAJÓ COMO MINERO POR MÁS DE TREINTA AÑOS. SU MÁS CÉLEBRE NOVELA, ES LA REINA ISABEL CANTABA RANCHERAS. LA CUAL, LO CATAPULTÓ A LA FAMA EN 1994. PREMIADO POR EL CONSEJO NACIONAL DEL LIBRO. AÑOS DESPUÉS ES NUEVAMENTE PREMIADO POR EL MISMO CONSEJO, CON “HIMNO DEL ÁNGEL PARADO EN UNA PATA”. EN EL AÑO 2001 ES NOMBRADO CABALLERO DE LA ORDEN DE LAS LETRAS POR EL MINISTERIO DE CULTURA DE FRANCIA.

SUS LIBROS POEMAS Y POMADAS (1988). CUENTOS BREVES Y CUESCO DE BREVAS (1990). LA REINA ISABEL CANTABA RANCHERAS (1994). HIMNO DEL ÁNGEL PARADO EN UNA PATA (1996). FATAMORGANA DE AMOR CON BANDA DE MÚSICA (1998). DONDE MUEREN LOS VALIENTES (1999). LOS TRENES SE VAN AL PURGATORIO (2000). SANTA MARÍA DE LAS FLORES NEGRAS (2002). CANCIÓN PARA CAMINAR SOBRE LAS AGUAS (2004). ROMANCE DEL DUENDE QUE ME ESCRIBE LAS NOVELAS (2005). EL FANTASISTA (2006). MI NOMBRE ES MALARROSA (2008).

SUS PREMIOS PREMIO NOVELA INÉDITA OTORGADA POR EL CONSEJO NACIONAL DEL LIBRO (1994 Y 1996). PREMIO JOSÉ NUEZ MARTÍN (2001). ARZOBISPO JUAN DE SAN CLEMENTE (2001).

INTRODUCCIÓN EN LA NOVELA LA REINA ISABEL CANTABA RANCHERAS, RIVERA LETELIER RETRATA EL SÓRDIDO MUNDO DE LAS PAMPAS SALITRERAS DEL NORTE DEL PAÍS. TRATA SOBRE LA VIDA DURA, LABORIOSA Y SOLITARIA DE LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN LAS OFICINAS SALITRERAS, DÁNDOLE IMPORTANCIA AL RETRATO DE LOS BURDELES Y PROSTITUTAS, A QUIENES COLOCA COMO DIVAS EN SUS PÁRRAFOS.

PERSONAJES VIEJO FIOCA. POETA MESANA. FLOR GRANDE. MALANOCHE. REINA ISABEL. GARUMA. CURA. EL HUASO GRANDE. CABEZA CON AGUA. HOMBRE DE FIERRO. SALVAJE. RODRIGO DE TRIANA. DOS PUNTO CUATRO. PAN CON QUESO. EL CABALLERO DE LOS INDIOS. AMBULANCIA. CHAMULLO. CAMA DE PIEDRA. ASTRONAUTA. POTO MALO. BURRO CHATO. RUCIO. NEGRO Y MEDIO. CARRILANA.

RESUMEN EN LA DÉCADA DEL 20, EXISTIÓ UN PUEBLO LLAMADO PAMPA UNIÓN QUE GOZÓ DE GRAN FAMA EN EL NORTE CHILENO. EL ATRACTIVO DEL LUGAR ERA QUE OSTENTABA LA MAYOR CANTIDAD DE PROSTÍBULOS Y BARES DE LA ZONA . EL PERSONAJE PRINCIPAL ES, SIN DUDA, LA EMBLEMÁTICA FIGURA DE LA REINA ISABEL, MUJER DE CARÁCTER DULCE Y PRESENCIA RECEPTIVA. TODO MARCHA DE FORMA MUY NATURAL, HASTA QUE CAE SOBRE ELLOS LA MUERTE DE LA REINA. DANDO LUGAR A LA CLARA EVAPORACIÓN DE LAS SALITRERAS. CON ELLA, COMIENZA A MORIR LA PAMPA Y ESPECÍFICAMETE LA OFICINA SALITRERA. LOS PERSONAJES SE DESENTRAÑAN EN TORNO A LAS COLUMNAS DE RANCHOS Y BUQUES.DESTACANDO LOS HOMBRES SOLOS, TRABAJADORES QUE VENÍAN DEL SUR PARA LABRARSE UN FUTURO MEJOR, ABANDONANDO A SUS ESPOSAS Y MARCHABAN PARA PODER CREAR ALGÚN CAPITAL Y REGRESAR A SUS TIERRAS.

ESTOS HOMBRES FATIGADOS POR EL TRABAJO, LA VIDA DURA DE LA PAMPA, Y LA SOLEDAD DE VIVIR SIN SUS CÓNYUGES, SU RECREACIÓN ERA LA QUE LES CAUSABA CONGREGARSE ANTE UNA MESA LLENA DE JARRAS DE VINO, EMBORRACHARSE Y DISFRUTAR DEL PLACER QUE LES PROPONÍAN LAS MUJERES DE LAS PENUMBRAS. LAS CUALES, DEBÍAN DE SOPORTAR A LOS SUDOROSOS, DESESPERADOS Y HAMBRIENTOS MINEROS. DESPUÉS DE LA CRISIS DEL AÑO 29 COMENZÓ A DECAER, Y A PRINCIPIOS DE LOS 50, LOS ÚLTIMOS RESIDENTES PARTIERON EN BUSCA DE UNA MEJOR SUERTE.

¿CUÁL ES EL SIMBOLISMO QUE SE ESCONDE EN LA MUERTE DE LA REINA ISABEL? EL SIMBOLISMO ES EL TÉRMINO DE LAS OFICINAS SALITRETRAS, LA EVAPORACIÓN DE ÉSTAS, Y NO DE LA ÚLTIMA OFICINA SALITRERA DE LA PAMPA, TAMPOCO DE LA ÚLTIMA DEL PAÍS O EL CONTINENTE, SI NO, QUE LA ÚLTIMA OFICINA DE LA FAZ DE LA TIERRA. LUEGO DE SU MUERTE, TODO QUEDA DESIERTO Y SE MUESTRA LA CONTRAPOSICIÓN DE LA MUERTE DE UNA PROSTITUTA, CON LA SOLEDAD EN QUE QUEDA SUMERGIDO ESTOS PUEBLOS FANTASMAS.

¿CUÁL ES LA SITUACIÓN HISTÓRICA EN LA QUE SE SITÚA LA OBRA? LA SITUACIÓN HISTÓRICA QUE SE SITÚA LA OBRA ES LA PAMPA CHILENA. ÉSTE, ES EL ESCENARIO DONDE SE UBICAN LAS OFICINAS SALITRERAS. UN LUGAR HOSTIL, AISLADO, CON CLIMAS EXTREMOS; MUCHO CALOR EN EL DÍA Y MUCHO FRÍO EN LA NOCHE, CON ESCASA VEGETACIÓN Y MUY POCA AGUA. EN ESTA OBRA SE INTENTA RESCATAR LAS MEMORIAS DE LAS ANTIGUAS OFICINAS SALITRERAS DE LA PAMPA, SU DIARIO VIVIR EN UNA OFICINA, LAS INTERMINABLES HORAS DE TRABAJO Y EL VIVIR DÍA A DÍA CON LA ANGUSTIA DE ESTAR SIN LA FAMILIA. EN LAS OFICINAS SALITRERAS, PRODUCTO DE LAS CONSTANTES TRANSGRESIONES HACIA LOS DERECHOS LABORALES Y HUMANOS, NACE EL SINDICALISMO EN CHILE, LUEGO QUE SE PRODUJERAN LAS MÁS GRANDES HUELGAS Y MATANZAS DE OBREROS QUE RECUERDA LA HISTORIA CHILENA Y LATINOAMERICANA, COMO LA MATANZA DE SANTA MARÍA EN IQUIQUE, EL AÑO 1907.

CONCLUSIÓN EN ESTA NOVELA, DE PROSTITUTAS Y MINEROS DE LAS SALITRERAS CHILENAS, EL AUTOR REGRESA A SU MUNDO PAMPINO, CON UNA HISTORIA QUE EMOCIONA Y DIVIERTE A LOS LECTORES, DONDE SUS ENTRAÑABLES PERSONAJES PERMITE QUE ESTA OBRA TRASCIENDA EN OLVIDADOS OBREROS Y MUJERES QUE HABITARON LAS OFICINAS SALITRERAS. LA HISTORIA ES FÁCIL DE SEGUIR Y BASTANTE AMENA, E INCLUSO, EN ALGUNOS PÁRRAFOS, BASTANTE SUBIDA DE TONO. HERNÁN RIVERA LETELIER, ESCRIBE PARA AQUELLOS QUE BUSCAN EL SOLAZ DE LA LECTURA, LA ENTRETENCIÓN Y AL MISMO TIEMPO PARA DISFRUTAR EL DELINEAMIENTO DE LOS PERSONAJES.