Lección 7: El amor es todo lo que necesitamos 1 Juan

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Todos buscan la paz duradera.
Advertisements

Carta del amor de hermanos 1 Juan
Amadas y llenas de amor:
Reconciliandonos Con Dios. Reconciliandonos Con Dios.
Puedes aceptar el amor.
Visite: Amar a los hermanos Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 22 de agosto del Visite:
Andar en la luz: Renunciar a la mundanalidad
Experimentar la Palabra de Vida
Visite: Creer en el Hijo de Dios Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 29 de agosto del Visite:
Temas importantes de 1 Juan
Las convicciones del creyente
Biblia y realidad XXXVIII Fin del mundo Diseño: J. L. Caravias sj
ENTONCES EL DRAGÓN FUÉ AIRADO CONTRA
Bienvenidos A La Casa De Dios
IGLESIA PENTECOSTES JUAN 14:6 Enero 11 I Y 2 CORINTIOS  Leccion 19
ABRIL 11  JEREMIAS Y LAMENTACIONES LECCION 6
Lecciones en 1ra Epístola de San Juan
Lección Especial: La esperanza no avergüenza

Lecciones en la epístola de San Juan
Dios es luz y amor, opuesto a las tinieblas del odio.
Lecciones en la primera epístola del apostol Juan
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 9
La Iglesia.
ZAQUEO: UN RICO QUE VINO A CRISTO
Contrastes entre… LA INFANCIA Y LA MADUREZ DEL CRISTIANO
PALABRAS de VIDA.
EL BAUTISMO CON EL ESPIRITU SANTO
Domingo 6º de Pascua Ciclo B Día 13 de Mayo de 2012.
PALABRA DE VIDA Abril 2014.
Domingo 5º de Pascua Ciclo B Día 6 de Mayo de 2012.
EL SABER NOS DA SEGURIDAD

Descubriendo al Hijo de Dios
No los Dejaré Huérfanos
“Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente… Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como.
JESUCRISTO Camino, Verdad y Vida
PENSAMIENTOS EVANG. Jn. 2 Por M R.
Exposición Discípulos Planeación.
Lección 21: ¡Auxilio! Estoy en problemas Santiago
Lección 19: Tenemos un amigo en las alturas Juan
LAS CARACTERISTICAS DEL DISCIPULO
4. 4 Lo que Yo hago, tú no lo entiendes ahora: lo comprenderás más tarde. Juan 13, 6ss. Lo que Yo hago, tú no lo entiendes ahora:
Lecciones en la primera epístola de San Juan
#1 Dios le AMA, y tiene un PLAN maravilloso para su vida.
Lección 8: Amemos como Él nos ama 1 Juan
Lecciones en la primera epístola del apóstol Pedro Capítulo 4.
VIA CRUCIS SEGÚN SAN JUAN
Romanos UCLA 2011.
Lección 1: Testimonio fiable Juan
Lección 2: Consolador y mucho más Juan
Lección 9: ¡Cuidado con los engañadores! 2 Juan
Andar en la luz: Guardar sus mandamientos Lección 4
El Signo Vital del Amor.
La Senda del Honor Mateo 5:10-12.
Lecciones en la primera epístola de San Juan apóstol
Lección 11: Unidad en la diversidad 1 Corintios
Nuestro Dios es ternura. Juan, 15, 9-17 VI domingo de Pascua –B- 21 de mayo de 2006.
Lecciones en la 1ra Epístola del Apóstol Juan Introducción.
¿Dónde Esta Tu Hermano/a?
Andando en la verdad 2 Juan 1.
Lección de septiembre de 2009 Temas importantes 1 Juan.
Lección 8 para el 22 de agosto de 2009
San Valentín.
EL SUFRIMIENTO HUMANO.
6: Carta a los Corintios 17 Por lo cual,
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Unidad 14: Las Virtudes Cristianas
Unidad 14: Las demandas de la nueva vida en Cristo
Cantemos al Señor el cántico del amor San Agustín Cantemos al Señor el cántico del amor San Agustín.
Transcripción de la presentación:

Lección 7: El amor es todo lo que necesitamos 1 Juan 3.11-24 «Éste es el mensaje que han oído ustedes desde el principio: que nos amemos unos a otros». —1 Juan 3.11

Propósito A través de esta lección nos damos cuenta que el amor es la señal por excelencia de la presencia de Dios en la vida del y la creyente. Con el acontecimiento de Cristo, Dios muestra la inmensidad de su amor por la humanidad y nos enseña que la vida tiene que regirse por los principios del amor, si es que aspiramos a un ordenamiento moral y social que genere óptimas condiciones de vida. En adición, veremos que el amor hay que acreditarlo mediante obras concretas de misericordia.

Bosquejo de la lección I. El mensaje y su contenido (1 Jn 3.11). II. El ejemplo de Caín (v. 12). III. El odio mata, el amor edifica (vv. 13-16). IV. Lo que acredita el amor (vv. 17-18). V. El amor y la obediencia (vv. 19-24).

Vocabulario bíblico «AMOR DE DIOS»: Ningún autor ha insistido tanto en la virtud del amor, como lo ha hecho Juan. La razón para ello es que en Jesucristo se da la expresión máxima del amor de Dios. Según su teología, hablar de Dios es hablar del amor y viceversa, porque «Dios es amor». Jesús es la encarnación del amor de Dios hacia los seres humanos, por tanto es su mayor representante, Quien a su vez lo transmite a sus discípulos mediante la fe en Él. Este amor es vital y activo y constituye la esencia misma de la experiencia cristiana, es decir, es la señal por excelencia de que en efecto, hemos conocido a Dios.

1 Juan 3.11-13 RVR VP 11 Éste es el mensaje que habéis oído desde el principio: que nos amemos unos a otros. 12 No como Caín, que era del maligno y mató a su hermano. ¿Y por qué causa lo mató? Porque sus obras eran malas y las de su hermano, justas. 13 Hermanos míos, no os extrañéis si el mundo os odia. 11 Éste es el mensaje que han oído ustedes desde el principio: que nos amemos unos a otros. 12 No seamos como Caín, que era del maligno y mató a su hermano. ¿Y por qué lo mató? Pues porque los hechos de Caín eran malos, y los de su hermano, buenos. 13 Hermanos míos, no se extrañen si los que son del mundo los odian.

1 Juan 3.14-15 RVR VP 14 Nosotros sabemos que hemos pasado de muerte a vida, porque amamos a los hermanos. El que no ama a su hermano permanece en muerte. 15 Todo aquel que odia a su hermano es homicida y sabéis que ningún homicida tiene vida eterna permanente en él. 14 Nosotros hemos pasado de la muerte a la vida, y lo sabemos porque amamos a nuestros hermanos. El que no ama, aún está muerto. 15 Todo el que odia a su hermano es un asesino, y ustedes saben que ningún asesino puede tener vida eterna en sí mismo.

1 Juan 3.16-18 RVR VP 16 En esto hemos conocido el amor, en que él puso su vida por nosotros; también nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos. 17 Pero el que tiene bienes de este mundo y ve a su hermano tener necesidad y cierra contra él su corazón, ¿cómo mora el amor de Dios en él? 18 Hijitos míos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad. 16 Conocemos lo que es el amor porque Jesucristo dio su vida por nosotros; así también, nosotros debemos dar la vida por nuestros hermanos. 17 Pues si uno es rico y ve que su hermano necesita ayuda, pero no se la da, ¿cómo puede tener amor de Dios en su corazón? 18 Hijitos míos, que nuestro amor no sea solamente de palabra, sino que se demuestre con hechos.

1 Juan 3.19-21 RVR VP 19 En esto conocemos que somos de la verdad, y aseguraremos nuestros corazones delante de él, 20 pues si nuestro corazón nos reprende, mayor que nuestro corazón es Dios, y él sabe todas las cosas. 21 Amados, si nuestro corazón no nos reprende, confianza tenemos en Dios; 19 De esta manera sabremos que somos de la verdad, y podremos sentirnos seguros delante de Dios; 20 pues si nuestro corazón nos acusa de algo, Dios es más grande que nuestro corazón, y lo sabe todo. 21 Queridos hermanos, si nuestro corazón no nos acusa, tenemos confianza delante de Dios;

1 Juan 3.22-23 RVR VP 22 y cualquiera cosa que pidamos la recibiremos de él, porque guardamos sus mandamientos y hacemos las cosas que son agradables delante de él. 23 Y éste es su mandamiento: que creamos en el nombre de su Hijo Jesucristo y nos amemos unos a otros como nos lo ha mandado. 22 y él nos dará́ todo lo que le pidamos, porque obedecemos sus mandamientos y hacemos lo que le agrada. 23 Y su mandamiento es que creamos en su Hijo Jesucristo, y que nos amemos unos a otros como él nos mandó.

1 Juan 3.24 RVR VP 24 El que guarda sus mandamientos permanece en Dios, y Dios en él. Y en esto sabemos que él permanece en nosotros, por el Espíritu que nos ha dado. 24 Los que obedecen sus mandamientos viven en él, y él vive en ellos. Y en esto sabemos que él vive en nosotros: por el Espíritu que nos ha dado.

Resumen - 1 Al involucrarnos por la fe en el Ser de Dios, la vida humana se recrea con la adquisición de los auténticos valores de su maravillosa gracia. El amor es la virtud que mejor adorna a un ser humano. En cuanto a la fe cristiana, siempre debe estar presente, como prenda y señal en la vida de quienes afirman seguir a Jesucristo. La exhortación de Jesús a la solidaridad con quienes ríen o lloran, es la invitación a hacer de las tristezas o las alegrías de los otros como si fueran nuestras, no a través de expresiones utópicas de buena retórica, pero sí mediante el amor práctico que se apodera de los sentimientos de los demás, sin importar su origen. La mayor expresión del amor de Dios por la humanidad son los medios de gracia, que en Jesucristo, ha puesto a nuestro alcance para hacer posible el milagro del perdón y la reconciliación con Él.

Resumen - 2 El amor es lo que autentifica el perdón y lo que da paso a una verdadera calidad de vida. Los signos y las señales de los tiempos nos advierten de las serias y trágicas consecuencias que nos advienen ante el odio y el egoísmo que, parece, hemos impuesto en sustitución del amor. La práctica del amor fraternal nos libra del egoísmo y de la ambición desenfrenada, para dar paso al surgimiento de relaciones de confraternidad y hermandad. En los últimos tiempos hemos sido testigos de cómo el buen testimonio de la iglesia ha sido mancillado por conductas impropias de personas sagaces que se han infiltrado en su seno con fines contrarios al propósito de Dios.

Oración Señor, Dios Omnipotente, te damos gracias porque tu amor es inmutable. Recibe el testimonio de nuestra gratitud por todas tus bondades y misericordias. Capacítanos de día en día para ser auténticos representantes de tu inmenso amor, y que a través de nuestro testimonio, le hagamos ver al mundo la necesidad de tu Gracia. Ayúdanos a amar como Tú nos amas para poder construir espacios de tolerancia y de hermandad. En el nombre de Cristo oramos. Amén.