Fundamentos de Biología II CIBI 3002 Profa. Deborah Parrilla Hernández

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS SISTEMAS DE COORDINACIÓN
Advertisements

HORMONAS Y EJERCICIO DRA. LOURDES DE LA TORRE.
FUNCIONES VITALES NUTRICIÓN.
Sistema Endocrino El sistema hormonal, a diferencia del sistema nervioso, ejerce una acción lenta y de efectos duraderos. Las hormonas segregadas por las.
Departamento de Ciencias Naturales.
Sistema Endocrino Integrantes: Camila Abalo, Lucila Fernández Percivale, Valeria Navia, Santiago Valdes y Delfina Machado. Maestra: Adriana Le Voci Grado:
ESTOMAGO ABSORCIÓN Y DIGESTIÓN FUNCIONES:
El aparato digestivo.
FUNCIÓN DIGESTIVA.
SISTEMA ENDOCRINO sistema capaz de liberar mensajeros químicos
FUNCION HEPATICA El hígado es la mas grande glándula del cuerpo desempeñando diversas funciones que tienen impacto en todo el animal Roles Fundamentales:
GLÁNDULAS ENDOCRINAS U HORMONALES
SISTEMA ENDOCRINO GLÁNDULAS ENDOCRINAS
SISTEMA ENDOCRINO.
INGRESO DE LOS ALIMENTOS HASTA LA ELIMINACIÓN DE LOS DESECHOS
SISTEMAS DE INTEGRACIÓN Y CONTROL
Dra. Cristina Pérez Figueroa Medicina Interna Octubre 2008
Sistema endocrino.
HORMONAS El funcionamiento del cuerpo humano, no sería tal, si no fuera por las hormonas. Por medio de las hormonas, varias funciones del cuerpo comienzan.
SISTEMA ENDOCRINO 34. Hormonas y mecanismos de acción hormonal
Conocer la morfología y función del Sistema Endocrino.
En esta presentación presentamos. Cristian,alen production s.a.
Sistema Endocrino LICEO COEDUCACIONAL LA IGUALDAD
El sistema digestivo.
Secretan hormonas a la sangre
Sistema digestivo Colegio Santa Sabina Sexto año básico
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN 9 diapositivas
SISTEMA DIGESTIVO.
Sistema Digestivo.
Unidad III: EL SISTEMA ENDOCRINO..
“Comunicando, Controlando y Coordinando el Funcionamiento del Organismo” SISTEMA ENDOCRINO.
SISTEMA ENDOCRINO 34. Hormonas y mecanismos de acción hormonal
Vesícula Biliar y vías biliares
EL SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino está constituido por órganos denominados glándulas, distribuidos por todo el organismo cuya función es secretar.
Ciencias Biológicas 2 © 2006 Teresa Audesirk Gerald Audesirk
REGULACIÓN DE LA GLICEMIA
Órganos Del Cuerpo Humano.
Sistema endocrino.
El Sistema Endocrino.
Tema 4. Sistemas Nervioso y Endocrino
Janner beltran 11C. Las hormonas son mensajeros que transmiten información en seres pluricelulares desde unas células a otras. Las hormonas son mensajeros.
2.1. Estructura y función de los organismos pluricelulares
ESTÍMULOS HORMONALES ENDOCRINOLOGIA
SISTEMA ENDOCRINO Glándulas endocrinas Sistemas de retroalimentación
El aparato digestivo.
DIGESTIÓN (MECÁNICA-QUÍMICA) ABSORCIÓN EGESTIÓN
LA COMUNICACIÓN CELULAR: Los mensajeros Químicos
THEIS HERNANDEZ 11C. Las hormonas son mensajeros que transmiten información en seres pluricelulares desde unas células a otras. La hormona es un mensajero.
Control Hormonal, Insulina & Glucagón.
Es una hormona formada por dos cadenas peptidicas unidas por dos puentes disulfuro que es segregada por las células beta ubicadas en los islotes de langerhans.
SISTEMA ENDOCRINO.
Hipófisis Muchos vertebrados, entre los que nos incluimos los seres humanos, contamos con un complejo sistema de coordinación química llamado sistema.
Ciencias Biológicas 2 © 2006 Teresa Audesirk Gerald Audesirk
Cuerpo humano Aparato digestivo.
HORMONAS, REPRODUCCIÓN Y DESARROLLO
Conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan hormonas.
CÁTEDRA: BIOLOGÍA Y CONDUCTA
Faringe.
Sistema endocrino.
Regulación Glicemia.
¿Alguna se identifica con la imagen?
 Beltrán rodríguez Sandra L.  Aldama Garabis Jessica.  Ponee Pérez Sandra María  Ferra Aguirre Polette Arely.  Cárdenas Pérez Patricia. INTEGRANTES.
Las Glándulas Anexas Paula Pino Nicole Molina Constanza Amayo Matías Colonelli.
HORMONAS: Comunicación intercelular
APARATO DIGESTIVO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS PROFESORA: MISS MARÍA DEL LUJAN BROWN 5° BÁSICO 5° BÁSICO.
Conceptos básicos y proceso de síntesis de proteína Preparado por : Joseph O. Negrón.
….partamos desde lo general…. Estimula o inhibe para ESTABILIZAR Regula e integra Reproducción Desarrollo corporal ¿Cuál es su función?
Transcripción de la presentación:

Fundamentos de Biología II CIBI 3002 Profa. Deborah Parrilla Hernández

Comunicación celular Directa Mediante hormonas Movimiento de iones y pequeñas moléculas a través de Mediante hormonas Se liberan hormonas de las glándula endocrinas que viajan por los vasos sanguíneos. Se secretan hormonas que van directo al lugar indicado de un receptor (ejemplo: lagrimales, como axilas o tejidos cutáneos. Mediante Neurotransmisores - Cuando la señal eléctrica de la neurona es sustituido por un mediador químico, (el neurotransmisor)

Glándula La glándula es un órgano de tejidos como lo es el corazón u otro con la excepción de que este despide sustancias en una forma un tanto parecida al sudar de una persona. Este órgano de tejido desecha sustancias y las libera a las venas y arterias.

Principales glándulas endocrinas

Glándulas endocrinas El sistema endocrino esta formado por glándulas que producen mensajeros químicos llamados hormonas. "( Bernstein, R. & S. Bernstein. 1998. Biología. McGraw - Hill. Colombia. 729 p.). Las hormonas que producen las glándulas endocrinas, ayudan a controlar como a regular partes, sistemas, aparatos y hasta órganos individuales del cuerpo . Los órganos endocrinos también se denominan glándulas sin conducto o glándulas endocrinas, debido a que sus secreciones se liberan directamente en el torrente sanguíneo. Las hormonas secretadas por las glándulas endocrinas regulan el crecimiento, el desarrollo y las funciones de muchos tejidos, y coordinan los procesos metabólicos del organismo. Las encargadas de producir las hormonas son las glándulas endocrinas

Glándulas exocrinas Las glándulas del sistema exocrino no poseen solo mensajeros químicos como las hormonas, que llevan el mensaje a lugares de todo el cuerpo, ya que estos los envían por ductos o tubos. No actúan como las hormonas del sistema endocrino que llevan sus hormonas por todo el torrente sanguíneo hasta el lugar indicado, Las glándulas exocrinas al secretar estas hormonas van directo al receptor.

Identifica en el diagrama la principales glándulas [(masculino a la izquierda, femenino a la derecha)] 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8)

Glándulas endocrinas importantes Glándulas endocrinas importantes. (masculino a la izquierda, femenino a la derecha). 1. Glándula pineal 2. Glándula pituitaria 3. Glándula tiroides 4. Timo 5. Glándula adrenal 6. Páncreas 7. Ovario 8. Testículo

Hormonas Las encargadas de producir las hormonas son las glándulas endocrinas. Dentro de ellas, el primer lugar lo ocupa sin duda la hipófisis o glándula pituitaria, que es un pequeño órgano de secreción interna localizado en la base del cerebro, junto al hipotálamo.

Pituitaria

Entre las funciones que controlan las hormonas se incluyen: Las actividades de órganos completos. El crecimiento y desarrollo. Reproducción Las características sexuales. El uso y almacenamiento de energía Los niveles en la sangre de líquidos, sal y azúcar.

Páncreas El páncreas es un órgano glandular ubicado en los sistemas digestivo y endocrino de los vertebrados. Es, a la vez, una glándula endocrina (produce ciertas hormonas importantes, incluyendo insulina, glucagón), como también una glándula exocrina (segrega jugo pancreático que contiene enzimas digestivas que pasan al intestino delgado). Estas enzimas ayudan en la ruptura de carbohidratos, lípidos, proteinas y ácidos nucléicos en el quimo.

Mecanismo de retroalimentación negativa que controla los niveles de azúcar

La insulina actúa sobre el metabolismo de los hidratos de carbono, proteínas y grasas, aumentando la tasa de utilización de la glucosa y favoreciendo la formación de proteínas y el almacenamiento de grasas. El glucagón aumenta de forma transitoria los niveles de azúcar en la sangre mediante la liberación de glucosa procedente del hígado.

Función de la oxitocina

En resumen: Cuando la secreción se libera al exterior (como los jugos digestivos), estamos hablando de glándulas exocrinas (como las glándulas lacrimales, las glándulas sudoríparas, o el páncreas y la vesícula biliar que vierten su contenido al duodeno). Por el contrario, cuando los productos de secreción se liberan al medio interno (tal es el caso de las hormonas) decimos que hay una secreción por glándulas endocrinas.

Las hormonas tiroideas intervienen prácticamente en la totalidad de las funciones orgánicas activándolas y manteniendo el ritmo vital. Son necesarias para un correcto crecimiento y desarrollo. Tienen acción calorígena y termorreguladora. Aumentan el consumo de oxigeno. Estimulan la síntesis y degradación de las proteínas. Regulan las mucoproteinas y el agua extracelular. Actúan en la síntesis y degradación de las grasas. Intervienen en la síntesis el glucógeno y en la utilización de la glucosa (azúcar). Son necesarias para la formación de la vitamina A, a partir de los carotenos. Estimulan el crecimiento y la diferenciación. Imprescindibles para el desarrollo del sistema nervioso, central y periférico. Intervienen en los procesos de la contracción muscular y motilidad intestinal. Participan en el desarrollo y erupción dental.

El páncreas es la glándula abdominal y se localiza detrás del estómago; este posee jugo que contribuye a la digestión, y que produce también una secreción hormonal interna (insulina).