Pulsar una tecla para avanzar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBSERVATORIO POLÍTICO AUTONÓMICO (OPA)
Advertisements

INSTRUCTIVO DE DILIGENCIAMIENTO SOLICITUD DE SEGURO Y SIPLA
XI Reunión de Responsables de Sistemas de Información
Agencia Tributaria Cesión de información a las Administraciones Públicas por correo seguro - Internet Departamento de Organización,
La Familia Real de España
¿Qué equipos jugaron? ¿Quién ganó? ¿Cuántas faltas cometí?
ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIA
Dictadura de Francisco Franco.
Vitoria-Gasteiz, 15 de noviembre de 2006 Modelo Liquidación Pasarela de Pagos – Versión 2.
DOCUMENTOS DE EVALUACIÓN SERVICIO PROVINCIAL DE INSPECCIÓN EQUIPO V.
Hablamos de HOY…. ¿Qué día de la semana es hoy? ¿Cuál es la fecha de hoy? agosto septiembre octubre noviembre El ______ de ________. (#) (mes) diciembre.
Refescando la memoria.
El Rally en Concepción del Uruguay Taller de informática Arredondo santiago Stegemann maximiliano.
¿Qué es un Rey para tí? Álvaro Morán Guerra 5ºC Colegio Parque.
Jugadores ya afiliados
INTEGRANTES: Karina Rojas
Nuevo SISTEMA DE OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE CAZA Y PESCA a través del servicio de respuesta inmediata.
APLICAWEB SERVICIOS LEGALES DE PUERTO RICO
ESPECIALIZACIONES PSICOLOGÍA
SOLICITUD DE CRÉDITO FONDO REGIONAL GUAYANA
Juan Carlos I de Borbón Silvia Sorrentino 3^D Año escolar 2008/2009.
EL REY JUAN CARLOS.
La Familia Real española
C/ Río Guatizalema 15 Monzón
Todo empezó en Los españoles acudieron masivamente a las urnas.
El postulado de la publicidad normativa: ficción o conocimiento.
Convenio para realizar la
ESPAÑOL I SESIÓN 13.
La Familia real española
SECRETARIO DE DEFENSA LUCIO CASTRO CHIPANA
LIC. FRANCISCO JAVIER RAMOS JIMÉNEZ
MORATORIA 2009 INSTRUCTIVO Ingreso al Sistema Uso del Simulador de Cálculo y Adhesión a Moratoria.
Documento Nacional de Identidad Electrónico
SUELDO DE ALCALDES Y DIETAS DE REGIDORES
Planteamiento de la Red Peruana de Migraciones y Desarrollo sobre la Migración Diana Miloslavich.
Documentos Administrativos
Esparta.
JORNADA INFORMATIVA REA 1 Valladolid, EL REGISTRO DE EMPRESAS ACREDITADAS: ANÁLISIS Y CONTENIDO Luis Valerio Benito Secretario General Cámara.
Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales
LA FAMILIA REAL ESPAÑOLA
SECRETARÍA DE SALUD CERTIFICADO DE MUERTE FETAL
CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN Núm. ____________ , Libro Núm.____________
ADMISIÓN.
Primer censo Los tres primeros censos son denominados los “censos liberales”. Tomaron al individuo como unidad de análisis. Este censo.
Presentación telemática de declaraciones tributarias en la Oficina Virtual Subdirección General De Gestión Tributaria Octubre de 2014.
INFORME DEL PROGRAMA DE MAS FAMILIAS EN ACCION. El Municipio de Santiago (N. de S.) cuenta con 284 familias beneficiadas con los incentivos de salud y.
GENERO.
¿Qué celebramos en España?
CLASE No. 8 OTROS DOCUMENTOS UTILIZADOS EN LA CORRESPONDENCIA OFICIAL
PRUEBAS DE ACCESO CGM DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
Administración Política en la Colonia
2 DE MAYO, CARGA DE LOS MAMELUCOS, GOYA
Unos hechos y estadísticas  Población: 47,370,542 (julio 2013 est.), #28 del mundo  Tasa de nacimientos: 10.4 nacimientos/1,000 población (2012 est.)
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
6 de diciembre Día de la Constitución Cuaderno para el aula
Alba Fedriani Jesús Vidal Kathy López Realizado por:
CONVOCATORIA DE BECAS PRONABES SOLICITANTES, REGISTRARSE EN LAS SIGUIENTES PAGINAS DE INTERNET:
SECRETARÍAS DE SALUD DE
Giovanni Fontecha Paula. Las pensiones se entienden como seguro social frente a los riesgos laborales o contra la vejez u otras circunstancias sobrevenidas.
Unidad 1 Asuntos familiares La Casa Real Española El Rey y su familia: Fechas clave Los Príncipes de Asturias.
SUPERINTENDENCIA DE NOTARIADO Y REGISTRO SECRETARIA GENERAL GRUPO CULTURA DEL SERVICIO Y ATENCIÓN AL CIUDADANO ABRIL 2013 NELLY ESPERANZA ALVAREZ SUAREZ.
España Una breve historia.
LA INDEPENDENCIA.
Pruebas de acceso a Ciclos Formativos
Manual para notificar sospechas de reacciones adversas de medicamentos (RAM) Junio 2015.
La autarquía en España de los años
El Estado y la Administración
Trabajo realizado por: CARMEN DE ANTONIO LÓPEZ 4 ESO.A.
ACONTECIMIENTOS DE LA COLONIA POR: DANIELA DIAZ CORTINA 8-1.
laboutiquedelpowerpoint.
Transcripción de la presentación:

Pulsar una tecla para avanzar D.N.I. de España Museo Virtual 1820 - 2010 Pulsar una tecla para avanzar Música: Suspiros de España

Recopilación de los Documentos de Identificación en España El D.N.I. nació durante el franquismo, concretamente por decreto de Presidencia del Gobierno de 2 de marzo de 1944 como una forma, muy propia de una dictadura, para poder controlar a la población, siendo el único documento válido de identificación de los ciudadanos ante la autoridad. Anteriormente existían Cédulas Personales de ámbito local, provincial o regional.

Modelo de identificación de 1820

Firma del Director en estampilla posterior a la expedición. PRIMER MODELO DE TARJETA Vigente: Desde marzo de 1951 Hasta 1961 inclusive Color verde. Firma del Director en estampilla posterior a la expedición. Cuatro categorías con arreglo a la situación económica del solicitante. Los datos de afiliación incluian profesión, empleo o cargo. Zaragoza fue la primera capital de provincia donde se expidió el DNI.

En España el DNI nº 1 fue asignado a Francisco Franco, el 2 a su mujer Carmen Polo y Martín Valdés, y el número 3 a su hija Carmen Franco Polo. Los números del 10 al 99 están reservados a los miembros de la Familia Real: el 10 para Juan Carlos I de España, el 11 para Sofía de Grecia, el 12 para Elena de Borbón y Grecia, el 14 para Cristina de Borbón y Grecia y el 15 para Felipe de Borbón y Grecia. El número 13 fue excluido por razones de superstición.

Se mantienen las cuatro categorías económicas. Se incorporan: SEGUNDO MODELO DE TARJETA Vigente: Desde marzo de 1962 Hasta 1965 inclusive Se mantienen las cuatro categorías económicas. Se incorporan: Estado civil Grupo sanguíneo Cambia: De color verde a azul Firma del Director impresa. Desaparece la distinción de sexo. Los primeros obligados a formalizarlo fueron los presos y los que permanecían en libertad vigilada.

Se suprime la firma del Director. TERCER MODELO DE TARJETA Vigente: Desde noviembre de 1965 Hasta 1980 inclusive Se suprime la firma del Director. Los números más bajos del DNI no correspondieron en el pasado a personas fallecidas. Nadie ostenta «el número de un muerto», como se suele decir. El número del DNI es perpetuo por motivos legales. Cada oficina de expedición recibe un lote de números que va asignando de forma correlativa a su petición. Cuando este lote se termina recibe un lote nuevo.

Aparece el Escudo Constitucional. CUARTO MODELO DE TARJETA Vigente: Desde noviembre de 1981 Hasta 1985 inclusive Aparece el Escudo Constitucional. Desaparecen las categorías económicas. Se incorpora el dato del sexo, que había desaparecido en 1962. Los primeros obligados a formalizarlo fueron los presos y los que permanecían en libertad vigilada.

Se incorpora la caducidad de 10 años al QUINTO MODELO DE TARJETA Vigente: Desde noviembre de 1985 Hasta 1991 inclusive Se incorpora la caducidad de 10 años al cumplir el solicitante 30 años de edad. Se suprime la obligación de consignar la profesión, el estado civil y el grupo sanguíneo. La información de los campos (nombre, apellidos, fecha de nacimiento, etcétera) aparece en español y es bilingüe en las comunidades autónomas que tienen una lengua cooficial junto con el castellano.

DISTINTOS MODELOS DE D.N.I. SAHARAUIS Modelo de tarjeta para los ciudadanos saharauis, cuando aquella provincia africana estaba bajo la soberanía española.

No figura la impresión dactilar. TARJETA POR EL SISTEMA INFORMÁTICO Según Orden Ministerial de Interior de fecha 12 de julio de 1990 No figura la impresión dactilar. Figuran dos líneas de caracteres O.C.R. Los primeros obligados a formalizar el DNI fueron los presos y los que permanecían en libertad vigilada.

Se añade una línea más de caracteres O.C.R. 2ª TARJETA DEL SISTEMA INFORMÁTICO Según Orden Ministerial de Interior de fecha 26 de abril de 1996 Fotografía en color. Se añade una línea más de caracteres O.C.R. con 30 caracteres en cada línea. Durante la ocupación de América existió un antecedente del DNI, llamado cédula de composición, que acreditaba la identidad del que se embarcaba hacia el Nuevo Mundo.

Se añade una línea con la identificación española (IDESP). 3ª TARJETA DEL SISTEMA INFORMÁTICO Según Orden Ministerial de Interior de fecha 1 de Julio de 2000 Se añade una línea con la identificación española (IDESP). En el apartado sexo figura: M-F (Mujer-Femenino) V-M (Varón-Masculino) El documento indicó varias décadas en una casilla el nivel económico.

Burgos fue la primera ciudad en acoger el proyecto piloto del DNIe. Documento Nacional de Identidad Electrónico (DNIe) vigente Burgos fue la primera ciudad en acoger el proyecto piloto del DNIe.

Música: Suspiros de España, interpretada por la Tuna Universitaria de Barcelona.

Final Reinicio Salir