Artículos __________________________ determinantes o definidos indeterminantes o indefinidos contractos neutro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pretérite Vs. Imperfecto
Advertisements

Paso 4. Pronombres relativos
Qué ¿______ tal? Estoy bien, gracias, ¿y tú?.
LOS DETERMINANTES . LOS ACOMPAÑANTES DEL SUSTANTIVO.
Propósito #1: ¿Cuál es la diferencia entre los artículos definidos e indefinidos? Actividad inicial: En sus grupos, prepárense para presentar sus fabulas.
Práctica para el Examen Final Semestre 1
Practicamos con la rutina diaria
Los artículos.
Los posesivos Profe. Manu.
ESP3 – GRAMÁTICA PRÁCTICA
Juan y yo ______________ (bailar) mucho durante la fiesta.
Los pronombres Personales
LOS DETERMINANTES . De forma coloquial se llamarían: LOS ACOMPAÑANTES DEL SUSTANTIVO.
¿Cómo eres? - ¿Cómo estás?
EL INDICATIVO: ¿PRETÉRITO O IMPERFECTO EL INDICATIVO: ¿PRETÉRITO O IMPERFECTO?
ESPANHOL vestibulares
Tarea 12.1 (páginas en el cuaderno de Vistas)
APÓCOPE Se define el apócope como la pérdida de una o varias letras al final de una palabra. Esto se produce en algunos adjetivos o adverbios cuando van.
Determinantes Los Artículos Indeterminantes Contractos Neutro.
Question Words 4 ALTA-VISTA © ¿______ tal? Estoy bien, gracias, ¿y tú? Qué ALTA-VISTA © 2006.
LOS ARTÍCULOS Esta presentación en power point la podrás, de acuerdo con el currículum de cada grupo, trabajar vía cañón, televisión o pizarra digital.
Artículos definido e indefinido
Artículos.
Mi profesor ideal.
¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
Ejercicio #8 Use these 5 verbs to write 5 different questions of an invitation: Preferir Querer Poder Tener ganas de Te gustaría.
3.1 Gramática Respuestas 1. tengo 2. pongo 3. conozco 4. dices 5. traigo 6. doy 7. haces 8. salgo 9. ves Parte A.
¿Qué indican? Definición Concordancia LOS DETERMINANTES Artículos
Poder y querer Stem-changing Verbs.
1 Ser y Estar en español…  Los dos quieren decir “to be” en inglés.  Tienen usos muy diferentes.
Mi nombre Sra. Loayza soy profesora de matématicas y español
Preguntas.
La historia de mi vida Señor Richard Tate.
Sección de Lectura – Historia / Narrativo
Preterite vs Imperfect
LOS DETERMINANTES . LOS ACOMPAÑANTES DEL SUSTANTIVO.
Katherine Holland Period 6
Unit 4A, 4B Los pasatiempos ¡ Me gusta nadar en el verano! ----¡ A mí tampoco! ( ¡ A mí también!)
¿Quién soy yo? José Lopez 13 de febrero de 2015 Bloque 2.
Sábado (los días de la semana).
ESPAÑOL I SESIÓN 10. P REGUNTA A DOS COMPAÑEROS SI TIENEN … una guitarra eléctrica un diccionario de español amigos latinoamericanos un coche grande.
Los artículos un juego.
1.[Nosotros] empezamos a preparar NUESTRA tarea a las seis y media. 2.[Yo] no juego bien AL tenis.
Warm-Up Escribe en tu carpeta
Español Dos. La fecha: Hoy es martes catorce de abril de dos mil quince.
Verbos que cambian de raíz Poder dormir contar costar almorzar.
¿Cómo se llama la chica? ¿De dónde es? ¿Cuántos años tiene?
LOS DETERMINANTES . De forma coloquial se llamarían: LOS ACOMPAÑANTES DEL SUSTANTIVO.
¿Con quién sales?. Yo salgo con mis amigos ¿Qué hiciste ayer?
PRACTICA DE HABLAR.
Hazlo ahora para los estudiantes
Hazlo ahora para los estudiantes
ESQUEMA. LA IMPERSONALIDAD
SPAN 1020 REPASO.
Artículos Název školyGymnázium Zlín - Lesní čtvrť Číslo projektuCZ.1.07/1.5.00/ Název projektuRozvoj žákovských kompetencí pro.
Partes del discurso.
El Artículo Definido e indefinido.
Expresiones indefinidas y negativas G52. Expresiones indefinidas Algo Alguien Alguno Alguna vez Siempre También cualquiera.
Español II Final practice review. Present tense Felipe y yo _____________ matemáticas. (estudiar) estudiamos.
Los Artículos.
Los Artículos.
HAGAN AHORA: 1. Saquen la tarea. 2. Pone el verbo en el pretérito yo – mirar ellos – preferir tú – comer María – beber nosotros – dormir ustedes – querer.
LOS DETERMINANTES . De forma coloquial se llamarían: LOS ACOMPAÑANTES DEL SUSTANTIVO.
¡Hola! Soy Ramón. Soy un adolescente de españa. Vivo en la región “Andalucía.” Aquí están mis amigos del colegio. La plaza detrás de mí está cerca de mi.
Los indefinidos Profº Macarena Carvajal. Concepto: Son aquellos que no tienen término definido, son los que expresan nociones de cantidad, identidad o.
El subjuntivo: Se usa cuando el sustantivo y la persona que necesitan hacer una actividad son diferentes: * Es diferente que en el inglés cuando la persona.
1 ¡Hola! ¡Hola! ¡Bienvenidos a la clase de Español!
Completa estas frases: Tengo una mascota que… Tengo una familia que… Tengo una casa que… Tengo muchos amigos que…
Artículos definido e indefinido A mí me gustan más las cartas. ¿Cuáles son los juegos predilectos de la clase?
Transcripción de la presentación:

Artículos __________________________ determinantes o definidos indeterminantes o indefinidos contractos neutro

Artículos definido e indefinido A mí me gustan más las cartas. ¿Cuáles son los juegos predilectos de la clase?

Artículo definido. se usa antes de: Tanto en español como en italiano, el artículo definido (el, la, los, las) se usa con sustantivos que son específicos o conocidos para el hablante. Pero, ¿cuándo usa el artículo definido? se usa antes de: sustantivos de categorías gramaticales nominalizadas (ejem: pronombres posesivos; mi coche= el mío) 3. con conceptos y abstracciones - Me gusta jugar a las cartas. - A los estadounidenses les encanta el béisbol. - El tiempo libre es importantísimo para mí. - Los toreros tienen que ser valientes.

Artículo definido Con los días de la semana, excepto después del verbo SER Hoy es miércoles, y el viernes me voy de vacaciones. Con las estaciones del año En la primavera tendré más tiempo para jugar ajedrez Con las comidas En España el almuerzo es la comida más importante Y con las fechas El 15 de septiembre de 1997 nació mi hermano.

Artículo definido Con nombres de los diferentes idiomas, excepto después del verbo Hablar El español es mi idioma favorito, pero ahora estamos tratando de hablar japonés Con títulos La profesora Pedroso colecciona obras de pintores colombianos. Los duques de Lugo ha recibido a las autoridades iOJO! Excepto cuando se habla directamente a la persona, o antes de DON, DOÑA, FRAY, SOR, SAN(TO) SANTA Profesora Pedroso, ¿Por qué no nos muestra una pintura de Botero? Santa Cecilia es la patrona de la música

Artículo definido Con las prendas de vestir ¿Dónde dejé la gorra? Esa es la blusa que me gusta. Con las partes del cuerpo cuando se establece propiedad Levanten la mano si saben la respuesta Tengo una irritación en los ojos

No Artículo definido No llevan artículo los nombres propios en singular Juan y Marta son hermanos En cambio con los nombres propios en plural se usa el artículo: En España abundan los Juanes y las Martas. Generalmente, los nombres de países y los nombres de continentes no llevan (pero hay excepciones) Un Viaje a Europa / Estuvimos en La Habana un mes Viajamos al Africa

Actividad: Coloca o no el artículo correspondiente Paco quiere leer ____ novela de Mendoza. Los estudiantes viven en ____ España. ____ profesor nuevo es inteligente. ____ Profesora Cardellino, ¿puedo salir de clase? En ____ verano, voy a Italia para estudiar. En Uruguay, ____ desayuno no es muy importante. Hay que entregar _____ composición ____ miércoles. ¿Dónde puse _____ gafas de sol? ____ francés es un idioma bonito, pero sólo hablo ______inglés y _____ español.

Artículo indefinido El artίculo indefinido (un, una, unos, unas) se usa menos en español que en italiano. En español el artículo indefinido se usa: 1. Antes de sustantivos que no han sido identificados o especificados previamente Hubo un presidente que era aficionado a las canicas. [-específico] Unas señoras miraban el juego de damas. 2. Antes de sustantivos modificados Los mayas tuvieron una civilización impresionante.

Artículo indefinido El artículo indefinido (un, una, unos, unas) se omite: 1. Después del verbo SER cuando se está refiriendo a un sustantivo no modificado que identifica profesiones, ocupaciones, nacionalidades, rangos y afiliaciones El Dr. Ceffalo es profesor de italiano. La Sra. Gómez es argentina. El padre de Jorge es coronel del ejercito español. Mi abuela Irma es católica. 2. Después de CIEN, CIENTO, MIL y CIERTO Hay cien jugadas posibles. En el Prado hay más de mil obras españolas. Hay cierto juego de cartas que prefiero. 3. Después de MEDIO/A, TAL, y ¡QUÉ …! Jamás había visto tal competencia. ¡Qué película más emocionante!

Actividad Hay ____ abogado que trabaja para ellos. Su esposo es_____ mecánico. En la calle, siempre juegan _____ perros desconocidos. Habίa _____ mujer bonita que trabajaba en esa tienda. _____hombre no conocia, le robo _____ semana pasada.

Los viernes por la noche Los viernes por la noche. Completa el párrafo con el articulo definido o indefinido según se necesite o no. p395 los las la Todos ____ viernes a ____ nueve de ____ noche, nos reunimos en ____ apartamento de mi compañero José. ____ Don José, como lo llaman todos, es ____ aficionado a ____ juegos de mesa. Especialmente le gusta ____ dominó. Es un juego que siempre jugaba cuando estaba en ____ Cuba, y ahora que vive en Miami, sigue la tradición. En Cuba era campeón de dominó y lo jugaba todos ____ domingos en un parque de la Habana. Creo que ha jugado por lo menos ____ mil veces y dice que hay más de ____ cien maneras de ganar juego. Cuando llegamos a su apartamento, nos quitamos ____ chaqueta y nos sentamos a la mesa que tiene en la sala. Después de _____ media hora, se hace evidente que él va a ganar el juego. ¡Qué ____ jugador! el Ø Ø los el Ø los Ø Ø la Ø Ø

A mí me gusta más jugar al ajedrez o a las cartas. Artículos contractos A mí me gusta más jugar al ajedrez o a las cartas.

La contracción En español hay sólo dos contracciones de artículos. Estas contracciones son de uso obligatorio A + el = al Voy al cine con Juan Me gusta jugar al fútbol De + el = del El perro es el mejor amigo del hombre Volveré del cine a las ocho de la tarde. Ojo! Voy a la escuela Vengo de la playa

A mí, en cambio, lo que más me gusta son los juegos de rol. Artículo neutro A mí, en cambio, lo que más me gusta son los juegos de rol.

El artículo neutro No puede estar delante de un sustantivo Es utilizado para sustantivar adjetivos, adverbios y posesivos (transformándolos en sustantivos abstractos) No sabes lo interesante que es la película No imaginas lo cansada que estoy hoy Lo importante es ser feliz

El artículo neutro LO + verbo (corresponde con el pronombre personal de complemento directo masculino singular) Lo compro esta tarde (el pan) LO + que (pronombre neutro) No sabes lo que dices Lo que más me gusta es tu optimismo