Propuesta de modificación y actualización

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EMPLEADOS Y PENSIONADOS DE INRAVISIÓN "CAJA ACOTV"
Advertisements

REFORMA DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
Ministerio del Interior y de Justicia
SISTEMA DE BANCA PARA EL DESARROLLO Una nueva visión.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO EN COLOMBIA
Instituciones de innovación: la experiencia internacional
LEY de ECONOMÍA SOCIAL 5/2011. CONSIDERACIONES GENERALES Hasta ahora, no ha existido en España ningún marco jurídico que acoja al conjunto de la Economía.
LOS FONDOS DE EMPLEADOS: 7 décadas al servicio de Colombia
¿De donde nacen los fondos de empleados?
CIRCULAR BASICA CONTABLE
Félix Muriel Regulador Postal Español junio Lima (Perú)
1 AVANCES DE LOS TRABAJOS DE LA CONVENCIÓN 2 Eventos y Reuniones # Reuniones de Trabajo Celebradas por las Mesas de Análisis y Propuestas y sus Comisiones.
MARCO NORMATIVO DE LA ECOSOL
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Programa Cluster de la SEPyME
ASOCIACIÓN… COOPERATIVA, LA TRANSFORMACIÓN
ADMINISTRACIÓN DE CRÉDITO Y COBRANZA MTRA. MA. DEL CARMEN LÓPEZ MUNIVE
IMPLICACIONES DE LA LEY GENERAL EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES: LA DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS Dra. María Solange Maqueo Ramírez Enero 2014.
VALORACIÓN DE LA REFORMA TRIBUTARIA Valoración de la reforma tributaria. IVA Fundación impuestos y competitividad Francisco Javier Sánchez Gallardo KPMG.
PRIMERA CONVENCION NACIONAL HACENDARIA
CARVAJAL & COLEGIADOS, S.A.
II JORNADAS DE EMPLEO VERDE Y GASTRONOMÍA ECOLÓGICA EN LA BAHÍA DE CÁDIZ TRÁMITES PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA 24/10/2013.
PlaNeS Intermediarios. Plan Nacional Estratégico del Seguro- PlaNeS  Se lanza en el 2012 como una política pública con el Estado.
COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO E INTERMEDIACIÓN LABORAL
TEST_2. 1. Carácter limitado de los recursos de una sociedad. a. Necesidad. b. Factor productivo. c. Bienes. d. Escasez.
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
COORDINADOR GRUPO DE MIPYMES
Registro Entidades Sin Ánimo de Lucro
Noviembre– 2009 Orígenes y motivación En 1987 la Organización de las Cooperativas de América (OCA) resolvió la elaboración de un Proyecto de Ley Marco.
INGRESOS Es todo hecho económico que sea susceptible de producir un incremento neto del patrimonio en el momento de su ocurrencia. El origen de los Ingresos.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
DESARROLLO DE LA SECURITIZACION EN EL MERCADO DE CAPITALES DE CHILE: FACTORES DE EXITO Y DESAFIOS FUTUROS Carlos Pavez, Superintendencia de Valores y Seguros.
COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO
Antecedentes:  El Tratado de la Unión Europea era omiso en aspectos sociales y del empleo, y posponía aspectos políticos.  El eje de dicho Tratado (el.
Código: FO-PCA-CODO-008 Versión: 3 Agenda  Saludo de Bienvenida.  Propósito.  Temas a tratar:  Hallazgos de Auditoría CGR  Decreto 1053 de 2014 
TEMA 5 . La Financiación Básica (I)
LA EMPRESA Y LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES ABG. JIMY ALONZO DÍAZ CHÁVEZ Derecho Empresarial.
LA SUPERVISIÓN COMO INSTRUMENTO PARA EL FORTALECIMIENTO SECTORIAL
1 La Ley Marco para las Cooperativas de América Latina y la actualización de la legislación cooperativa Dante Cracogna.
SISTEMA OBLIGATORIO DE LA GARANTIA DE LA CALIDAD - S.O.G.C
Coordinación Fiscal Antecedentes.
Gestión Pública REVISTA DE ACTUALIDAD Y ANALISIS ESPECIALIZADO Evaluación del Desempeño Alejandro Trejo Maguiña Julio
La Reforma Previsional post primer trámite en la Cámara de Diputados Guillermo Larraín Ríos Superintendente de Valores y Seguros Seminario ”Avance de la.
LA CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA ANTE LA REVISIÓN DEL PACTO DE TOLEDO Y LA CONSOLIDACION DE UN NUEVO MARCO DE SUPERVISION D. Pedro Muñoz Pérez 1/17 Cuenca 11.
LIBRO SEGUNDO RELACIONES DE FAMILIA TÍTULO I MATRIMONIO.
MINISTERIO DE JUSTICIA y DERECHOS HUMANOS DE LA NACION SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS RAADHH Reunión de Altas Autoridades Competentes en Derechos Humanos.
Registro Entidades Sin Ánimo de Lucro
LEY MARCO PARA COOPERATIVAS DE AMERICA CAPITULOS IV,VIII,IX. ROXANA SANCHEZ BOZA
CONCEPTO ECONÓMICO DE LA EMPRESA Y EL PATRIMONIO.
CONCEPTO, CONSTITUCIÓN Y RESPONSABILIDAD.
TEMA 3. La Financiación Básica Propia (II) Fernando Giménez Barriocanal Curso Contabilidad Financiera y Analítica II.
Reglamento del Régimen de Pensiones, Jubilaciones y Prestaciones de Seguridad Social de la Universidad de Guadalajara Proyecto 3 de febrero de 2003.
SECRETARÍA GENERAL CUT CHILE 2014 CAMBIOS EN EL CÓDIGO DE TRABAJO 1.
TESIS iii: DERECHO BURSATIL
Organizaciones de Trabajo Asociado. El cooperativismo en Colombia Ligado al movimiento sindical. En los años 60 se renueva con el auge del movimiento.
ECONOMIA SOLIDARIA LEY 454 DE 1998
( 03/10/2015 ) 1 UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa CDTI: FINANCIACIÓN DE LA I+D+i EMPRESARIAL Javier.
MARCO NORMATIVO DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA EN COLOMBIA
Sistema de Contabilidad
Proyecto de Ley de Asociaciones Público Privadas (APPs) y de Incentivos para la Inversión Extranjera.
RESERVA CAPITALIZACIÓN RESERVA NIVELACIÓN
TÍTULOS DEL BANCO CENTRAL TBC
Proyecto: Gestión Financiera Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión administrativa y financiera CódigoPDI – DI – GFIN
3. Auditoría de las Cooperativas en el primer año de aplicación de la Orden EHA 3360/ Manuel Rejón (BASADO EN EL ARTÍCULO.
1|39 “Servicios financieros gestionados por la comunidad” XI Foro Interamericano de la Microempresa Octubre 2008.
SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL Sistema de Control Gubernamental - Contabilidad Gubernamental - Modernización mediante la adopción de las NICSP - Apoyo.
AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA FONTAR FONDO TECNOLOGICO ARGENTINO.
Un análisis cuantitativo Reservas de información en el Órgano Ejecutivo Por Jaime López 8 de junio de 2016.
Jornada de actualización de régimen jurídico y control interno de las subvenciones El régimen jurídico de las subvenciones: elementos objetivos y subjetivos.
1. Elaborar la Minuta de Constitución 2. Escritura Pública 3. Inscripción en los Registros Públicos (Estos primeros tres pasos son únicamente para empresas.
Transcripción de la presentación:

Propuesta de modificación y actualización Revisión de la Ley 79 de 1988 Propuesta de modificación y actualización

Objetivos Actualización Hacer una revisión general de la ley para eliminar o sustituir expresiones o entidades en desuso, derogadas, o que ya no aplican. Ejemplos: menciones a Dancoop, procedimiento para otorgar personería jurídica, citas de normas derogadas Modernización Adaptar la ley a la realidad y a los cambios jurídicos, económicos y políticos que ha habido desde que entró en vigencia. Incorporar figuras empresariales nuevas Dotar a las cooperativas de herramientas para afrontar los nuevos retos

Justificación 1. Cambios normativos - Constitución Política 1991 - Ley 454 de 1998 2. Económicos - Procesos de globalización - Economía de servicios especializados y tecnología - Tercerización de servicios y procesos

Justificación 3. Políticas públicas Plan Nacional de Desarrollo 2006- 2010 “Estado comunitario: Desarrollo para todos” Capítulo 7 Dimensiones especiales del desarrollo 7.7 El sector de la economía solidaria: modelo alternativo de desarrollo socioeconómico

Planteamientos preliminares I. IDENTIDAD Defensa de la palabra “cooperativa” Ante la indebida utilización del nombre cooperativo, se propone una redacción más contundente e imperativa, de forma que ninguna empresa utilice esta denominación si no está constituida como tal Atribuir precisas facultades a la Superintendencia, para que intervenga cuando se creen pseudo cooperativas

Planteamientos preliminares II. RÉGIMEN ECONÓMICO Revisión desde dos puntos de vista: 1. Ley 1314 de 2009. NIIF. La NIC 32 implica llevar aportes de los asociados al pasivo. Descapitalización de cooperativas a) Aportes sociales: Carácter de permanencia Retiros. Ofrecer primero a los asociados Revalorización. Remunerar de manera distinta al IPC Devolución parcial de aportes Compensación de deudas Aporte individual mínimo y máximo.

Planteamientos preliminares b) Patrimonio: Velar por el Fortalecimiento patrimonial Introducir concepto de capital institucional Fondo de amortización de aportes. Replantear el límite del 49%

Planteamientos preliminares 2. Normas tributarias. Régimen tributario especial para el impuesto de renta Aplicación de excedentes: Poner límite a reserva de protección de aportes sociales Incentivar creación de fondos y reservas patrimoniales Fondo de amortización de aportes

Planteamientos preliminares III. Integración cooperativa - Regular la integración gremial. Voto calificado. Funciones de autocontrol - Integración económica. Darle piso y permitir la celebración de acuerdos, consorcios, uniones temporales y todas las figuras de colaboración empresarial -Regular la existencia de grupos económicos -Instituciones auxiliares del cooperativismo

Gracias por su atención!