Sesión Teórico/Práctica No. 1

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN ADMINISTRACION
Advertisements

Líneas de Espera: Teoría de Colas
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA   MATERIA:
SIMULACION DE SISTEMAS DISCRETOS
Modelo de Colas Simulación.
TEORÍA DE COLAS o de ESPERA EN FILA
Planificación de Monoprocesadores
Tema 5: Teoría de colas Ezequiel López Rubio
Alumna: Mayra Isabel Zurita Rivera
Modelo M/M/s/k Teoria de Colas.
Investigación de Operaciones
2.1 DEFINICIONES LINEAS DE ESPERA, CARACTERISTICAS Y SUPOSICIONES
Modelo m/m/s Teoría de Colas.
DERIVADA DE UNA FUNCION REAL
Modelo M | M | 1 Teoria de Colas.
LÍNEAS DE ESPERA. UNIDAD II.
Instituto Tecnológico
UNIDAD 2 CARRERA: ALUMNO: CATEDRATICO:
Instituto tecnológico de Villahermosa
TEORIA DE COLAS.
¿Qué es un modelo conceptual?
Teoría de Colas ICEF.
Teoría de Colas ICEF.
Teoría de Colas ICEF.
Teoría de Colas ICEF.
Capítulo 7 Teoría de Colas.
Unidad 2 “Líneas de espera”
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA “INVESTIGACION DE OPERACIONES”
Fenómenos de Espera en Fila
Medidas de Desempeño Teoría de Colas
Notación de Kendall Teoria De colas.
Teoría de Colas Notación de Kendall – Lee Ejercicios
TEORIA DE COLAS Integrantes: Luis Sibaja Edgar Castro Oscar Hurtado
Capítulo 9 Modelos de Espera
SIMULACION AVANZADA COMIMSA PICYT 1 TEORIA DE COLAS Presenta: Alvaro Sanchez Martinez Pedro Pérez Villanueva 26 Sep
Métodos Cuantitativos Aplicados a Costos y Producción
AGENDA Dudas Laboratorio de ejercicios propuesto
Introducción Líneas de Espera
Teoría de Colas.
INVESTIGACION DE OPERACIONES
Guías Modulares de Estudio Cálculo diferencial – Parte B
Departamento de Informática Universidad Santa María
LÍNEAS DE ESPERA Gabriel García Velazquez.
LINEAS DE ESPERA (TEORIA DE COLAS)
2.1 Definiciones, características y suposiciones.
Principales distribuciones discretas
Colas M/M/1 Simulación Simulación- Ing. Ricardo Fernando Otero - Pregrado Ingeniería Industrial – Pontificia Universidad Javeriana Sede Bogotá.
Teoría de Trafico en Redes
Líneas de Espera: Teoría de Colas
Procesos Estocásticos Edgar H Criollo V Mayo 2010
Villahermosa, Tab. 21 septiembre MATERIA: Investigacion de operaciones TEMA: Lineas de espera ALUMNOS: Maria isabel vega chanona HORA: 11:00 am a.
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
La Gestión y el Control de Procesos
Líneas de Espera: Teoría de Colas
Unidad 2:Lineas de espera 2
2.1 DEFINICIONES LINEAS DE ESPERA, CARACTERISTICAS Y SUPOSICIONES
Simulación Dr. Ignacio Ponzoni
Ley de Little Procesos Estocásticos y Teoría de Filas
I n s t i t u t o T e c n o l ó g i c o d e T e c n o l ó g i c o d e V i l l a h e r m o s a ING. EN SISTEMAS CATEDRATICO: I.I. Zinath Javier Gerónimo.
Por: Alexander Miss Gamboa Linea de espera. La teoría de colas es el estudio matemático del comportamiento de líneas de espera. Esta se presenta, cuando.
2.1 DEFINICIONES CARACTERÍSTICAS Y SUPOSICIONES.
Fecha de entrega: 21/09/11. La Teoría de Colas es el estudio de la espera en las distintas modalidades. El uso de los modelos de colas sirve para representar.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA
UNIDAD II LINEAS DE ESPERA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Contaduría Tema: Elementos de un modelo de cola L.C. Adriana.
Modelos de líneas de espera ó Teoría de colas.
Taller de investigación 1
Definición. Una Cola es una línea de espera y la teoría de colas es una colección de modelos matemáticos que describen sistemas de líneas de espera particulares.
Elementos de Investigación de Operaciones Estructuración de la Materia Bibliografía, Evaluación, Proyecto S esión T eórico/ P ráctica N o. 1 Nelson José.
Realizado por: Dannys Betancourt C.I: TEORIA DE COLA.
Transcripción de la presentación:

Sesión Teórico/Práctica No. 1 Investigación de Operaciones Conceptos Fundamentales Estructuración de la Materia Bibliografía, Evaluación, Proyecto Teoría de Colas Sesión Teórico/Práctica No. 1 Nelson José Pérez Díaz

Modalidad: Magistral – Tutoría Énfasis en la realización de Ejercicios IO- Estructuración de la Materia Modalidad: Magistral – Tutoría Énfasis en la realización de Ejercicios Evaluación: Parciales (2) Valor 60% Tutoría Valor 20% Proyecto Valor 20% Bibliografía: TAHA, Hamdy. Investigación de Operaciones EPPEN, GOULD, SCHIMDT LIEBERMAN Proyecto: Equipos de Tres (3) Personas Máximo

Teoría de Colas Teoría de Juegos IO - Estructuración de la Materia Teoría de Colas Teoría de Juegos Proyecto: Debe realizarse bajo Teoría de Colas. Seleccionar una organización de servicios (Multiservidores) para hacer todo el estudio de llegada, espera, tiempos y servicio que tienen los clientes y que permitan estructurar proposiciones de mejora. Fecha de Entrega: Semana No. 8 (Lunes 15 de Junio)

Algunas Reflexiones sobre las COLAS Las COLAS generan malestar, ineficiencia, retraso y otros problemas, lo que origina COSTOS . Es muy importante evaluar el balance entre el aumento del nivel de servicio y el tamaño de las colas de espera. Por tanto, es necesario entender la relación entre el número de servidores en un sistema (o eficacia de los mismos) y la cantidad de tiempo gastado en la cola (o cantidad de clientes en la misma). En sistemas de colas sencillos dichas relaciones se pueden encontrar analíticamente. En sistemas más complejos se pueden analizar mediante simulación.

Algunos Ejemplos de COLAS

con Múltiples Servidores Elementos a estudiar en las COLAS Llegada de paquetes Salida de paquetes Servidor Área de almacenamiento temporal Modelo de cola en un servidor único Modelo de cola con Múltiples Servidores

Los paquetes llegan en forma aleatoria a una velocidad promedio de: Elementos de las COLAS - Llegadas de los Clientes Los paquetes llegan en forma aleatoria a una velocidad promedio de:

Elementos de las COLAS - Fuente de los Clientes

Elementos de las COLAS - Servidores Existe una cola en espera de servicio en el área de almacenamiento temporal y luego, con alguna política de servicio especificada, son atendidos a razón de un promedio de

Modelos Posibles de COLAS

COLAS – Algunas Preguntas

- Configuración de la fila * Una sola cola de servicio Factores que Influyen en el Modelo de Colas - Configuración de la fila * Una sola cola de servicio * Múltiples colas de servicio con una sola fila de espera * Múltiples colas de servicio con múltiples filas de espera. * Colas Tendem (sistema de servicios múltiples) - Tramposos * Corresponden a clientes que se mueven a través de la cola sin seguir los criterios de avance. - Contrariedades * Ocurre cuando los clientes evitan llegar a la fila porque perciben que esta es demasiada larga.

Factores que Influyen en el Modelo de Colas - Reglas de prioridad * Las reglas de prioridad definen la disciplina en la fila. * Estas reglas seleccionan el próximo cliente en ser atendido * Criterios de selección comúnmente usados: - Primero en entrar primero en salir (FIFO). - Ultimo en entrar primero en salir (LIFO). - Tiempo estimado de atención - Atención de clientes aleatoria. - Homogeneidad * Una población homogénea de clientes es aquella en la cual los clientes requieren esencialmente el mismo servicio. * Una población no homogénea es aquella en la cual los clientes pueden ser ordenados de acuerdo : + A los patrones de llegada + Al tipo de servicio requerido.

Sistema de COLAS - Ejemplo

COLAS – Procesos de Nacimiento y Muerte Los llamados procesos de nacimiento y muerte describen una gran diversidad de situaciones prácticas cuya característica principal consiste en la aparición y/o desaparición de entes en la cantidad +1 ó –1. Si N(t) expresa el número total de entes que componen la población al tiempo t, entonces N(t) puede sufrir cambios crecientes o decrecientes de magnitud 1 en un instante infinitesimal de tiempo

Proceso de llegada a la Cola. COLAS – Procesos de Nacimiento y Muerte Proceso de llegada a la Cola. - Existen 2 tipos de procesos de llegada: * Proceso de llegada deterministico. * Proceso de llegada aleatoria. - El proceso aleatorio es más común en la empresa. - Bajo tres condiciones, una distribución Poisson puede describir el proceso aleatorio.

Las tres condiciones necesarias para la existencia del COLAS – Procesos de Nacimiento y Muerte Las tres condiciones necesarias para la existencia del proceso de llegada Poisson : - Continuidad: Al menos un cliente debe llegar a la cola durante un intervalo de tiempo. - Estacionario: Para un intervalo de tiempo dado, la probabilidad de que llegue un cliente es la misma que para todos los intervalos de tiempo de la misma longitud. - Independencia: La llegada de un cliente no tiene influencia sobre la llegada de otro. Estas condiciones no restringen el problema y son satisfechas en muchas situaciones.

COLAS – Procesos de Nacimiento y Muerte Distribución de llegada Poisson P X k e ! = l t) t ( ) - Donde: l = esperanza de llegada de un cliente por unidad de tiempo t = intervalo de tiempo. e = 2.7182818 (base del logaritmo natural). k! = k (k -1) (k -2) (k -3) … (3) (2) (1).

FERRETERIA HIERRO´s Un problema que ilustra la distribución Poisson COLAS – Ejemplo FERRETERIA HIERRO´s Un problema que ilustra la distribución Poisson - Los clientes llegan a Hierro´s de acuerdo a una distribución Poisson. - Entre las 8:00 y las 9:00 a.m. llegan en promedio 6 clientes al local comercial. - ¿Cuál es la probabilidad que k = 0,1,2... clientes lleguen entre las 8:00 y las 8:30 de la mañana?

1 2 3 SOLUCION Valores de entrada para la Dist. Poisson COLAS – Ejemplo SOLUCION Valores de entrada para la Dist. Poisson l= 6 clientes por hora. t = 0.5 horas. l t = (6)(0.5) = 3. 1 2 3 4 5 6 7 8 3 2 1 1 = 0.224042 0.224042 0.049787 0.149361 2 3 0! 3! 2! 1!