DE: Marly katherine Avila Tandazo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD ¿ES POSITIVA O NEGATIVA?
Advertisements

Tiro Parabólico Supongamos que se dispara un proyectil, con velocidad inicial v0, desde una altura h, formando un ángulo  con la horizontal. Se pretende.
Movimiento uniformemente acelerado
MOVIMIENTO PARABOLICO Esto es un Movimiento Parabólico
MOVIMIENTOS VERTICALES
EL MOVIMIENTO.
Algunos tipos de movimientos
Lic. Laura Juana Chacón Nieto Agosto – Setiembre 2011
Física I Segundo cuatrimestre de 2013 Profesor: Gustavo Gasaneo
P1 P2 Vector posición como , y su expresión en el espacio es:
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica El universo de Newton.
Ley de gravitación universal (Isaac Newton)
INTRODUCCIÓN A LA CINEMÁTICA
FUERZAS Y MOVIMIENTO 2º ESO.
Unidad III Movimiento de los Cuerpos (Cinemática)
Dinámica del Movimiento Circular
Movimiento… ¿Qué es?.
Movimiento de caída libre
Movimiento parabolico
M O V I M I E N T O Objetivo: Especificar los diferentes tipos de movimiento calculando velocidad, velocidad ondulatoria, aceleración y caída libre.
Física del movimiento: dinámica
Tiro Oblicuo Se tiene un proyectil lanzado por un cañón con una velocidad inicial v0 que forma un ángulo a con la horizontal. Consideraremos que el rozamiento.
Caída libre.
Andrea Mishel Blacio Mite Guía: Dr. Freddy Alberto Pereira Guanuche
Caída libre de los cuerpos.
Caída libre.
APLICACIONES DE LA DINÁMICA
Ley de la Gravitacion Universal.
Movimientos Parabólicos o de Proyectiles
MOVIMIENTO PARABOLICO
ACELERACION La aceleración media de una partícula se define como el cambio en velocidad v dividido entre el intervalo Δt durante el cual ocurre dicho.
CAÍDA LIBRE Un cuerpo se encuentra en caída libre cuando:
Tiro vertical y caída libre
CENTRO DE MASAS CENTRO DE GRAVEDAD.
Movimiento uniformemente acelerado
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD CARRERA BIOQUIMICA.
Caída Libre Física Grado 10 I.E.E VIDEO.
Lanzamiento de proyectiles Lic. Sujey Herrera Ramos
Deben tener igual dirección, igual módulo y sentido opuesto.
Leyes del movimiento de Newton
Movimiento de caída libre
Introducción al estudio de la mecánica El estudio del movimiento de objetos, y los conceptos de fuerza y energía, constituyen el campo llamado mecánica.
CURSO: FÍSICA I LIC. SUJEY HERRERA RAMOS.
Tiro Parabólico Supongamos que se dispara un proyectil, con velocidad inicial v0, desde una altura h, formando un ángulo  con la horizontal. Se pretende.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA GRAVEDAD
CAIDA LIBRE DE LOS CUERPOS
DINAMICA DE LA ROTACION; SISTEMAS DE FUERZAS CONCURRENTES DOCENTE:
Estudio del movimiento
PROYECTILES:.
CINEMATICA.
MOVIMIENTOS VERTICALES MOVIMIENTO RELATIVO
MARCO TEORICO DE FISICA
ecuaciones diferenciales como modelos matemáticos.
Fricción y Gravedad.
Movimientos rectilíneos Estudio del movimiento: Movimientos rectilíneos.
Dinámica: Fuerzas y leyes de la dinámica
MOVIMIENTO.
Temas de dinámica (llaves)
TEMA 2 Análisis Matemático II Presentaciones en el Aula
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME
Estudio del movimiento: Movimientos en el plano
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA
Metodología Experimental y Aprendizaje de la Física y Química
de planetas y satélites
En este tema se analizan los movimientos en dos dimensiones, en los que la posición, la velocidad y la aceleración están representados por vectores. Las.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTIAGO PÉREZ (INEM) LIC. MATEMÁTICAS Y FÍSICA ÁREA : Matemáticas MOVIMIENTO PARABÓLICO.
Movimientos y fuerzas 6 Índice del libro 1.El movimientoEl movimiento 2.La velocidadLa velocidad 3.Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)Movimiento rectilíneo.
Cinemática (continuación). Cinemática  Como señalábamos en la jornada anterior, el estado mecánico de una partícula (o de un sistema de partículas) está.
CINEMATICA.
CAIDA LIBRE Y LANZAMIENTO VERTICAL CAIDA LIBRE  Galileo Galilei demostró que el movimiento de caída libre es un caso particular de movimiento uniformemente.
Transcripción de la presentación:

DE: Marly katherine Avila Tandazo PROYECTO DE FISICA TEMA: Calcular el lanzamiento vertical de un objeto en caída libre y la aceleración de la gravedad DE: Marly katherine Avila Tandazo Doctor: Freddy Alberto Pereira Guanuche Primer semestre Paralelo «A»

6.- OBJETIVOS. 6.1 OBJETIVO GENERAL. Determinar calcular el lanzamiento vertical de un objeto en caída libre y la aceleración de la gravedad. 6.2 OBJETIVO ESPECIFICOS. Identificar la formula conveniente para el cálculo de la aceleración de la gravedad y de la velocidad cuando un objeto es lanzado y origina un lanzamiento vertical. Demostrar con el experimento que la aceleración de la gravedad no varia mucho ya que es lanzado verticalmente

8.- MATERIALES Y TECNICAS UTILIZADAS. Técnicas Utilizadas.-Para poder llevar a cabo este proyecto lo que se primero se hizo fue en investigar todo lo que era respecto a mi tema como la gravedad, aceleración de la gravedad, cuerpo en caída libre y lanzamiento vertical. Una vez consultado eso tuve que investigar el tipo de experimento que conlleve todo lo ejercido con mis temas investigativos e unir en un solo experimento sus cálculos físicos.

7.- MARCO TEORICO. 7.1.-Gravedad.- Es una fuerza física que la Tierra ejerce sobre todos los cuerpos hacia su centro. También se trata de la fuerza de atracción de los cuerpos en razón de su masa. 7.2.-Aceleración de la gravedad.- La fuerza de atracción gravitacional hace que un objeto en caída libre sobre un cuerpo celeste se mueva, prescindiendo de eventuales resistencias atmosféricas, de modo acelerado, o sea, con un aumento constante de su velocidad por unidad de tiempo, y que se dirija hacia el centro del cuerpo celeste.

7.3.-Cuerpo en Caída Libre.- Bajo condiciones terrestres normales, cuando los objetos se mueven debido a una fuerza gravitacional constante, un conjunto de ecuaciones dinámicas describen las trayectorias resultantes. Por ejemplo, la ley de gravitación universal simplifica a F = mg, donde m es la masa del cuerpo. Esta suposición es válida para objetos de experiencia diaria que caen a tierra de distancias relativamente cortas, pero para distancias muy largas (como la trayectoria de una nave espacial) no son muy válidas. En este artículo se desprecia la resistencia del aire .

7. 4. -Lanzamiento Vertical 7.4.-Lanzamiento Vertical.- Se trata de un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (m.r.u.a.) o movimiento rectilíneo uniformemente variado (m.r.u.v.) en el que la aceleración coincide con el valor de la gravedad. En la superficie de la Tierra, la aceleración de la gravedad se puede considerar constante, dirigida hacia abajo, se designa por la letra g y su valor es de 9.8.