MODOS ANORMALES DE TERMINACION DEL PROCESO- II

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TERCERO EN EL PROCESO CIVIL
Advertisements

EL DEMANDADO FRENTE A LA DEMANDA Soledad Ruiz de la Cuesta Fernández
PROCESOS DE HÁBEAS CORPUS
ACUMULACION Y LITISCONSORCIO
PROCEDIMIENTOS APLICABLE A LOS JUZGADOS DE FAMILIA
Los convenios estatutarios
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
La impugnación judicial de los convenios colectivos
RECURSO DE REPOSICIÓN. CARACTERÍSTICAS Estas son fundamentales: 1.- Se interpone ante el Tribunal que dictó la resolución para que lo resuelva él mismo.
El Proceso Contencioso Administrativo Actuaciones en el Proceso
Dra. Analía I. Durand De Cassis
LECCIÓN 31 EL RECURSO EXTRAODINARIO POR INFRACCIÓN PROCESAL.
Formas especiales de conclusión del proceso
LA SOLUCIÓN DE CONFLICTO DE INTERESES
María Silvia Villaverde
EJERCICIO DE LA ACCIÓN EJERCICIO DE LA ACCIÓN. INSTANCIA DEL DEMANDADO (REACCION).OTRAS POSIBLES ACTITUDES DEL DEMANDADO;INACCIÓN:RECONVENCIÓN.
ENUNCIACIÓN Y DEFINICIÓN
LA ACUMULACION DE PRETENSIONES
LA ACUMULACION DE PRETENSIONES
DRA. SUSANA BEATRIZ PIGA
¿Qué es un laudo de Arbitraje? Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Preparado por A TrujilloQué es un Laudo1.
Nerys Betancourt Abogado UNIMAR. EJECUCIÓN DE SENTENCIAS. a. Conocimiento y Ejecución. b. Sentencias que aparejan ejecución. Sentencias declarativas Sentencias.
Acumulación Litisconsorcio Intervención de Terceros
Procesos jurisdiccionales
DERECHO PROCESAL.
DERECHO PROCESAL CIVIL I
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
MODOS ANORMALES DE TERMINACION DEL PROCESO- III
PROCESO CIVIL - NOCIONES Proceso: Proceso: “…conjunto o complejo de actos, realizados por las partes… y el juez o tribunal, concatenados entre sí, en cuanto.
TEORIA CAUTELAR JOSÉ DÍAZ VALLEJOS.
 LLIUYACC LLANCARI MARLENS  MORALES VELASQUEZ KATY  YSUHUAYLAS MANTARI WILLY  LLIUYACC LLANCARI MARLENS  MORALES VELASQUEZ KATY  YSUHUAYLAS MANTARI.
LITIGIO Y MEDIOS DE SOLUCIÓN
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
DERECHO DERECHO PROCESAL CIVIL I
LA EXCEPCIÒN. COMO PRIMER REACCIÒN DE DEFENSA
MODOS ANORMALES DE TERMINACION DEL PROCESO- I
LA EFICACIA, LA EJECUCIÓN E INVALIDACIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS.
RECURSO DE ACLARACIÓN, RECTIFICACIÓN Y ENMIENDA
Ivan hunter ampuero derecho procesal ii 2012
Etapa Intermedia Titulo 2 Etapa Intermedia
DISPOSICIONES GENERALES en la Nueva Ley Procesal del Trabajo
Lady Chumbes Villavicencio
Art. 450 Principios Procesales Oralidad Inmediación Concentración Uniformidad Medios alternativos de solución de conflictos Publicidad. Simplificación.
PRUEBA PRUEBA: Concepto: Es la verificación judicial, por los modos que la ley establece, de la verdad de un hecho controvertido del cual depende el derecho.
PROCEDIMIENTO ORDINARIO Lecturas CPC Controversia – No otro Procedimiento Demanda 340 CPC Admita 341 CPC No admita Compulsar Reformular la Dda.
RECURSO de APELACION (Arts.186 y sgtes.CPC)
DRES: Armando Magallón y Ricardo Chicolino 1 RECURSO DE REVISION Y APELACION LIMITADA (ART. 192) Contribuyente o sancionado D.G.I. : Obligación de Apelar.
Taller 01: Elaboración de la Demanda
Alcances probatorios negativa del demandado a someterse a las pruebas biológicas reclamación de la paternidad extramatrimonial cuando dicha conducta es.
Proceso Ordinario Laboral
SISTEMA DE HOMOLOGACION DE RESOLUCIONES JURISDICCIONALES EXTRANJERAS
CONTESTACION DE DEMANDA Y EXCEPCIONES.
MEDIOS DE IMPUGNACION..
Para el derecho internacional privado, la sentencia o laudo arbitral cuando debe surtir efecto en el extranjero. En las resoluciones de condena que deben.
EXPRESION LEGAL DE ORDEN PUBLICO Art. 8º Título Preliminar del Código Civil Art. 8º Título Preliminar del Código Civil “Es nulo el acto jurídico contrario.
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
-DILIGENCIAS FINALES- (Sólo en juicio ordinario) Arts. 435 y 436 LEC
La Nueva Ley Procesal del Trabajo Ley N° 29497
Profesor Dr. Edinson Lara
Alejandra Morales Omar Sabbagh
TRIBUNAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
 EL LEGUAJE JURÍDICO Y SU RELACIÓN CON LA ARGUMENTACIÓN:  Un discurso constituye una argumentación cuando se plantea como objetivo: justificar, motivar,
COLEGIO JURISTA Colegio Mexicano de Estudios de Posgrado Jurídicos y Económicos, A.C.
EJECUCION FORZOSA Art. 170 y ss LPF Existen dos clases de cumplimiento de las obligaciones. Por un lado el posible cumplimiento voluntario, que consistiría.
Procedimiento Monitorio Prof. Claudio Palavecino.
Juicio sumario Prof. Edinson Lara. Campo de aplicación 1.- Se aplica, en defecto de otra regla especial, a los casos en que la acción deducida requiera,
PROCESO DE CUMPLIMIENTO PROF. DAVID ANÍBAL ORTIZ GASPAR CETEX 2015-II.
PRINCIPIOS DEL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
EL FENÓMENO DE LA INSERCION DE SUJETOS EN EL PROCESO
Transcripción de la presentación:

MODOS ANORMALES DE TERMINACION DEL PROCESO- II

ALLANAMIENTO * SOMETIMIENTO O SUMISIÓN A LA PRETENSION DEL ACTOR Definiciones imprecisas del instituto Admisión de la legitimidad de la pretensión (Alsina) Reconocimiento de la justicia de la pretensión (Podetti) Reconocimiento de que la pretensión es fundada (Palacio)

Es de la esencia del allanamiento RECONOCER la exactitud de los hechos y el fundamento de derecho de la pretensión del actor? Ello está implícito en el allanamiento? Puede haber allanamiento eficaz si el demandado NIEGA la fundabilidad (fáctico-jurídica) de la pretensión?

ALLANAMIENTO Como actitud del demandado (o reconvenido) Declaración de voluntad de someterse a la pretensión de sentencia solicitada por el actor en la demanda (Carli) Cuando sin necesidad de reconocer la exactitud de los hechos y del fundamento de derecho de la demanda manifiesta que está conforme con que se dicte la sentencia que pidió el actor en su demanda (Arlas).

Allanamiento a la demanda o a la pretensión? el art.311 CPCC El allanamiento a la demanda importa sumisión a la pretensión contenida El allanamiento a la pretensión es eficaz y no contraría al CPCC

Modo anormal de terminación del proceso? Es una posición del demandado frente a la pretensión del actor Neutraliza el conflicto litigioso pero no termina el proceso Se requiere una sentencia del juez (dictará sentencia conforme a derecho…art.311 CPCC)

Diferencias con otras figuras procesales ALLANAMIENTO Y ACATAMIENTO PRETENSIÓN/ SENTENCIA ALLANAMIENTO Y CONFESIÓN Allanarse implica confesar? Confesar implica allanarse?

ALLANAMIENTO Y RECONOCIMIENTO parcial hechos total (declaración de puro derecho) derecho suele considerarse sinónimo de allanamiento El allanamiento puede implicarlo pero no es condición necesaria Puede haber reconocimiento del derecho sin que haya allanamiento

Caracteres: a) Oportuno b) Incondicionado c) Total d) Expreso

Objeto del allanamiento Relac. jurídica disponible (transigible o renunciable) Litigio donde no estuviese comprometido orden público Pretensión que no implique una prestación de cumplimiento imposible Pretensión no ilícita o contraria a la moral/buenas costumbres/

Sujetos del allanamiento Sujeto pasivo contra quien se dirige una pretensión (demandado/actor reconvenido) Quid de los procesos con partes plurales Litisconsorcio facultativo (voluntario)-art.91 CPCC Solo produce efectos para quien se allana Litisconsorcio necesario-art.92 CPCC Solo es eficaz si se allanan todos los litisconsortes

EFECTOS a) Sobre el procedimiento b) Sobre la actividad del juez Allanamiento sin cumplimiento (sentencia definitiva) b) Sobre la actividad del juez Forma de la sentencia Allanamiento con cumplimiento (sent. Interlocutoria) Contenido de la sentencia Juez dicta sentencia conforme a derecho (art.311 CPCC) Efecto vinculante? Puede no admitir allanamiento Puede rechazar la demanda

EFECTOS c) Sobre condenas accesorias Costas- art.73 CPCC Eximición de costas * real/ incondicionado/ oportuno/ total/ efectivo *reconocer como fundadas pretensiones del adversario (salvo mora o culpa) *dentro de los 5 días de conocer títulos o instrumentos presentados en forma tardía

Demandado no dio motivo a la promoción del juicio Costas al actor Allanamiento con cumplimiento Dentro de plazo p/contestar demanda Demandado no dio motivo a la promoción del juicio

Es apelable la sentencia de allanamiento? Si admite allanamiento y pretensión (NO HAY AGRAVIO) Podría haberlo sobre cuestiones accesorias (vgr.costas) Si desestima allanamiento o pretensión (HAY AGRAVIO) Conclusión: es APELABLE por aplicación de los principios generales