Aerosolterapia. Aerosolterapia Aerosolterapia ¿Cómo se realizan? ¿Cuál es la técnica adecuada? ¿Es lo mismo en adultos que en niños?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Relaciones Ventilación Perfusión
Advertisements

PREVENCION LA PREVENCION DEBE ESTAR SIEMPRE EN LA MENTE DEL TRABAJADOR Y DEL EMPRESARIO.
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)
FUNCIONES DE LA UNIDAD DE INHALOTERAPIA
ACCIONAMIENTOS Y ACTUADORES NEUMÁTICOS
FACTORES DE RIESGO EN EL DESARROLLO
Aerosolterapia Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez
Mecánica ventilatoria: conceptos importantes
Sumario Tratamiento de la bronquiolitis aguda
* HOSPITALIZACIÓN ABREVIADA PARA EL SINDROME BRONQUIAL OBSTRUCTIVO-SBO
Dispositivos de inhalación
EFECTOS DE LA CONTAMINACION SOBRE LA SALUD HUMANA
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS PROPIAS DEL ADULTO MAYOR
BRONQUIOLITIS INSTRUCTIVO PARA PADRES Y DOCENTES.
UNSL Fac. de Ciencias de la Salud Lic. en Enfermería
Técnicas de Administración de Oxígeno en el neonato.
FARMACOVIGILANCIA Principios Básicos
Inhaladores Características y manejo
Educación para conocer el asma
Autoridad Regulatoria Nuclear DEPENDIENTE DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION.
Hospital Universitario 12 de Octubre
Dra. Carolina Morales Cartín Especialista en Medicina del Trabajo UNED
El asma.
Alondra Adilenne Morales Beltrán Astrid Paulina Pastor Ríos Grupo: 410.
Terapia Inhalatoria.
Anafilaxia posterior a vacunación
SISTEMA RESPIRATORIO.
Oxigenoterapia de alto flujo
ANILINAS: Sustancias químicas que se derivan de hidrocarburos aromáticos y que son usados en la industria para la elaboración de pinturas, plaguicidas.
Equipos de sedimentación
Administración DE MEDICAMENTOS POR Vía INHALATORIA EN PEDIATRIA
BRONCODILATADORES Y TERAPIA DEL ASMA
Sistema Cardiaco y Respiratorio
Aerosoles Katherine Hernández, Gestión de Calidad – QF3007.
ASMA NOMBRES:RODOLFO BECKER JARA.
OXIGENOTERAPIA.
Entrenamiento y el sistema pulmonar
SISTEMA DE VENTILACIÓN
NEBULIZACION.
José Antº Ferrándiz José Antº Ferrándiz José Tomas José Tomas Enfermeros Enfermeros Centro Salud Zaidín Sur Centro Salud Zaidín Sur.
ESCUELA TECNICA Nº3 DR. J. B. TERAN
FUNCION RESPIRATORIA TERCERA PARTE.
Impacto de la Contaminación del Aire en la Salud Dr. Germán Corey Especialista en Salud Ambiental Ex Funcionario de la OPS.
Ventilación Mecanica.
Programa Administrativo de Protección Respiratoria
Fisiología del Aparato Respiratorio
Enfermedad Sibilante en la Infancia Dra. Inwentarz Sandra Docente UBA Instituto Vaccarezza.
OXIGENOTERAPIA.
Integrantes: Adelaida James Lorena López Leidi López Jenny Pedraza
Atención de Enfermería en Oxigenoterapia
MAGDALENA TAPIA ENFERMERA MATRONA
EL APARATO RESPIRATORIO
CÓMO LOS QUÍMICOS ENTRAN EN NUESTROS CUERPOS
Pruebas de funcion pulmonar
Intercambio gaseoso. El sistema respiratorio: visión general Nuestros pulmones actúan coordinadamente con el corazón y los vasos sanguíneos para asegurar.
INFECCIONES RESPIRATORIAS DEL RECIEN NACIDO NEUMONIA
Valor: Lealtad Objetivo: Distinguir los procesos de ventilación, intercambio gaseoso y respiración celular,
Es una enfermedad que Se caracteriza por la progresiva limitación de la entrada de aire a los bronquios, debido a una respuesta inflamatoria del aparato.
VENTILACIÓN ARTIFICIAL INSTRUMENTALIZADA. Las técnicas de RCP: Cubren perfectamente el objetivo de reanimación básica transitoria pero tienen una serie.
INHALATORIOS.
SIstema respiratorio.
INHALOTERAPIA.
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (E.P.O.C).
Inhaloterapia en emergencia
PRESENTACIÓN SERVICIO OXIGENOTERAPIA DOMICILIARIA.
AEROSOLTERAPIA EN VENTILACION MECANICA Los pacientes ventilados reciben fármacos aerosolizados en su tracto respiratorio. Se administra en la vía aérea.
Transcripción de la presentación:

Aerosolterapia

Aerosolterapia ¿Cómo se realizan? ¿Cuál es la técnica adecuada? ¿Es lo mismo en adultos que en niños?

Aerosolterapia El fármaco pueda ser administrado en forma directa al pulmón, con una dosis absoluta baja, menor absorción sistémica y menos efectos adversos. Sistema de administración IDEAL: - Dosis pulmonar alta y predecible - Deposición oro faríngea baja - Sin aditivos - No dañar al medio ambiente - Práctico y fácil de utilizar

Tamaño ideal o fracción respirable Aerosolterapia Anatomía – Fisiología: partículas < 1um.  nariz > 5um.  depósito faringe Tamaño ideal o fracción respirable es de 1 a5 um.

El Niño Sibilante < 1 micrón Baja capacidad de transporte de medicación Alta probabilidad de ser exhaladas Pequeñas 1 a 5 micrones IDEALES o fracción respirable A través de la difusión y sedimentación se depositan en las VA más distales Medianas Grandes > 5 a 10 micrones Alta tendencia a la aglomeración Impactan en VAS ( >efectos adversos )

Principios que determinan la deposición de aerosoles Aerosolterapia Principios que determinan la deposición de aerosoles 1- Propiedades físicas -“fracción respirable” - velocidad de ingreso - carga electrostática 2- Características del sujeto - patrón ventilatorio - geometría del árbol bronquial - mecánica pulmonar

El Niño Sibilante

El Niño Sibilante

Inhaladores de dosis medida VENTAJAS: Rápidos y portátiles Dosis reproducible DESVENTAJAS: Coordinación extrema. No en < 10 años. Aún con técnica correcta la fracción efectiva no supera el 20% de la dosis nominal. Alto depósito a nivel de VAS. Bajo índice terapéutico.

Aerosolterapia

IDM con aerocámara VENTAJAS: Poca coordinación. Menor depósito en vías aéreas. Mayor índice terapéutico. Uso a cualquier edad. Uso en pacientes en ARM o TQT. DESVENTAJAS: Incomodidad para el transporte de la aerocámara. Dificultad en detectar mal funcionamiento de la aerocámara.

Aerocámaras Tamaño adecuado al paciente: Niños pequeños → 100 – 400 cm3 Adolescentes y adultos → 400 – 800 cm3 Lactantes y recién nacidos: Llanto, respiración tranquila, hermetismo de la máscara, hipopneas, determinan variaciones intra e interpaciente en relación con la dosis efectiva.

Situaciones Especiales

¿Cómo hacemos?

Inhaladores de polvo seco ¿que son ? ¿cómo se usan?

Inhaladores de polvo seco: ventajas y desventajas Rápidos y portátiles Índice terapéutico adecuado Activados por la inhalación No dañan la capa de ozono Desventajas No se pueden utilizar en pacientes no cooperadores Requieren altos flujos inspiratorios (bajo flujo = escasa droga) No se pueden utilizar en pacientes en asistencia respiratoria mecánica o traqueostomizados En algunos pacientes provocan tos por la inhalación de partículas de lactosa

Muchas Gracias por el aguante y tratar de no dormirse

Nebulizador Ultrasónico

Nebulizadores; ventajas y desventajas No requieren coordinación para su uso Se pueden utilizar a cualquier edad Permiten administrar medicaciones no disponibles con otros métodos Permiten el aporte simultáneo de oxígeno Se pueden utilizar en pacientes en asistencia respiratoria mecánica Permiten la administración de dosis grandes y en forma continua  

Nebulizadores; ventajas y desventajas Requieren un equipo voluminoso y caro Requieren una fuente de energía o de gas Insumen tiempos prolongados de administración Son menos eficientes que los otros sistemas (gran desperdicio) Gran número de variables que afectan su desempeño Pueden ser vectores de sobreinfecciones extrahospitalarias o intrahospitalarias Son ineficaces con bajos flujos (jet) o con bajas frecuencias vibratorias (ultrasónicas)

Nebulizador vs. Aerosol

Nebulizador tipo jet