BOSQUE INDIGENA UN ECOSISTEMA POCO CONOCIDO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Quién se come qué?.
Advertisements

SERES VIVOS PLANTAS ANIMALES SE PARECEN -NACEN -CRECEN -SE ALIMENTAN
TEMA 11 LAS PLANTAS.
TEMA 11 LAS PLANTAS.
SUCESIÓN ECOLÓGICA.
ECOLOGIA La casa en que vivimos….
UNIDAD 5: LOS ECOSISTEMAS. RELACIONES TRÓFICAS
DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS
Los Ecosistemas.
DidactilandiaPT Las Plantas Tema 4 - C.M. 5º Primaria.
TEMA 4 LOS ECOSISTEMAS.
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET LECTURA INICIAL RECURSOS
Comunidad y Redes Alimentarias
EXPONENTE: RUSHELL ADRIANA BENAVENTE RONDON
Las plantas con flores María Martin.
La Tundra Paraíso helado Carlos Martínez 4ºB Junio de 2008.
La estructura de los ecosistemas de la Tierra
**INDICE** **El bosque **Recursos naturales **Tipos de bosques.
BIOMAS.
LOS BOSQUES Y LA VIDA.
Relaciones interespecífica e interespecífica
Tema 5 Las plantas.
Comunidad y Redes Alimentarias
Las plantas.
Animales vertebrados.
Los Ecosistemas.
BIOMAS DEL MUNDO.
CLIC PARA VER UN VÍDEO.
RETO ANIMALES De: José Domínguez Para: Víctor Javier Pinilla
DIEGO BANGO ARDUENGO 3º B
Los ecosistemas.
Flujos de Energía NOMBRE DE LA UNIDAD: Reforzamiento
Definición de Ecosistema
Qué es la BIODIVERSIDAD ?
La floración masiva de la caña colihue Perspectivas y aprendizajes de un fenómeno cíclico y natural del bosque 4 de Mayo Hospital Zonal Bariloche.
Durante el años se producen 4 estaciones:
EL ECOSISTEMA Preparado por Ma. Elisa Rodríguez.
Lauren Steiner y Carly Stein
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Circulación de la materia, cadenas e interacciones Parte 1
Energía en los Ecosistemas
Los ecosistemas.
Que son los factores bióticos
3º DE PRIMARIA Las plantas.
¿QUÉ SON LAS PRADERAS? A: pastizales B: nevados C: lagosD: bosques.
PRADERA RIJO - REYMUNDO.
CONOCEMOS OTROS SERES VIVOS
LA TAIGA LA TAIGA LA TAIGA.
Cadena alimenticia.
Las Estaciones Del Año Ruth Matos.
Ecosistema Preparado por: Tatiana Morales Otero #est Como requisito parcial del curso TEDU 225 Preparado por: Tatiana Morales Otero #est
Este tipo de bosque se compone de árboles caducifolios que pierden sus hojas todos los años debido a la temporada invernal fría y seca y se renuevan para.
Tema 5 : Los ecosistemas.
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS Un ecosistema terrestre no es un sistema inmutable,
Tema 5: Las plantas.
ECOLOGIA.
Lauren Steiner y Carly Stein
LOS BOSQUES.
U NIVERSIDAD P OPULAR A UTÓNOMA DE V ERACRUZ EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR B ACHILLERATO V IRTUAL.
PARA VER CORRECTAMENTE EL POWER POINT
Los seres vivos y el medio.
LOS ANIMALES DEL MUNDO.
Los Ecosistemas.
UNIDAD DIDACTICA 7 EL MUNDO VEGETAL.
Factores que contribuyen a las características de los sistemas terrestres Por: Cándida I. González Muñiz Sección: Biología.
viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03.
Medio biótico y abiótico que rodea a un organismo. Conjunto de circunstancias y condiciones externas a un organismo.bióticoabiótico condiciones.
El bosque caducifolio es típico del clima oceánico.
CONCEPTOS BÁSICOS:.
1º de Primaria.
Transcripción de la presentación:

BOSQUE INDIGENA UN ECOSISTEMA POCO CONOCIDO La interaccion entre los vertebrados y el monte nativo y sus complejas relaciones.......o lo poco que sabemos sobre ello. C.M.PRIGIONI SECRETARIA MEDIO AMBIENTE IMTT INVESTIGADOR ASOCIADO MNHN

POBLACIONES VEGETALES Y ANIMALES PROCESO QUE TIENDE A LA ESTABLIDAD ECOSISTEMA COMUNIDADES BIOTICAS POBLACIONES VEGETALES Y ANIMALES ESTRATIFICACION SUCESIÓN ECOLÓGICA PROCESO QUE TIENDE A LA ESTABLIDAD

ESTRATIFICACION ESPACIAL DEL MONTE ESTRATIFICACION VERTICAL PARTE SUPERIOR QUE RECIBE LA LUZ DEL SOL - 50% SOBREPISO ARBOLES SUBPISO ARBUSTOS-10%LUZ SOLAR HIERBAS, HELECHOS Y MUSGOS -1 A 5 % LUZ SOLAR PARTE REGENERATIVA INFERIOR SUELO DEL MONTE SUELO SUBSUELO MATERIAL MADRE

ESTRATIFICACION TEMPORAL RITMOS DIARIOS DIURNOS - NOCTURNOS RITMOS LUNARES RITMOS ESTACIONALES OTOÑO, INVIERNO, PRIMAVERA, VERANO

USOS DEL BOSQUE POR VERTEBRADOS NATIVOS ALIMENTO FRUTOS, HOJAS, CORTEZA, FLORES, SAVIA REFUGIO PERMANENTE REFUGIO TEMPORAL SITIO DE CRIA RAIGONES, HUECOS, RAMAS PERCHA CORREDOR

USOS DEL BOSQUE POR VERTEBRADOS NATIVOS (Homo sapiens terribilis) LEÑA ALIMENTO Frutos, hojas REFUGIO TEMPORAL Cazadores furtivos, monteadores

PRODUCTORES VEGETALES CORONILLA, GUAYABO,MOLLE,TARUMÁN CONSUMIDORES HERBÍVOROS ERIZO, PAVA DE MONTE, RATA HOCICO FERRUGÍNEO, HOMBRE CONSUMIDORES CARNÍVOROS GATO MONTÉS, ZORRO PERRO, MANO PELADA, HOMBRE REDUCTORES

MUCHAS GRACIAS