CUENTAS POR COBRAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuela Internacional de Administración Administración de Empresas – Finanzas y Comercio Exterior – Marketing y Negocios Internacionales Proyección Social.
Advertisements

CONTABILIZACIÓN DE LAS VENTAS A PLAZOS EN EL SALVADOR
APRENDA A LEER UN BALANCE
Universidad del Valle de México - Campus Toluca Estudio de los estados financieros 01.- Introducción a los estados financieros ________________________________________________________________________________________________________________________________
Igualdad de Inventarios
Herramientas de Control de Gestión PYME
FINANZAS.
TEMA: REPASO. Ejercicio 1 TEMA: REPASO. Ejercicio 2.
DETERIORO DE VALOR DE LOS CRÉDITOS COMERCIALES
CATEDRA: CONTABILIDAD IV
Por. Lic. Rodolfo Sibaja Solís. CPA
TRATAMIENTO CONTABLE DE LAS EXISTENCIAS
Correcciones valorativas
Cordial Saludo, En este momento Ud
CONTABILIDAD III UNIDAD I. PASIVOS
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA
Cuentas por cobrar ¿Qué son cuantas por cobrar?
Cuentas por Cobrar Root Format Equipo N° 10
CONCILIACION BANCARIA
GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO
UNIDAD IV LA CUENTA.
Entorno Económico y Empresarial
Cuentas y Documentos por cobrar
PRÁCTICA # 1 PRÁCTICA # 1 LA ECONOMICA LA ECONOMICA.
Activo = Pasivo + Capital Contable
Balance General al 31 de Agosto de 2012
3.2 Clasificación de las Cuentas de Balance
Objetivos: Conozca las principales partidas que integran el rubro de las cuentas por cobrar en una entidad económica. Aprenda a relacionar la partida de.
CUENTAS POR COBRAR.
Documentos y Cuentas por Cobrar
BALANCE GENERAL * PARTES * FORMAS DE PRESENTACION
Activo = Pasivo + Capital Contable
9. Operaciones de activo.
Administración y buen manejo de la Cartera. Administración de la Cartera Concepto de Cartera: Designación genérica que comprende los valores o efectos.
EL PROCESO CONTABLE GENERAL
CLAUDIO HERNAN ARTEAGA OYARZO
Contabilidad de las actividades operacionales
CUENTAS POR COBRAR NIF C-3.
CONTENIDO ESTADOS FINANCIEROS (Parte II)
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros
MÉTODO PERMANENTE O PERPETUO
CONTABILIDAD, CUENTAS Y LIBROS CONTABLES
TEMA 8. Deudores y Acreedores
Cátedra: Contabilidad Financiera II Catedrático: Lic
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
INVENTARIO CONCEPTO: Inventario: Es el conjunto de bienes propiedad de una empresa que han sido adquiridos con el animo de volverlos a vender, en el mismo.
CONTABILIDAD BASICA ASPECTOS CONTABLES
Conceptos Básicos de Contabilidad
Contabilidad Intermedia I Ciclo financiero a Corto Plazo
Usuarios de los Estados Financieros
Profesor de Cátedra: Waldalquivir Fonseca
Cuentas por cobrar CLIENTES
VENTA POR COBRO DIFERIDO SE DA CUANDO UNA EMPRESA PACTA CON UN CLIENTE UNA VENTA CON COBRO DIFERIDO LIBRE DE INTERESES O APLICANDOLE UNA TASA MENOR AL.
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
CUENTAS POR COBRAR Es en realidad el derecho a recibir efectivo en el futuro a partir de una transacción actual. Cualquier transacción implica dos pates:
Cuentas incobrables y su estimación
Norma Internacional de Contabilidad (NIC I )
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
TEMA: CUENTAS POR COBRAR
Cuentas Incobrables Contabilidad Financiera II.
(ACTIVO CORRIENTE EXIGIBLE)
CUENTAS POR COBRAR NIF C-3.
CONTABILIDAD Primer nivel :»A»
El balance de situación
La contabilidad es una herramienta que nos ayuda a conocer la situación financiera de una empresa. Se elaboran diversos documentos, pero inicialmente.
Segunda Parte de Análisis e Interpretación de Estados Financieros
CUENTAS POR COBRAR NIF C-3.
CONCEPTOS BÁSICOS CLASIFICACIÓN DE CUENTAS VALUACIÓN ESTIMACIÓN DE CUENTAS INCOBRABLES PRESENTACIÓN EN EL BALANCE GENERAL ASIENTOS CONTABLES EJEMPLOS.
CUENTAS POR COBRAR.
CUENTAS POR COBRAR.
Transcripción de la presentación:

CUENTAS POR COBRAR

CUENTAS POR COBRAR CONCEPTOS BASICOS CLASIFICACION DE CUENTAS VALORACION PRESENTACION EN EL BALANCE GENERAL ASIENTOS CONTABLES EJEMPLOS

CONCEPTOS BASICOS: Cuentas por Cobrar: Son derechos a favor de la empresa que provienen de las operaciones normales que realiza la empresa, deben ser canceladas en el siguiente ejercicio económico. Suelen estar respaldadas por facturas, notas de entrega u otros documentos similares. Provisión para cuentas incobrables: Es una cuenta de saldo acreedor que va disminuyendo a las cuentas por cobrar. Es una estimación de las cuentas por cobrar que se perderán por incobrables durante el siguiente ejercicio económico.

CONCEPTOS BASICOS: 3. Cuentas Incobrables: Son las cuentas por cobrar vencidas que se tienen al final de un ejercicio económico y las cuales no han sido canceladas por incumplimiento de los clientes.

CLASIFICACION DE CUENTAS: Cuentas por cobrar clientes. 2. Cuentas por cobrar a directivos y empleados 3. Anticipos a proveedores.

VALORACION DE CUENTAS POR COBRAR: Consiste en darle su valor exacto a la cuenta del Activo, restándole su cuenta de valoración.

METODOS PARA CALCULAR LA PROVISION: Porcentaje sobre las Ventas Brutas. Porcentaje sobre las Ventas Netas a Crédito. Porcentaje sobre las Cuentas por Cobrar Globales (%Fijo). Porcentaje sobre las Cuentas por Cobrar abiertas. Porcentaje sobre las Cuentas por Cobrar por antigüedad de saldo (% Variable).

% SOBRE LAS VENTAS BRUTAS: Consiste en encontrar un % el cual aplicamos a las Ventas Brutas del ejercicio corriente. FORMULA PARA CALCULAR EL %: % = Pérdidas por cuentas malas Ventas Brutas FORMULA PARA CALCULAR LA PROVISION: PEst = % x Ventas Brutas

% SOBRE LAS VENTAS NETAS A CREDITO: Consiste en encontrar un % el cual aplicamos a las Ventas Netas a Crédito del ejercicio corriente. FORMULA PARA CALCULAR EL %: % = Pérdidas por cuentas malas Ventas Netas a Crédito FORMULA PARA CALCULAR LA PROVISION: PEst = % x Ventas Netas a Crédito

% SOBRE LAS CUENTAS POR COBRAR GLOBALES: Consiste en establecer un % fijo, el cual se determina por la experiencia o estadísticas elaboradas por la empresa. FORMULA PARA CALCULAR LA PROVISION: PEst = % x Cuentas Por Cobrar

% SOBRE LAS CUENTAS POR COBRAR ABIERTAS: Consiste en obtener un % que aplicamos a las cuentas por cobrar abiertas del ejercicio corriente. FORMULA PARA CALCULAR EL %: % = Pérdidas por cuentas malas año anterior Cuentas por Cobrar año anterior FORMULA PARA CALCULAR LA PROVISION: PEst = % x Cuentas Por Cobrar Abiertas

% SOBRE LAS CUENTAS POR COBRAR POR ANTIGÜEDAD DE SALDOS: Consiste en crear una cédula de cuenta por cobrar con clasificación de saldos por la antigüedad de vencimiento, tomando los saldos no vencidos y luego los otros saldos clasificándolos de 30 en 30 días de vencimiento. Para cada grupo se establece un % que viene dado por la experiencia de la empresa el cual se le aplica a esos saldos, obteniendo así la Provisión.

PRESENTACION EN EL BALANCE GENERAL DE LAS CUENTAS POR COBRAR : Estas Cuentas se encuentran dentro del activo circulante exigible a corto plazo del BG de la siguiente manera: ACTIVO CIRCULANTE EXIGIBLE CUENTAS POR COBRAR XXX Menos: PROVISION CUENTAS MALAS (XXX) XXX

ASIENTOS CONTABLES 1. Para Crear y Aumentar La Provisión para Cuentas Malas: FECHA -x- Pérdida por Cuentas Malas xxx Provisión Para Cuentas Malas xxx Para Registrar disminuciones en la Provisión: Provisión Para Cuentas Malas xxx Ingresos Varios xxx

ASIENTOS CONTABLES 3. Para Cancelar cuentas Malas y no existe la provisión: FECHA -x- Pérdida por Cuentas Malas xxx Cuentas por Cobrar xxx 4. Para Cancelar cuentas Malas y existe la provisión: Provisión Para Cuentas Malas xxx

ASIENTOS CONTABLES 5. Para Registrar la Recuperación de cuentas malas: a)Canceladas en el mismo ejercicio y no existe la provisión: FECHA -x- Cuentas por Cobrar xxx Pérdida por Cuentas Malas xxx Banco o Caja xxx Cuentas por Cobrar xxx

ASIENTOS CONTABLES b)Canceladas en el mismo ejercicio y existe la provisión: FECHA -x- Cuentas por Cobrar xxx Provisión por Cuentas Malas xxx Banco o Caja xxx Cuentas por Cobrar xxx c)Canceladas en ejercicio anterior: Ingresos Varios o Provisión xxx

EJEMPLOS 1. La Empresa ABC presenta la sgte. Información correspondiente a los 5 últimos ejercicios económicos trascurridos Años Ventas Netas a Crédito Perdidas por Ctas. Incobrables 1 350.000,00 12.000,00 2 340.000,00 13.000,00 3 400.000,00 13.000,00 4 420.000,00 14.000,00 5 450.000,00 28.000,00 total 1.960.000,00 80.000,00 Para la fecha de cierre del año 6 las ventas netas a crédito son de Bs. 500 mil % = Perdidas Ctas Malas/Vtas Netas a Crédito = 80.000,00/1.960.000,00 =4% Provisión Estimada = Vtas Netas a crédito * % = 500.000,00 *4%=20.000,00

EJEMPLOS 2. La Empresa ABC tenia para la fecha de cierre 30/9/2002, cuentas por cobrar  de Bs. 300 mil, de acuerdo a su antigüedad y % de perdida se clasifican en: MONTO % DE PERDIDA PROVISION Por Vencer 120.000,00 1% 1.200,00 Vencidas 1 a 30 días 80.000,00 2% 1.600,00 31 a 60 días 60.000,00 3% 1.800,00 61 a 90 días 20.000,00 4% 800,00 91 a 120 días 10.000,00 5% 500,00 121días y mas 6% 600,00 PROVISION ESTIMADA 6.500,00