Sindy Tatiana Hidalgo Durán

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Ilustración y el liberalismo.
Advertisements

LOS ESTADOS MULTINACIONAES
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
UNIDAD 1: “LA REVOLUCIÓN FRANCESA Y LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS
2. Sistema económico: ampliación de mercados, dinero y burguesía Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas T.
EL IMPERIO NAPOLEÓNICO
Revolución Francesa 1789.
Recordemos la clase anterior
La revolución francesa
Tema 4: Libertad e igualdad: ¡Viva Francia libre!
LA ERA DE LAS REVOLUCIONES
Causas de la Independencia en Chile
La Revolución Francesa
Orden o Desorden Mundial
Revoluciones políticas
NSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA
La Revolución Francesa . El romanticismo
HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORÁNEA
Historia De Los Derechos Humanos
Historia Contemporánea
LA REVOLUCIÓN FRANCESA
LA REVOLUCIÓN FRANCESA
Área: Historia y Ciencias Sociales
Nuevo Cambio Epocal De La Edad Media a La Época Moderna
DESARROLLO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
REVOLUCIÓN FRANCESA Cronología, importancia y consecuencias.
Revolución Francesa Mapa Introducción
La Revolución Francesa
CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA 1.- La abolición de la monarquía absoluta en Francia 2.- Fin a los privilegios de la aristocracia y el.
PROGRAMA DE HISTORIA DE ESPAÑA . 2ºBAHILLERATO
MODULO 1, CAPÍTULO 1 : La construcción de los estados y las invenciones nacionales ( ) PROF. TUTORA: ANA MARÍA GONZÁLEZ CHAVES REVOLUCIONES BURGUESAS.
LA REVOLUCION RUSA ANTECEDENTES.
REVOLUCIONES BURGUESAS
REVOLUCION FRANCESA Colegio de los SSCC Providencia
Revolución Francesa ¿Cuál es la Influencia de la Revolución Francesa en la construcción de las ciencias sociales?
LA ERA DE LAS REVOLUCIONES
Clase 20: Revoluciones liberales y nacionales del siglo XIX
LEGADO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
Independencia de Estados Unidos y Revolución Francesa
ANTECEDENTES DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
Nacionalismo Ideología íntimamente unida al Liberalismo.
NACIONALISMO Y CONCEPTO DE NACIÓN.
EL MUNDO A COMIENZO DEL SIGLO XX
LA REVOLUCIÓN FRANCESA
Historia de la Cultura Prof. Javier Olivares Ocampo
UNIDAD 13 LA ILUSTRACIÓN. ROUSSEAU Y KANT.
Entreguerras Unidad 5 La Primera Guerra Mundial
LA EDAD CONTEMPORÁNEA.
Crisis del Imperio Español y Procesos de Independencia
Causas de la segunda guerra mundial
Múltiples factores que precipitaron la independencia en América.
Liberalismo y Nacionalismo en la Europa de la Restauración
REVOLUCIÓN FRANCESA Mónica Aravena Mayo del 2009.
Profesor: Mario Rojas Liceo Tajamar
REVOLUCIÓN FRANCESA ( ) HISTORIA Y GEOGRAFÍA.
TOTALITARISMOS Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
La Segunda Guerra Mundial. Orígenes La I Guerra Mundial Crisis de 1929 Movimientos fascistas Enfrentamientos ideológicos Problemas étnicos Tensiones y.
CONCEPTOS HISTÓRICOS HISTORIA CONTEMPORÁNEA
POR:GABRIELA MARTINEZ
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ( )
Historia Repaso.
Revolución rusa Gobiernos totalitarios
El origen de la Torre de Babel La construcción de los Estados y las invenciones nacionales (1789 ‐ 1917) Tutora: Sindy Tatiana Hidalgo Durán
Una MATRIZ de pensamiento es una concepción de la sociedad que determinará un estilo de producción teórica y puede contener diferentes tipos de PARADIGMAS.
Eva Tamarit y Anshi Torres.
Causas de la Revolución Francesa
Tema 4: La evolución política.
II GUERRA MUNDIAL. ANTECEDENTES TRATADO DE VERSALLES VENCIDOS ALEMANIA: limita su poder militar, pierde territorios y pago de Indemnizaciones.
Revoluciones liberales y nacionales del siglo XIX “Si la realeza… en lugar de hacerse enteramente pueblo se rodea de una aristocracia electoral… estad.
Transcripción de la presentación:

Sindy Tatiana Hidalgo Durán Tutora: Sindy Tatiana Hidalgo Durán hidaldu@hotmail.com www.unedhistoria.net El origen de la Torre de Babel La construcción de los estados y las invenciones nacionales (1789‐1917)

LAS REVOLUCIONES BURGUESAS EUROPEAS Y LAS IDEAS DE NACIÓN La Europa del siglo XVIII era una bomba a punto de estallar. Antecedentes Feudalismo Humanismo La Ilustración genera controversia sobre , las monarquías, la nobleza y sus estructuras de poder

FRANCIA: UNA REVOLUCIÓN SOCIAL 21 de enero de 1793, Luis XVI fue guillotinado generando: El fin de la monarquía. La primera República. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano 1789. Abolición del feudalismo. Constitución de 1791. Llegada de Napoleón Bonaparte 1799. Causas de la Revolución Francesa: Ideas ilustradas . Auge de la burguesía francesa. Resentimiento hacia el absolutismo. Mala administración estatal.

EL NACIMIENTO DE LA IDEA DE NACIÓN Religión civil Un tipo de religión que propiciaba el culto a la historia del país, a sus mártires y héroes, a sus símbolos. De esta forma, la nación moderna y el nacionalismo estaban en pleno proceso de nacimiento. Quienes impulsaban este nuevo sentido de identidad eran las burguesías triunfantes del proceso revolucionario. La idea era construir naciones y nacionalismos sobre las bases de los estados modernos.

Naciones y nacionalismos Nacionalismo civil. La nación era vista como una comunidad de leyes, soberana, delimitada y con una cultura pública y una religión cívica. Nacionalismo étnico. Pretendía crear naciones a través de supuestas “etnias” preexistentes. Nacionalismo de las élites del Estado. Compuesto de comunidades culturales diversas que se mantienen unidas gracias a la acción de una cultura pública, pero conservando un grado considerable de autonomía institucional en aspectos como la educación, la vida ciudadana, las actividades para el tiempo libre, la seguridad social y la prensa y la cultura en lengua vernácula.

DE WATERLOO A LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL El siglo XIX será un siglo de lucha política motivada, por un lado, por la reacción liberal en contra del retorno de las monarquías, expresada en el deseo por fundar repúblicas regidas por constituciones; y por otro, por la aparición de movimientos revolucionarios que comenzaban a coquetear con las nuevas ideas socialistas. Ejemplos España Francia CREACION DE UNA IDENTIDAD NACIONAL Busca la homogenización cultural. Promover el orgullo nacional. Difusión de un proyecto nacional. Consolidación de un nacionalismo popular. Efecto Inmediato: Primera Guerra Mundial.

LA INVENCIÓN DE LAS NACIONES LATINOAMERICANAS Independencia en Suramérica Independencia México. Independencia de Centroamérica. Independencia de Brasil. El poder se regía por “la ley divina y natural”. Los americanos rechazan las abdicaciones y declaran en todos los tonos su condición de españoles y de patriotas. Inicia la construcción de un Estado mediante: La Consolidación de la paz interna; • Ejército disciplinado. • Economía que alentara el desarrollo. • Sistema de cobro de impuestos

La época del Angelus Novus El apogeo del nacionalismo, 1918‐1950

NACIONES Y REVOLUCIÓN: 1918-1933 Europa Entreguerras Concentración de Estados y naciones. Siglo del liberalismo. Surgimiento de los nacionalismos. Desarrollo económico capitalista. Autodeterminación de lo nacional. Triunfo del nacionalidad al final de la primera guerra mundial. Colapso de imperios multinacionales. Revolución Rusa.

Nacionalismos y medios de masas Nacionalismo promovido por : Los medios de comunicación. El deporte.

LA REVOLUCIÓN RUSA Y LA REVOLUCIÓN MUNDIAL La Revolución rusa aspiraba a la consagración de un proceso revolucionario que hiciera temblar las bases del capitalismo, sepultándolo y construyendo sobre él un nuevo mundo. EL NACIONALSOCIALISMO, EL FASCISMO Y LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, 1933-1945 la Segunda Guerra Mundial fue producto de la agresión infringida por Alemania, Italia y Japón a otros territorios. Las rutas que conducen a la guerra son la invasión japonesa a Manchuria, al noreste de China, en 1931; y las demandas alemanas sobre Polonia, que finalmente hicieron explotar el conflicto bélico.

Alemania y el nacional socialismo Principales propuestas: El nacionalismo, sin duda, jugó un papel clave en la decisión de Adolf Hitler. Colapso del liberalismo del siglo XIX. El fascismo aspiraba a un régimen de control absoluto del poder, ejemplo Italia. El nazismo en Alemania. La consecuencia es la guerra global

Surgimiento del Tercer Mundo EL NACIMIENTO DE LA GUERRA FRÍA Y LA RECONSTRUCCIÓN DE LAS NACIONES EUROPEAS Efectos de la Segunda Guerra Mundial Estados Unidos Potencia. Surgimiento de la URSS. Guerra Fría, con un mundo bipolar. Nuevo orden económico mundial. Reconstrucción de Europa con el plan Marshall. Surgimiento del Tercer Mundo Consiste en la situación en que quedaron los países que no estaban incluidos ni en el mundo de la OTAN (Organización del Tratado del ni en el del Pacto de Varsovia.

LA TRANSFORMACIÓN DE LOS NACIONALISMOS LATINOAMERICANOS: DE LA VISIÓN CIVIL A LA CULTURAL Y POLÍTICA, 1900-1959. . Ideologías que se cuestionan por los intelectuales Doctrina Monroe. Destino Manifiesto. Propuestas Poesía Negrista Reformas antiimperialistas que generan dictaduras. Surgimiento de Intelectuales Marxistas leninistas.

MUCHAS GRACIAS