GALILEO GALILEI Y LA IGLESIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTOS DE LOS CUERPOS CELESTES. LEY DE LA GRAVITACIÓN
Advertisements

“Galileo Galilei y Juan Pablo II: Historia de una investigación”
LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
La antigua Astronomía.
Trabajo realizador por: Zlatina Zlatinova Tsenkova 3ºB
Gravitación Universal
MOVIMIENTOS DE LOS CUERPOS CELESTES
LA TIERRA, ¿EL CENTRO DEL UNIVERSO?
Repaso de conceptos.
EL RENACIMIENTO.
Historia y personajes importantes 1ra parte 2da parte En la antiüedad, muchos quisieron descubrir los movimientos planetarios Fisica Ciencia que estudia.
Tema: Física. Esta información la saque de ‘ ‘carito mes del mar’’.
Elige la velocidad de lectura
Ciencia y Fe Carlos Mondragón.
NICOLÁS COPÉRNICO.
Sistema heliocéntrico Cálculos de distancias
La imagen del Universo: De la Antigüedad al Mundo Moderno
Paralaje y movimiento retrogrado Nicolás Copérnico ( ) Publica su teoría heliocéntrica en un libro titulado De Revolutionibus Orbium.
¿Qué vio Galileo? Celebrando 400 años del primer uso del telescopio en la Astronomía Luis F. Rodríguez, CRyA, UNAM Este día quiero platicarles algo que.
CIENCIA en el S.XVII.
Unidad didáctica 1: El universo y el sistema solar
Año inernacional de la astronomía
Cs Naturales Históricos.
Científicos y sus Aportes
TEORIA GEOCENTRICA Y TEORIA HELIOCENTRICA.
Historia de la Física A pesar que las ideas sobre el mundo físico se remontan a la antigüedad, la física no surgió como un campo de estudio definido hasta.
 No hay conflicto entre la ciencia y la Biblia, hay conflicto entre malas interpretaciones de una u otra.  Los cristianos católicos creemos que Dios.
Personajes modelos planetarios
Manuel pasaron.  Si miramos a nuestro alrededor, podremos observar que estamos rodeados de infinitos elementos de los que poco sabemos. Todo lo que forma.
Historias y personajes importantes
Facundo Giordanella. ¿Ques es la Fisica? La física es la ciencia que se encarga de los componentes que forman nuestro Universo, de las fuerzas que estos.
lo empíricamente verificable y susceptible de matematización
Profesor: José Maza Sancho 8 de Enero 2013
TEORÍA DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL
Que otros destaquen infundiendo vida al bronce y extrayendo del mármol rostros vivientes; que otros discurran mejor acerca de las causas, tracen a compás.
El ámbito de la física EL ÁMBITO DE LA FÍSICA El ámbito de la física En clase Tienes razón Kiko, para ello les voy a platicar lo que han hecho algunos.
GALILEO GALILEI.
Biblioteca Médica Nacional de Cuba 2005
MAÍA GONZÁLEZ ÍÑIGO OLCOZ
Desarrollo del pensamiento científico
La fuerza y el moviento La física es la ciencia que se encarga de los componentes que forman nuestro Universo, de las fuerzas que estos ejercen entre sí.
FISICA: Fuerza y Movimiento
( ) Galileo Galilei Nació el 15 de febrero de 1564, Pisa, Italia y murió 8 de enero de 1642, Arcetri, Italia.
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
De Ockham a Descartes: La Revolución científica - Galileo
Historia y personajes importantes Nicolás CopérnicoNicolás Copérnico, Tycho BraheTycho Brahe, Galileo Galilei Galileo Galilei y Isaac Newton.
cosmovisiones científicas
Campos Fernanda ayelen 7 grado b Historia y personajes importantes.
TOMAS CABRERA TRABAJO PRACTICO EL DIA 18/05/2012.
Ferroni Franco Power point. física. Ciencia física. Todo lo que nos rodea esta compuesto por materia. La física es aquella ciencia la cual se encarga.
El Universo y el Sistema Solar.
HISTORIA DE LA ASTRONOMÍA.
Blas Manuel García. Historias y personajes históricos Si miramos a nuestro alrededor, podremos observar que estamos rodeados de infinitos elementos de.
Revolución Científica de Copérnico a Newton
ORÍGENES DE LA CIENCIA EGIPCIOS, BABILONIOS, SUMERIOS, CALDEOS
Siglo XVII: nuevas formas de pensamiento
Matías rodríguez 7b /segundo-ciclo-basico/ciencias- naturales/fuerza-y-movimiento/2009/12/ fisica.shtml.
Física.  La física es la ciencia que se encarga de los componentes que forman nuestro Universo, de las fuerzas que estos ejercen entre sí y de los efectos.
Micaela Portiño :D. La física es la ciencia que se encarga de los componentes que forman nuestro Universo, de las fuerzas que estos ejercen entre sí y.
La evolución de la Física.
- El Renacimiento influye en la filosofía, ciencia y arte. -El desequilibrio de la Iglesia con la reforma protestante. -Se establece la Inquisición. -Gutenberg.
En este power point explicare de la fisica Lautaro Silva.
Laura Alejandra Barbosa#03 María Alejandra Cardona#08 Paola Andrea Castro#09 María Francisca Rozo#35.
FISICOS Jazmin beinaravicius
L A P OSICIÓN DE LA T IERRA EN EL U NIVERSO Ignacio Pena Somoza Alba María Gil Valín Carlos Fernández Garrido.
S. XVII: La Europa del Barroco Revolución científica
MODELOS PLANETARIOS.
GALILEO GALILEI Realizado por: FRANCISCO MAQUEDA.
Paula Durán Modrego Raquel Rubio Lasheras 5ºD.  Diapositivas 1 y 2 …………………… Biografía  Diapositiva 3……………………………. Obra maestra  Diapositiva 4…………………………….
Carolai Granados Villegas  TIERRA: Es el más denso y el quinto mayor de los ocho planetas del sistema solar. También es el mayor de los cuatro terrestres.
Transcripción de la presentación:

GALILEO GALILEI Y LA IGLESIA ¿Quién se equivocó?

INTRODUCCIÓN -Caso de Leyenda negra: hecho que tuvo lugar en el XVII, pero desfigurado... -Persona-amigo a Roma-Guía Turística-Balcón donde el Papa condenó a muerte Galileo...FALSO!!! Muerte natural-Su casa- Dentro de la Iglesia. ¿Qué pasó realmente? (Contenido:)

CONTENIDO I. Teoría del Geocentrismo II. Copérnico y el Heliocentrismo III. Galileo Galilei y su Proceso IV. Eventos posteriores al Proceso V. La Comisión Pontificia VI. Valoración final y Bibliografía

TEORÍA DEL GEOCENTRISMO ● Cosmovisión de 2000 años: Desde muy antiguo, pueblos interesados en astros y fenómenos celestes... ●Varias teorías: -Tierra es superficie plana -Tierra es un hemisferio que flota

Siglo IV a.C. (Grecia): Por brillo de planetas dicen que giran en torno una circunferencia en cuyo interior está la Tierra. Así comenzó el Geocentrismo: La Tierra como centro-giran alrededor los planetas... Escasos instrumentos de observación. Ptolomeo (S.II d.C): Último gran astrónomo griego, recogió el Geocentrismo en su obra “Almagesto”, la cual durará en toda la E. Media hasta el XVII. Por tanto, 2000 años de Geocentrismo.

Recuerda batalla de libro Josué... Leer: (B) Pasajes bíblicos (¿del Geocentrismo?): Josué 10,13: Batalla de Israel (Josué) contra reyes que atacaban al pueblo de Gabaón, un aliado de Israel...Leer: (A) Eclesiástico 46,4 Recuerda batalla de libro Josué... Leer: (B)

II. COPÉRNICO Y EL HELIOCENTRISMO Quien era? Nicolás Copérnico (1473-1543): Sacd. Católico, Polaco, Astrónomo, Dr. en Derecho Canónico

Al estudiar movs de planetas: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno... …se explicaban mejor si Sol era el centro. -Dedicó gran parte su vida a explicar su hipótesis de Heliocentrismo: Helios (gr): Sol -Obra más importante: “De Revolutionibus orbium celestium”.

Escrita hacia 1530 y publicada después de su muerte (1543): Dedicada al Papa Paulo III Tierra: 2 movimientos: Sobre sí / Alrededor de Sol… Pero el Sol en reposo. Se enseñaba como hipótesis... No problemas con la Iglesia / Anima a publicarlo Explicaciones más o menos vagas... No convencía a muchos, porque habían pocos instrumentos de observación.

Tycho Brahe (1546-1601) Gran astrónomo del XVI... ante dificultades del Heliocentrismo, propone Vía Media: Planetas giran en torno al Sol, pero éste en torno a Tierra. Por tanto, ni siquiera todos astrónomos aceptaban Heliocentrismo.

III. GALILEO GALILEI Y SU PROCESO ● Quién era? Nació en 1564 – Murió en 1642 Familia de abolengo en Pisa. Estudió Medicina, pero luego se dedicó a Matemáticas. -A 28 años (1592-1610): Cátedra de Matemáticas en la U de Padua (Mejor de Europa)

1610: Publica Sidereus nuntius (El mensajero Celeste): …donde expone observaciones de Luna y Estrellas con telescopio propio. ¡Éxito! ¡Revuelo! ¡Conmoción! ¡Fama! Comienza a defender el Heliocentrismo o (Copernicanismo)... Rompiendo con Física de 2000 años...

1616: Denunciado a Sto. Oficio (Inquisición) -Comisión de Teólogos: Estudien las 2 Tesis: Inmovilidad del Sol / Traslación de la Tierra. Filosóficamente absurdas y formalmente heréticas. -Papa Paulo V encarga al Card. Roberto Belarmino comunicar a Galileo y se abstuviera: No hereje / Contrario a Biblia / No pruebas

-Galileo no actúo como científico... Intuición de genio Decía que MAREAS se generaban por Movimiento de la Tierra... pero no convencía. Newton y Kepler dirán que es por Atracción de la Luna

El Papa Urbano VIII quedaba en ridículo. Postura abierta de algunos en la Iglesia. Carta de Card. Belarmino a Foscarini (1615):Leer: ( C) Unos 15 años después, hacia 1630, Galileo publicó una obra titulada: “Diálogo sobre los dos grandes sistemas del mundo”, donde defendía el Heliocentrismo y ridiculizaba la postura contraria... SIN DAR PRUEBAS. El Papa Urbano VIII quedaba en ridículo. Fallo de Galileo: No presentar sus ideas como HIPÓTESIS NO DEMOSTRADA

1633: Acusado de desobediencia al decreto de 1616... Al NO HABER PRUEBAS: No difundir esas ideas contra enseñanza de 2000 años (Ptolomeo). CONDENA: Arresto domiciliario: Vivir en su casa y seguir estudiando... allí publicó su obra más importante Sufrió... pero seguía en la Iglesia.

No torturas, nadie le pegó, no maltratos físicos. Problemas?: -Haría vacilar la tradición católica (de la Biblia) Cielos arriba, infierno abajo, Tierra en medio. Ascensión de Cristo a los Cielos Encarnación de Cristo en el centro del Universo.

IV. EVENTOS POSTERIORES AL PROCESO ● Muerte de Galileo (1642): En su casa y cama de una fiebre que lo fue consumiendo (casi 78 años) y dentro de la Iglesia. -Descubrimientos posteriores:

...la S. Sede dio el IMPRIMATUR a las obras de Galileo en 1741. Casi siglo y medio después tuvo lugar la prueba óptica de la rotación de la Tierra en torno al Sol… ...la S. Sede dio el IMPRIMATUR a las obras de Galileo en 1741. -Iglesia era consciente que sentencia de 1633 no era irreformable, si habían pruebas.

V. LA COMISIÓN PONTIFICIA (1981) Papa Juan Pablo II (1979): Centenario del Nacimiento de Albert Einstein, pidió que se aclarara el Caso Galileo.

1981: Se creó Comisión Pontificia - 4 Secciones (Teol, Hist, Científica…) presidida por el Card. Paul Poupard. -1992 (31-Oct-1992): Resultados de la Comisión se presentaron al Papa y al mundo entero. Palabras del Papa: Leer: (D)

VI. VALORACIÓN FINAL Y BIBLIOGRAFÍA ●Galileo no fue condenado por lo que dijo, sino “cómo lo dijo”: verdadero sin presentar pruebas. ● La Iglesia rectificó cuando hubo pruebas. ● Fallaron los teólogos, al salirse de su campo; falló Galileo al no aplicar método científico.

No ha habido más casos: -La Iglesia no contra ciencia: -No problemas con Newton, Maxwell, Einstein, etc. -La Iglesia no contra ciencia: Galileo Galilei fue miembro Academia Pontificia de las Ciencias, fundada en Roma en 1603 con el nombre de Academia de los Linces (Zenit 21-Nov-05). -Ciencia moderna nació en Matriz Cristiana: Orden en mundo creado -Primeras universidades en la Tierra (París, Bolonia, Salamanca, Oxford, Cambridge, etc) surgieron bajo el influjo de la Iglesia Católica.

Muchos científicos cristianos: -Blas Pascal (genio de las matemáticas y de la fisica, S. XVII) -G. Mendel (monje y padre de la genética, S. XIX) -L. Pasteur (científico francés de fama mundial, S. XIX) -George Lemaitre (sacerdote, Doctor en física y matemáticas, padre de la actual teoría del Big Bang, S. XX).

Quizá se ignora, además, que: -Una de las primeras radios del mundo fue la Radio Vaticana (1933), -El observatorio astronómico más antiguo que existe es la “Specola Vaticana”, -Ahora, ideologías en contra de ciencia (Bioética): Aborto o destrucción de embriones, cuando la ciencia demuestra que ya hay vida humana.

BIBLIOGRAFÍA Gran Enciclopedia Rialp (GER): Galileo, Ptolomeo, Astronomía   ●W. BRANDMULLER, “Galileo y la Iglesia”, Rialp, Madrid 1978 ● M. ARTIGAS: “Ciencia, razón y fe”, Palabra, Madrid 1992

● M. ARTIGAS – W. R. SHEA: “Galileo en Roma”, 2003 ●V. MESSORI, “Leyendas negras de la Iglesia”, Planeta, Barcelona 1996   ● A. FANTOLI, “Galileo per il Copernicanesimo e per la Chiesa”, Città del Vaticano 1997