Es necesario tener en cuenta que la primera impresión que tendrá el empleador de usted es el Currículum Vitae.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El currículum vitae El currículum es la expresión comprensiva y resumida del historial personal y laboral de un candidato para un puesto de trabajo. Es.
Advertisements

EVALUACION Y CALIFICACION DE EXPEDIENTES
Administración de Personal
ALGUNOS TEMAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
2. CARTA DE PRESENTACIÓN TARJETA DE VISITA para presentar candidatura a empresas Primer paso para SUSCITAR INTERÉS Generalmente ACOMPAÑA al CV Objetivo:
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
PERFILES PROFESIONALES
¿CÓMO ELABORAR UN CURRÍCULUM ?
Agenda Hoy Confeccion CV – lo bueno y malo
EL CURRICULUM VITAE (CV)
Bolsa de Trabajo y Practicas Profesionales
Cómo hacer un Curriculum Vitae
RECLUTAMIENTO Y SUS FASES.
Currículum Vitae Carta de Presentación
El portafolio Profesional
HABILIDADES PARA CONSEGUIR EL EMPLEO QUE BUSCAS
TECNICAS Y ESTRATEGIAS PARA LA BUSQUEDA DE EMPLEO
Analista en Gestión en Recursos Humanos 2011
Temas que abarcará la charla
CURRÍCULUM VITAE SIGNIFICA HISTORIAL DE VIDA Y DEBE REFLEJAR LA TRAYECTORIA PROFESIONAL DE LA PERSONA ES LA PRIMERA Y ÚNICA IMPRESIÓN QUE TIENEN DE TI.
Currículum Vitae (CV) Cátedra de Economía y Legislación Farmacéutica. 09/03/2013 Universidad Nacional de la Plata.
Cómo hacer un buen Curriculum Vitae Cartas de presentación ¿Para qué?
PROGRAMA DE PRACTICAS PRE-PROFESIONALES
“DE LA EXPERIENCIA EN LA U A LA EXPERIENCIA EN LA O” Del rol de estudiante al rol de profesional.
COORDINACIÓN DE PRACTICAS PROFESIONALES FACULTAD DE PSICOLOGIA
Tu Presentación Profesional
La solicitud de empleo en Alemania
Generadores de Empleo !!!.
LA HOJA DE VIDA Es un resumen escrito y ordenado que muestra la capacitación profesional y experiencia laboral. Los logros, aptitudes y otras características.
REGLAS DE ELABORACIÓN.
Presentación dirigida a un grupo de alumnos con edades comprendidas entre 16 y 18 años. Para la clase de Formación y Orientación Laboral Magdalena Ayala.
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
IES “Infante don Fadrique” (Quintanar de la Orden) Orientaciones para después de la ESO.
Cómo preparar y entregar un comunicado de prensa
CURRICULUM VITAE U HOJADE VIDA
Taller de Apresto Laboral Roberto Valle F
CURRICULUM VITAE.
DOCUMENTACION COMERCIAL Y ADMINISTRATIVA
Elementos de un Curriculum
EL CURRICULUM VITAE: CÓMO REDACTARLO.
Consejos a la hora de elaborar un CV
1- ORIENTACIONES PARA QUIÉN ACCEDE AL EMPLEO. Para que la búsqueda del trabajo sea efectiva y gratificante lo primero que debemos hacer es subir nuestra.
¿Cómo elaborar un Curriculum Vitae?
Tipos de currículum y carta
PENSANDO EN NUESTRO FUTURO PROFESIONAL
Servicio Español para la Internacionalización de la Educación ERASMUS+: FORMACIÓN PROFESIONAL Santander,12 de mayo de 2015.
Técnicas y estrategias para la búsqueda de empleo
TECNICAS Y ESTRATEGIAS PARA LA BUSQUEDA DE EMPLEO. ESPECIALIDAD: Computación e Informática. APELLIDOS/NOMBRES: Alegría Tuesta Sheyla GRADO/SECCIÓN: 5º.
Tiffany Collado Blasco
Redacción administrativa
María Cagigal Díaz de Bustamante
Perfiles de Competencias®
IES Ciudad Escolar, 07 de mayo de 2015
Personales: el currículum vitae
Orientación laboral básica
II Unidad Microsoft Word Docente Guillermo Verdugo Bastias.
101 “tips” para hacer su currículum
Cómo hacer tu currículum vítae de modelo europeo
La carta de presentación
ELABORACIÓN DE UN CURRICULUM VITAE
Práctica Profesional Itec N°3 Garupá - Misiones
Por: Prof. Karoline Bonilla.  El resumé es uno de los documentos más importantes para cualquier individuo en su proceso de desarrollo profesional y en.
Gestión de los Recursos Humanos.
¿CÓMO REALIZAR UN CURRÍCULUM?
JORNADA DE FORMACIÓN PARA ORIENTADORES Santiago de Compostela 21 de Mayo de 2014.
Comunidad: fiusha Integrantes: Luis Enrique Aguilar Padierna Jairo Rolando rosas Saavedra Luis Ernesto García lira Oscar Uriel Martínez.
Taller de lectura y redacción Profesora: Minerva jazmín Flores Mercado CAMPUS TONALA.
¿Cómo preparar un buen curriculum vitae?
La carta de presentación
¿Qué es un Currículum Vitae? El currículum es tu presentación, con él ofreces la primera imagen de ti mismo y la única información que tiene la empresa.
Transcripción de la presentación:

Es necesario tener en cuenta que la primera impresión que tendrá el empleador de usted es el Currículum Vitae

Formato: Utilizar la misma tipografía en todo el Currículum Vitae. La información debe ser fácil de encontrar. El estilo debe ser agradable, fácil de mirar y de leer, con aspecto ordenado, organizado y prolijo. No debe usarse un papel incorrecto (brillante, colorido, texturado) o un formato poco práctico (troquelado, con cintas, desplegable). Perfecto, sin errores tipográficos ni ortográficos

Contenido: • Foto: Se recomienda que sea de tipo carnet (4x 4) y reciente. No adjunte una fotografía que no tiene nada que ver con el protocolo de una empresa u organización. • Datos personales: Nombre y apellido Fecha de nacimiento Nacionalidad D.N.I/C.U.I.L Estado civil (no es imprescindible) Dirección Localidad Código postal Teléfono E-mail

• Formación académica Enumere los estudios: si posee primarios, secundarios, terciarios, universitarios, post-grado, masters. Incluya años de ingreso y egreso, título obtenido y establecimiento donde realizó los estudios. Los menos relevantes pueden omitirse, por ejemplo, si está cursando en la facultad no es indispensable que mencione los estudios primarios. Si es graduado reciente o estudiante avanzado y tiene un buen promedio, agréguelo. Los datos académicos o de formación deben colocarse en orden cronológico inverso (comenzando por tu último estudio formal). Deberás detallar las instituciones educativas a las que asististe, los títulos obtenidos y las fechas de ingreso y egreso.

• Idiomas: el establecimiento donde cursó los estudios y el año, o bien, el nivel (intermedio, básico, etc.). • Informática: detalle los sistemas y utilitarios de computación que maneja y la aplicación de los mismos. • Capacidades personales: Aptitudes Sociales y Técnicas. • Menciones/Premios/Distinciones/Menciones honoríficas u otro tipo de reconocimiento.

• Experiencia laboral/profesional Informar la experiencia laboral adquirida, competencias, a lo largo de su trayectoria laboral. No omitir experiencias laborales, salvo que considere que no son compatibles con el puesto al cual se postula.

• Trayectoria laboral Informar la trayectoria laboral desde la más actual hasta la más antigua. Nombre de la empresa, puesto que desempeñó, competencias adquiridas, si tuvo personal a cargo y una pequeña descripción de las tareas que realizaba. Fecha de alta y de baja. (Esta es una información más dura y más concreta que la experiencia laboral)

Las 7 reglas de un CV exitoso 1 Las 7 reglas de un CV exitoso 1. Sintético, de fácil lectura y de aspecto serio y profesional. 2. Simple: con formato de hoja A4 o carta y con los márgenes que Word establece por defecto. 3. Perfecto, sin errores tipográficos ni ortográficos. 4. Ordenado cronológicamente en sentido inverso (lo último antecede) en todas las secciones. 5. Versátil: adaptable a la propuesta laboral en cuestión o al área laboral de interés. 6. Evolutivo: debe demostrar una evolución en tu proceder académico y profesional. 7. Dinámico: debe detallar tu trayectoria académica y profesional, y llevar registro de las nuevas actividades.

MUCHAS GRACIAS!