Pero sigue quedando en pie el TANTO AMOR de Dios, del que habla San Juan, invitándonos a gustar de ese Amor Mayor. El evangelio de este domingo, nos invita.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
Advertisements

EPIFANÍA DEL SEÑOR 6 de Enero de 2013.
SALUDO En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.
Vivámosla con el sacerdote
PADRE NUESTRO Conferencia Benito Díaz Sta. María del Silencio. Madrid.
PADRE NUESTRO, DIOS Y TU.
Misterios Gozosos - Misterios de María y Jesús - Lunes y Sábados
5 de Octubre Día del Camino
Con su generosidad, el Señor, se ha convertido en lugar de encuentro para los enfermos y pecadores. Su dedicación no ha sido, ni para conservarse Él,
PALABRAS de VIDA El Espíritu Santo ya ha venido a pero quiere seguir viniendo. El Espíritu Santo nos ha regalado sus dones, pero quiere seguir.
ORAR en Semana de La Trinidad - Ciclo A
Tres de la tarde: La hora de la misericordia
YA VIENE EL REY ! NOVIEMBRE 23 Mateo 25,31-46.
Domingo 4º de Cuaresma Ciclo B Día 18 de Marzo de 2012.
Jesús nos enseñó que Dios es padre de todos nosotros.
JESUCRISTO Camino, Verdad y Vida
I N T O A D V E. I N T O A D V E «Yo soy la luz del mundo; el que me siga no caminará en la oscuridad, sino que tendrá la luz de la vida.» (Juan 8,
PALABRAS de VIDA.
MISA FAMILIAR NO OLVIDES APAGAR TU MÓVIL MISA FAMILIAR 2014.
CORONILLA A LA DIVINA MISERICORDIA
Domingo de la Trinidad (Andrei Rublev, 1410).
ORAR en 9na. Semana del Tiempo Ordinario [MODELO "A"]
Ciclo A 19 de junio de 2011 Primer domingo después de Pentecostés La Santísima Trinidad Primer domingo después de Pentecostés La Santísima Trinidad El.
                               
EL PECADO TEMA 2 EL PECADO.
Padre Nuestro (Domingo 17 C) 1 abendua (ziklo B) (1)
PAPÁ... Julio 25 Lucas 11,1-13.
El Vía Crucis de un Ingeniero
Durante 60 segundos, deja lo que
El Hijo del Hombre no vino a ser servido
Durante 60 segundos, deja lo que
PODRÍAS COMPARTIR UN FAVOR CONMIGO?
El Evangelio del domingo 17 del tiempo Ordinario nos sorprende con tres parábolas muy sencillas que tratan sobe lo más neurálgico de la experiencia de.
Monjas de Sant Benet de Montserrat El “Stabat Mater” de Pergolesi pide que arda nuestro corazón ante la Muerte de Jesús IV Cuaresma B 2009.
Tema 30 EL PADRE NUESTRO.
Espero que tengan un poquito de amor para todas las personas.
"Padre nuestro que estás en los cielos, Santificado sea tu nombre
[  ] Para esta semana de Pentecostés la liturgia nos pone de nuevo con el Evangelio del 2° domingo de Resurrección, pero dejando de lado la parte que.
Camina, Pueblo de Dios ® nueva ley, nueva alianza
El desierto que nos presenta el evangelista, es tiempo y lugar de contrastes. En el desierto vive Jesús cuarenta días y vive rodeado de animales salvajes.
Señor mío y Dios mío.
MORIR CUARESMA 5. PARA VIVIR Juan 12,20-33.
Te compadeces, Señor, de todos, porque amas a todos.
El Evangelio de este domingo XXVI del Tiempo Ordinario, nos invita a reflexionar la calidad de nuestra apertura a la Voluntad de Dios Padre. Tanto en.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD Jesús proclamaba el Evangelio del reino, curando las dolencias del pueblo.
ORAR en Semana 29 del Tiempo Ordinario 2008
Adoremos escuchando el “Te Deum” de la Capilla Antiqua de München de la Santa TRINIDAD ciclo A.
Santa MarÍa Dios te salve, María, Llena eres de gracia. El Señor es contigo. Santa Madre de Dios. Bendita tú eres Entre las mujeres Y bendito es el fruto.
LA LITURGIA EN LA HISTORIA DE LA SALVACIÓN
EL PADRE NUESTRO.
EUCARISTIA LA FIESTA DE LOS CRISTIANOS.

Durante 60 segundos deja lo que estas haciendo y aprovecha esta oportunidad Todo lo que tienes que hacer es lo siguiente.
HOY COMO AYER PODEMOS DECIR: Pero ante una amistad como la que nos da Jesús, no basta una respuesta general, sino una respuesta personal. Por eso hoy,
SABER ORAR.
Adoremos escuchando el “Te Deum” de la Capilla Antiqua de München de la Santa TRINIDAD ciclo A.
Misterios de María con Jesús
25 Aniversario Pilar y Javier Celebración Enlace Matrimonial del
PADRE NUESTRO.
Padre nuestro en latín San Juan Pablo II.
¿PODRÍAS HACERLE UN FAVOR A LOS HIJOS DE ESPAÑA?
Padre Nuestro Padre nuestro, que estás en el cielo,
El “Stabat Mater” de Pergolesi pide que se inflame nuestro corazón ante Jesús Regina I I I I 4 Cuaresma B 2012.
JESÚS NOS ENSEÑA A ORAR Cada día Jesús decía sus oraciones. Le gustaba mucho hablar con Dios. Un día se fue a un cerro a orar toda la noche para.
Espero que tengan un poquito de amor para todas las personas. Durante 60 segundos, deja lo que estas haciendo, y !aprovecha esta oportunidad! Veamos si.
COMUNIDAD PARROQUIAL CRISTO REDENTOR –VALLADOLID- ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS MISA DE 12:00 hs DOMINGO, DÍA DEL SEÑOR.
Cuarenta días caminando
Esta semana celebramos La Santísima Trinidad y la Liturgia nos invita a descubrir la fuerza trasformadora que tiene el amor, la fraternidad y la comunión.
¿Qué es el evangelio?. El evangelio parece contradictorio ◦MATEO 10:38 “El que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí.”
Transcripción de la presentación:

Pero sigue quedando en pie el TANTO AMOR de Dios, del que habla San Juan, invitándonos a gustar de ese Amor Mayor. El evangelio de este domingo, nos invita a contemplar la Trinidad. Pudiéramos limitarnos a comparar el amor que es la Trinidad con el de la familia, el de amigos y el de hermanos, porque es un amor que salda el déficit del otro, sana y acompaña.

El Amor de Dios salda el déficit y rebasa todo vacío; sana y arranca de raíz el mal o la dolencia; acompaña y asume sobre sí mismo la soledad; restituye y lo recrea todo y a todo. Es un amor que va siempre más allá. Por eso es misterio, no por raro o complicado, sino por la simplicidad y gratuidad de su generosidad.   HACE TODO con sabiduría y amor, especialmente al hombre y a la mujer, a quienes ha creado conforme a la semejanza de su imagen, encomendándoles el universo entero, para que en Él dignifiquen todo lo creado.   NO ABANDONA al poder de la muerte, sino que, compadecido, tiende la mano a todos, enviando como Salvador a su único Hijo para anunciar la salvación a los pobres, la liberación a los oprimidos y a los afligidos el consuelo. Por eso en la Cruz y la Resurrección destruyó la muerte y nos dio nueva vida.   CONVOCA PERMANENTEMENTE a salir de sí, dándonos su Espíritu Santo como primicia, a fin de santificar todas las cosas, llevando a plenitud su obra en el mundo. PORQUE NUESTRO DIOS TRINO:

[ Comienza la oración  ] En aquel tiempo dijo Jesús a Nicodemo: Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único, para que no perezca ninguno de los que creen en Él, sino que tengan vida eterna. Porque Dios no mandó a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por Él. El que cree en Él, no será juzgado; el que no cree, ya está juzgado, porque no ha creído en el nombre del Hijo único de Dios. Palabra del Señor.

[ Continúo  ]

[ Continúo la oración  ]

[ Sigo adelante  ] NOTA: La oración preparatoria me ayuda a experimentar libertad de apegos. La repito tantas veces como quiera, dejando que resuene en mí. NOTA: Este paso merece realizarse con esmero. Le dedico unos 10 minutos.

[ Sigo adelante  ] (Si me ayuda, puedo decir varias veces la petición)

[ Y continúo la oración  ]   Tanto amor del Padre al Mundo en la persona del Hijo, restituye a la gracia rompiendo las cadenas de la muerte. ¡Qué asombroso beneficio de tu amor por nosotros! ¡Qué incomparable ternura y caridad! ¡Para rescatar al esclavo, entregaste al Hijo!   Con tal ternura, la noche se hace clara como el día quedando iluminada por el gozo, ya que ahuyenta los pecados, lava las culpas, devuelve la inocencia a los caídos, devuelve la alegría a los tristes, expulsa el odio, trae la concordia, doblega a los poderosos. “Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único para que no perezca ninguno de los que creen en él, sino que tengan vida eterna”

[ Y continúo la oración  ]  El Hijo no vino a condenar, ni a cerrar, ni a excluir, sino a perdonar, abrir e incluir. En el Hijo, el mundo se salva, porque Él atrae a la unidad total, encontrando en Él, el perfeccionamiento último de toda individualidad.  Volverse al Hijo, es tocarlo, sentirlo, amarlo, yendo más allá, empujado en cada momento por las criaturas, pero sin poner nido en nada, en un continuo acoger y en un continuo desprendimiento de sí y de todo. “Dios no mandó a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por él”

[ Y continúo la oración  ]  En el nombre, en la persona, y en el modo de Jesucristo, por la acción del Espíritu, todo queda transido de su fragancia, de su calidez, de su verdad y de su amor. Sólo queda excluido el pecado, mas no el pecador, porque su presencia real anima, templa y enardece hasta lo más insignificante de nuestro ser.  Rechazar tanta ternura y caridad, expone al hombre y a la mujer a deambular como muertos en vida, y los arriesga a ser bellas figuras de polietileno, al perder la capacidad de ser fecundos y al extinguir la alegría de haber visto ellos la luz en esta tierra, porque se privan de ser plenamente humanos por negarse a vivir como hermanos. Una existencia así se expone a que toda ella muera de frío. ( Cfr. Teilhard de Chardin – Himno al Universo ). “El que cree en él, no será juzgado; el que no cree, ya está juzgado, porque no ha creído en el nombre del Hijo único de Dios”

[ Comienza el Cierre de la oración  ] Señor, te damos gracias, porque nos invitas a una existencia nutrida del MAYOR AMOR. (Cfr. Plegaria Eucarística IV) Tanto amas al mundo, que nos enviaste como Salvador a tu único Hijo para compartir en todo nuestra condición humana. Él se apartó del pecado, anunció la salvación a los pobres, la liberación a los oprimidos y a los afligidos el consuelo. Con su cruz y resurrección, destruyó la muerte y nos dio nueva vida. Y porque no vivamos ya para nosotros mismos, sino para Él, que por nosotros murió y resucitó, nos dio al Espíritu Santo, a fin de santificar todas las cosas, llevando a plenitud su obra en el mundo. Tú has hecho todas las cosas con sabiduría y amor. A imagen tuya hiciste al hombre y a la mujer y les encomendaste el universo entero, para que, sirviéndote sólo a Ti, el Creador, dignifiquen todo lo creado. Y aunque la desobediencia hace que trastoquemos esta amistad, Tú no nos abandonas al poder de la muerte, sino que, compadecido, tiendes la mano a todos, para que te encontremos al buscarte.

Para centrar la experiencia vivida en la Oración, respondo en forma sencilla las siguientes interrogantes: [ Termino con la oración siguiente  ]

Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy el pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal. Amén.