TEMA 4 LA REPRODUCCIÓN La composición está realizada en el I.E.S. Alhendín, pero algunos esquemas están tomados del profesor: D. José Luis Sánchez Guillén.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS SERES CAMBIAN DURANTE SU VIDA
Advertisements

Ciclos vitales de las plantas
La reproducción vegetal
Las plantas Tema 3 Clasificación de las plantas.
conocer el maravilloso
LOS SERES VIVOS. Las plantas
LA REPRODUCCIÓN ANIMAL
Otros tipos de reproducción vegetal.
La reproducción sexual en las fanerógamas.
Polinización, fecundación y formación de la semilla.
UNIDAD 4: LA REPRODUCCIÓN
Competencia 035 Life Science.
LAS PARTES DE LA FLOR La flor está formada por hasta cuatro tipos de hojas modificadas. Los sépalos, que envuelven el capullo, son las piezas más externas.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
Unidad N° 1 Reproducción en organismos sencillos y en animales
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET LECTURA INICIAL RECURSOS
La magia de la unión Los animales y humanos tenemos genéticamente (internamente) información de 2 vidas: Una información proveniente del padre (23 cromosomas)
Reproducción y desarrollo en los animales
Reproducción en organismos sencillos y en animales
EL REINO DE LAS PLANTAS.
TEMA 11: LOS SERES VIVOS Y LAS FUNCIONES DE REPRODUCCIÓN
La función de reproducción
Tema 1. Diversidad en la reproducción
CICLO DIPLOHAPLONTE DE UN HELECHO
LA REPRODUCCION DE LOS ANIMALES
LA REPRODUCCION Sexual y Asexual.
Comparación entre la reproducción sexual y la asexual.
La función de Reproducción Curso 2º ESO IES “EUROPA” Arahal (Sevilla)
FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
La función de Reproducción
Reproducción vs Sexualidad
La polinización de los animales...
Reproducción y anatomía vegetal
Reproducción y anatomía vegetal
Reproducción sexual.
La reproducción sexual en las espermatofitas
LA REPRODUCCIÒN ALTERNANTE EN LAS PLANTAS SIN SEMILLA
5. La reproducción sexual en animales y plantas
Factores Abióticos seres vivos
JUGAR.
LOS SERES VIVOS Y LAS FUNCIONES DE REPRODUCCIÓN
“ los seres vivos se reproducen” DIEGO 6º PRIMARIA
Reproducción en animales
Reproducción sexual de los animales
REPRODUCCIÓN VEGETAL En las plantas se dan tres tipos de reproducción:
Tema 4: La reproduccion I.E.S. Renacimiento Madrid Raúl García Rincón.
Reproducción sexual en los animales
Reproducción en animales
Las plantas.
LOS SERES VIVOS. LAS PLANTAS
UNIDAD III. FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
La reproduccion sexual en las plantas espermatofitas
GAMETOGENESIS EN PLANTAS ANGIOSPERMAS
LAS FLORES Tema: LAS FLORES
La reproducción alternante en las plantas sin semillas
Reproducción.
Las funciones vitales en las plantas: La reproducción
Trabajo realizado por: Inés y Lucia. En la reproducion sexual intervienen dos individuos adultos.
Los seres vivos cambian durante su vida.
La reproducción sexual en los animales y plantas
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN LOS VEGETALES
PARTES PRINCIPALES DE LOS VEGETALES RAÍZ HOJAS TALLO FRUTOS FLORES.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN. Los individuos de cada especie para asegurar su supervivencia se deben reproducir, así pueden originar nuevos seres iguales.
TEMA 15 REPRODUCCIÓN VEGETAL
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
REPRODUCCIÓN SEXUAL EN PLANTAS. 1. Reproducción sexual en plantas sin flores. La reproducción sexual en plantas sin flores, como los musgos y los helechos.
Los seres vivos se reproducen
Transcripción de la presentación:

TEMA 4 LA REPRODUCCIÓN La composición está realizada en el I.E.S. Alhendín, pero algunos esquemas están tomados del profesor: D. José Luis Sánchez Guillén I.E.S. Pando (Oviedo)

Ocurre preferentemente en los vegetales y organismos unicelulares. En los seres vivos hay muy diversas formas de reproducción, pero podemos hacer dos grandes grupos: sexual y asexual. Escribe las características principales de ambas. SEXUAL ASEXUAL Son necesarios generalmente dos individuos. El nuevo individuo se forma por fecundación de dos células reproductoras llamadas gametos. Los individuos formados mantienen diferencias entre ellos y sus progenitores. Esto será clave para la evolución y supervivencia de las especies. Es la forma más extendida e importante de la reproducción. Prácticamente todos los seres vivos tienen reproducción sexual. Sólo se necesita un individuo. Ocurre a partir de células no reproductoras. No existen gametos ni fecundación. Los individuos creados son clones entre sí y sus progenitores. Ello limita mucho las expectativas de supervivencia para la especie. Ocurre preferentemente en los vegetales y organismos unicelulares.

En el siguiente esquema, indica a qué tipo de reproducción corresponde cada uno de ellos, y rellena los huecos que se indiquen. Gametos Huevo o cigoto I Reproducción sexual Reproducción asexual

Nombra los cuatro tipos de reproducción asexual que se esquematizan mas abajo Bipartición Fragmentación Gemación Esporulación

Observa la siguiente reproducción e indica de que tipo es… Es un ejemplo de reproducción asexual y concretamente por gemación, por ejemplo: Levadura

Completa todos los huecos que hay en las siguientes diapositivas Antera Granos polen Estigma Estilo Antera Estambre Pistilo Ovario Filamento Óvulo Sépalos, Cáliz

Desarrollo embrionario REPRODUCCIÓN DE LAS AVES Apareamiento Fecundación hembra Puesta de huevos Embrión Desarrollo embrionario Eclosión del huevo Polluelo Crecimiento

REPRODUCCCIÓN SEXUAL DE LOS MAMÍFEROS Embrión Espermatozoide Óvulo Individuo macho Individuo hembra

Comenta lo que está ocurriendo en cada una de las siguientes etapas 1) Polinización; los granos de polen son transportados (viento, insectos….) hasta el estigma de la misma u otra flor. 3) Crecimiento del huevo o cigoto con formación de semilla protegida por el fruto. 2) Fecundación del óvulo con el gameto masculino contenido en el grano de polen. 4) Germinación; formación de una nueva planta cuando las condiciones son favorables.

Ciclo vital del musgo Esporofito Cápsula Germinación Esporas Fecundación Gametofito femenino Gametofito masculino Gametofito

Se trata de la reproducción alternante Rellena los huecos que encuentres y nombra el tipo de reproducción que está ocurriendo en los musgos. Se trata de la reproducción alternante

Ciclo vital de los helechos Esporofito Fronde Ciclo vital de los helechos Esporangio Fecundación Prótalo Esporas Gametofito masculino Germinación Gametofito femenino Gametofito

Ciclo vital con fecundación externa Embrión Huevo o cigoto Salmón macho Salmón hembra Espermatozoides fecundando a los óvulos depositados por hembra Óvulos sin fecundar

Metamorfosis simple: Individuos adultos muy parecidos a los jóvenes Huevos Individuo joven Individuo adulto

Metamorfosis de los insectos Huevos Larva Pupa o crisálida Individuo adulto

Completa los huecos de la tabla Sexual Sexual Sexual Sexual Sexual Interna Interna Externa generalmente Externa generalmente Interna generalmente Ovíparos, a veces ovovivíparos Vivíparos, excepto marsupiales y ornitorrinco Ovíparos Ovíparos, a veces ovovivíparos Ovíparos Ordena las fases que se indican sobre la reproducción sexual de las plantas 4 2 1 3 5

Une cada concepto con su definición Numera en el orden adecuado las siguientes etapas del desarrollo embrionario 3 2 1 4 Une cada concepto con su definición