Uruguay Por Miranda Young. El Pais –El Capital: Montevideo –Ciudades:  Salto  Ciudad de la Costa  Paysandù  Las Piedras  Rivera  Maldonado  Tacuarembó.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL. España, un país democrático.
Advertisements

SAN MARTIN EL LIBERTADOR.
¿Quién quiere ser millonario?
REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY
Uruguay 课件制作:西语系0901 刘晓初 指导老师:孙康玮.
La República Argentina
Lección 1 05 de Abril de 2008 ¿Quién fue Jesús?.
El Virreinato del Río de la Plata : ANTE LA PRESENCIA CADA VEZ MÁS FUERTE DE PORTUGUESES E INGLESES EN LA COSTA MARÍTIMA Y EN LAS FRONTERAS DE MISIONES.
Guerra entre hermanos.
Mario Benedetti “un escritor extraordinario” Jen Ramos.
Viviendo en El Perú.
Símbolos y personajes históricos de México
MARÍA ES SU NOMBRE.
Descubrimiento y Conquista
INVESTIGAMOS LA HISTORIA DE TREINTA Y TRES
El resurgimiento del movimiento juntista
Hecho por: Diana D´ Elias Clase de informática 2°2 Profesora: Lilia Blanco.
Bicentenario Uruguay
Día de la independencia
México y Colombia Repaso para la Prueba.
Historia del Perú Completa los espacios en blanco:
Curso 304 Ps. Jhon Pablo Ardila Quintero Colegio La Merced IED 2.013
SIMÓN BOLÍVAR.
Vida y obra de Manuel Belgrano
Esta presentación es solo para su recreación, en mi interés de
El período colonial.
Unos artistas famosos. Pablo Picasso Era un pintor famoso y escultor. Era español Empezó con pinturas tradicionales pero inventó un estilo moderno “Cubismo”
Maria Nevarez.  Lima es la capital de Perú y la ciudad mas grande que consiste en ella. Es la quinta ciudad mas grande de Latino América.
VIDA DE LOS PRIMEROS HOMBRES
INDEPENDENCIA DE HISPANOAMÉRICA
Christopher Buzzi. -La historia moderna de América Latina comenzó probablemente porque los movimientos de independencia del siglo 19. -Debido a las conquistas.
Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur.
Independencia de Uruguay
José de San Martín y Bernardo O’Higgins
El Padre de la Revolución Cubana
Fundación de Colonia del Sacramento
Perú.
MARIO BENEDETTI: SOLO MIENTRAS TANTO
El Cuento Uruguayo
MARIO BENEDETTI.
{ Uruguay Pequeño, progresista y moderno Pequeño, progresista y moderno.
LA VIDA EN ATENAS: Estaba ubicada cerca del mar Mediterráneo y fue edificada sobre una colina, ideal para su defensa. Sus tierras son poco fértiles y por.
Los africanos Algunos llegaron con los españoles porque ya eran esclavos en Europa. La mayoría vino de Africa al morirse los indígenas.
Eileen Guzman Marysol Jimenez
Así es CUBA.
Por: Ana Inman y Mateo Larsen
Cuba, Puerto Rico, y La República Dominicana
El Salvador Por Seth Althauser.
BIOGRAFIAS DE PINTORES SALVADOREÑOS.
Un vuelo hacia el pasado
Hecho: Juan Diego Salaverry-Luis Andrés Vásquez. Historia Iniciado el proceso revolucionario en Buenos Aires, en la llamada Revolución de Mayo de 1810,
Nace el 14 de Septiembre de 1920 en Uruguay Sus estudios secundarios debe realizarlos de manera libre debido a problemas económicos. En 1945 integra equipo.
BIOGRAFIAS DE PINTORES SALVADADOREÑOS. CAMILO MINERO Camilo Minero nació en Zacatecoluca, El Salvador, el 17 de noviembre de 1917 y murió en San Salvador,
Nació en Uruguay - Montevideo, 1 de julio de 1909 Escritor uruguayo
LA REVOLUCIÓN ORIENTAL.
La intervención francesa
LA PREHISTORIA.
Diversidad Lingüística(Argentina)
Proceso Revolucionario
La Historia De España.
URUGUAY country CREATED BY: Roberto Andrés Suárez Gutiérrez.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid 2015
Ecuador Patricia Duarte Victoria Fonseca Katherine Figueroa
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS CÁTEDRA: LITERATURA ARGENTINA II Prof. Silvina Barroso Reflexiones sobre tradición e identidad.
Español III La historia.
Se llamó "Generación del Centenario" a un grupo de artistas, principalmente escritores, uruguayos que desarrollaron sus obras en el marco de 1930.
Por Camilo Serrano y Alonso Rios.  El origen de esta advocación de la Virgen de los Treinta y Tres está ligado a la gesta libertadora de los próceres.
Unidad 7.
Ciudad de los Dioses.
Al encuentro de la Copa América (Uruguay)
Transcripción de la presentación:

Uruguay Por Miranda Young

El Pais –El Capital: Montevideo –Ciudades:  Salto  Ciudad de la Costa  Paysandù  Las Piedras  Rivera  Maldonado  Tacuarembó  Melo  Mercedes  Artigas  Minas  San José de Mayo  Durazno  Florida

Historia Uruguay era conocido como la Banda Oriental. Los ciudadanos de Uruguay antesdel colonización de Europea, eran indios cazadroes recolectores. Los indios eran las Charrúa. El poblacion era no más que 5,000 a 10,000. Los Europeas llegaron a Uruguay en La primera colonia fue fundado por los Españoles en 1624 en Villa Soriano. El poblacion Africano era muy grande en la ciudad de Montevideo, porque las personas en Buenos Aires los trataban muy malos. Uruguay tenía conflictos con Inglaterra, España, y Portugal. Cuando el ejército de Inglaterra invadió Buenos Aires, Montevideo fue abajo de Inglaterra. Salieron en el medio de 1807 para conquistar Buenos Aires. Jose Gervasio Artigas mandó un ejército a luchar contralos los Españoles en El 19 de Abril, 1825, Juan Antonion Luvalleja, dirigió un insureción. Fueron conocido como la “Treinta y Tres Orientales”. Representantes de Europea fueron a Florida, Uruguay a declarar la independencía de Portugal en el 25 de Augosto 25, Jose Gervasio Artigas Juan Antonio Lavalleja

Símbolos Nacionales Monumento ecuestre por Donatello Mapa Southern Lapwing La bandera

Demográfica P oblacion: 3,360,105 E l captial: Montevideo C lima: –E–El clima es templado en Uruguay tiene veranos calientes e inviernos fríos. R eligiones: –C–C atolica, –P–P rotestante –J–J udía E tnios: –B–B lancos: 88% –M–M estizos: 8% –N–N egros: 4% L enguas: –E–E spanol –P–P ortunol –B–B razilero

Demográfica Analfabetismo: –T–Todo de poblacion: 97.3% –H–Hombres: 96.9% –M–Mujeres: 97.7 Estructura de Edades: –0–0-14 anos: 24.39% (hombres 419,932; mujeres 399,605) ‏ –1–15-64 anos: 62.61% (hombres 1,038,785; mujeres 1,064,891) ‏ –6–65 anos o mas: 13% (homres 180,130; mujeres 256,762) ‏ Taza de fertilidad/mortalidad –1–17.36 nacimientos –9–9.03 muertes

El catolicismo romano es la religión dominante en Uruguay, pero Uruguay ha sido por mucho tiempo una sociedad secular. En 1981 la nación fue dividida en 221 parroquias y 204 sacerdotes diocesanos habían. Además, hubo 374 monjes y 1,580 monjas. Alrededor de tres cuartas todos los bebés que fueron bautizados en la iglesia. Religiones

El Himno Orientales, la Patria o la Tumba!! Libertad o con gloria morir! Es el voto que el alma pronuncia, Y que heroicos sabremos cumplir! Libertad, libertad Orientales! Ese grito a la Patria salvó. Que a sus bravos en fieras batallas De entusiasmo sublime inflamó. De este don sacrosanto, la gloria merecimos: tiranos temblad! Libertad en la lid clamaremos, Y muriendo, también libertad! Dominado la Iberia dos mundos Ostentaba su altivo poder, Y a sus plantas cautivo yacía El Oriente sin nombre ni ser: Mas, repente sus hierros trozando Ante el dogma que Mayo inspiró, Entre libres, déspotas fieros, Un abismo sin puente se vió. Su trozada cadena por armas, Por escudo su pecho en la lid, De su arrojo soberbio temblaron Los feudales campeones del Cid: En los valles, montañas y selvas Se acometen con muda altivez, Retumbando con fiero estampido Las cavernas y el cielo a la vez. El estruendo que en torno resuena De Atahualpa la tumba se abrió, Y batiendo sañudo las palmas Su esqueleto, venganza! gritó: Los patriotas el eco grandioso Se electrizan en fuego marcial, Y en su enseña más vivo relumbra De los Incas el Dios inmortal. Largo tiempo, con varia fortuna, Batallaron liberto, y señor, Disputando la tierra sangrienta Palmo a palmo con ciego furor. La justicia, por último, vence Domeñando las iras de un Rey; Y ante el mundo la Patria indomable Inaugura su enseña la ley.

Politica R epublica constitucional P oder Ejecutivo: –J–J efe de estado: Tabaré Vázquez y Rodolfo Nin Novoa –J–J efe de estado: Tabaré Vázquez y Rodolfo Nin Novoa –C–C abinete: Consejo de Ministros P oder Legislativo: –A–A samblea General consiste de Canara de Senadores y Camara de Representantes P oder Judicial: –C–C orte Suprema P artidos Políticos –B–B lanco –N–N ueco Espacio –E–E ncuentro Progresista

Economía Recursos naturales: Tierras de cultivo Energía hidroeléctrica Minerales menores Pesca Agricultura : Carne Lana Trigo Maiz Cebada Arroz Industria: Artículos de cuero Productos químicos Refino de petróleo Lana Prendas de vestir de cuero Procesamiento de carne Exportaciones : CarneLana Pieles Arroz Cuero Importaciones: Compañeros: EEUU Brazil Argentina México Alemania MaquinariaProductos químicos CombustibleVehículos

Autores de Literatura José Enrique Rodó Juan Zorilla de San Martín Mario Bendetti Jorge Majfud Eduardo Galeano Juana de Ibarboura Juan Carlos Onetti Florencio Sánchez

Mario Benedetti Mario Benedetti nació el 14 de Septiembre de Él es un periodista uruguayo, novelista y poeta. Benedetti nació en Paso de Toros, Tacuarembó, Uruguay. No es bien conocido en el mundo que habla Inglés, pero en el mundo que habla Español, es considerado uno de América Latina más importante de los escritores que vivía. En 1946 se casó con Luz López Alegre. Durante la década de 1970, Benedetti vivió en el exilio en Buenos Aires, Lima, La Habana, y España. Hoy en día, pasa su tiempo entre Montevideo y Madrid. Se le ha concedido el doctorado Honoris Causa por la Universidad de la República, Uruguay, y la Universidad de Alicante, España. El 7 de junio de 2005 fue nombrado como el destinatario del Premio Menéndez Pelayo. Mario Benedetti nació el 14 de Septiembre de Él es un periodista uruguayo, novelista y poeta. Benedetti nació en Paso de Toros, Tacuarembó, Uruguay. No es bien conocido en el mundo que habla Inglés, pero en el mundo que habla Español, es considerado uno de América Latina más importante de los escritores que vivía. En 1946 se casó con Luz López Alegre. Durante la década de 1970, Benedetti vivió en el exilio en Buenos Aires, Lima, La Habana, y España. Hoy en día, pasa su tiempo entre Montevideo y Madrid. Se le ha concedido el doctorado Honoris Causa por la Universidad de la República, Uruguay, y la Universidad de Alicante, España. El 7 de junio de 2005 fue nombrado como el destinatario del Premio Menéndez Pelayo. Cuentos Cortos:  Montevideanos  Aquí se respira bien  Miss Amnesia  Escrito en Überlingen Ensayos:  El país de la cola de paja  La Coleccion Novelas:  La Tregua  Geografias  La borra del café  Las soledades de Babel  Vientos del exilio  Andamios Obras de Teatro:  Pedro y el capitán  Ida y Vuelta

Arte Le Mans 1954 por Alfredo De la María La Paraguaya por Juan Manuel Blanes El Candombe por Pedro Figarí

Pedro Figarí Figari nació el 29 de Junio,1861 en Montevideo. Era un pintor, abogado, escritor, y político. Figari pintura comenzó como un pasatiempo en la década de 1890 y estudió con el pintor académico italiano Godofredo Sommavila. Dirigió la Escuela de Artes y Oficios en Montevideo durante dos años hasta que dimitió en 1917 debido a su oposición a las reformas radicales. Figari se mudó a Buenos Aires con su hijo Juan Carlos en 1921 y asumió la pintura a tiempo completo. Tuvo su primera exposición en Buenos Aires ese mismo año. En 1924 fue fundador de la Sociedad de Amigos del Arte, una organización en Buenos Aires que lidera arte moderno. En 1925 se trasladó a París, donde vivió durante nueve años. Figari regresó a Montevideo y fue nombrado consejero artístico al Ministerio de Instrucción Publica en Murio el 4 de Julio, OBRAS: Candombe Bajo La Luna Pericon en La Estancia El Cielito Bajo El Monte La Pampa Oleo

Deportes El Rugby: El equipo en Uruguay es Teros. Fútbol: Es el deporte mas importante en Uruguay. Construyeron un estadio se llama Estadio Centenario. El el estadio más importante en el país. Baloncesto: Su liga más bien es la Liga Uruguaya. El jugador de baloncesto se llama Esteban Batista es de Uruguay. ::

Musica Música Típica : El Tango moderno se creyó en Buenos Aires y Montevideo. Artistas de Música Típica: Hugo Díaz Gereardo Matos Rodríguez Luis di Matteo Julio Brum Elsa Moran Raul Montero : Candombe es de Río de la Plata, donde los esclavos de Africa trajeron sus bailes y música percusión.

Baile En el pasado, el tango era conocido como el tango criollo. Ahora es simple tango. Empezó en Montevideo y Buenos Aires. Es una mexcla de milonga uruguaya y los ritmos de candombe.

Peliculas El Ultimo Tren A Dios MoMo El Baño del Papa Otras Peliculas: Plata Quemada Loco watts El Custudio Whisky La Espera

Adios!!!! !