CAMPAMENTOS URBANOS VERANO 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMINARIO DE FORMACIÓN
Advertisements

PAGASARRI 2009 programa de visitas guiadas
Fechas: Del 4 al 10 de Julio (Siete días- Seis noches) Lugar :
CAMPUS VERANO 2012 LOIOLA INDAUTXU FUTBOL
Menús Abril de 2011 General Judías blancas caseras (judías blancas, verduras frescas variadas, chorizo y tocino) Tortilla de queso.
Jornada Infantil Verano 2012
Ricitos de Oro y la familia de los osos
Castilla y León Alexandra Hütter (Erasmus) Geografía del turismo I.
FUNDAMENTACIÓN DE MEJORA PEDAGÓGICA Y ORGANIZATIVA, PARA SOLICITAR LA EXCEPCIÓN A LA JORNADA ESCOLAR ORDINARIA. CEIP. TIRSO DE MOLINA.
Viaje de estudios a la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia
Menús Marzo de Arroz tres delicias Filetes de corvina en salsa verde (guisantes, perejil y ajo) Fruta fresca 2 3 FIESTA Crema.
ACTIVIDADES PARA COMPRENDER MEJOR
Revisión de textos Texto “Trabajo”.
ESTUDIAR MATEMÁTICAS EN EL AULA 3º JORNADA - 29 DE JUNIO
Cuestiones y problemas
Sala de Juegos “TRIBUTO A MI PAIS”
1. 2 ANTONIO ActividadesYOMIS PADRESMIS HERMANOS POR LA MAÑANA AL MEDIODIA POR LA TARDE EN LA NOCHE 3 Días FestivosYOPADRESHERMANOS POR LA MAÑANA AL.
Miembros Alex Tejel Ángel Santomé Carlos Navarro Patricia García Paola López Tutora:MercheTutora:Merche.
Mi Portfolio Por Christana Ajewole.
LA ELABORACIÓN DE LA MIEL
CURSO ESCOLAR –
PREGUNTAS PEDAGOGICAS COMO HERRAMIENTA PARA ELABORAR MAPAS CONCEPTUALES Silvia Chacón Ramírez.
Programas Municipales
Calendario de Actividades Noviembre 2013
PROPUESTA JORNADA CONTINUA.
II VIAJE A LA NIEVE 5º Y 6º DE PRIMARIA.
FIN

¡El reto de los dientes de animales!
Objetivo General Conocer, inspeccionar y analizar la industria del mueble  brasileño, principalmente en el ámbito de las tecnologías utilizadas, calidad.
CONGRESO APRHIFAC 2006 La Asociación de Profesionales en Recursos Humanos de la Industria Farmacéutica A.C.: Te invita a nuestro congreso 2006 que tendrá
WITNESS THE HISTORY OF THE MAKING En 1881 el Gobierno Francés inicio los trabajos de construcción del Canal de Panamá, 20 años después y debido a.
MUSEO DE CIENCIAS NATURALES “BERNARDINO RIVADAVIA”
MUSEO DE CIENCIAS NATURALES “BERNARDINO RIVADAVIA”
Ha pasado un año desde que los hermanos Pevency volvieron a Inglaterra. ¡¡Y en Narnia!! Cuando regresan se encuentran que ellos solo son una.
pruebas de autoevaluación de la competencia curricular
REUNIÓN DE PADRES Curso años.
¿QUÉ SABEMOS DE LAS PLANTAS Y LOS ANIMALES?
Convocados anualmente por el Ministerio de Educación en colaboración con las Comunidades Autónomas y consistentes en ayudas para participar en programas.
EXCURSIONES Cada alumno realizará, siempre que sea posible, una visita a algún lugar relacionado con la Tecnología en cada evaluación. El estudiante entregará.
MARZO 2010 MARCH 2010 C.E.I.P. Ciudad de Columbia Lunes Monday Miércoles Wednesd ay Viernes Friday Jueves Thursday Martes Tuesda y 2 PAELLA DE LA ABUELA.
LOS SERES VIVOS Y SU ENTORNO
VERANO 2012 “ATRÉVETE A SALTAR“ de tu mundo a… ¡¡PON ATENCIÓN. ÉSTAS SON NUESTRAS PROPUESTAS!! otra realidad con junto a otros jesÚs.
U.V.M. – Cap Hicimos el viaje____avión. por/en.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Ubicación El campamento de aventura se encuentra ubicado en el Parque Natural Sierra de Cazorla y las Villas, en el camping Llanos de Arance en pleno.
40 Cosas para hacer en León
CAMBIO O NO? Review CAP
La importancia del ecoturismo va mucho mas allá de sus criterios o definiciones. Es involucrarnos de manera que tengamos compromiso con el entorno de.
CEIP FERNANDO EL CATÓLICO
FIN DE CURSO, FIN DE ETAPA
Marzo 2015 Intolerancia a la proteína de la vaca y lactosa
CEJAS, MARCELA (6°-Lengua-Soc.) MARTÍNEZ, M. FABIANA (6° Mat/Cs. Nat) Docentes acompañantes PETRINI, ELENA M. (Bibliotecaria) LEÓN, PALMIRA (Portera)
La primavera pasada, fui a Francia. Viajé en un avión de Charlotte a Paris y me quedé en un hotel en la Plaza del Sol. La primera noche cené en el restaurante.
Campamento La vuelta al mundo en 10 dias Grupo Scout Abad-Faro.
LUGAR : “Las Palmeras Golf”. GESTIONA : Impulso 7. FECHA : 25 de junio al 30 de agosto de DESTINATARIOS/AS : Niños y niñas de edades comprendidas.
Materia: exploración de la naturaleza y sociedad. Grado.1º. primaria TEMA. "Conoce tu mundo”. introducción. Hola amiguito, ¿conoces las características.
LUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNES Semana 1 al 2 Semana 5 al 9 Semana 12 al 16 Sopa de lluvia y verduritas Ternera a la jardinera Pasta salteada Yogur/
relaciones que existen entre todos ellos se conoce como ecosistema
MENÚ DICIEMBRE 2015 MARTES 1MIÉRCOLES 2JUEVES 3VIERNES 4 ☺ Menestra de verduras ☺ Ternera guisada con patatas fritas ☺ Fruta y leche Mixed vegetables Stewed.
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo COMIDA CENA
MENÚ ENERO 2016 VIERNES 8 ☺ Macarrones con tomate y atún ☺ Varitas de merluza con champiñón ☺ Fruta en almíbar y leche LUNES 11 MARTES 12MIÉRCOLES 13JUEVES.
Estudian las tarjetas. los huevos revueltos los huevos estrellados.
LunesMartesMiércolesJuevesViernesSábadoDomingo Pisto o Crema de Verduras ····· Huevos fritos con Patatas o Croquetas con Ensalada ····· Fruta o Lácteos.
LunesMartesMiércolesJuevesViernesSábadoDomingo Pisto o Crema de Verduras ····· Huevos fritos con Patatas o Croquetas con Ensalada ····· Fruta o Lácteos.
15161 Numerosos estudios realizados en los últimos años han puesto de manifiesto, la correlación entre desayuno y rendimiento físico e intelectual; especialmente.
María TenaSheilaJosé Mª Pilar María ElgueaCristina Beatriz.
MARZO 2012 LunesMiércoles ViernesJueves Martes 2 LENTEJAS CON VERDURA GALLO AL HORNO ENSALADA FRUTA PAN Kcal. P: 26 H:51 L:22 G:3 1 CREMA DE CALABACÍN.
1 abril 2016 Los alérgenos que pudieran contener los platos de este menú, así como su composición completa y la forma de elaboración, está a su disposición.
CEIP. Santa María de Gracia
Transcripción de la presentación:

CAMPAMENTOS URBANOS VERANO 2007

SUMARIO Horario Actividades Menús Precios Ficha de inscripción

HORARIO GENERAL 7:30 a 9:00 GUARDERÍA (Opcional) 9:00 a 9:30 LLEGADA A FAUNIA. 9:30 a 10:00 ACTIVIDADES 10 a 10:30 H. DESAYUNO DE LOS NIÑOS 10:30 a 11 H. DESAYUNO DE LOS ANIMALES La alimentación de los animales dependerá de las condiciones climatológicas. Los niños se convierten en cuidadores de animales como las pirañas, los perritos de las praderas o los cerdos vietnamitas. 11 a 13 H. ACTIVIDADES 12:45 COMIDA DE LOS MÁS PEQUEÑOS Los niños de 3 a 5 años entrarán al comedor y se les servirá en la mesa el menú del día, y estarán en todo momento acompañados por sus monitores. 13:15 COMIDA DE LOS NIÑOS MAYORES DE 6 AÑOS 14:30 a 16:00 ACTIVIDADES 16:00 RECOGIDA DE LOS NIÑOS. 16:00 a 17:00 GUARDERÍA (Opcional)

ACTIVIDADES Las actividades que ha desarrollado el Departamento de Educación de FAUNIA para los Campamentos Urbanos de Verano tienen como objetivo acercar la Naturaleza a los niños de una forma amena y divertida. Cada día, a través de distintos recorridos, abordaremos una pequeña parte de ese gran conjunto de ecosistemas y áreas temáticas que forman FAUNIA, y los talleres, juegos, visitas y actividades girarán en torno a la temática del día. Los grupos de niños (entre 3 y 13 años) se realizan por edades; así logramos que los miembros que componen cada grupo se encuentren en el mismo nivel educativo. Para aquellos niños que quieran ir juntos se respetarán sus deseos, siempre y cuando la diferencia de edad no sea muy grande; el ritmo y la participación en las actividades varían mucho con cada edad.

ACTIVIDADES Cada grupo de niños comenzará la semana por un DÍA distinto; cuando finalice la semana de campamentos todos los grupos habrán realizado todos los DÍAS propuestos. A continuación se detallan las actividades para cada uno de los DÍAS propuestos. En los Campamentos de 4 días de duración se reunirán las actividades del DÍA DE LOS SENTIDOS Y DE LOS CONQUISTADORES (semana:13- 14, 16-17 de Agosto): DÍA 1: DISFRUTA CON LOS SENTIDOS DÍA 2: LOS CONQUISTADORES DÍA 3: DESCUBRE EL AMAZONAS DÍA 4: VIAJE A LA ANTÁRTIDA DÍA 5: VIAJE A LA PREHISTORIA (*) FAUNIA se reserva el derecho a cambiar la programación de actividades (clima, …)

DÍA 1 “DISFRUTA CON LOS SENTIDOS” VISITA AL PABELLÓN DE LA NOCHE. En La Noche se observan, en su momento de mayor actividad, animales de hábitos nocturnos y crepusculares. En un paseo en una noche de luna llena conoceremos cómo los animales han desarrollado sus sentidos en un ambiente de oscuridad y silencio. TALLERES DEL MUNDO DE LOS SENTIDOS Realizaremos juegos en los que se favorece la psicomotricidad y el desarrollo de los sentidos a través del contacto con la naturaleza: sonidos, olores, tacto de plumas, mudas de serpiente, púas… ENCUENTROS CON LOS MAMÍFEROS MARINOS Durante el entrenamiento de nuestras Focas, Osos y Leones Marinos conoceremos las adaptaciones al medio acuático de estos animales. CONOCE EL MUNDO DE LAS AVES En el Lago de FAUNIA viven numerosas e interesantes aves que observaremos y dibujaremos en nuestro cuaderno de campo.

DÍA 2 “LOS CONQUISTADORES” VISITA AL POLINARIO Seremos testigos del ciclo completo de las mariposas; veremos arañas venenosas, plantas carnívoras y, en los terrarios de FAUNIA, podremos observar seres fantásticos: insectos palo, langostas, cangrejos ermitaños, escorpiones, caracoles gigantes... animales apasionantes pero desconocidos para la mayoría. TALLER DE INSECTOS Y TALLER DEL APICULTOR - El maravilloso mundo de los insectos: ¿quieres comprobar si las alas de mariposa son suaves?¿cuántas patas tiene un insecto palo? ¡Descúbrelo! - La Vida en una Colmena: conoceremos el ciclo biológico de las abejas, su lenguaje y reconoceremos el papel que desempeñan dentro de nuestra colmena. VISITA AL BOSQUE MEDITERRÁNEO: VAMOS A CONOCER EL MUNDO VEGETAL Realizaremos un recorrido por nuestro Bosque donde se identificarán las especies representativas del Clima Mediterráneo. Además aprenderemos cómo huelen y para qué sirven las plantas medicinales y aromáticas.

DÍA 3 “DESCUBRE EL AMAZONAS” VISITA AL AVIARIO Grullas Coronadas, Gallinas de Guinea, Faisanes Dorados... salen a nuestro paso y nos descubren cómo viven. VISITA A LA JUNGLA Realizaremos una visita guiada por el Ecosistema de La Jungla resaltando los distintos estratos que la componen y los animales que pueblan cada uno de ellos. ¿Te atreverías a ser un indio del Amazonas? Píntate la cara, elabora collares, ponte plumas... Pasa desapercibido en la espesura de la Jungla. TALLERES : BIÓLOGO POR UN DÍA Y TALLER DE RECICLAJE Y ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL. A través de sencillos juegos realizaremos comederos, nidos, etc. reutilizando envases y conoceremos cómo podemos contribuir a la conservación de nuestro entorno.

DÍA 4 “VIAJE A LA ANTÁRTIDA” VISITA AL ECOSISTEMA POLAR Viajaremos hasta el mayor desierto conocido y conoceremos a sus habitantes más simpáticos: los pingüinos. JUEGOS Y GYMKHANAS RELACIONADAS CON LOS POLOS Un juego de preguntas y respuestas con el que aprenderemos las características de los habitantes del ecosistema polar y realizaremos pruebas para aprender de forma divertida qué es la Red Trófica y qué animales la componen. VISITA AL PABELLÓN DE “LA EVOLUCIÓN” Y SUMÉRGETE EN EL “MUNDO MARINO”: Krill, medusas luna, peces cuchillo,... ¡Un nuevo mundo por descubrir! ¿Te atreves?

DÍA 5 “VIAJE A LA PREHISTORIA” VISITA AL PABELLÓN JURÁSICO “MITOLOGÍA DE DINOSAURIOS” Descubre con nosotros que los dinosaurios eran entidades vivas, con costumbres y hábitos comparables a los animales actuales, gracias entre otras cosas a los esqueletos y réplicas de estos gigantescos seres, que podremos observar. TALLER “PON CARA DE DIPLODOCUS Y SIGUE LAS HUELLAS” Aprende a distinguir las huellas de los dinosaurios que “habitan” en Faunia e incluso crea tu propio fósil. TALLER GRANJERO- GANADERO ¿Cómo nace un pollito?¿Qué cuidados necesita un burro? Conoceremos los usos en la ganadería y la agricultura desde hace miles de años.

MENÚS 1ª semana 2ª semana Primer día: Primer día: Spaguetti con tomate Hamburguesa con patatas fritas Fruta Segundo día: Entremeses variados Escalope de pollo con puré de patata Yogur Tercer día: Ensalada de Pasta Merluza a la romana con ensalada de lechuga Natillas Cuarto día: Arroz a la cubana Salchichas con patatas Sandía Quinto día: Pizza de jamón york Helado 2ª semana Primer día: Macarrones con Chorizo Perrito Caliente con patatas fritas Fruta Segundo día: Lentejas Guisadas Filete de Ternera con puré de patatas Yogur Tercer día: Ensalada de Pasta Varitas de Pescado con ensalada de lechuga Natillas Cuarto día:* Paella Mixta Hamburguesa de Pollo con patatas Sandía Quinto día: Pizza Tres Quesos Helado *En la semana del 14, 16-18 de Agosto, la comida del 4º día se sustituirá por la del 5º día.

PRECIOS 5 días 4 días PRECIO NORMAL EMPRESA 160 Euros 145 Euros SEMANAS del 25 de junio al 7 de septiembre de 2007 De lunes a viernes a excepción de la semana del 13 al 17 de agosto (4 días por la festividad del día 15 de agosto). SERVICIO DE GUARDERÍA : PRECIO ÚNICO DE 6 EUROS/DÍA De 7:30 a 9:00 y de 16:00 a 17:00 h

PRECIOS SERVICIO DE TRANSPORTE : PRECIO ÚNICO DE 6 EUROS/DÍA RUTA 1: Puntos de salida: PLAZA DE CASTILLA (Avenida de Asturias esquina Bravo Murillo: 8.00 h.), NUEVOS MINISTERIOS (en puerta de Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales: 8.20 h aprox. ) y PLAZA DE COLÓN (inicio la calle Jorge Juan: 8.40 h aprox. ). Puntos de llegada: PLAZA DE COLÓN (Paseo de Castellana esquina Jorge Juan: 16:15h aprox.), NUEVOS MINISTERIOS (Paseo de la Castellana frente a puerta de Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales: 16.30 h aprox. ) y PLAZA DE CASTILLA (Mateo Inurria frente al Canal de Isabel II: 16:45 h aprox.)* RUTA 2: Puntos de salida: GLORIETA DE CARLOS V - ATOCHA (Avenida Ciudad de Barcelona junto a la estación del AVE “Churrería”: 8.00 h.) y CONDE DE CASAL (en puerta de hotel Claridge: 8.30 h aprox. ). Puntos de llegada: CONDE DE CASAL (frente a Peugeot: 16.20 h aprox. ) y GLORIETA DE CARLOS V - ATOCHA (Avenida Ciudad de Barcelona frente al ministerio de Agricultura: 16.40 h.)* *Estos horarios están sujetos a variaciones dependiendo del tráfico

FICHA DE INSCRIPCIÓN CAMPAMENTOS FAUNIA VERANO 2007 OFERTA ESPECIAL EMPRESA Enviar solicitud, junto a justificante de pago al nº de fax: 91-301-62-29