29 Septiembre, 2004 Dirección General de Estadística e Información Ambiental Estadísticas ambientales y perspectiva de género.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dra. Dalia Salabarría Fernández CIGEA Mayo del 2004
Advertisements

1 Resultados del SCP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Tercera reunión de expertos regionales sobre Producción más limpia y.
Desarrollo Sostenible Evolución Incorporación en las legislaciones nacionales Andrea Brusco PNUMA/ORPALC.
USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS: gastar menos, vivir mejor
Evaluación de Impacto Ambiental y Sociocultural
DIMENSION AMBIENTAL LEGISLACION AMBIENTAL
Programa Especial de Cambio Climático Resumen de metas
Ministerio de Salud República de Panamá
Estrategias y técnicas de focalización de políticas sociales para la reducción de pobreza GUATE SOLIDARIA RURAL.
Programa de Gestión de la Calidad del Aire de Ciudad Juárez
La POLÍTICA de la FAO sobre Pueblos Indígenas y Tribales
EFICIENCIA ENERGETICA Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Servicio de Infraestructuras - CIC Universidad Pablo de Olavide,
SECTOR VERDE CANACINTRA PUEBLA
Organización Mundial de la salud
Plan Estratégico Ambiental (PEA)
ASPECTOS A CONSIDERAR MESA 1 Instituciones y Organización
SALUD AMBIENTAL PANORAMA.
Informe de avance del proyecto
NUEVO MARCO NORMATIVO DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA
TALLER PARA LA INTEGRACIÓN 21 de junio de 2012.
Anuario Estadístico de Veracruz de Ignacio de la Llave, Edición 2014
ANUARIO ESTADÍSTICO Y GEOGRÁFICO DEL ESTADO, EDICIÓN 2013.
AGENDA GRIS.
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
Diciembre, Capacitación para Órganos de Representación y Vigilancia:
Consejo Consultivo Nacional para el Desarrollo Sustentable
Inducción a la SEMARNAT
REALIZADO POR: GABRIELA MENDEZ MERY TERREROS SILVIO REGALADO
Sostenibilidad en los sectores económicos Algunas propuestas de sostenibilidad en los principales sectores económicos.
Sistema de Información Ambiental Marina Componentes temáticos
Francisco Javier Labbé Opazo Director Nacional de Estadísticas
El INEGI Autónomo.
Convocatoria La Convocatoria 1 se publicó el 30 de mayo del 2011 con cinco temas de interés para el INEGI: Estrategia, política y normatividad para la.
TEMA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 MEDIO AMBIENTE
Guatemala, septiembre de 2007
Compendio de Estadísticas Asociadas al Desarrollo Sostenible, CEADS Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE Dirección de Síntesis y.
Vive la experiencia CMIC
PNUMA 1. 2 Política y Estrategia sobre el agua del PNUMA.
Ambiente y Entorno.
DESARROLLO SUSTENTABLE
JORNADAS ORIENTACIÓN EDUCATIVA
Desarrollo de estadísticas de medio ambiente
Febrero 2011 “Lineamientos de Política del Gobierno Regional ” PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012 EQUIPO TÉCNICO REGIONAL.
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Núcleo Oaxaca Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Núcleo Oaxaca mayo 2013.
“Atlas Geográfico del Ordenamiento Ecológico del Estado de Durango”
Cambio Climático y el aporte científico: Informe del IPCC de mayo 2011, Buenos Aires María Isabel Travasso INTA-CIRN.
SEGOB S E C R E T A R Í A D E G O B E R N A C I Ó N Coordinación General de Protección Civil Lic. Laura Gurza Jaidar Coordinadora General de Protección.
INSTITUTO NACIONAL GALÁPAGOS Metodología Participativa para el Proceso de Ordenamiento Territorial a nivel regional para Galápagos Pool Segarra G.
Sectores de la economía
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA El Sistema de Información Estadístico de Ambiente y Recursos Naturales del INE Lic. Cesar A. Ruiz Jefe Sección de Estadísticas.
Practica 9 PROYECTOS DE DESARROLLO SUSTENTABLES PARA LA COMUNIDAD.
Gestión del riesgo ambiental De la estadística descriptiva a los modelos de simulación Sergi Simón Quintana SEA. Setembre de
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
MÉXICO D.F SUBSECRETARÍA DE FOMENTO Y NORMATIVIDAD AMBIENTAL DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA ING. LUIS H. BAROJAS WEBER COMISIÓN NACIONAL DE.
Experiencias del proceso de incorporación del enfoque de género en las estadísticas mexicanas IX Encuentro Internacional de Estadísticas de Género.
CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
La actividad humana y el medio Prof. Mg. Alejandro Mendoza Rojas.
Las Causas Estructurales de la Deforestación en Guatemala.
WILSON FERNANDO GALLEGO FRANCISCO JAVIER SEPULVEDA JHONNY ALEXANDER MURILLO MAC DONALD MURILLO PEÑA SECTORES DE LA ECONOMÍA.
Licenciatura en Administración Publica
POLITICAS COSTERAS Y MARINAS
POR: FABIAN GONZALEZ JONES. FABIO PINEDA FLOREZ. UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO. PROF: GRACIELA HERNANDEZ.
Maestro: Selma Albuquerque wexel. Integrantes del equipo: Joel,Rodrigo,Hugo,Carlos. Materia: Desarrollo sustentable. Fecha de Entrega: 09 de Marzo del.
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica Lima, Perú 9 marzo 2015.
SECRETARIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE
PREINVERSIÓN FORMULACIÓN DEL PROYECTO FORMULACIÓN o PREFACTIBILIDAD Consiste en colectar y analizar la información de los distintos componentes que integran.
IDEMEXIDEMEX INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE MEXICO San José, Costa Rica Junio de 2003 INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE MEXICO San José, Costa.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
Gestión Ambiental y Manejo de Recursos Naturales
Transcripción de la presentación:

29 Septiembre, 2004 Dirección General de Estadística e Información Ambiental Estadísticas ambientales y perspectiva de género

Agenda 21 Capítulo 40. Información para la toma de decisiones A. Reducción de las diferencias en materia de datos Actividades C) Mejoramiento de la recolección y utilización de datos Los países …deberán hacer inventarios de los datos ambientales, de recursos y de desarrollo, … para la gestión del desarrollo sostenible. …determinar las deficiencias y organizar actividades para subsanarlas. …reforzar la recolección de datos, … especialmente en lo que concierne al aire de las ciudades, el agua dulce, los recursos de tierras (entre ellos los bosques y las tierras de pastoreo), la desertificación, otros hábitat, la degradación de los suelos, la diversidad biológica, los océanos y la atmósfera superior. …prestar especial atención a la demografía, la urbanización, la pobreza, la salud y el derecho de acceso a los recursos, así como a los grupos especiales, entre ellos las mujeres, las poblaciones indígenas, los jóvenes, los niños y los discapacitados, y sus relaciones con cuestiones ambientales.

Sistemas de estadísticas ambientales UN Statistics Division 1995 Environmental and related socio-economic indicators (84) Environmental and related socio-economic indicators (84) Temas económicos (8 indicadores) Temas económicos (8 indicadores) Temas Sociales y demográficos (12 indicadores) Temas Sociales y demográficos (12 indicadores) No. de mujeres por cada 100 hombres en escuela secundariaNo. de mujeres por cada 100 hombres en escuela secundaria Aire y clima (7 indicadores) Aire y clima (7 indicadores) Suelo y uso del suelo (9 indicadores) Suelo y uso del suelo (9 indicadores) Agua (14 indicadores) Agua (14 indicadores) Otros recursos naturales (17 indicadores) Otros recursos naturales (17 indicadores) Residuos (6 indicadores) Residuos (6 indicadores) Asentamientos humanos (7 indicadores) Asentamientos humanos (7 indicadores) Desastres naturales (4 indicadores) Desastres naturales (4 indicadores)

Sistemas de estadísticas ambientales Agua (97 variables)Agua (97 variables) Atmósfera (14 variables)Atmósfera (14 variables) Residuos (37 variables)Residuos (37 variables) Tierra (27 variables)Tierra (27 variables)

Sistemas de estadísticas ambientales Aire y clima (13)* Acuerdos multilaterales (8)Aire y clima (13)* Acuerdos multilaterales (8) Aguas interiores (18)* Datos generales (7)Aguas interiores (18)* Datos generales (7) Flora y fauna (8)Flora y fauna (8) Residuos (10)Residuos (10) Riesgos (4)Riesgos (4) Energía (12)Energía (12) Transporte (13)Transporte (13) Industria (5)Industria (5) Agricultura (13)Agricultura (13)

Sistemas de estadísticas ambientales Base de datos GEO Atmósfera (72 variables)Atmósfera (72 variables) Biodiversidad (48)Biodiversidad (48) Áreas marinas y costeras (16)Áreas marinas y costeras (16) Desastres ambientales (65)Desastres ambientales (65) Bosques (20)Bosques (20) Agua dulce (31)Agua dulce (31) Tierras (59)Tierras (59) Socioeconómicos (>100)Socioeconómicos (>100) FertilidadFertilidad Población femeninaPoblación femenina Áreas urbanas (8)Áreas urbanas (8)

Estadísticas del medio ambiente (INEGI-SEMARNAP, 1997) Estadísticas del medio ambiente (INEGI-SEMARNAP, 2000) > 840 cuadros estadísticos Población y desarrollo Medio ambiente Gestión y evaluación ambiental Ambiente urbano Perfil internacional Series de tiempo a 1998 Versión impresa y en Internet: Sistemas de estadísticas ambientales

C ompendio de estadísticas ambientales 1.Acervo de información estadística 2.Fuente integrada y fácilmente accesible de información oficial 3.Referencia básica en materia de medio ambiente y recursos naturales de México

C ompendio de estadísticas ambientales ECONÓMICA Estadísticas económicas generales Agricultura y ganadería Pesca Industria Transporte Energía y minería Turismo SOCIAL Demografía Salud Educación Empleo Consumo Vivienda Pobreza AMBIENTAL Atmósfera Agua Suelos Biodiversidad Recursos forestales Residuos GESTIÓN Normatividad Cumplimiento de la normatividad Ordenamiento Impacto ambiental Zofemat Ciencia y Tecnología Bioseguridad

¿Porqué? Estado del ambiente físico o biótico Neutras Presiones sobre el ambiente/recursos * * Neutras * Acceso al uso de recursosExposición/Impacto * Incidencia de enfermedades * Población expuestaRespuesta * Programas de manejo de recursos * Programas de prevención/control de la contaminación

Sistemas de estadísticas ambientales UN Statistics Division 1995 Environmental and related socio-economic indicators Environmental and related socio-economic indicators Temas económicos Temas económicos Temas Sociales y demográficos Temas Sociales y demográficos Aire y clima Aire y clima Suelo y uso del suelo Suelo y uso del suelo Agua Agua Otros recursos naturales Otros recursos naturales Residuos Residuos Asentamientos humanos Asentamientos humanos Desastres naturales Desastres naturales Questionnaire on environment statistics Questionnaire on environment statistics

OECD Environmental Data Compendium

Agenda 21 Capítulo 40. Información para la toma de decisiones UNEP Global Environment Outlook Dataset

Funciones del Comité Elaborar y vigilar la ejecución de los programas sectoriales de desarrollo de estadística y de información geográfica; Elaborar y vigilar la ejecución de los programas sectoriales de desarrollo de estadística y de información geográfica; Coordinar y supervisar el diseño, organización y desarrollo de la información estadística y geográfica del Sector; Coordinar y supervisar el diseño, organización y desarrollo de la información estadística y geográfica del Sector; Coordinar las actividades de producción, captación, procesamiento, actualización y difusión de la información estadística y geográfica de carácter ambiental que se genere en otros sectores,…; Coordinar las actividades de producción, captación, procesamiento, actualización y difusión de la información estadística y geográfica de carácter ambiental que se genere en otros sectores,…; Transmitir y vigilar el cumplimiento de las normas y disposiciones de carácter general que expida el “INEGI” para captar, procesar y presentar la información estadística y geográfica del Sector; Transmitir y vigilar el cumplimiento de las normas y disposiciones de carácter general que expida el “INEGI” para captar, procesar y presentar la información estadística y geográfica del Sector; Intercambiar información estadística y geográfica que sea de utilidad para los integrantes; Intercambiar información estadística y geográfica que sea de utilidad para los integrantes;

Funciones del Comité cont. Constituir los grupos de trabajo para profundizar en los trabajos, estudios y análisis de los temas establecidos en los programas de desarrollo de estadística y de información geográfica del Sector; Constituir los grupos de trabajo para profundizar en los trabajos, estudios y análisis de los temas establecidos en los programas de desarrollo de estadística y de información geográfica del Sector; Aprobar a los representantes de otras instituciones que hayan sido propuestos por el Presidente del Comité para participar como invitados; Aprobar a los representantes de otras instituciones que hayan sido propuestos por el Presidente del Comité para participar como invitados; Aprobar, evaluar y vigilar el cumplimiento de los programas de trabajo propuestos por los grupos de trabajo; Aprobar, evaluar y vigilar el cumplimiento de los programas de trabajo propuestos por los grupos de trabajo; Expedir el Reglamento Interior de funcionamiento del Comité; Expedir el Reglamento Interior de funcionamiento del Comité; Promover el uso y aprovechamiento de las estadísticas y la información geográfica del medio ambiente y recursos naturales, así como la difusión de las metodologías utilizadas para su producción. Promover el uso y aprovechamiento de las estadísticas y la información geográfica del medio ambiente y recursos naturales, así como la difusión de las metodologías utilizadas para su producción.

Temas de trabajo propuestos para el Comité Básicos 1.- Elaboración del Reglamento Interno del Comité 2.- Programa de desarrollo de estadística y de información geográfica Especializados 3.- Desarrollo, promoción e institucionalización del Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales. 4.- Sistema de Cuentas Económicas y Ecológicas de México y Producto Interno Neto Ecológico 5.- Compendio de Estadísticas Ambientales e Informe de la situación del medio ambiente en México (vinculación con el informe GEO-México)

Temas de trabajo propuestos para el Comité cont. 6.- Normatividad y estándares para la información espacial (Mapa base, Uso actual del suelo y vegetación, Hidrología, Sistemas geográficos de referencia, Metadatos y centros distribuidores de metadatos, etc.) 7.- Normatividad y estándares para la generación, integración y difusión de la información estadística del sector. 8.- Inventario Nacional Forestal y de Suelos 9.- Delimitación de la zona federal marítimo terrestre 10.- Atlas Digital de México e Infraestructura de Datos Espaciales de México (IDEMEX) 11.- Adquisición, registro e intercambio de datos de percepción remota 12.- Desarrollo de capacidades técnicas

Compendio estadístico ormato F

C ompendio de estadísticas ambientales

Mecanismos de difusión 1.Versión electrónica CD-ROM