JUGANDO, JUGANDO VAMOS APRENDIENDO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la literatura
Advertisements

Formación de la Voluntad
Comunicar lo que vivimos
Don Quijote de la Mancha
GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO
Lenguaje Escrito.
Descartes (…) deshacerme de todas las opiniones que hasta entonces había creído y empezar enteramente de nuevo desde los fundamentos si quería establecer.
El Verdadero Secreto.
preguntas primera parte
LA AMISTAD.
Palabra de Vida Octubre 2013.
El Verdadero Secreto Con Música Haz Click para cambiar.
El Verdadero Secreto.
TERESA Dibujos: Trinidad Sinova stj y José Pedro Escudero
Don Quijote Capítulo IX.
Proverbios del Quijote
TEMA 14: CERVANTES DON QUIJOTE Carmen de la Guía Bº1º-2.
TERESA DE JESÚS, SANTA, FUNDADORA, ALEGRE Y ANDARIEGA
Octubre 2013 Palabra de Vida «No tengáis otra deuda con nadie, que la del amor recíproco, puesto que quien ama al prójimo, tiene cumplida la Ley (Rom.
PalabradeVida Octubre 2013 «A nadie le debáis nada, más que el amor mutuo; porque el que ama ha cumplido el resto de la ley» (Rm 13,8)
Las Tres Mellizas han vuelto a las andadas
Don Quijote de la Mancha Capítulo XXV, XXI y XLIV. LITERATURA CASTELLANA. Judith Suárez Torres.
Diplomado de Formación Docente Módulo I. Armando Rugarcía Preguntas dedicadas a los intereses del docente.
Don Quijote Capítulos 7, 8 y 9
“Personalidad y Vida Interior
“Esta historia nos cuenta de un famoso rabino jasídico: Baal Shem Tov. Baal Shem Tov era muy conocido dentro de su comunidad porque todos decían que él.
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. II PARTE.
entonces creía que estaba en las cosas creadas por El.
ATRAVESANDO DIFICULTADES
ASÍ FUE Y ASÍ LO CONTAMOS Primero llegó Bárbara, alumna de 1º de la ESO del IES Padre Isla de León, a la que un familiar había comunicado la convocatoria.
EN BUSCA DE LA FELICIDAD
ENERO 25 Marcos 1, Espíritu, Fuego de amor: Ven y enciende nuestros corazones en tu luz para que podamos descubrir el mensaje que nos trae el evangelio.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
REFLEXIÓN Cualquier semejanza con la realidad…. ¿ Cuánta literatura, ha leído durante este primer semestre? Escriba el nombre, además de alguna referencia.
Don Quijote de La Mancha
El verdadero Secreto Click para avanzar en cada diapositiva.
El Verdadero Secreto.
LOS TEXTOS NARRATIVOS El cuento La fábula El Mito La leyenda
En la vida no importa quién eres,
IMANUEL KANT
El Desarrollo de Sancho: Su transformación y su independencia
Se llamaba Alonso Quijano.
El Verdadero Secreto Un día, una amiga le preguntó a otra… '¿Cómo es que siempre estás tan felíz? ¡Siempre tienes tanta energía, y pareciera que nunca.
¿Qué tipos de lecturas existen?
El ministerio es un desafío. Como uno debe de estar invirtiendo su tiempo es algo que cada uno tiene que escoger y controlar. En su libro de, “Prioridades.
INFORME PLAN LECTOR ESCUELA VELINTA DOCENTE MONICA ALMEYDA GOMEZ 2012.
Lissie Gonzalez Danna Gonzalez Catherine Duda
El verdadero secreto.
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
Don Quijote.
Proyecto 1 Entregar a los alumnos 9 láminas..
Paz para vivir 2 - Como Ser Un Cristiano.
Paz para vivir 7 - Una Carta de Amor.
El Verdadero Secreto Difunde AvanzaPorMas.com.
TEXTOS ORALES O.A.: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y.
PROGRAMA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Objetivo de clase: Comprender un texto, aplicando estrategias de comprensión lectora Habilidades a desarrollar: Identificar, predecir, describir y seleccionar.
y 3 reflexiones adicionales
TEMA: JESUS ENSEÑA SOBRE EL MATRIMONIO. TEXTO: MARCOS.10:5-9.
TEMA: QUE HACER EN EL DIA DEL SEÑOR. TEXTO: HECHOS. 20:7; APOCALIPSIS
La Fábula Cristian C. Rueda B..
TEMPORADA SEPTIEMBRE-OCTUBRE EN EL FORO EL TEJEDOR DEL PENDULO DE LA ROMA.
El Verdadero Secreto Un día, una amiga le preguntó a otra… '¿Cómo es que siempre estás tan felíz? ¡Siempre tienes tanta energía, y pareciera que nunca.
El Verdadero Secreto: ABANDONARSE totalmente en DIOS! AVANCE AUTOMATICO.
INTENCIÓN COMUNICATIVA: PROPÓSITO QUE PERSIGUE EL HABLANTE CON LA EMISIÓN DE SU DISCURSO. EL EMISOR A TRAVÉS DE SU MENSAJE, BUSCA PRODUCIR UN EFECTO EN.
SANCHO –QUIJOTE: LA CANCION Sancho, Quijote, Quijote, Sancho, Sancho, Quijote, Quijote, Sancho. Sancho el escudero, bonachón y gordinflón, pisa firme el.
DISEÑO INSTRUCCIONAL CURSO ENSEÑANZA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS Mayelys Gutiérrez Taller Multimedia II 2016.
Introducción. Los hidalgos eran un grupo social que pertenecía a la categoría más baja dentro de la nobleza. Así, disfrutaban de ciertos privilegios (como.
To play click on circle Back to menu Gouger BVHS 2014.
Transcripción de la presentación:

JUGANDO, JUGANDO VAMOS APRENDIENDO Migguel Ángel Milán Avalos Enuar De Jesús Babilonia González

JUGANDO JUGANDO VAMOS APRENDIENDO La Lectoescritura Migguel Ángel Milán Avalos Enuar De Jesús Babilonia González Edilma Trespalacios Licenciatura En Legua Castellana Universidad Minuto De Dios Turbo 2014

JUGANDO JUGANDO VAMOS APRENDIENDO Estándar Básico: Producción Textual Logros E Indicadores De Logros: Produce textos orales, en situaciones comunicativas. -Realiza textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas. -Caracteriza el funcionamiento de algunos codigos no verbales.

JUGANDO JUGANDO VAMOS APRENDIENDO Tema: La Lectoescritura Grado: 5° Objetivo General: Potenciar el proceso de lectoescritura en el área de lengua castellana a través de juegos. Objetivos Específicos: Identificar las ideas principales de algunos textos - Promover el amor por la lectura y la biblioteca

ACTIVIDADES JUEGO DE PALABRAS JUEGO DE PALABRAS Antónimos: (Perro-Gato, Blanco-Negro, Agua-Tierra, Bonito-Feo, Grande Pequeño, Arriba-Abajo) Sinónimos: Casa( Hogar, Vivienda, Domicilio) Tierra( Planeta, Suelo, Mundo) Feliz( Contento, Alegre, Dichoso) Homófonas: (Ahí, Hay, Ay) (Casa, Caza) (Vaya, Valla,Baya)(Raya, Ralla) (Bienes, Vienes)(Tuvo, Tubo) Homógrafas: -Acuñar: (fabricar monedas-introducir cuñas) Amo: (dueño o propietario de algo-Verbo amar) Bonito: (Especie de pez-relativo a lo bello) Calle: (Espacio urbano-verbo callar) Cargo: (Puesto de empleo-verbo cargar.

La Comunicación La comunicación: es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra, alterando el estado de conocimiento de la entidad receptora. El Cuento: es una narración breve creada por uno o varios autores, basada en hechos reales o imaginarios, inspirada o no en anteriores escritos o leyendas, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento relativamente sencillo y, por lo tanto, fácil de entender.

EJERCICIOS DE COMPRENSION LECTORA Leer en voz alta un cuento, y de este extraer la idea principal, los personajes principales y crear otro desenlace para el cuento. Dramatizar el cuento representando a los personajes. Inventar un cuento con todos sus componentes. Buscar el significado a palabras nuevas. Buscar sinónimos, antónimos, homófonas y homógrafas.

DON QUIJOTE DE LA MANCHA Un día Don Quijote decide imitar a los caballeros andantes de los libros que había leído... Se pone una armadura, monta a caballo, se hace acompañar de un escudero, y sale a los caminos en busca de injusticias para ponerles remedio. Su valor no tiene límites lo impulsa a realizar empresas que parecen imposibles, a enfrentarse a gigantes y magos perversos, con tal de que el bien triunfe sobre el mal. Es un hombre de palabra: se esfuerza por cumplir lo que dice, y le basta decir algo para sentirse comprometido. Vive, además, enamorado, porque un caballero andante sin amores es como un árbol sin hojas ni frutos. Un enamorado siempre fiel, que nunca –aunque lo persigan las muchachas más bellas– traiciona el amor por su dama. Con todo esto, Don Quijote no es soberbio, porque sabe que está al servicio de los ideales de la caballería, que se hallan por encima de cualquier caballero en lo individual, y sabe que es el amor de su dueña, la sin par Dulcinea del Toboso, lo que da fuerza a su brazo. Su ambición mayor es dedicar la vida a perseguir esos ideales, y decir de su amor que "en tan hermoso fuego consumido, nunca fue corazón". La ambición más grande de Sancho Panza es satisfacer las necesidades de la vida diaria: tener que comer, un lugar donde dormir, ropa limpia, dinero... Lo tienta la idea de resolver de una vez por todas los apremios económicos y por eso se deja convencer de su vecino para irse con él, como su escudero, tras la promesa de que lo hará gobernador de una isla. Sancho es un hombre prudente y pacífico, enemigo de pleitos. Se permite sentir miedo. No le interesa meterse con nadie ni que se metan con él. Tiene un perfecto sentido de la justicia y sobre todas las cosas ama a su familia. Respeta y quiere a su mujer, Teresa, con un amor tan sólido, tan pegado a la tierra como los refranes que continuamente dice. Sancho es un hombre leal, dispuesto a hacer casi todo por su amo –no a dejarse azotar, por ejemplo–; vence sus temores y sus fatigas por lealtad y termina contagiado por los ideales de su patrón, a quien él llama el Caballero de la Triste Figura. Don Quijote y Sancho Panza son dos buenos modelos; es mucho lo que podemos aprender de ellos. Es importante tener ideales, y es importante ocuparse de los asuntos de todos los días.

Evaluación Este trabajo fue realizado con la finalidad de mejorar y ampliar nuestros conocimientos y capacidades en el fututo como docentes en formación, por ello estas propuestas nos servirán para guiarnos cuando nos enfrentemos a un grupo de estudiantes con diferentes formas de pensar, y es aquí donde debemos utilizar las mejores herramientas para fomentar la educación.

Gracias Totales¡¡¡