ACCIDENTES POR ALUDES EN HUESCA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción Este documento es una primera aproximación a la caracterización de las motos que circulan por las ciudades y carreteras españolas respecto.
Advertisements

Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
Mercado de trabajo y formación
Epidemiología de la enfermedad meningocócica en España
Agenda Seguimiento Objetivos del Plan Matriculaciones Parque
COMPORTAMIENTO CLIMATICO PARA COSTA RICA DICIEMBRE-MARZO, 2009 Por: Luis Fdo. Alvarado y Rosario Alfaro Instituto Meteorológico Nacional de Costa Rica.
EXPERIENCIA, RETOS Y DESAFIOS
Epidemiología del VIH en España
ÍNDICE EXPECTATIVA ECONÓMICA 8 Diciembre Índice de Expectativa Económica 2 ÍNDICE INTERPRETACIÓN DEL ÍNDICE
1 Ahora hay una luz muy brillante.. 2 Ahora/ hay/ una luz muy brillante.
La Historia de los Terremotos
Departamento de Hacienda y Administración Pública 21 de octubre de 2003 PRESUPUESTOS GENERALES DE EUSKADI 2004.
LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA EN EL DISTRITO FEDERAL PROPUESTA PRESUPUESTAL PARA SU IMPLEMENTACIÓN 2008 CIUDAD DE MÉXICO,
CURSO PREVENCIÓN DE DESASTRES
Balance de seguridad vial 2010 Murcia, 4 de enero de 2011 Jefatura Provincial Murcia Siniestralidad en la Región de Murcia Delegación del Gobierno en la.
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN LABORAL
REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD EN LA RED DE CARRETERAS DE NAVARRA REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD EN LA RED DE CARRETERAS DE NAVARRA
El entorno económico y empresarial de la Comunidad de Madrid Antonio Pulido Director General Instituto L.R. Klein – Centro Stone Situación y Predicción.
PROTECCIÓN CIVIL ELX.
Índice Las potencialidades: la inmigración económica a España
Índice Incremento del uso de la moto en zonas urbanas
Contra la violencia en el deporte también juegas tú
François Sivardière Director de ANENA ANENA : una asociación al servicio de la prevención de los accidentes por aludes.
Roser Romero Delegada del CERMI para la Autonomía Personal
Agenda Seguimiento Objetivos del Plan Matriculaciones Parque
Encuesta de Salud Bucodental en Escolares 2004
BANCO DE ESPAÑA SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA José Luis Malo de Molina Director General Situación y perspectivas.
DATOS ESTADÍSTICOS VIOLENCIA DE GÉNERO, PRIMER SEMESTRE 2012
Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal La Web 2.0 y los portales de transparencia focalizada julio de 2011.
Secretaría del Trabajo y Previsión Social
PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS NATURALES
El picudo rojo de las palmeras
PROTOCOLO DE RESCATE EN AVALANCHA PARA UNA VÍCTIMA
Riesgos Objetivos de la montaña Apuntes de la clase de Luis Álvarez
Departamento de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones X PLAN DE ACTUACIÓN EN LOS TRAMOS DE CONCENTRACIÓN DE ACCIDENTES DE LA RED DE CARRETERAS DE.
Muertes y Lesiones en Siniestros de Tránsito
1 Palencia, 22 de enero de 2004 Área de Programas Educativos Encuesta para Alumnos de nuevo ingreso en Ciclos Formativos de Formación Profesional. Palencia.
Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres El Manejo Integral de Riesgos de Desastre.
RIESGOS Definición. Toda condición, proceso o evento que puede causar daños personales (heridas, enfermedades o muerte), perdidas económicas o daños al.
Municipio Guane Provincia Pinar del Río Cuba. Guane se encuentra en la parte occidental y sur de la Provincia de Pinar del Río.  Limita al norte con.
CÓMO DETECTAR EL PROBLEMA: LA CONSULTA
Regla de Oro Si no está escrito, no está hecho” o su peor enemigo
ACTIVIDADES EMPRESARIALES
CONVENCION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Y ADOLESCENTES
Taller regional de Panama20 al 22 Abril TALLER SOBRE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO DE LA ESTADISTICA PRESENTACION DETALLADA DEL MODO DE ELABORACION.
F.C.T. Reunión general de grupo previa a la incorporación a F.C.T.
Mujeres en Computación. ¿Cuál es la situación del país y cuál es la situación de la Universidad de los Andes? Los siguientes datos fueron obtenidos del.
Nuevo Sistema Nacional de Predicción Valladolid 5 de febrero de 2014.
Hospital Privado de Córdoba Octubre  Este estudio estableció desde 1987 estudiar el efecto de la radioterapia (RT) después de la cirugía conservadora.
Programa de Formación del CEDEX – 2007 Curso de TÉCNICAS ESTADÍSTICAS DE ANÁLISIS MULTIVARIANTE TÉCNICAS ESTADÍSTICAS DE ANÁLISIS MULTIVARIANTE Objetivo:
Ing. Tania Melissa Montoya Ortiz
CONTROL DE ALUDES EN EL DOMINIO ESQUIABLE DE BAQUEIRA BERET.
SAINFORED Sistema de Administración de Información para la Reducción de Desastres.
Evaluación del riesgo por tsunamis en la costa de El Salvador Para la reducción de impactos en la Franja Costero Marina 10 de Diciembre de 2012.
PELIGRO Y RIESGO PELIGRO
Estudio EuroRAP Programa europeo de valoración de carreteras Madrid, 19 de diciembre de 2005.
mejoramiento continuo y sostenible de la organizaciones
RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA DIRECTIVA 2007/60
ACCIDENTES DE TRABAJO. Un accidente de trabajo es el que sucede al trabajador durante su jornada laboral o bien en el trayecto al trabajo o desde el trabajo.
Planificación de riesgos a)PREDICCIÓN  Localización (¿dónde puede ocurrir?)  Temporalidad (¿cuándo va a ocurrir?)  Intensidad  Efectos secundarios.
HACIA UN NUEVO ESQUEMA DE PREVENCION Y ATENCION.
Adaptación al cambio climático en Europa: Opciones de actuación para la UE {SEC(2007)849} Sanjana Haresh Sadhwani.
Rafael Vidal Delgado SESIÓN IV EJECUCIÓN DE UN SIMULACRO Otras reuniones de planeamiento.
Perspectiva climática preliminar Fenómeno El Niño: condición reciente
PROGRAMA DE TECNOVIGILANCIA
Capítulo 3. INVENTARIO, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS.
Riesgos naturales y tecnológicos
JULIO FLOREZ SIEMPRE ALERTA!
DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION CIVIL MINISTERIO DE SEGURIDAD.
El ONC, siguiendo su mandato de apoyo a la sociedad civil y autoridades para incidir en la situación de seguridad, justicia y legalidad del país se dio.
Transcripción de la presentación:

ACCIDENTES POR ALUDES EN HUESCA ACCIDENTES POR ALUDES EN HUESCA. ESTADO ACTUAL, ESTADÍSTICAS Y ANÁLISIS DE SUCESOS RECIENTES Emilio Leo Ferrando Unidad de Protección Civil. Subdelegación del Gobierno en Huesca

ZONAS DE PELIGRO EN HUESCA

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE HUESCA BASE DE DATOS DE ALUDES EN LA PROVINCIA DE HUESCA CON INCIDENCIAS EN PERSONAS E INFRAESTRUCTURAS

TRABAJO REALIZADO RECOPILACIÓN/DEPURACIÓN INFORMACIÓN (Publicaciones, tesis doctorales, estudios ingeniería diversos, prensa, archivos administrativos, comunicaciones personales) BASE DE DATOS (MSAccess) NEDIES (JRC-UE, Ispra) ARTÍCULO DETALLADO (Mallada. IEA) ARTÍCULO DIVULGATIVO (Barrabés cuadernos técnicos) EXPOSICIONES DIVULGATIVAS (Club montaña, EMMOE,…)

BASE DE DATOS Sólo accidentes graves: muertos o intervenciones de grupos de rescate (fecha, denominación, descripción, fuente, implicados, observaciones) Dificultades información en autorescates.

VÍCTIMAS EN 50 AÑOS EN 45 ACCIDENTES: 56 MUERTOS 28 HERIDOS NIVEL DIVERSO 68 ILESOS

Fuente: Swiss Federal Institute for Snow Avalanche Research,2004 Fuente: ANENA, 2004 Fuente: Servicio Valanghe Italiano, 2004 Fuente: Colorado Avalanche Information Center, 2004

Fuente: Rodés, P. (1999). Elaboración propia Fuente: Leo, E. y Cuchi, J.A. (2003)

Fuente: Subdelegación del Gobierno en Huesca, 2004. Elaboración propia

Fuente: Leo, E. y Cuchí, J.A., 2004 y Subdelegación del Gobierno en Huesca, 2004. Elaboración propia

Fuente: Servicio Valanghe Italiano, 2004 Fuente: Leo, E. y Cuchí, J.A., 2004 Fuente: Colorado Avalanche Information Center

ESTADO ACTUAL LOS ACCIDENTES POR ALUDES ESTÁN EN CLARA RELACIÓN CON LA PRÁCTICA DEPORTIVA EN ZONAS NO CONTROLADAS Y CON CLARA DEPENDENCIA DE LA INNIVACIÓN REGISTRADA LA MAYORÍA DE LOS ACCIDENTES HAN SIDO PROVOCADOS POR LAS VÍCTIMAS, POR ELLO LA MEJOR FORMA DE NO SER AFECTADO ES NO DESENCADENAR LOS ALUDES (CISA-IKAR, 1999) LAS TÉCNICAS DE AUTOSOCORRO ESTÁN POCO DIFUNDIDAS Y SON POCO UTILIZADAS. LA UTILIZACIÓN DEL ARVA, PALA Y SONDA ENTRE LOS MONTAÑEROS ES ESCASA. NO SE UTILIZAN OTROS DISPOSITIVOS (ABS, AVALUNG)

(Riesgo unitario = Probabilidad x Vulnerabilidad) PERSPECTIVAS DE FUTURO REDUCCIÓN DEL RIESGO R = ΣPi x E x Vi (Riesgo unitario = Probabilidad x Vulnerabilidad) EVOLUCIÓN ESTARÁ MUY CONDICIONADA POR LA DEPENDENCIA DE NUEVOS FACTORES (NUEVAS PRÁCTICAS DE OCIO, NUEVOS MATERIALES, NUEVOS REFUGIOS, …) ES PRECISO CONTINUAR Y MEJORAR LA FORMACIÓN A LOS GRUPOS DE RIESGO (PROFESIONALES DE LA NIEVE, EJÉRCITO, GUARDIA CIVIL, MONTAÑEROS, SNOWBOARDERS, RAQUETAS, ESCALADA, TRINEOS, …) Y LA UTILIZACIÓN DE EQUIPOS QUE FAVOREZCAN EL RESCATE Y LA SUPERVIVENCIA ES PRECISO MEJORAR LA PREDICCIÓN TEMPORAL Y LA ZONIFICACIÓN EN LA MEDIDA QUE LA TÉCNICA LO PERMITA

ALUD EN GARMO NEGRO (PANTICOSA) 31/03/2001

GARMO NEGRO (PANTICOSA) 31/03/2001 INDICE DE RIESGO 4 POR ENCIMA DE 2200 M (INM) PRECIPITACIONES NIEVE FUERTES POR ENCIMA DE 1500-1600 M EN LAS ÚLTIMAS 48 HORAS (41 MM EL DÍA 28, 21 CM(*) EN PANTICOSA) ORIENTACIÓN SSE, FUERTE INSOLACIÓN (12:00 UTC) VIENTO NORTE MODERADO A FUERTE EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS ALUD DE PLACA PROVOCADO POR UN GRUPO DE 12 MONTAÑEROS VASCOS. 2 ENTERRADOS (1 DURANTE 4 H) PROXIMIDAD DE EFECTIVOS DE LA EMMOE. RÁPIDO SOCORRO APOYADO POR MONTAÑEROS EN LA ZONA E INMEDIATO DESPLIEGUE GREIM GC CON UHEL+MÉDICO+HELICO112 Y PERROS ALERTA EFECTIVOS GENDARMERÍA+HELICO DDSC

TUCARROYA (BIELSA) 28/12/2003 INDICE DE RIESGO 4 POR ENCIMA DE 2000 M (INM) 105 CM DE NIEVE EN GORIZ (2200 M), 22 CM EL DÍA ANTERIOR. ORIENTACIÓN SSE, MAL TIEMPO VIENTO NORTE FUERTE A MODERADO ALUD DE PLACA PROVOCADO POR UN GRUPO DE 5 MONTAÑEROS MADRID + RIOJA (1 FALLECIDO) MUCHAS DIFICULTADES EN EL RESCATE (5/01/2004) COOPERACIÓN GC + GENDARMERIA

MUCHAS GRACIAS Emilio Leo Ferrando Unidad de Protección Civil. Subdelegación del Gobierno en Huesca