NECROPSIA MÉDICO-LEGAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CSI.
Advertisements

INVESTIGACION CRIMINALISTICA
Elaboración del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales
Autopsia Medico – Legal
Gestión de Residuos.
LA AUTOPSIA Existen dos tipos de autopsia Definición.-
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS UAEM
Causa, manera y mecanismo de muerte
LA MUERTE 27 de febrero de 2012.
BIEVENIDA Y ORIENTACIÓN Departamento de Medicina Legal (2003)
Coordinación de Competencias
Instituto de Medicina Forense QUIRÓFANO DE ENSEÑANZA
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD
Muerte y Tanatologia DRA NUÑEZ.
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
RUTAS DE ATENCIÓN EPS FAMISANAR
Nombre: ESPECIALIDAD EN ANATOMOPATOLOGÍA VETERINARIA
¿Qué hacer cuando una persona fallece?
Autopsia Medico Legal Dr. José Eliseo Valverde
IDENTIFICACION DE FACTORES DE RIESGO.
CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN Núm. ____________ , Libro Núm.____________
Vacaciones en Matanzas Caso de estudio. Del 4 de agosto al 21 de agosto, durante el período vacacional se alojaron 130 estudiantes en un campamento rural.
Epidemiología.
EL MÉDICO LEGISTA EN EL LUGAR DEL HECHO Dr. Alfredo Horacio Sapag Dr
ABORDAJE DEL SÍNDROME FEBRIL DE VIAJEROS EN IPS
GENERALIDADES DE MEDICINA FORENSE
Toxicología Forense.
EXAMEN DE COMPETENCIAS CRÍTICAS DE AUXILIARES PARAMÉDICOS DE RADIOLOGÍA, LABORATORIO Y BANCO DE SANGRE.
CRIMINALISTICA FORENSE
MODIFICACIÓN DE ARTÍCULOS DE LA LEY No 23415
AUTOPSIA CONJUNTO OPERACIONES INVESTIGA LESIONES PRODUCIR MUERTE NO DISECCION MINUCIOSA RESPETARSE ANOMALIA HASTA LESION ESTUDIADO.
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS
SERVICIOS PERICIALES.
RAUL DELGADO GUERRERO Gobernador de Nariño ELIZABETH TRUJILLO MONTALVO Directora Instituto Departamental de Salud de Nariño ¡Por un Nariño Mejor! Mortalidad.
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
Materia : Semiología. COMPETENCIAS Interacciona con ética profesional valiéndose de la empatía y buenas habilidades comunicacionales en el momento de.
Materia : Semiologia.
“Medicina y Ciencia Forense”
TANATOLOGIA.
Detección de Casos de TB Programa Nacional de Control de la Tuberculosis. Ministerio de Salud Pública República Dominicana.
“LA NECROPSIA MÉDICO FORENSE” Marzo 25, 2015
Tanatología forense Diagnostico de muerte cierta
 Posgrados de la Academia de Medicina Legal : Tienen como propósito preparar docentes de alto nivel, brindar formación en los métodos de investigación.
LIBRO I LIBRO II TÍT. I: DELITOS CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD PERSONAL TÍT. II:DELITOS CONTRA LA LIBERTAD TÍT. III: DELITOS CONTRA LA LIBERTAD E INTEGRIDAD.
La Criminalística aplicada a las muertes violentas o sospechosas de criminalidad Abril, 2010 Dr. Mg. José Luis Pacheco De La Cruz Miraflores, 2012 DIPLOMADO.
III Congreso Internacional de Clínica Médica y Medicina Interna Instructivo para presentación de trabajos 2015 Casos Clínicos Congreso Argentino de.
Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR Anatomía patológica Anatomía.
Jose Obando INFORMATICA APLICADA TRABAJO EN CLASE jose1.
AUTOPSIA Una autopsia es un examen quirúrgico del cuerpo de una persona que ha muerto.
CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN
INSTITUTO DE CIENCIAS FORENSES SEMEFO U 3
PATOLOGÍA GENERAL MEDICINA VETERINARIA
AUTOPSIA Una autopsia es un examen quirúrgico del cuerpo de una persona que ha muerto.
Investigación Criminal
Equipo Carvajal Hernández Diana Chan Balam Reyna Pérez Morcillo Lucía Rojas López Técotl Tzitlalli.
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto
Facultad de Agronomía y Zootecnia Universidad Nacional de Tucumán
2.Condiciones del entorno : Temperatura, Humedad y Ventilación.
Hospitales Transportables con infraestructuras prefabricadas.
Médico Forense o de Tribunal. La medicina forense, también llamada medicina legal, jurisprudencia médica o medicina judicial, es una rama de la medicina.
Laboratorio Clínico un servicio de apoyo. El Servicio de Apoyo comprende todas las unidades ubicadas dentro y fuera de un establecimiento de salud, que.
La Prueba Pericial.
DOCENTE: SERGIO JOSE AQUINO MARQUEZ ALUMNA: ARELLANO OLORTEGUI CATHERINE LISET Asignatura: MEDICINA LEGAL Y PSIQUIATRIA FORENSE Dr. Sergio José Aquino.
CIENCIAS AUXILIARES DE LA ODONTOLOGIA FORENSE
Transcripción de la presentación:

NECROPSIA MÉDICO-LEGAL

DEFINICIÓN “Estudio anátomo-patológico externo e interno que se realiza en un cadáver para determinar la causa de muerte directa o indirecta a solicitud del Ministerio Público”

TIPOS CLÍNICA MÉDICO-FORENSE Se establece la causa de muerte por las lesiones o alteraciones anatomo- patológicas. Sirve para identificar el cadáver, agente causal, indicios de presunto autor. Para esclarecimiento del hecho a fin de contribuir a una mejor administración de justicia Para establecer la patología que en última instancia determina la alteración del órgano o tejido que causa la muerte.

Son llevadas a cabo por el Médico Legista o el profesional de la salud que indique el Fiscal. En salas de necropsia acondicionadas. En el plazo mas corto. De manera completa

Muerte aparente natural Sin certificado médico en domicilio, Muerte Violenta Sospecha de Muerte No Natural Muerte aparente natural Sin certificado médico en domicilio, vía pública, nosocomio. CASOS QUE REQUIEREN NECROPSIA MÉDICO LEGAL

FINALIDAD ESTABLECER: Causa de Muerte Etiología médico forense Mecanismo de Muerte Data de muerte Presencia de Concausas Motivaciones de la muerte

FINALIDAD Confirmar la identificación del cadáver. Orientar hacia la identificación del agente causal Orientar hacia la identificación del autor

LEVANTAMIENTO DEL CADÁVER PARTES DE LA NECROSPIA LEVANTAMIENTO DEL CADÁVER

PARTES DE LA NECROSPIA EXÁMEN ECTOSCÓPICO

EXAMEN INTERNO DEL CADÁVER PARTES DE LA NECROSPIA EXAMEN INTERNO DEL CADÁVER

CONDICIONES DEL PERITO: Fiscal determina que sea: Medico Legista Medico Titulado Facultativo de la salud Tener conocimientos teóricos necesarios. Estar al tanto de los antecedentes del caso Estar bien preparado

CONDICIONES DE LOS MATERIALES Local: Laboratorio: Instrumental: Cámaras de refrigeración Mesas de necropsia Surtidores de agua Desagüe Bien equipada Iluminada Ventilación adecuada Laboratorio: Análisis A-P Quimio-Toxixológicos Bacteriológicos Rayos X y Fotografía Instrumental: Mandiles, botas, guantes, cuchillos, tijeras, costótomos, sierra eléctrica, martillos, instrumentos de medición y peso, pinzas, agujas de sutura, material para tomas de muestras.