El uso actual y potencial de las TICs en la Agricultura

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La sostenibilidad en el Plan Nacional I+D+i Francisco Javier Toro Sánchez IV Encuentro Primavera CiMA (Granada)
Advertisements

I. UNA APROXIMACION AL SECTOR MYPE
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
EFICIENCIA EN EL USO DE LOS RECURSOS EN AMERICA LATINA: PERSPECTIVAS E IMPLICANCIAS ECONOMICAS 1 1.
Soluciones financieras al cambio climático. ¿Existe una única soluci ó n?
RESUMEN PLAN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN BOGOTÁ D.C
PROYECTO PLANETA PAZ LINEAMIENTOS PARA UNA PROPUESTA DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL MUNDO RURAL   BORRADOR Carlos Salgado Araméndez Director Planeta Paz.
“Mercados, Retos y Oportunidades para la financiación y establecimiento de líneas de créditos para proyectos verdes en América Latina y el Caribe”. Morelia,
Preparación para Oportunidades Post-Secundarias y Fuerza Laboral Los conocimientos y habilidades de fundación para todas las trayectorias de carreras incluyen:
Green IT: Innovación tecnológica para la sostenibilidad
I. MARCO CONCEPTUAL. ARTICULACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA POR MEDIO DEL AGROTURISMO EN TERRITORIOS RURALES DE LA REGIÓN ADINA.
PROPUESTA DE POLITICA DE AGROINDUSTRIA RURAL
Taller Internacional “Intercambio de Experiencias sobre
INSTITUTO TECNOLÓGICO de Chihuahua II ESPECIALIDADES Reunión de Trabajo Viernes 20 de Abril de 2012.
PRODUCCIÓN LIMPIA.
Presentación Objetivos de la Política
Sostenibilidad y nuevo modelo productivo Lorenzo Sánchez Hidalgo Socio de Accenture Sevilla, 28 de mayo de 2009.
XIX REUNIÓN PLENARIA DE LA RED VITEC: EXPERIENCIAS DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA UNNOBA | 10 AÑOS: AMBITOS Y ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN 6 y 7 de JUNIO DE.
Rosario, 5 de Noviembre de 2009 Tendencias de investigación en Tecnología: Las I del futuro: I nventiva, I nnovación, I mpacto Séptimo Congreso Internacional.
VISION 2050 Sustentabilidad Competitividad Innovación
COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
Estrategia de acción para facilitar un proceso de mejora de la competitividad sistémica y sostenible. Identificación de clusters.
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012
NEGOCIACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES:IMPLICANCIAS PARA ELCOMERCIO Y LAINVERSIÓN EN AMÉRICA LATINA 34 ASAMBLEA GENERAL DE ALIDE Buenos Aires, 27 y.
Ciudades Inteligentes ante el reto del Cambio Climático
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
BIOECONOMIA 2014 SEGURIDAD ALIMENTARIA GLOBAL: Papel y visión de Argentina y el Cono Sur MARCELO REGUNAGA Buenos Aires, 5 de junio de 2014.
Foro Mundial de Educación en Ingeniería Buenos Aires Argentina WEEF 2012.
Manglares y Gobernanza Territorial San Salvador, 8 de julio, 2011
Smart City Concepto que aglutina todas las características asociadas al cambio organizativo, tecnológico, económico y social de una urbe moderna para tener.
Luis Alipio Guillén Pérez Wilmer Armas MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES AGRÍCOLAS CENTRO DE INVESTIGACIONES AGRÍCOLAS.
Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas. Situación Geográfica del ITBB.
BRECHA DE NORMALIZACIÓN FRENTE AL CONSUMIDOR: Economía política del consumo responsable Reforma 222 Torre 1 Piso 1 Colonia Juárez, México DF CP TEL.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Villa de Merlo – Carpintería – Los Molles – Cortaderas – Villa Larca – Papagayos – Villa del Carmen SAN LUIS - ARGENTINA.
PRESENTACI0N 2 BLOQUE.
Roberto Escalante Semerena Secretario General Universidad 2012 La Habana, Cuba.
SECTORES DE PRODUCCIÓN
El Nuevo Enfoque de la Innovación en Modelos de Negocios
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires 6 de octubre 2011 ICT Forum: Cooperación en Investigación, Desarrollo e Innovación de TIC entre Argentina – Unión Europea.
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
1 El VII Programa Marco Europeo de I+D y las TICs ( ) Cristina Lazo Programa Unión Europea-CONICYT Mayo 2007.
Octubre Los Gobiernos de la región han expresado su voluntad de establecer acciones para enfrentar los efectos del cambio climático 2. Recogiendo.
Febrero 2011 “Lineamientos de Política del Gobierno Regional ” PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012 EQUIPO TÉCNICO REGIONAL.
Mitigación basada en la Adaptación: Potencialidades y desafíos para responder al cambio climático en Centroamérica.
Recomendaciones para la Investigación Conferencia Adaptándonos a un mundo sin glaciares realidades, desafíos y acciones Lima y Huaraz, 7 al 15 de julio.
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
V CONGRESO NACIONAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO. POLÍTICAS PÚBLICAS DEL GOBIERNO PROVINCIAL Rosario, 6 de noviembre de 2008 HACIA UNA AGENDA PARA EL.
OPP: ÁREA ESTRATEGIA DE DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGIA URUGUAY III SIGLO LAS T.I.C.s Agosto 6, 2009 Documento de discusión.
Empresa y Ambiente Desarrollo Sostenible Marzo 12 de 2008.
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
Propuesta de apoyo y promoción del sistema de Agro-TICs 28 de noviembre de 2007 Presentación ante SECyT Tecnologías de Información y Comunicación aplicadas.
FOMENTO PRODUCTIVO Y DESARROLLO LOCAL
Manual de Lisboa 2008 RICYT Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología II Taller de armonización de indicadores de la ciencia, la tecnología.
Conceptos Claves para una Educación en Ecoeficiencia
Universidad Católica del Trópico Seco Pbro
HACIA LA VISIÓN 20/25: CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA LAS AMÉRICAS: COOPERACIÓN HEMISFÉRICA PARA LA COMPETITIVIDAD Y PROSPERIDAD EN UNA ECONOMÍA.
IV Jornadas Regionales de Investigación y Extensión de los Cuatro IES del Valle de Uco “Construyendo vínculos: la Educación Superior en la Comunidad”
Norma Janeth Calderón Cruz Licenciada en Ciencias Sociales Universidad de la Amazonia Magíster en Educación Université du Québec à Montreal Bogotá, 17.
Implementación de los Mandatos de la IV Cumbre de las Américas XLV Reunión del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres Jueves 29 de marzo, 2007.
{ GESTION AMBIENTAL URBANA G.A.U. GRUPO TECNICO DE LA SOCIEDAD CIVIL.
RELASER RED LATINOAMERICANA de SERVICIOS EXTENSIÓN RURAL Julio César CATULLO Taller ATER, Iguazú 2014.
INSTITUTO ARGENTINO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Generar propuestas y acciones que tiendan a mejorar la sustentabilidad de los sectores gubernamental,
Agricultura, Seguridad Alimentaria y Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) Junio 2010.
PROYECTO DE ORDENANZA PLAN DE DESARROLLO “HUILA COMPETITIVO”
DESARROLLO RURAL TERRITORIAL Curso: Fortalecimiento de capacidades en “Gestión de Territorios Rurales” para funcionarios del IDA Mayo 2012 Hernán González.
Programa Agroambiental Mesoamericano MAP es un Programa institucional de CATIE.
Transcripción de la presentación:

El uso actual y potencial de las TICs en la Agricultura Tercer seminario regional de Agricultura y Cambio Climático. Nuevas tecnologías en la mitigación y adaptación de la agricultura al cambio climático El uso actual y potencial de las TICs en la Agricultura Santiago de Chile, 27 y 28 de Setiembre de 2012 Dr. Ing. Agr. Marcelo Bosch mbosch@correo.inta.gov.ar Las opiniones aquí vertidas son a título personal Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - Argentina

Acerca del cambio… Cambia la atmósfera Cambia la biosfera Cambia la sociedad Cambia la cultura Cambian los valores ... Cambia nuestra actitud ante el cambio? La evolución de relación entre los cambios en las condiciones naturales y la conducta humana y social es materia de los estudios antropológicos y ayuda a entender porqué se llegó a un punto sin retorno. También ayuda a entender la inviabilidad de muchas soluciones técnicas.

Objeto y Sujeto del CC El clima La agricultura La industria La logística El consumo La biosfera El planeta El hombre / mujer La familia La organización La sociedad La cultura La ideología La humanidad … Perspectiva histórica, antropológica, filosófica No hay cambio en sí mismo, sólo sistemas que cambian El CC como mega-preocupación Aspectos? Enfoque Evolutivo

Agricultura Clima TICs Una relación pre-existente Una cuestión de grado Un re-enfoque de la problemática Una cuestión de urgencia (?) Una oportunidad de impulso! Sinergia? Agricultura nace en el Neolítico (-8000) Antes el Clima era dado. Sólo había que conocerlo para acomodarse Ahora descubrimos que es un variable ambiental sobre la que influimos y a la vez somos influenciados Conociendo mejor el clima podemos hacer mejor agricultura? Haciendo mejor agricultura, podemos mejorar el clima? O evitar que empeore? Disponiendo mejor información haremos mejor agricultura? Qué es mejor? Complejidad x 3

La Industria del CC 1.Low Carbon Power & Renewable Power 2. Carbon Capture & Storage (CCS) 3. Energy Storage: Equipment & Systems 4. Energy Efficiency and Demand Response 5. Green Buildings 6. Transportation 7. Carbon Markets 8. Climate Change Adaptation 9. Consulting & Research Los 9 segmentos de la Industria del CC, según CC Business Journal Todos tienen relación con la Agricultura y todos necesitan de TICs El CC además de un gran problema, es un gran negocio Agricultura y TICs Industria Cultural y medios

TICs para quién? Actores del CC Gobiernos Industriales Lobbistas Productores agroalimentos Investigadores Tecnólogos Comunicadores Ciudadanos > niños … Una red de información, comunicación, educación y conocimiento Enfasis en los jóvenes

TICs para qué? TICs para Conocer [CIENCIA] (Verdad) TICs para Diseñar Pasado-Presente-Futuro Ciencias e Interdisciplinas Naturales, humanas y sociales TICs para Diseñar [TECNOLOGIA] (Eficiencia, Etica) Artefactos, Técnicas, Planes Sistemas Socio-Ambientales TICs para Cambiar [ACCION] (Política, Moral) El clima (?) - El ½ ambiente (?) La sociedad (?) (educación, cultura, política, economía, producción, estilo de vida) En cada tipo de actividad hay un ppio. rector En todas, las TICs son protagonistas porque son transversales a toda actividad humana Ejemplos? Tecnologías de Información y Comunicación

TICs para Conocer Datos Conceptos Hipótesis Experimentos Modelos Simulaciones Teorías Predicciones … El público en general reconoce la importancia de lo primero y demanda lo último Las TICs ayudan en todas las etapas del proceso científico

Calculadoras De huella De impacto De consumo … Educar: mostrar las relaciones entre los actos individuales y el sistema en su conjunto a través de calculadoras y medidores We are pleased that Google PowerMeter helped demonstrate the importance of access to energy information, and created a model for others. We retired the service on September 16, 2011.

Problemas del cálculo Criterios Indicadores Modelos Escala Alcance Actividades Divulgación Educación … Mucho por investigar, sistematizar y consensuar. Ojo con el reduccionismo! Toma de Conciencia !! Educación http://www.carbonfootprintofnations.com/content/calculator_of_carbon_footprint_for_nations/

Cuanto cuesta el “life-style”? Las diversiones Los deportes Los lujos La belleza El transporte La información La alimentación La seguridad La guerra … Hay un término medio entre la austeridad franciscana y el derroche sinsentido? Hay más obesos que desnutridos (1000 millones de sobrealimentados) Derroche Austeridad

Datos, Información, Medios, Opinión Pública y sentido común Ojo con los números Times: BMW vs BIG Mac

La información deja huella… 1,46 M de toneladas métricas (año 2010) Cien búsquedas = lamparita de 60 watts durante 28 minutos. http://www.google.com/green/ Caso similar: oficina sin papeles Coud Computing Nube negra o nube blanca?

TICs y Agricultura = AgroTICs Todos entendemos lo mismo? No es sólo una cuestión académica sino social: políticas públicas en Agro-TICs. REFLEXION necesaria. Torre de Babel de libros. Marta Minuji. ARTEBA. 2011.

Agricultura I Negocios Ganadería Silvicultura Apicultura Piscicultura Agro-industria Alimentos Fibras Bio-industrias … En todas sus formas: a campo, bajo cubierta, indoors, industrial A todo lo largo de las cadenas/sistemas Incluye los sistemas sociales (actores) Cadenas, sistemas, clusters, cooperativas, territorios, instituciones, etc.

Agricultura II Formas Tradicional, Intensiva, De precisión, Bajo cubierta, Urbana

Agricultura III Contexto Medio Ambiente Clima Suelo Agua Aire Contaminantes Residuos Infraestructura … Rec. Naturales Biodiversidad Bioprospección RRHH Vida Rural Desarrollo Salud … Aspectos, problemáticas y actividades relacionadas, estructurantes o fundantes

Agricultura IV Cadenas RRNN Resp. Social Enfoque analítico de cadenas. Ej. nuez Ambiente Desechos

Agricultura V Conocimiento Ciencias naturales Ciencias formales Ciencias sociales Ingenierías Tecnologías Interdisciplinas Investigación Desarrollo tec. Innovación Educación Producción Almacenamiento Logística Industrialización Comercialización Consumo Impactos Normas y regulaciones Políticas ... El ecosistema de I+D+i Sociales y humanas: Administración, Economía, Antropología, etc. Formales: Estadística, Matemática, Computación Tecnólogos, políticos y gestores de la CyT e Innovación

Agricultura VI Narrativas Agriculture in the 21st Century Green Agriculture Unmanned Agriculture Intelligent Agriculture Sustainable Agriculture Industrial Agriculture Enfoques, discursos y narrativas. Fuente de inspiración para el diseño de nuevos enfoques? O pura marquesina? Energy-Smart Agriculture

Agricultura VII Actores Contratistas Profesionales Comerciantes Proveedores de servicios … Productores Habitantes rurales Empresarios Instituciones Gobiernos Financistas Industriales Consumidores Ciudadanos …

Qué son las TICs?? Disciplina? Ciencia? Tecnología auxiliar? Ingeniería? Multidisciplina? Interdisciplina? Emergente? Transversal? Convergente? Socio-técnica? Qué son? Software, Hardware, Redes, Plataformas, Lenguajes, Dispositivos? De acuerdo a cada interpretación será el lugar que ocupe en el ecosistema de innovación, en particular agropecuaria

TICs: temas, aplicaciones Computación, Algoritmia, Modelado Sistémica, Modelación, Matemáticas, Estadística Ontología, Semántica, Lingüística Inteligencia Artificial, Aprendizaje Diseño, Ingeniería de Software Open Source, Propiedad Intelectual Internet, Mobilidad, Cloud, Minería de datos Macro y Micro-sensado E-infrastructure: HPC+Storage+Conectivity Telecomunicaciones, Redes, Posicionamiento Global, Robótica

Actores del sector TICs Ingenieros, técnicos Programadores, Analistas, Diseñadores Integradores Proveedores de telecomunicaciones Empresarios, cámaras Inversionistas Científicos, Docentes Comunicadores Funcionarios Ciudadanos (consumidores) …

TICs: que tan importantes son? ICTs are critical to improve the competitiveness of European industry and to meet the demands of its society and economy. ICTs have a catalytic impact in three key areas: productivity and innovation modernization of public services advances in science and technology, by supporting cooperation and access to information.  € 9.1 billion for funding ICT in Europe (FP7) (the largest research theme in the Cooperation programme) ICT is the most important thematic area of funding of the Horizon 2020 proposal

AgroTICs en la Agenda Regional Promover y fortalecer la gestión del conocimiento y un mayor uso de las TIC en la agricultura. Programa de innovación para la Productividad y Competitividad. Oct. 2011 Concretar avances tecnológicos en biotecnología, nanotecnología, agricultura de precisión y TICs. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Transversalidad de las TICs Disciplinas Problemáticas Modelos Instrumentos Soluciones ict "water management“ > 3.800.000 resultados en Google Ej: Cambio Climático Ej: Biodiversidad

TICs: transversalidad social Para pobladores Para productores Para decisores Para desarrolladores Para científicos Para innovadores Para educadores Para extensionistas Para funcionarios … Cada “colectivo” o red necesita su enfoque y visión diferencial

½ siglo de tecnología… 1959 Primer transistor Nace la TV privada en Argentina 1985 Primer Windows OS 2012 … Ultrabooks Tablets SSD Cloud Quantum Social Net Internet / TV … 1995 Nace Internet comercial En 1959 se patenta el transistor En 1985 aparece Windows (nativa digital) En 2012? Ultrabooks; SSD; Cloud; Quantum; Quién puede imaginarse donde estaremos en 2060?

Grado creciente de integración interdisciplinaria y tecnológica Evolución Tecnológica Futuro ? AgroBoTICa AgroTICs AgroInformática Presente El futuro imaginado depende del contexto ambiental, socio-político-cultural y de los RRNN disponibles Pasado Grado creciente de integración interdisciplinaria y tecnológica

Evolución Tecnológica Futuro? Indoor Farming Robótica Ag. Autónoma MicroFactorías Ag. Precisión Mecanización Presente Agricultura tradicional Pequeña Agricultura Familiar Japan Dream Project. Panasonic, Hitachi, Fujitsu, and Sharp. 52 M en 6 años. The S Series combines Deere introduced this year have more lines of software code than early versions of the space shuttle. Micro-factorías como alternativa a la gran industria: pequeños tambos y queserías, bioreactores, alimentos balanceados, mataderos, etc. Se puede integrar alta tecnología con métodos y saberes tradicionales? Pasado Grado creciente de diversificación de los modelos de producción y de negocios

Evolución de los AgroTICs (Areas a desarrollar) Automatización, Robótica, Agricultura inteligente, Domótica… Institucionalidad, Normativas, Infraestructura, RRHH … Modelado, Interdisciplinas … Sistemas de Acción y Control Sistemas de Decisión Sistemas de Información SI: Institucionalidad, Infraestructura, RRHH SD: Modelado, Investigación interdisciplinaria SAC: Agricultura inteligente La convergencia requiere

Integración de macro y micro-dato Agrometeorología de precisión Redes de información de variables ambientales y sociales (regionales y globales) Desafío tecnológico y científico

Inteligencia: donde estás? Internet of things Cosas inteligentes? Internet de las cosas? Programar o ser Programados? Inteligencia artificial y Tontería natural Individuo, Sociedad, Cultura, Tecnología “El arte de la tecnología” Zazueta. Programar o ser Programados? Conducta inteligente? (individual y colectiva)

Construyendo el Futuro desde el Presente Prospectiva Planificación Investigación Valores POLITICAS Acciones "The farm of the future“ mas de 500.000 entradas en Google Políticas a todo nivel. Policy networks. Escenario de Innovación

Prospectiva Evolutiva Científica Tecnológica Social Cultural Ambiental El enfoque tendencial suele ser trivial y sectorial El enfoque evolutivo debe ser sistémico y disruptivo (en el sentido de que el hombre puede alterar el rumbo)

Construyendo el Enfoque AgroBoTICa y CC Nacional / Regional? En los INIAs? Con los INTIs? Institucionalidad? RRHH? Especialistas vs. Generalistas Educación Se requiere cambios de mentalidad en los funcionarios, dirigentes e investigadores. El Clima no respeta fronteras Intercambio de datos, métodos y estándares Comunidad Latinoamericana

Institucionalidad de las AGRO-TICs (factor crítico) Razones Visibilidad y Visión Redes regionales y Cooperación Formación de RRHH Generación de Conocimiento Estrategias y enfoques regionales Articulación Internacional Agronegocios, Innovación y Desarrollo Tradición Esta explicitado en el Libro de Prospectiva TIC 2020 del MINCyT Hay que INSISTIR !!

Institucionalidad Necesidad de visión

Agunas conclusiones América Latina: Potencia agroalimentaria Potencia tecnológica Reserva de biodiversidad Reserva de RRNN RRHHs Por el contrario, en el largo plazo toda tecnología genera tantos problemas como los que resuelve El CC es un problema social: generado parcialmente por el hombre y sufrido por él mismo La pregunta es cómo?

Agunas conclusiones Ninguna tecnología por sí misma puede resolver los grandes problemas sociales El CC es un gran problema social Las TICs por sí misma no pueden resolver los problemas de mitigación y adaptación al CC Las TICs pueden contribuir a Observar, Entender y Manipular los Sistemas de Producción y Consumo (y lo están haciendo) Por el contrario, en el largo plazo toda tecnología genera tantos problemas como los que resuelve El CC es un problema social: generado parcialmente por el hombre y sufrido por él mismo La pregunta es cómo?

Algunos cambios posibles Reescribir la teoría económica para que trate problemas sociales reales en el planeta Tierra Reformar e integrar la educación y la investigación económico-social al resto de las ciencias humanas y naturales Educar para el bienestar, no para el consumo Educar para la cooperación, no para la competencia Recordar el pedido de Mario Bunge en Economía y Filosofía, con prefacio de Raul Prebisch. 1982.

Algunos cambios posibles Diseñar nuevos enfoques: productivos, de consumo, de organización social, de ordenamiento territorial y de manejo de los RRNN Poner la ciencia y la tecnología al servicio de lo anterior Promover fuertemente la sinergia entre Agricultura y TICs

Algunos cambios posibles Formar generalistas AGRO-TICs Promover Interdisciplinas TICs Generar Institucionalidad Agro-TIC Construir estrategias regionales Sostener Observatorios Socio-Técnicos Promover cambios educativos Influir en el cambio cultural Agro TICs AgroBOTICs MeteoTICs

Integración

Muchas gracias! Marcelo Bosch: mbosch@correo.inta.gov.ar