PRINCIPIOS DE EPIDEMIOLOGIA
OBJETIVO: Controlar la difusión de enfermedades infecciosas
OBJETIVO: Controlar la difusión de enfermedades infecciosas
En el mundo mueren cada año un promedio de 56 millones de personas. El 30 % de estas muertes son a causa de diferentes enfermedades infecciosas En la actualidad este valor se esta incrementando con nuevas enfermedades o a causa de enfermedades consideradas como controladas. La erradicación de las enfermedades infecciosas requieren de soluciones integradas que abarcan el mundo científico, el político, el económico y el educativo. Las enfermedades infecciosas solo afectan a individuos que son parte de una población. Las enfermedades infecciosas se estudian con sus efectos en las poblaciones. El estudio de las incidencias, distribución y control de las EI, se efectua a traves de la EPIDEMIOLOGIA.
ENFERMEDAD INFECCIOSA. INFECCION: Multiplicación de un microorganismo en su hospedador, causando o no daño. Un patógeno bien adaptado vive en sincronía con su hospedador, causando por lo general el menos daño posible. Si el patógeno mata a su hospedador antes de diseminarse, se produce su extinción. Por lo general los daños se producen por: La aparición de un nuevo patógeno Disminución de la resistencia del hospedador por: una dieta pobre edad estrés.
El grado de daño o enfermedad causada por un parasito esta relacionada con: Equilibrio en la relación evolutiva entre hospedador y parásito. Dependencia del parásito en su hospedador. Dependencia Daño Equilibrio evolutivo
PREVALENCIA: Porcentaje de individuos de una población que padecen una determinada enfermedad en un momento dado. INCIDENCIA: Numero de individuos enfermos de una población en riesgo. BROTE (OUTBREACK): Aumento repentino en el numero de casos. INFECCION SUBCLINICA: No hay daño (enfermedad), pero si dismeninacion. Portador Sano.
Enfermedad Endémica : Enfermedad presente continuamente en una poblacion con una baja incidencia. Enfermedad Epidémica: Aumento en la incidencia en un numero inhabitualmente alto de individuos al mismo tiempo. Enfermedad Pandémica: Aumento de la epidemia a diferentes regiones geográficas.
Enfermedades infecciosas a nivel mundial (1999) Enfermedad Muertes Agente infeccioso Enfermedades respiratorias agudas 4000000 bacterias, hongos y virus SIDA 2700000 virus Enfermedades diarreicas 2200000 bacterias, virus Tuberculosis 1700000 bacterias Malaria 1100000 protozoos Sarampión 875000 virus Tetano 377000 bacteria Meningitis bacteriana 171000 bacteria Sifilis 153000 bacteria Hepatitis 124000 virus Chlamidia 16000 bacterias Infecciones intetsinales por nematodos 16000 gusanos parasitos Otras enfermedades transmisibles 1700000
TRANSMICIÓN DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS Streptococicas Difteria Tosferina Tuberculósis Meningitis y meningococcemias Resfriado común e influenza AIRE Hepatitis Ülcera gástrica Estafilocos CONTACTO DIRECTO Gonorrea Sífilis Clamidiasis Herpes Tricomonas SIDA ETS
RESERVORIO Seres vivos Objetos Ambientes húmedos Aire acondicionado Suelo Vertebrados Invertebrados Personas RESERVORIO: Sitios en los que los agentes infecciosos (bacterias, virus, hongos, protozoos) se mantienen viables y a partir de los cuales son trasnmitiodos a otros individuos sanos
ZOONOSIS Enfermedades de animales que eventualmente pueden ser transmitidas a seres humanos. TRANSMICIÓN ANIMALES INCIDENCIA ALTA RESERVORIO: Sitios en los que los agentes infecciosos (bacterias, virus, hongos, protozoos) se mantienen viables y a partir de los cuales son trasnmitiodos a otros individuos sanos BAJA TRANSMICIÓN HUMANOS INCIDENCIA
PORTADOR Agudo Crónico RESERVORIO: Sitios en los que los agentes infecciosos (bacterias, virus, hongos, protozoos) se mantienen viables y a partir de los cuales son trasnmitiodos a otros individuos sanos
Un solo individuo infectado Incidencia Distribución geográfica Distribución estacional Grupos etarios Orígen de Epidemia RESERVORIO: Sitios en los que los agentes infecciosos (bacterias, virus, hongos, protozoos) se mantienen viables y a partir de los cuales son trasnmitiodos a otros individuos sanos Fuente común Huésped a huésped Infección o intoxicación Transmición oral-fecal Un solo individuo infectado Inmunidad de grupo