La liturgia y los sacramentos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Iglesia Verdadera Por Willie Alvarenga
Advertisements

Cuando Jesús murió ya no era necesario observar las ceremonias del sistema de sacrificios.
LA SANTA MISA Estructura y partes.
¿Qué es? ¿Quién la inventó?
La iglesia: Ritos y rituales
LOS SACRAMENTOS DE CURACIÓN
LOS SIETE SACRAMENTOS DE LA IGLESIA
SEGUNDA PARTE: LA CELEBRACIÓN
EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA
Usted Puede Saber Que Hacer Para Ser Salvo
….
Las convicciones del creyente
Estaciones, temas y duraciòn.
EUCARISTIA, 1 PASCUA: fiesta más grande
EUCARISTIA, 11 FINES DE LA SANTA MISA
Participar en el sacrificio de Cristo
Cuaresma Qué acciones propone?...
LA BASE DE LA VIDA CRISTIANA:
LA PENITENCIA (confesión)
LOS SACRAMENTOS Concepto: son signos sensibles y eficaces de la gracia instituidos por Jesucristo y confiados a la administración de la Iglesia para comunicarnos.
1.- Ritos Iniciales Son ritos introductorios a la celebración y nos preparan para escuchar la palabra y celebrar la eucaristía.   Llegamos al templo y.
EL BAUTISMO CON EL ESPIRITU SANTO
LOS SACRAMENTOS RELIGIÓN CATÓLICA.
Los sacramentos De la iglesia católica
EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTIA
Los cuatro “todos” de La Gran Comisión
CATEQUESIS PARA EL MES DE JUNIO
SEMANA SANTA … tras los pasos de JESÚS
SACRAMENTOS PARA LA COMUNIDAD
Un Mandamiento para obedecer…
EL BAUTISMO EN EL ESPIRITU SANTO.
Bits Sobre la Eucaristía (Material de Primera Comunión) (Parroquia de Santa Elena – Arquidiocesis de San Salvador)
«Yo estaré con vosotros todos los días hasta el fin del mundo»
EL BAUTISMO EXPOSITORA SILVIA CALQUIN. El bautismo, es en las iglesias cristianas, el rito universal de iniciación, administrado con agua, en el nombre.
ORDENANZAS DE LA IGLESIA
Semana Santa, en el año litúrgico cristiano semana previa a la Pascua que comienza con el Domingo de Ramos. Se celebran ritos solemnes para conmemorar.
OBJETIVOS FUNDAMENTALES
Claudia Sánchez R. LOS SACRAMENTOS.
Los Sacramentos.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa de la Santísima Virgen María Curso de la Divina Liturgia Tercera Clase: Liturgia de los Catecúmenos.
Parte de la Santa Misa A.RITOS INICIALES
Consagro su vida al servicio de la persona Curándola de las enfermedades. Enseñándole su doctrina. Perdonando sus faltas. Haciéndola feliz.
Los sacramentos.
25 Catequesis sobre la Fe Mons. Esteban Escudero Obispo de Palencia
Eucaristía.
¿Son bíblicos los siete sacramentos católicos?
“Haced esto en memoria mía”
DESDE TIEMPOS PRIMITIVOS hace mas de dos mil años, cuando sólo había una iglesia (Efes. 5.27). El catolicismo y el protestantismo todavía no aparecían.
Sacramentos Los sacramentos son signos sensibles instituidos por Jesucristo para darnos la gracia.
Quiénes pertenecen a la Iglesia
La Eucaristía (La Santa Hostia) es Jesucristo vivo. *
También debemos pedir a Dios que haya más sacerdotes y religiosas
Fecha: junio 20 del 2011 Período: Primer. Unidad: 3era
Semana Santa En la Semana Santa se celebran los misterios de salvación realizados por Cristo en los últimos días desde su entrada mesiánica en la ciudad.
LA PENITENCIA.
LOS SACRAMENTOS.
TIEMPOS LITURGICOS.
La victoria de Dios Octava sesión.
Celebraciones cristianas
SACRAMENTO DE LA COMUNION.
están conformadas por leyes para que su vida sea plena,
4 a. C En Belén, (Israel), nace Jesucristo, fundador del cristianismo. Comenzó a predicar y a curar a los enfermos a los 30 años.
LA EUCARISTÍA ¿ QUÉ ES LA EUCARISTÍA ?
El Adviento es el comienzo del Año Litúrgico, empieza el domingo más próximo al 30 de noviembre y termina el 24 de diciembre. Son los cuatro domingos.
1.Presencia real Eucarística Dios esta presente en su Iglesia de múltiples maneras (sacramentos, fieles, pobres)pero sobre todo está presente en las especies.
Los sacramentos Catequesis Parroquia Santa María la Mayor y Real de Sar Santiago de Compostela.
Clase 12 Los Sacramentos (2).
Transcripción de la presentación:

La liturgia y los sacramentos Clase 4 La Iglesia Católica (2) La liturgia y los sacramentos

Los sacramentos Según el Concilio de Trent, Jesús instituyó 7 sacramentos y se los entregó a la iglesia. Son: El bautismo La confirmación El eucaristo (Cena del Señor) La penitencia La unción de los enfermos Los órdenes santos El matrimonio santo

“Una señal externa de una gracia interna.” Son ritos visibles que los católicos ven como canales eficaces de la gracia de Dios para todos los que los reciben con la disposición correcta. El corazón debe estar listo.

El sacramento de la penitencia

La penitencia es un sacramento… donde es otorgado perdón por los pecados cometidos luego del bautismo a través de la absolución del sacerdote a aquellos que con verdadero lamento confiesan sus pecados y prometen dar satisfacción por los mismos.

La gracia conferida es: la liberación de la culpa del pecado y, en el caso del pecado mortal, de su castigo eterno; reconciliación con Dios y justificación.

Finalmente, la confesión no es realizada en el secreto del corazón del penitente tampoco a un seglar como amigo y defensor, tampoco a un representante de la autoridad humana, sino a un sacerdote debidamente ordenado con la jurisdicción requerida y con el “poder de llaves” es decir, el poder de perdonar pecados que Cristo otorgó a Su Iglesia.

Todo este procedimiento es usualmente llamado, por una de sus partes, “confesión” ocurre en el “tribunal de penitencias”, porque es un proceso judicial en el cual el penitente es al mismo tiempo acusador, la persona acusada y el testigo, mientras que el sacerdote pronuncia el juicio y la sentencia.

Los actos del penitente contrición confesión satisfacción

Contrición—verdadero lamento de los pecados Atrición—imperfecta contrición que nace de considerar las opiniones de los demás, del castigo, o del infierno.

Contrición Mateo 9:13 Romanos 2:4 2 Cor. 7:9-11

¿A cada cuánto debe uno confesar? Una vez al año

¿Qué confesamos? General o con detalles

¿A quién confesamos los pecados? ¿A un sacerdote?

¿A quién confesamos los pecados? I Juan 1:8-10 Santiago 5:16

¿Quién puede perdonar (dar absolución)? “no todo miembro de la Iglesia está calificado para perdonar pecados; la administración de la penitencia está reservada para aquellos que han sido investidos con autoridad” (Mateo 16:19)

¿Qué se hace en la absolución? Remite tanto la culpa como el castigo eterno

¿Quién puede perdonar (dar absolución)? (Y en cada caso, ¿por qué perdona uno?) Marcos 2:7, Ef. 4:32, Mar. 2:10, Col. 3:13 Juan 20:23 Mateo 6:14-15, 18:21-22, 35 2 Cor. 2:10-11 I Ped. 2:5, 9

Los Ordenes Santos

El propósito del sacramento es ordenar a una persona para servir como ministro de la iglesia. The sequence in which holy orders are received are: minor orders (such as acolyte or reader), deacon, priest, bishop.

Diáconos permanentes (los que no planean seguir a ser sacerdotes) y transicionales (los que van a ser sacerdotes) Los diáconos son ministros que pueden actuar en el nombre de la iglesia puede ser testigo a una boda (la pareja misma le da uno al otro el sacramento del Matrimonio, y el diácono es testigo); bautizar predicar. no pueden santificar el pan o el vino.

  En el último año del seminario, se ordenan los diáconos “transicionales”. Después de unos seis meses, se ordena como sacerdote.

Los sacerdotes, cooperando con el obispo, puede hacer todos los sacramentos menos los Ordenes Santos. Pueden predicar, bautizar, confirmar, ser testigos a bodas, tomar confesiones, dar absolución, ungir a los enfermos, y festejar el Eucaristo o las Misas.

Los obispos son los sucesores de los apóstoles, como grupo. Los obispos pueden hacer los siete sacramentos, y tienen la autoridad para guiar a la iglesia en la doctrina correcta y la administración pastoral. Son los líderes designados de las diócesis.

Oración y adoración La liturgia católica incluye el Eucaristo y la misa, los otros sacramentos, y la Liturgia de las Horas.

El Catecismo requiere que cada católico: Asista a la Misa los domingos Confesar sus pecados por lo menos una vez al año. Recibir el Eucaristo por lo menos durante la Pascua. Observar los días de ayuno y abstinencia. Proveer para las necesidades de la iglesia. Oración y devoción individual o comunitaria se deja al criterio de cada uno. Se recomienda que vaya a la misa todos los días y que confiese una vez al mes.

Papa Benedicto XVI Celebra el eucaristo

El Eucaristo Del griego eucharisteo, que significa dar gracias, ser agradecido, o orar. El Eucaristo se celebra cada misa y es el centro de la oración católica. Las raices están en los evangelios y I Cor. 11. La promesa de Dios en el Antiguo Testamento se cumple cuando Cristo murió en la cruz, y esto se representa por el Eucaristo.

Los católicos enseñan que el pan y en vino presente en la Misa se convierten, por el poder del Espíritu Santo, en el verdadero cuerpo y la verdadera sangre de Cristo (transubstanciación). Al comer esto, los creyentes se nutren espiritualmente y profundizan su unión con Cristo, reciben ayuda para vencer y/o evitar el pecado, se limpian de pecados veniales, unir con los pobres, y promueven la unidad cristiana.

La Misa http://www.catoliticos.com/misa.htm   Liturgy of the Word Liturgy of the Eucharist.

Parecido a la forma de la Misa descripta en el Didache y la Primera Apología de Justino Martirio en el primer y segundo siglos. El Rito Romano es el más usado. Hay dos formas: la ordinaria, que se celebra en Latin o el idioma local, y la extraordinaria aprobado por Pius V en el Concilio de Trent, y celebrado solo en Latin.

Los ingredientes del pan y vino que se usan en la Misa se especifican Los Católicos deben abstenerse de comer por una hora antes de recibir la comunión. Se les prohibe recibir este sacramento a los que saben que están en un estado de pecado mortal, a menos que hayan recibido la absolución por el sacramento de la penitencia.

Si hay necesidad grave, los ministros católicos pueden dar los sacramentos del Eucaristo, la Penitencia, y la Unción de los Enfermos a los Protestantes si se les pide, si creen la doctrina de la iglesia Católica, y sus corazones están dispuestos para recibirlo. Los católicos no pueden recibir la comunión en iglesias Protestantes por sus creencias y prácticas diferentes acerca de los Ordenes Santos y el Eucaristo.

Liturgical Rites El Rito más usado es el Rito occidental. Todos los ritos siguen un año litúrgico, un calendario annual de la iglesia católica que aparta ciertos días y épocas del año para festejar varios eventos de la vida de Cristo. Por ejemplo, el Adviento, la Navidad, y el bautismo de Jesús celebran su venida, su nacimiento, y su bautismo.

El Cuaresma es el tiempo de purificación y penitencia que termina en la Semana Santa y se sigue por la Pascua. Estos días recuerdan la última cena de Cristo con sus discípulos, su muerte en la cruz, su entierro, y su resurrección. El Pentecostés recuerda la bajada del Espíritu Santo sobre los discípulos después de la ascensión de Cristo.

Liturgia de las Horas En Lucas 11:8, Cristo les dice a sus discípulos que “oren siempre”. La Liturgia de las Horas, u Oficina Divina, es la respuesta de la iglesia a este pedido. Se considera como una extensión de la celebración de la Misa y es la oración litúrgica oficial de la iglesia. Utiliza los salmos y las lecturas del Nuevo y del Antiguo Testamento, y algunas oraciones.

Es una adaptación de la práctica judía de leer los salmos en varias horas del día o la noche. Los Católicos que oran la Liturgía de las Horas usan unos libros llamados breviarios (?). Por ley canónica, los diáconos y los sacerdotes deben orar la liturgia de la Horas todos los días, y los laicos pueden también.

En cada uno de estas prácticas o doctrinas, ¿cuál es el propósito? Debemos notar que generalmente surgieron de bases bíblicas, como intento de obedecer de forma estructurada lo que Dios ha pedido. ¿Qué tenemos en común? ¿Cómo podemos utilizar lo que aprendemos para conectar mejor con ellos?