ARTE PRERROMÁNICO: ARTE ASTURIANO (CONTEXTO) - S. VIII-IX - En el pequeño Reino de Asturias - Donde los cristianos fueron obligados a refugiarse en las.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ARQUITECTURA ROMÁNICA ESPAÑOLA
Advertisements

ARTE ROMÁNICO.
Arte prerrománico.
ARTE PRERROMÁNICO Arte Prerrománico.
ARTE ROMÁNICO Y GÓTICO ARQUITECTURA, PINTURA Y ESCULTURA Paula Marín Ortega 6º B.
EL PRERROMÁNICO.
Arte mozárabe /Arte de la Repoblación
I. ROMÁNICO PRINCIPALES ELEMENTOS ARQUITECTURA ESPAÑA EUROPA PINTURA.
Artes Visigodo y Asturiano
ARTE PRERROMÁNICO.
Excursión a la exposición
Arte Prerrománico.
EL ARTE ROMÁNICO.
EL ARTE ROMÁNICO. Mª Victoria Landa.
EL ARTE ROMÁNICO.
EL ARTE GÓTICO SE INICIÓ EN FRANCIA EN EL SIGLO XII
Arte Visigodo Origen Evolución Arquitectura
ARQUITECTURA MEDIEVAL
El arte románico.
ARTE PRERROMÁNICO ASTURIANO
ARTES PRERROMÁNICOS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA (siglos V - X) ARTE MOZÁRABE Ciencias Sociales: Geografía e Historia 2º ESO Prof. Ezequiel Parra-Colegio Ntra.Sra.
EL ARTE ROMÁNICO. CARACTERÍSTICAS GENERALES. ARQUITECTURA EN ESPAÑa
Frómista(Palencia) Cimborrio Crucero Torres Ábsides Nave central
Prerrománico2.
· El reino visigodo termina con la Batalla de Guadalete en el 711
LA EDAD MEDIA.
ARTE PRERROMÁNICO: LOCALIZACIÓN Abarca toda Europa, desde los países Escandinavos a las penínsulas Italiana e Ibérica, incluyendo la Galia, los países.
LA INFLUENCIA MUSULMANA EN LA CULTURA HISPANO-CRISTIANA MEDIEVAL
Prerrománico asturiano
1. Características del Arte Románico
Arquitectura Espanol V Srta. Beltram.
ARTES PRERROMÁNICOS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA (siglos V - X)
ARTE ROMÁNICO, GÓTICO.
IES “Martínez Uribarri”
El arte de la Alta Edad Media Arquitectura Escultura Pintura
Proporción: El arte Clásico. Arte Paleocristiano y Bizantino
 JEISON PEDRAZA  ANDRES REYNALDO CELY. Con el término arte germánico englobamos el desarrollo artístico que se produce en el occidente europeo entre.
ARTE ROMÁNICO: LOCALIZACIÓN
El territorio de Castilla y León en la Edad Media. By: Layza kaylane 5ºA.
Arte Románico El Románico fue un estilo artístico predominante en Europa durante los siglos XI, XII y parte del XIII. El arte románico fue el primer gran.
Arte medieval.
EL ARTE ROMÁNICO Nombre: (la imagen que quieras).
ARTE ROMÁNICO. Expansión geográfica del románico.
ARQUITECTURA ROMÁNICA
PRERROMÁNICO ASTURIANO
COLEGIO DE FOMENTO MONTECASTELO
Arte Románico.
ARTE ROMÁNICO Las imágenes de esta presentación están tomadas de Internet para uso educativo. Si alguna de las imágenes que aparecen tuviera derechos.
Arte prerrománico.
sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado,
LA ÉPOCA DEL ROMÁNICO. TEMA 3..
EL GÓTICO.
EL ROMÁNICO.
viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15.
Es un arte condicionado por:
Unidad 2. Tema 1. RESUMEN El arte medieval en la Península Ibérica: El arte hispano-musulmán Durante la Edad Media en la Península Ibérica se desarrollarán.
EL ROMÁNICO.
Rávena. Mausoleo de Teodorico Adusto e imponente. Grandes sillares. Zona inferior: cámara cruciforme. Zona superior: sala circular con bóveda achatada.
mario,bernar,lydia,younesse 5ºA
ARTE PRERROMÁNICO Arte Visigodo Arte Asturiano Arte Mozárabe.
Obras maestras de la Historia del Arte
Ramiro I ( ) => arte ramirense Alfonso III o Magno ( )
ARTE PRERROMÁNICO Arte Visigodo.
ARTE PRERROMÁNICO Arte Asturiano.
ARTE PRERROMÁNICO.
Arte prerrománico hispano.
Ramiro I ( ) => arte ramirense Alfonso III o Magno ( )
ARTE MOZÁRABE ou de REPOBOACIÓN (s. X)
ARTE PRERROMÁNICO.
MÓDULO III. BLOQUE IV. ARTE VISIGODO
Transcripción de la presentación:

ARTE PRERROMÁNICO: ARTE ASTURIANO (CONTEXTO) - S. VIII-IX - En el pequeño Reino de Asturias - Donde los cristianos fueron obligados a refugiarse en las montañas del norte por los invasores árabes - Capital Oviedo - Etapa destacada la del rey Ramiro I - Heredero y defensor de la tradición visigoda Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco

ARTE PRERROMÁNICO: CARACTERÍSTICAS ARQUITECTURA ASTURIANA Arquitectura religiosa especialmente, aunque también edificios civiles: pequeños palacios y hospitales. - Arco de medio punto peraltado - En el interior las columnas son sustituidas por pilares, que no suelen tener capitel - Planta basilical con una o tres naves - Transepto con iconostasio visigótica y ábsides rectangulares - Bóveda de cañón y arco de medio punto romano y el peraltado, en lugar del de herradura visigótico - En el exterior sillarejo y mampostería ( bloques de piedra tallados de forma irregular) - Ventanas geminadas ornamentadas con celosías y con molduras - Contrafuertes sólidos Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco

ARTE PRERROMÁNICO: ARQUITECTURA ASTURIANA EJEMPLOS Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco

ARTE PRERROMÁNICO: ARQUITECTURA ASTURIANA EJEMPLOS San Julián de los Prados Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco

ARTE PRERROMÁNICO: ARQUITECTURA ASTURIANA EJEMPLOS Santa María del Naranco Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco

ARTE PRERROMÁNICO: ARQUITECTURA ASTURIANA EJEMPLOS San Miguel de Lillo Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco

ARTE PRERROMÁNICO: ARQUITECTURA ASTURIANA EJEMPLOS Santa Cristina de Pola Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco

ARTE PRERROMÁNICO: ARQUITECTURA ASTURIANA EJEMPLOS San Salvador de Valdedios Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco

ARTE PRERROMÁNICO: ESCULTURA, PINTURA Y ORFEBRERIA ASTURIANA Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco Escultura: elementos arquitectónicos como capiteles, molduras, columnas y medallones -Pinturas murales como las de San Julián de Prados. Destaca la orfebrería: Cruz de los Ángeles y Cruz de la Victoria en la Cámara Santa de Oviedo

ARTE PRERROMÁNICO: ARTE MOZÁRABE (CONTEXTO) - Siglo X-XI Fruto de las relaciones entre los cristianos y los dominadores musulmanes - Mozárabes: cristianos que vivían en territorio musulmán y también recibían ese nómbre los cristianos que huyeron de la dominación romana y se refugiaron en el norte del Duero y en el curso alto del Ebro. Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco

ARTE PRERROMÁNICO: CARACTERÍSTICAS ARQUITECTURA MOZÁRABE - Doble influencia: visigótica y musulmana - Arco de herradura califal, más cerrado que el visigodo y recuadrado por el álfiz - Bóvedas de cañón (gallonadas) y arcos geminados - Contrafuertes muy potentes - Modillones - Variedad de plantas - Planta de los ábsides en forma de arco de herradura Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco

ARTE PRERROMÁNICO: ARQUITECTURA MOZÁRABE EJEMPLOS San Miguel de Celanova en Orense Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco

San Cebrián de Mazote en Valladolid Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco ARTE PRERROMÁNICO: ARQUITECTURA MOZÁRABE EJEMPLOS

San Miguel de Escalada en León Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco ARTE PRERROMÁNICO: ARQUITECTURA MOZÁRABE EJEMPLOS

San Millán de la Cogolla en Logroño Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco ARTE PRERROMÁNICO: ARQUITECTURA MOZÁRABE EJEMPLOS

San Baudelio de Berlanga en Soria Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco ARTE PRERROMÁNICO: ARQUITECTURA MOZÁRABE EJEMPLOS

Santa María de Lebeña en Cantabria Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco ARTE PRERROMÁNICO: ARQUITECTURA MOZÁRABE EJEMPLOS

Santa María de Melque en Toledo Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco ARTE PRERROMÁNICO: ARQUITECTURA MOZÁRABE EJEMPLOS

ARTE PRERROMÁNICO: MINIATURAS MOZÁRABES Manuscritos iluminados por Beato de Liébana y Beato de Gerona, comentarios del Apocalipsis de San Juan. - Rica policromía - Dramatismo de los personajes Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco

Manuscritos iluminados por Beato de Liébana Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco ARTE PRERROMÁNICO: MINIATURAS MOZÁRABES

Manuscritos iluminados por Beato de Gerona Historia del Arte Rosa Mª Vilá Blasco ARTE PRERROMÁNICO: MINIATURAS MOZÁRABES