Componente: Fortalecimiento a Organizaciones Rurales 2015 DOF 28 DIC 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tipos de Apoyo 2012.
Advertisements

Marzo 2008 Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios.
Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural Febrero 2013.
Reunión Informativa CEDERS Morelos, Zac. 12 de junio de 2013.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura
Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías
Reglas de Operación SAGARPA 2013 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS REGIONALES 18 de febrero del 2013.
Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural Innovación y Transferencia de Tecnologías.
Reglas de Operación SAGARPA 2013 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS REGIONALES 18 de febrero del 2013.
Instituto Nacional de Desarrollo Social
Opciones Productivas Marzo Descripción El Programa busca elevar las condiciones de vida de las personas y las familias mediante el apoyo a proyectos.
Bioenergía y Fuentes Alternativas
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Pesquero Febrero 2013.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Pecuario Febrero 2013.
ESQUEMA 2 POBLACIÓN OBJETIVO: Toda aquella persona física o moral, formalmente constituida, egresada del taller administrativo. CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO:
Componente: IV.- Ordenamiento Pesquero y Acuícola Integral y Sustentable Incentivos: a)Proyectos de Ordenamiento Pesquero y Acuícola y; b)Disminución del.
Reglas de Operación de la SAGARPA 2013 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS REGIONALES 18 de febrero del 2013.
Causas de incumplimientos De las Causas de Incumplimiento I. Incumplir con cualquier obligación, procedimiento o las condiciones que dieron origen a su.
Componente: Sistemas Producto Agrícolas (SISPROA) 2015
Componente: Vinculación con Organismos de la Sociedad Civil (OSC) 2015 DOF 28 DIC 2014.
Componente: Atención a Desastres naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero 2015 DOF 28 DIC 2014.
Componente: Agroproducción Integral 2015
Componente: Desarrollo de Clúster Agroalimentario (AGROCLÚSTER) 2015
Componente: Coordinación para la Integración de Proyectos 2015 DOF 28 DIC 2014.
Crédito Personal con Cobranza Delegada
Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas 2015 DOF 28 DIC 2014.
Programa de Fomento Ganadero 2015
Componente: Bioenergia y Sustentabilidad 2015 DOF 28 DIC 2014.
Componente: Planeación de Proyectos (Mapa de Proyectos) 2015 DOF 28 DIC 2014.
Componente: Programa Regional de Desarrollo Previsto en el PND 2015 DOF 28 DIC 2014.
Junio Componente para la Constitución de Garantías Líquidas, Reducción de Costos de Transacción y Acompañamiento Técnico para el Fortalecimiento.
Componente: Acceso al Financiamiento Productivo y Competitivo 2015
Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 2015
DIRECTORIO NACIONAL DE INSTITUCIONES DE ASISTENCIA SOCIAL
Componente: Extensión e Innovación Productiva (CEIP) 2015 DOF 28 DIC 2014.
Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria 2015 DOF 28 DIC 2014.
FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO GERENCIA ESTATAL SINALOA FOMAGRO 2007 Junio del 2007.
Programa de Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (FAPPA) 2015 DOF 28 DIC 2014.
Componente: Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) 2015
DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIOECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA SECRETARIA DE LA REFORMA AGRARIA. PROYECTO: PROGRAMA DE LA MUJER EN EL.
EJERCICIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA SOCIEDAD FINANCIERA RURAL DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO Y PROMOCIÓN DE NEGOCIOS PROGRAMA PARA LA CONSTITUCIÓN.
Programa para el Desarrollo Tecnológico de la Industria
Componente: Producción Intensiva y Cubiertas Agrícolas (PROCURA) 2015 DOF 28 DIC 2014.
Componente: Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF) 2015 DOF 28 DIC 2014.
Reglas de Operación SAGARPA 2013 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS REGIONALES 18 de febrero del 2013.
Componente: xxxxxxx 2015 DOF 28 DIC Componente: xxxxxxxx Población objetivo Conceptos de apoyo y montos máximos.
Componente: xxxxxxx 2015 DOF 28 DIC Componente: xxxxxxxx Población objetivo Personas físicas o morales que se dediquen a actividades agrícolas cuyos.
Proyectos estrategicos Capítulo I. Proyectos Estratégicos Artículo 518. A fin de facilitar la aplicación de los recursos y cuando se trate de proyectos.
Componente: Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua (COUSSA) 2015 DOF 28 DIC 2014.
Programa Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (FAPPA) Criterios técnicos y requisitos específicos del Programa. I.Habitar en.
Componente: Desarrollo de las Zonas Áridas (PRODEZA) 2015 DOF 28 DIC 2014.
Componente: Desarrollo Integral de Cadenas de Valor 2015 DOF 28 DIC 2014.
DICIEMBRE 2014 OFICINA DE LA ABOGADA GENERAL CONVENIOS DE COORDINACIÓN 2015.
Componente Recursos Zoogenéticos 2015 DOF 28 DIC 2014.
Coordinación General de Enlace Sectorial Reglas de Operación Coordinación para la Integración de Proyectos - Fortalecimiento de las Organizaciones.
Componente: Fortalecimiento a la Cadena Productiva 2015 DOF 28 DIC 2014.
Programa de Apoyo para la Productividad de la Mujer Emprendedora (PROMETE) 2015 DOF 28 DIC 2014.
Componente: Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MASAGRO) 2015 DOF 28 DIC 2014.
Componente Recursos Genéticos Agrícolas 2015 DOF 28 DIC 2014.
Componente: Sistema Nacional de Agroparques 2015 DOF 28 DIC 2014.
Componente: Agroincentivos 2015 DOF 28 DIC Componente: Agroincentivos Población objetivo Productores y organizaciones que se dediquen principalmente.
TALLERES MECÁNICO ESQUEMA 2 POBLACIÓN OBJETIVO: Toda aquella persona física o moral, formalmente constituida, egresada del taller administrativo y afiliada.
Componente Innovación y Transferencia de Tecnología Ganadera 2015 DOF 28 DIC 2014.
Componente: Certificación para la Productividad Agroalimentaria2015 DOF 28 DIC 2014.
Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola 2015 DOF 28 DIC 2014.
Subdelegación de Planeación y Desarrollo Rural Programa de Información Estadística Agropecuaria Marzo de 2013.
Componente: Productividad Agroalimentaria 2015 DOF 28 DIC 2014.
Programa de Fomento a la Agricultura 2015 DOF 28 DIC 2014.
“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón” Avenida Patriotismo no. 711, Torre B Col. San Juan, C.P , Del. Benito Juárez, México D.F.
El Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México se constituye el día 24 de mayo de 2002 con la finalidad de atender las demandas y necesidades.
Transcripción de la presentación:

Componente: Fortalecimiento a Organizaciones Rurales 2015 DOF 28 DIC 2014

Organizaciones Sociales del Sector Rural, legalmente constituidas, que no persigan fines de lucro y/o político y cuyo objeto social les permita desarrollar, entre otras, las actividades previstas por el artículo 143 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable. Componente Fortalecimiento a Organizaciones Rurales Población objetivo Conceptos de apoyos Concepto de apoyoClave(s) SCIAN Gastos destinados a bienes y servicios para la realización de Congresos, Convenciones y Foros en temas coyunturales y sustantivos relacionados con el tema Agroalimentario, por ejemplo: a)Acciones y estrategias para la reactivación del campo mexicano. b) Acciones y estrategias contra el hambre, reducir la pobreza e incidir sobre el desarrollo regional. c)Contingencias climatológicas, sanitarias y de mercado. d)Organización para la producción y comercialización. e)Capitalización y Financiamiento del Sector Rural. f)Banca Social e Intermediarios Financieros. g)Desarrollo Integral Comunitario. h)Cohesión Rural, Economía Solidaria, equidad de género y justicia, entre otros. Nota: Este rubro no cubre pago para la realización de las Asambleas de la organización, talleres y seminarios , Se otorgará hasta un monto de $1’500, (Un millón quinientos mil pesos 00/100 M.N.) para la realización de Congresos, Convenciones y Foros en temas coyunturales y sustantivos.

Componente Fortalecimiento a Organizaciones Rurales Criterios y requisitos CriteriosRequisitos a)Presentar solicitud de apoyo.I. Presentar solicitud Única de apoyo en el anexo I, acompañado de la documentación solicitada. b)Que la organización demuestre estar constituida con antigüedad suficiente y que esté vinculada con actividades de desarrollo rural. I. Acta constitutiva protocolizada ante Fedatario Público. a) Haber transcurrido por lo menos tres años desde la fecha de su constitución. b) Tener un objeto social que le permita realizar actividades inherentes al desarrollo de la sociedad rural, vinculadas a las acciones previstas por el artículo 143 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable. c) Registro Federal de Causante RFC y comprobante de Domicilio Fiscal. d) No perseguir fines partidista ni religiosos; II. Actas protocolizadas de la última asamblea de la organización en la que se modificó el objeto social o los poderes del representante legal. c)Que cuente con cobertura significativa en el territorio nacional. I. Contar con la representatividad en por lo menos cinco Estados de la República Mexicana, la cual se acreditará con la constancia emitida por la delegación estatal de la Secretaría y/o el Secretario de Desarrollo Agropecuario del estado (SEDAGRO) o equivalente en el estado. d)Que la organización cuente con una agenda de trabajo para la realización del evento. I. Presentar Agenda de Trabajo para la realización de los eventos, precisando el programa de las acciones a realizar. II. Indicar las características e información para la realización del evento: nombre, sede y contenido del evento, fecha, asistentes, costo total y su desglose por rubro de gasto, en general toda aquella información que permita identificar el evento. e)Que la Organización justifique los eventos solicitados. I. Presentar justificación para la realización de los eventos señalando los beneficios e impactos para la organización de los Congresos, Convenciones o Foros en el contexto de la dinámica nacional del campo y las prioridades nacionales.

Componente Fortalecimiento a Organizaciones Rurales Criterios y requisitos CriteriosRequisitos f)Que la organización demuestre que tiene una cuenta que genere productos financieros o intereses; I. Documento emitido por institución bancaria, que demuestre que la organización tiene una cuenta que genere productos financieros o intereses; g)En caso de haber recibido apoyo durante el año anterior del Programa Integral de Desarrollo Rural, de alguno de los Componentes: Coordinación para la Integración de Proyectos o bien Fortalecimiento a Organizaciones Rurales, que demuestre el cumplimiento en la comprobación de los recursos ejercidos; I. Carta finiquito del ejercicio anterior, emitida por la Instancia Ejecutora de los Componentes: Coordinación para la Integración de Proyectos o bien Fortalecimiento a Organizaciones Rurales del Programa Integral de Desarrollo Rural. h)Comprometerse a no solicitar apoyo para el Componente Coordinación para la Integración de Proyectos. I. Entregar carta Bajo protesta de decir verdad que no está solicitando apoyo para el Componente Coordinación para la Integración de Proyectos.

CONTACTO Lic. Víctor Salinas Balam Delegado Federal de la SAGARPA en Campeche Tel Ing. Adalberto Leal Núñez Subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural Delegación SAGARPA Tel extensión 38240