Introducción a la programación Orientada a objetos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODELOS ORIENTADOS A OBJETOS
Advertisements

METODOLOGÍA ORIENTADA A OBJETOS CARACTERISTICAS DEL PROCESO
Lenguaje Unificado de Modelado
Tomado de:
UML 1.4 Peter Emerson Pinchao Solis.
Herencia simple y multiple
Arquitectura CLARO-TECNOTREE
Programación Orientada a Objetos (P.O.O.)
Introducción 1 Puntos Clave –La orientación a objetos representa un cambio radical en los métodos tradicionales de creación de software –Los métodos tradicionales.
La Programación Orientado a Objetos
Fundamentos de Ingeniería de Software
POO Santiago, Mayo 2004 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN POO Programación Orientada a Objetos CENAFOM Carolina Bravo V. Jaime Jofré B.
Aplicación del paradigma orientado a objetos
ORIENTADO A OBJETOS ESTUDIANTE JESSICA LORENA LEAL MEDINA INGENIERIA DE SOFTWARE PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS UNIVERSIDA COOPERATIVA DE COLOMBIA NEIVA-HUILA.
Diagramas de clases Modelan la vista estática del sistema
4.- Orientación a Objetos Justo N. Hidalgo Sanz DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA.
Ingeniería de software Unidad II Ingeniería de Software Orientado a Objetos Principios Orientados a Objetos Tema Semana 7.
Fundamentos de Programación
Desarrollo de Aplicaciones Basadas en Windows Programación Orientada a Objetos Jimena A. Timaná P. Octubre, 2006.
Conceptos Objeto Clase Atributo / Método Encapsulamiento Mensaje
Ingeniería de Software

Fundamentos de Programación
Introducción a la POO • ¿Qué es la programación orientada a objets (POO)? – Un “paradigma” de programación – Una forma de pensar acerca de los problemas.
OBJETOS Y CLASES Ing. Christian Ovalle.
DIEGO ALEJANDRO PAREJA TORO SEBASTIAN CHAVARRIA LONDOÑO 10ª2 01/02/12.
Programación Orientada Objetos
Tecnológico de Estudios Superiores Huixquilucan Fundamentos de Sistemas Ingeniería en Sistemas Computacionales Lic.: Lydia Villavicencio Gómez “Paradigmas.
Metodologías Orientadas a Objetos Maestría de Ingeniería Telemática Universidad del Azuay Sesión 2.
Programación orientada a objetos. La programación orientada a objetos es un conjunto de normas, que se basan en la idea de construir un software de forma.
Importancia en la efectividad del:
UML Carlos Becerra C. ¿Qué es orientación a objetos? Conceptos de OO  Objetos, características de los objetos, clases e instancias,
Programación Orientada a Objetos (P.O.O.)
Facultad de Ingeniería
DEFINICIÓN DE OBJETO Un objeto es aquello que puede ser observado, estudiado y aprendido CARACTERÍSTICAS nos permiten conocerlos mediante la observación,
TEMA 9: DIAGRAMA DE CLASE EN UML
Programación Orientada a Objeto
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
Programación orientada a objetos
Clase 1 M.C Pedro Bello López.
Clasificación de Diagramas
Introducción a la Programación Orientada a Objetos (POO)
Ingeniería de Requisitos
Programación IV Desarrollo orientado a Objetos con UML CLASE # 2 Tec. Christian Alexander Martínez Arteaga.
Ing. Esp. Ricardo Cujar. Programación Orientada a Objetos  Modelo de desarrollo de software.  Modo de pensar del hombre y no de la máquina.  Abstracción.
DIAGRAMA DE CLASES.
UML Casos de Uso (repaso) y Diagramas de Clase
Modelan la vista estática del sistema Elementos básicos: Clases Relaciones Objeto: Representación de una entidad discreta (real o abstracta) - Estado:
Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros Programa Educativo: Tecnologías de la Información Asignatura: Base de datos para aplicaciones Tema: Base.
Programación III 21/04/2017.
M.C. Pedro Bello López 1 IMPLEMENTACIÓN. M.C. Pedro Bello López2.
PROGRAMACIÓN IV INTRODUCCIÓN.
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
Ing. Johanna Macias Algoritmo, Estructura y Programación III.
Tipo de relación entre clases Es uno de los aspectos que distinguen el paradigma de orientación a objetos frente a otros paradigmas. Mecanismo que,
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE IZÚCAR DE MATAMOROS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN BASE DE DATOS PARA APLICACIONES MTRO. GONZALO ROSAS CABRERA.
Acceso a Datos Erick López Ovando Licenciado en Informática.
UML – Lenguaje de Modelado Unificado
ORIENTACIÓN A OBJETOS El paradigma.
La Programación Orientado a Objetos
Introducción AOO. Contenido - Introducción - Repaso de Orientación a Objetos - UML - Casos de Uso.
PRESENTACION DE INGENIERIA ORIENTADA A OBJETOS
Fundamentos de Ingeniería de Software
Herencias Conceptos básicos i
Prof. Manuel B. Sánchez. Un paradigma de programación representa un enfoque particular o filosofía para la construcción del software. No es mejor uno.
Programación Orientada a Objetos Unidad 5. Los objetos son entidades que combinan estado Contiene toda la información denominados atributos REPASO Cada.
PARADIGMA viene del Griego Paradeima = Modelo. Un paradigma es el resultado de los usos, y costumbres, de creencias establecidas de verdades a medias,
Modelado UML Diagrama de Clases
Técnica de programación que utiliza abstracciones de la vida real (Objetos) como bloque esencial de construcción.
Prof. Manuel B. Sánchez. Es un mecanismo y uno de los pilares de la POO que permite definir nuevas clases a partir de otras preexistentes. La Herencia.
Transcripción de la presentación:

Introducción a la programación Orientada a objetos CLASE # 1 Introducción a la programación Orientada a objetos Programación IV Tec. Christian Alexander Martínez Arteaga.

OBJETIVOS Al finalizar esta sesión, los estudiantes estarán en capacidad de: Definir el diseño orientado a objeto . Nombrar los conceptos de la programación orientada a objeto . Identificar los elementos y estructura de la programación orientada a objeto .

Diseño orientado a objetos Un objeto podría ser real o abstracto, por ejemplo una organización, una factura, una figura en un dibujado, una pantalla de usuario, un avión, un vuelo de avión, etc. En el análisis y diseño orientados a objetos (OO), interesa el comportamiento del objeto. Las representación en software OO del objeto es entonces una colección de tipos de datos y objetos

Conceptos relacionados con el diseño orientado a objetos Tipo de objeto. Métodos. Encapsulado. Mensajes. Clase. Herencia. Análisis de la Estructura de Objetos . Objetos y Tipos de Objetos. Jerarquías de Generalización. Jerarquías Compuestas . Diagramas de relación entre los objetos . Esquemas de Objetos .

Ejercicios Forma grupos de 4 y desarrollar los ejercicios propuestos en clase.

Conceptos relacionados con el diseño orientado a objetos Análisis del Comportamiento de Objetos. Estados de un Objeto. Eventos. Tipos de Eventos. El Ciclo Vital de un Objeto.

El ciclo vital de un objeto

Interacciones entre tipos de objetos

Condiciones de control

Diseño de la estructura y comportamiento de un objeto. Clases que se implantarán. Estructuras de Datos que utilizará cada clase. Operaciones que ofrecerá cada clase y cuáles serán sus métodos. Forma de Implantación de la herencia de clases y efecto sobre las especificaciones de los datos y operaciones. Identificación de variantes de clases ("igual que, excepto...").

Diferencia entre operación y método. Las operaciones son procesos que se pueden solicitar como unidades. Los métodos son especificaciones del procedimiento de una operación dentro de una clase. Es decir, la operación es el tipo de servicio solicitado y el método es su código de programación.

Herencia Herencia de clase: La herencia de clase es una implantación de la generalización. La generalización establece que las propiedades de un tipo se aplican a sus subtipos; La herencia de clase hace que la estructura de datos y operaciones sean disponibles para su reutilización por parte de sus subclases. Herencia múltiple: En la herencia múltiple, una clase puede heredar estructuras de datos y operaciones de más de una superclase.

Polimorfismo Son operaciones que adoptan varias formas de implementación según el tipo de objeto, pero cumple siempre el mismo objetivo. Una de las ventajas del polimorfismo es que se puede hacer una solicitud de una operación sin conocer el método que debe ser llamado. Estos detalles de la implantación quedan ocultos para el usuario; la responsabilidad descansa en el mecanismo de selección de la implantación OO.

Notación Para representar una clase, sus atributos y sus métodos. Para representar una instancia de una clase. Objeto es una instancia de la Clase. La media luna representa una jerarquía de generalización (se lee Objeto 'es un‘ Clase).

Programación orientada a objetos. La Programación Orientada a Objetos indica más una forma de diseño y una metodología de desarrollo de software que un lenguaje de programación, ya que en realidad se puede aplicar el Diseño Orientado a Objetos, a cualquier tipo de lenguaje de programación. Ventajas: comprensión, flexibilidad, estabilidad, reutilizable.

Conceptos relacionados con la Programación orientado a objetos Identidad del objeto. Clasificación. Encapsulación y ocultación de datos. Polimorfismo. Herencia.

Construcción de clases Tal como hemos definido con anterioridad, una clase de objeto describe a un grupo de objetos con similares : · Propiedades (atributos) · Comportamientos (operaciones) · Relaciones con otros objetos Pasos para definir una clase: · Identificar los objetos. · Definir las operaciones. · Definir los atributos de los objetos.

FIN