CENTRO ESCOLAR PRESIDENTE FRANCISCO I. MADERO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
Advertisements

Informe oral sobre La Historia de la Computadora
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN
Historia de la Computación
Elaborado Por: Ing. Juan Carlos Contreras Villegas
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA Las máquinas de cálculo
Historia de la Computación
Tema 1: Introducción a Estructura de Computadores
GEIC 1000 Uso de la Computadora y Manejo de la Información Trabajado por: Harry Alices-Villanueva, Ph.D. Editado por: MGRosa, DBA.
El PC Historia y evolución
Hist0ria de la Computación
Historia de la Computación
Informática Básica I HISTORIA DE LOS COMPUTADORES.
Historia de las Computadoras
Las maquinas eran construidas por medio de tubos al vacío
Línea de Tiempo de la Computación
EL AVANCE DE LA COMPUTADORA
Historia de la computadoras
Historia de la computadoras
B Instituto Nacional de Soyapango
Desde el principio del tiempo los hombres siempre han inventado cosas para que la vida fuera más cómoda…
Historia de las Computadoras
OPERACIÓN RED 2008 HOLA!. EN LA SIGUIENTE PRESENTACIÓN HAREMOS UN REPASO A ALGUNOS ACONTECIMIENTOS QUE HAN DADO APORTE A LA COMPUTACIÓN, COMO PARTE DE.
EL COMPUTADOR 1. Historia 2. Partes 2.1 Hardware 2.2 Software
HISTORIA DE LA COMPUTADORA
Historia de la computación
HISTORIA DE LA COMPUTADORA.
CMC. Sandy C. Polvo Loaiza Correo electrónico: Pagina web:
Introducción al uso de la Computadora
 Aparece la primera versión pública de FlightGear.  Spencer Kimball y Peter Mattis crean la inicial librería GTK+.  1998  La W3C publica la primera.
Introducción a la Programación “Desarrollo Histórico” Semestre de Otoño 2006 MEng. Pedro Campos Soto.
CENTRO ESCOLAR PRESIDENTE FRANCISCO I. MADERO BACHILLERATO GENERAL ESTATAL 4° SEMESTE “C” MATERIA: APLICACIONES INFORMATICAS. PROFESOR: URBELINO JOSÉ FRANCISCO.
Presentación de la historia de los computadores.
Historia del Computador
INFORMÁTICA. INFORMACIÒN = CONOCIMIENTO COMPUTADOR. ORDENADOR PC.
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
I.E.M Escuela Normal Superior de Pasto
Historia y evolución de las computadoras
Informática 304 Kena Domínguez
Historia de la computadora
HISTORIA DE LA INFORMATICA
Universidad Insurgentes Por: Mariana Moreno Garcés. Francisco Miguel Castillo Félix Díaz Plantel Xola.
EL COMPUTADOR ES UNA MAQUINA ELECTRONICA QUE RESIVE Y PROCESA DATOS PARA CONVERTIRLOS EN IMFORMACION UTIL. ESTE POSEE CIRCUITOS INTEGRADOS Y OTROS COMPONENTES.
Antecedentes Históricos.  Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.
Profesor: MCE. Urbelino José Francisco Gómez Soberón Centro Escolar Presidente Francisco I. Madero Bachillerato general estatal APLICACIONES INFORMATICAS.
Historia de la informática
Alumno: JESUS IVAN LOPEZ GARCIA 4º ”B” APLICACIONES INFORMATICAS.
Evolución del Computador
Antecedentes de la Informática
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
Trabajo realizador por:
HISTORIA.
HISTORIA DE LA COMPUTADORA
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
Historia de las computadoras
2. Un poco de Historia.. RAE Wikipedia  William Stallings.  Máquina digital electrónica programable para el tratamiento automático de la información,
Realizar una presentación en power point con 10 diapositivas sobre una línea de tiempo de las generaciones de las computadoras.
EVOLUCION DE LA COMPUTACION
La historia de la computadora
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL NORMAL SUPERIOR DE PASTO HISTORIA DE LOS COMPUTADORES Carolina Navarro.
Centro escolar presidente francisco i. madero
HISTORIA, ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DE LOS COMPUTADORES
HISTORIA DE LA COMPUTADORA Preparado por: Prof. Nelliud D. Torres Curso: GEIC-1000 Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón.
Historia de la Informática
Historia de la computadora
SOFTWARE REDES HARDWARE InformaciónComunicación Entretenimiento.
Historia de la informática. Charles Babbage ( ) Concibió la idea de ordenadores mecánicos que realizaran cálculos y que permitieran guardar los.
Historia de las computadoras.  EL ÁBACO: fue el primer instrumento utiliza do por el hombre para facilitar sus operaciones de cálculos 2500 a.c EL ÁBACO:
2DOS LAS PRIMERAS COMPUTADORAS.  Representaron la oportunidad de contar por primera vez con un dispositivo de alimentación eléctrica que realizara funciones.
Primera generación de computadoras ( ) época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en.
Transcripción de la presentación:

CENTRO ESCOLAR PRESIDENTE FRANCISCO I. MADERO BACHILLERATO GENERAL ESTATAL INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OERATIVOS “HISTORIA DE LA COMPUTADORA” MCE URBELINO JOSE FRANCISCO GOMEZ SOBERON EVELIN MORALES COBA 4to. SEMESTRE GPO. “C” CICLO ESCOLAR 2012 - 2013

HISTORIA DE LA COMPUTADORA COMPUTADORA U ORDENADOR Es una maquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil

EDAD MEDIA Musa al- Juarismi (780 - 850) invento el Algoritmo. Lista bien definida, ordenada y finita de operaciones a fin de hallar la solución.

SIGLO XVII 1617: John Napier (1550 – 1617) Huesos de Napier. 1623: Wilhelm Schickard Reloj calculador. 1624: William Oughtred Regla deslizante.

1645: Blaise Pascal inventa la pascalina.  1666: Samuel Morland inventa la primera máquina de multiplicar 1673: Gottfried Leibniz  inventa la primera calculadora de propósito general

SIGLO XVIII 1769: Wolfgang von Kempelen inventa un jugador de ajedrez  1777: Charles Mahon inventa la primera máquina lógica, el "demostrador lógico“ SIGLO XIX 1820: La primera calculadora de producción masiva se distribuyó por Charles Thomas de Colmar.

1837: Charles Babbage describe la máquina analítica 1869: fue inventada por William Stanley Jevons. La máquina, llamada el piano lógic 1878: Ramón Verea, inventó una calculadora con una tabla interna de multiplicación 1884: Dorr Felt desarrolló su comptómetro 1893: La primera máquina exitosa de multiplicación automática se desarrolló por Otto Steiger. "El Millonario“

SIGLO XX 1906: el estadounidense Lee De Forest inventa el tubo de vacío. El "Audion" 1924: Walther Bothe construye una puerta lógica AND 1936: Alan Turing describe la máquina de Turing, la cual formaliza el concepto de algoritmo 1936: Konrad Zuse completa la primera computadora electro-mecánica, aunque no 100% operativa, la Z1.

1941: La computadora Z3 fue creada por Konrad Zuse 1941: La computadora Z3 fue creada por Konrad Zuse. Fue la primera máquina programable y completamente automática 1944: Se construyó en la Universidad de Harvard, la Mark I, diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. 1947: en Laboratorios Bell, John Bardeen, Walter H. Brattain y William Shockleyinventan el transistor 1949: Jay Forrester desarrolla la primera memoria

1953: IBM fabrica su primera computadora a escala industrial, la IBM 650. Se amplía el uso del lenguaje ensamblador para la programación de las computadoras. 1957: IBM pone a la venta la primera impresora de matriz de puntos. 1957: la organización ARPA es creada como consecuencia tecnológica de la llamada Guerra Fría. 1958: comienza la segunda generación de computadoras

1960: se desarrolla COBOL, el primer lenguaje de programación de alto nivel transportable entre modelos diferentes de computadoras. 1960: se crea el primer compilador de computador. 1961: en IBM, Kenneth Emerson inventa el lenguaje de programación APL. 1961: T. Kilburn y D. J. Howart describen por primera vez el concepto de paginación de memoria.

1962: en el MIT, Hart y Levin inventan para Lisp el primer compilador auto contenido, es decir, capaz de compilar su propio código fuente. 1962: el estudiante del MIT Steve Russell escribe el primer juego de computadora, llamado Spacewar!. 1964: la aparición del IBM 360 marca el comienzo de la tercera generación de computadoras. Las placas de circuito impreso con múltiples componentes elementales pasan a ser reemplazadas con placas de circuitos integrados. 1967: en IBM, David Noble ―bajo la dirección de Alan Shugart― inventa el disquete (disco flexible)

1968: Robert Noyce y Gordon Moore fundan la corporación Intel. 1972: Robert Thomas Morris crea el primer virus informático, llamado Creeper. Atacó a una máquina IBM Serie 360. Con el fin de exterminarlo se crea el virus Reaper, que es considerado por muchos como el primer antivirus. 1975: se funda la empresa Microsoft. 1976: se funda la empresa Apple.

1977: se hace popular el ordenador Apple II, desarrollado por Steve Jobs y Steve Wozniak en un garaje. 1981: Apple presenta el primer computador personal que se vende a gran escala, el Apple II. 1984: Apple Computer presenta su Macintosh 128K con el sistema operativo Mac OS, el cual introduce la interfaz grafica ideada en Xerox. 1985: Microsoft presenta el sistema operativo Windows 1.0. 1992: GNU comienza a utilizar el núcleo Linux.

SIGLO XXI 2001: Microsoft desarrolla, como parte de su plataforma .NET, el lenguaje de programación C#, que después fue aprobado como un estándar por la ECMA e ISO. 2001: Se lanza el sistema operativo Windows XP por parte de Microsoft. 2005: Lanzamiento de Windows XP Media Center Edition

2007: La empresa de Steve Jobs, Apple, lanza al mercado la nueva versión el Mac OS X Leopard 10.5 2008: Apple lanza al mercado la MacBook Air la cual, al parecer, es la laptop más delgada del mundo en ese momento. 2008: Apple lanza en toda Europa y América, el iPhone 3G. 2009: Apple, lanza al mercado la nueva versión el Mac OS X Snow Leopard 10.6

2010: IBM crea un procesador de grafeno con una frecuencia efectiva de 100 GHz 2012: Microsoft lanza Windows 8.