NOVEDADES TRIBUTARIAS PARA EL AÑO 2007 Pamplona, febrero 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aspectos relevantes de la reforma fiscal 2006
Advertisements

NORMA FORAL DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS 2007
REFORMA DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
11 Declaración de Sociedades 2012 y novedades 2013 Referencias ante la reforma del Impuesto Declaración de Sociedades 2012 y novedades 2013 Referencias.
UC&CS Panama, S.C. NORMAS DE ADECUACIÓN A LOS TRATADOS O CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL.
1 Problemas tributarios prácticos que afectan la inversión y la competitividad en los países miembros de la Comunidad Andina Carmela HernándezAdrián RodríguezBaker.
LA REFORMA CONTABLE EN ESPAÑA: NUEVO RETO PARA LOS PROFESIONALES Leandro Cañibano Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Presidente de AECA Club.
IMPUESTO A LA RENTA EMPRESARIAL (ASPECTOS A CONSIDERAR)
Impuesto General a las Ventas
IRPF 2007: ASPECTOS NOVEDOSOS A TENER EN CUENTA
NOVEDADES Charla Director San Prudencio 2009 Josu Zubiaga Nieva Noviembre 2009.
MEDIDAS TRIBUTARIAS PARA EL 2010 S. Prudencio medidas 2010 Javier Armentia Basterra 16 de noviembre 2010.
UD. 12 GESTIÓN FISCAL 1. EL SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL
Novetats sobre operacions vinculades i preus de transferència
Novetats de la Reforma Fiscal 2007
Se regulan por la ley 4/1997, de 27 de marzo, de Sociedades Laborales
Edgar Emilio Salazar Baquero
DECLARACIONES DE BIENES
Efectivo e Inversiones Temporales
PRINCIPALES MODIFICACIONES TRIBUTARIAS Y EN EL SECRETO BANCARIO
Centro de Investigación y Formación Hacendaria
VALORACIÓN DEL SUELO EN LA NUEVA LEY ESTATAL DEL SUELO.
BASE IMPONIBLE COMUN CONSOLIDADA
FIDEICOMISO FINANCIERO
VALORACIÓN DE LA REFORMA TRIBUTARIA Valoración de la reforma tributaria. IVA Fundación impuestos y competitividad Francisco Javier Sánchez Gallardo KPMG.
VALORACIÓN DE LA REFORMA TRIBUTARIA. Restricción del perímetro de vinculación Se considerarán personas o entidades vinculadas las siguientes: b) Una entidad.
REFORMA IS. RÉGIMEN GENERAL
1. MARCO TRIBUTARIO ESPAÑOL. JUSTIFICACIÓN DEL SISTEMA TRIBUTARIO
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES CIERRE 2009 CIERRE 2009Y NOVEDADES 2010.
Curso Gerente Pequeño Comercio
CUENTAS ANUALES.
NOVEDADES TRIBUTARIAS para el año 2008 Principales normas Ley 48/2007, de 19 de diciembre, por la que se modifica el Convenio Económico entre el Estado.
JORNADA TRIBUTARIA 2013 COITIRM Murcia 11 de marzo de 2013.
INSTITUTOINTERNACIONAL INSTITUTO INTERNACIONAL SAN TELMO Principales cuestiones a revisar antes del cierre D. Álvaro Silva / D. José María Pérez Diciembre,
Teléfono:
DECLARACIÓN DE LA RENTA 2013 NOVEDADES Y PRINCIPALES CUESTIONES.
Fortalezas y Debilidades
Pág. 1 VALORACIÓN DE LA REFORMA TRIBUTARIA Reforma del Impuesto sobre Sociedades. Deducciones. Incentivos fiscales y el régimen de PYME. Ignacio Quintana.
Curso Gerente Pequeño Comercio
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LOS NO RESIDENTES. 1. FUNDAMENTOS Y OBJETO OBLIGACIÓN REAL VS OBLIGACIÓN PERSONAL IRNR: RDL 5/2004 (LEYES 35 Y ) Y RD.
TIPOLOGIA SOCIEDADES.
NOVEDADES EN LA FISCALIDAD DE LAS PERSONAS FISICAS
Pág. 1 VALORACIÓN DE LA REFORMA TRIBUTARIA Reforma del Impuesto sobre Sociedades. Líneas generales Eduardo Abad Juan Cobo de Guzmán GarriguesEY Abogados.
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (II)
Reorganización de Sociedades
NUEVO REGIMEN DE LAS OPERACIONES VINCULADAS
FISCALIDAD CORPORATIVA E INTERNACIONAL
PLANIFICACIÓN FISCAL CON LA REFORMA DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES Jornada “Planificar con la reforma fiscal” Madrid, 6 de noviembre de 2014 Isaac Merino.
INSTITUTOINTERNACIONAL INSTITUTO INTERNACIONAL SAN TELMO 1 Cierre Fiscal Novedades Tributarias 2011/2012.
EL NUEVO IRPF PARA EL CARACTERISTICAS PRINCIPALES: 3REFORMA GLOBAL 3NUEVA ESTRUCTURA * Renta General * Renta del Ahorro 3NEUTRALIDAD EN EL TRATAMIENTO.
Régimen Simplificado de la Contabilidad
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS
1. EL CICLO CONTABLE.
Nueva Ley 27/2014 del Impuesto sobre Sociedades
NOVEDADES EN MATERIA DE OPERACIONES VINCULADAS
IMPUESTOS Y TRIBUTOS ESTATALES Y COMUNITARIOS
11 Medida: Régimen fiscal de las Sociedades Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario.
REGIMEN OPERACIONES VINCULADAS
Tratamiento fiscal de las grandes empresas en un contexto de competencia fiscal Miguel Ferre Abril 2007.
JORNADA INFORMATIVA FEDERACIONES Y CLUBS DEPORTIVOS CUESTIONES FISCALES, CONTABLES Y LEGALES 22 Mayo 2015.
Obligaciones fiscales de la empresa: IRPF e IS
2.1 LEGISLACIÓN MERCANTIL
UNIDAD 5: EL SISTEMA TRIBUTARIO
Principales modificaciones en materia fiscal introducidas por el Real Decreto-Ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria,
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES CIERRE 2010 CIERRE 2010 Y NOVEDADES 2011.
Hahn Ceara.
CONTABILIDAD Y TRIBUTACIÓN DE LAS UTES.
REFORMA DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Reforma del Impuesto sobre Sociedades (I) 1.Tipo de gravamen: Reducción 5 puntos en un plazo de 2 años, excepto.
CASOS PRÁCTICOS FISCALIDAD INMOBILIARIA
IMPUESTO SOBRE LA RIQUEZA Y LAS GRANDES FORTUNAS (IRGF) Donostia, a 20 de septiembre de 2012.
Transcripción de la presentación:

NOVEDADES TRIBUTARIAS PARA EL AÑO 2007 Pamplona, febrero 2007

PRINCIPALES NOVEDADES EN EL ÁMBITO DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

Novedades 2007 Impuesto sobre Sociedades  Introducción.  Reforma del régimen de Operaciones Vinculadas (Precios de Transferencia).  Modificación tipos impositivos.  Derogación régimen Sociedades Patrimoniales.  Derogación progresiva Deducción por Actividades Exportadoras.  Otras novedades destacadas.

Operaciones vinculadas: introducción  Operaciones vinculadas Cualquier entrega de bienes o prestación de servicios efectuada entre persona o entidades vinculadas.  Personas o entidades vinculadas (entre otras):  Una entidad y sus partícipes, consejeros y administradores, o los familiares de éstos hasta 3er grado colateral (sobrinos).  Dos entidades que pertenezcan a un Grupo (art. 42 C.Com.) Unidad de decisión  Dos entidades que compartan partícipes (≥ 25%).  Una entidad y sus establecimientos permanentes.

Operaciones vinculadas: introducción  Objetivos reforma Adaptar a directrices OCDE/ F.E.P.T. Equiparación con valoración contable.  ResultadoEndurecimiento régimen de valoración y control.  Características principales:  Obligación de valorar a precio de mercado EN TODO CASO.  Introducción régimen sancionador general.  Ampliación facultades de comprobación de la Hacienda Foral.  Obligaciones de documentación de estas operaciones.

Operaciones vinculadas: valoración  Principio general Las partes intervinientes estarán obligadas a valorar las operaciones vinculadas a Valor Normal de Mercado.  Obligación activaIncumplimiento: SANCIÓN.  Valor Normal de MercadoAcordado por personas o entidades independientes en condiciones de libre competencia.  Métodos de valoración: Precio libre comparable.  PrincipalesCoste incrementado. Precio de reventa.  SubsidiariosDistribución de resultado. Margen neto conjunto de operaciones.

Operaciones vinculadas: valoración  Servicios entre entidades vinculadas Deducibilidad de los gastos condicionada a que los servicios produzcan o puedan producir una ventaja o utilidad a sus destinatarios. Criterios de racionalidad.  Reparto de costes entre entidades vinculadas. Deducibilidad:  Acuerdo escrito previo.  Acceso a la propiedad de los resultados de los trabajos.  Aportación proporcional a las utilidades obtenidas.  Ajustes y pagos compensatorios.

Operaciones vinculadas: valoración  Acuerdos de valoración Solicitud a la Hacienda Foral de la valoración previa de una operación vinculada (A.P.A.) Propuesta de valoración.  Periodo validez máximoAmpliación: Cuatro periodos impositivos + Periodo impositivo en curso + Periodo anterior (plazo declaración no finalizado)  ProcedimientoDesarrollo reglamentario: Simplificación?

Operaciones vinculadas: comprobación  Comprobación tributaria Eliminación requisito menor tributación (o diferimiento) del conjunto de operaciones en Navarra.  Ajuste bilateral El valor comprobado vincula a Hacienda en relación con todos los intervinientes. Problema No residentes.  Sanciones Régimen general LFGT:  Falta ingreso cuotas tributarias 50% al 150%  Acreditación indebida BLN´s 10%  Ajuste secundarioDividendos / Aportaciones capital.

Operaciones vinculadas: documentación  Obligaciones documentaciónDeberá mantenerse a disposición de Hacienda la documentación que se establezca reglamentariamente.  Pendiente desarrollo reglamentario.  Antecedentes OCDE/ UEComplejidad:  Información a nivel de Grupo (Masterfile).  Información específica operaciones.  Posible solución Régimen especial pequeñas empresas y grupos consolidados.

Modificación tipos impositivos  Objetivos de la reforma:  Avanzar en el proceso de armonización de la imposición directa de las sociedades en el ámbito de la UE.  Reducir el riesgo de deslocalización de las empresas: Tipo medio UE (15 miembros) * : 30,11 % Tipo medio UE (25 miembros) * : 26,27 % Tipo medio nuevos miembros * :20,55 % * Datos año 2005

Modificación tipos impositivos

 Tipos impositivos generales  Concepto PYME:.

Modificación tipos impositivos  Comparativa tipos de gravamen 2008:.

Modificación tipos impositivos  Principal incentivoA diferencia de lo ocurrido en territorio común, el legislador foral no ha previsto medidas correctoras de la hipotética merma de recaudación.  Se mantienen las deducciones por inversiones (excepto la DEX).  Reducción de tributaciónIncremento beneficios e inversiones. Incremento retribución trabajadores. Incremento recaudación a corto plazo..

Deducción por Actividades Exportadoras  Deducción hasta 31/12/200625% inversiones y gastos directamente relacionados con la actividad exportadora.  Derogación impuesta por la U.E.  Evolución:.

Régimen Sociedades Patrimoniales  Derogación régimenPeriodos impositivos iniciados a partir de 1 de enero de  Opciones para este tipo de entidades:  Tributación régimen generalRégimen transitorio beneficios y otras rentas generadas en periodos de tributación como Sociedad Patrimonial.  Disolución y liquidación a lo largo de Régimen tributario: ITPyAJD: exención Operaciones Societarias. IITNU: no devengo. IS entidad disuelta: no devengo. Socios: régimen favorable adjudicación bienes.

Otras novedades destacadas  Amortización sistemática Fondo Comercio Financiero entidades no residentes 10% anual.  Deducción por Reinversión en la Transmisión de Valores Endurecimiento requisitos participaciones transmitidas y reinvertidas.  Modificaciones en el régimen especial de las reorganizaciones empresarialesAdaptación normativa U.E. sobre escisiones parciales y financieras, canje de valores y traslado de domicilio Sociedades Europeas.  Endurecimiento régimen operaciones con paraísos fiscales Remisión nueva regulación estatal: nula tributación e intercambio de información..

VALORACIÓN GLOBAL REFORMA Y MEDIDAS PROPUESTAS

Propuestas Impuesto sobre Sociedades  Modificación regulación Reserva Especial para Inversiones.  Impulso régimen especial Sociedades de Promoción de Empresas.  Ampliación supuestos deducción por aportación a Entidades de Capital Riesgo.  Introducción deducción por elaboración de protocolos familiares.  Posibilidad de aplicar la Exención por Reinversión a las operaciones de permuta..

Propuestas I.R.P.F.  Eliminación límite importe máximo indemnizaciones por despido o cese de trabajadores.  Aprobación del denominado Régimen de Impatriados para trabajadores extranjeros desplazados a Navarra Tributación IRNR 4 años.  Introducción reducción Rendimientos Capital Inmobiliario para los arrendadores de inmuebles. Territorio común:  Régimen general: reducción 50% rendimiento neto.  Régimen especial: reducción 100% rendimiento neto.  Deducción por inversión en vivienda habitualEliminación del límite máximo de aportaciones con derecho a deducción.  Aportaciones a sistemas de previsión socialIncremento límite..

Empresa Familiar: titularidad  Impuesto sobre el Patrimonio en Navarra Deducción en cuota de aquella parte de la misma que se corresponda con elementos afectos a un negocio individual o participaciones en empresas familiares.  Territorio común Exención de elementos afectos a un negocio individual o de participaciones en empresas familiares.  ResultadoLa progresividad del Impuesto provoca que los empresarios familiares navarros soporten una tributación mayor sobre sus activos no relacionados con la empresa familiar  PropuestaModificación técnica regulando este beneficio a través de una exención en la base imponible..

Empresa Familiar: titularidad

Empresa Familiar: donación  TributaciónDonante: Sujeción IRPF incremento patrimonial. Donatario: Sujeción ISyD.  IRPFTratamiento específico donación negocios individuales a favor de descendientes o colaterales No tributación IRPF plusvalías del donante (diferimiento).  ISyDNo existe tratamiento específico para la transmisión inter vivos de empresas familiares.  Territorio Común  IRPFNo tributación donación negocios o participaciones.  ISyDReducción 95% valor elementos..

Empresa Familiar: donación

 Medidas propuestas:  IRPFAmpliación a lo supuestos de donación de participaciones en empresas familiares de los beneficios previstos para las transmisiones inter vivos de negocios individuales No tributación (diferimiento).  ISyDAmpliación del supuesto de EXENCIÓN de tributación previsto para las adquisiciones por herencia de oto tipo de empresas familiares a los supuestos de donación de las mismas..