Ley 20.477, Ministerio de Defensa Subsecretaría FF.AA., “Modifica Competencia de Tribunales Militares”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Régimen de competencias Coordinación interinstitucional Acciones para efectividad de decisiones.
Advertisements

PRACTICAS DE MARCAJE, EXITOS Y DESAFIOS LEY DE CONTROL DE ARMAS Y EXPLOSIVOS EXPONE : CHILE DIRECCIÓN GENERAL DE MOVILIZACIÓN.
EL PAPEL DEL JUEZ EN EL ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL
Peculiaridades del juicio de amparo
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL PODER JUDICIAL
DAVID LUNA - Representante a la Cámara por Bogotá LEY No DE 2006 Por medio de la cual se reforman parcialmente las leyes 906 de 2004, 599 de 2000.
EL SISTEMA JUDICIAL ITALIANO
Los convenios estatutarios
RAMA JUDICIAL Es un poder básico del estado, su soberanía con referencia a la función pública de administración de justicia.
REQUISITOS PARA LA IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTOS GNSS/RNAV/RNP
SEA SHEPHERD Galápagos
SISTEMA PENAL DE CORTE ACUSATORIO EN EL ESTADO DE ZACATECAS
El 17 de febrero de 2012 entró a regir la ley Nº 20
Responsabilidades y Sanciones en el Juicio de Amparo
EL DELITO AMBIENTAL DENTRO DEL MARCO JURIDICO PENAL
INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA, ADICIONA Y DEROGA DIVERSAS DISPOSICIONES DEL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR, DE LA LEY DE DISCIPLINA PARA EL.
PROCEDIMIENTOS LEGALES
¿QUE HACER? EN CASOS DE SOSPECHA O CERTEZA DE MALTRATO INFANTIL GRAVE O ABUSO SEXUAL EN CASOS DE CRISIS : DETECCIÓN DE PORTE DE ARMAS BLANCAS Y OTROS.
FONDO DE APOYO A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN EL DISTRITO FEDERAL
PRO AVSEC N° Procedimiento para documentar el transporte de armas por pasajeros y medidas a aplicar sobre armas no retiradas en el Aeropuerto.
Coronel (J)® Lyda A. Soto Valdés
Responsabilidad en los Juicios de Amparo
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE AVIACIÓN EN CHILE
Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, Reglamentaria de la Fracción XXI del Artículo 73 de la Constitución Política.
La Justicia en cifras Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires Suprema Corte de Justicia.
LAS GARANTIAS INDIVIDUALES Dr. Heriberto Antonio García
SILVIA JANET CÁCEDA ROMÁN
ATROPELLO.
DERECHO PROCESAL PENAL ESPAÑOL
INFORMATIZACIÓN EN EL PODER JUDICIAL BRASILEÑO
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO
PERU DICIEMBRE DE 2011  PARTE PROCESAL  ACUSACION PARTICULAR.  ACCION PENAL PUBLICA  LEGITIMACION ORDINARIA/EXTRAORDINARIA.  OFENDIDO: sujeto pasivo.
FAVOR LEER EL CASO aportado por el Colegio Costa Rica
El Recurso de Inconformidad
ACCIÓN DE REVISIÓN.
 “No se permite forma alguna de restricción de la libertad personal, salvo en los casos previstos por la ley”.  El artículo VI del título Preliminar.
MAESTRIA EN IMPUESTOS PROCESO PENAL FEDERAL AVERIGUACIÓN PREVIA PENAL ORDEN DE APREHENSIÓN JUDICIAL TÉRMINO CONSTITUCIONAL DECLARACIÓN PREPARATORIA RESOLUCIÓN.
LA JURISDICCIÓN Modernamente se entiende como la potestad que tienen el Estado en su conjunto para solucionar conflictos particulares a través de la imposición.
Régimen de la acción penal
JUSTICIA PENAL MILITAR POLICIAL UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO DERECHO JUDICIAL Docente: Abg. Jimy Alonzo Díaz Chávez.
REFORMA PROCESAL PENAL Y NEGLIGENCIA MÉDICA Juan Carlos Bello P. Abogado Jefe FALMED Santiago, Agosto 2005.
Etapa Intermedia Titulo 2 Etapa Intermedia
Laura A. Marcano C Características Divergencia entre la justicia del norte y el sur Debido a la influencia de la mafia italiana Sistema judicial.
J U R I S D I C C I Ó N E S P E C I A L I Z A D A I N T E G R A C I Ó N CORTE SUPREMA DE JUSTICIA JUZGADOS Y TRIBUNALES DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEFENSORÍA.
La Nueva Ley Procesal del Trabajo Ley N° 29497
Procedimientos Especiales
CONVENIO SOBRE AVIACION CIVIL INTERNACIONAL (CHICAGO 1944). DEC
JUSTICIA FEDERAL JUSTICIA LOCAL ARBITRAJE
COMPETENCIA Concepto Es la medida de la jurisdicción. Es aplicación práctica del concepto de Jurisdicción. Indican la capacidad de un funcionario u órgano.
TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN
Los presupuestos procesales
Durante el período de septiembre de 2004 a febrero de 2006: Las “no entradas” representan un 19% de asuntos que no fue necesario iniciar Las “salidas”
LA CONSTITUCIÓN La Constitución es un documento que contiene el conjunto de reglas fundamentales que rigen un Estado.
ANTES DE LA LEY ACTUALMENTE Todos somos iguales Sanción efectiva No existen fueros ni privilegios. Prosigue el juicio en rebeldía Posibilidad de juzgar.
Código 91 / 2010 REGLAMENTO INTERNO Enero 2010.
El clima de negocios y el sector empresarial “Especial referencia al sistema judicial para hacer negocios en Paraguay”
Poder judicial Chile es una república democrática, al decir del artículo 4º de la Constitución Política. Rige un Estado de Derecho,. Al Poder Judicial.
TESIS II: DERECHO CONSTITUCIONAL
AMPARO EN MATERIA CIVIL.
INDIVIDUALIZACIÓN DE LA PENA
CURSO DE MEDICINA LEGAL 2006 Módulo Jurídico Fernando Ortiz Alvarado.
Régimen de Sumarios Administrativos del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba RÉGIMEN DE SUMARIOS ADMINISTRATIVOS Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.
Dirección general de aeronáutica civil
UNIVERSIDAD MARIANA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE DERECHO OCTAVO SEMESTRE PROYECTO PRÁCTICA JURÍDICA PRESENTADO POR: Diana Priscila.
MODELOS DE JUSTICIA CRIMINAL Por: Jose F. Munoz Presentación Oral.
PODER JUDICIAL – REPUBLICA DE COSTA RICA Experiencias en la utilización de Indicadores en el Sistema Judicial Costarricense Tegucigalpa, Agosto 2004 Participantes:
– MENDOZA – REPÚBLICA ARGENTINA Existe un sistema especializado ? La Rca. Argentina es un país Fedéral Tiene dos tipos de leyes, las que rigen para todo.
LIBERTAD PERSONAL Y DETENCION PREVENTIVA Abg. Yusvely Mayor C.I. V
COMPETENCIA ES LA APTITUD QUE TIENE UN ÓRGANO JUDICIAL PARA EJERCER LA JURISDICCIÓN. SE TRATA DE UNA LIMITACIÓN A LA JURISDICCIÓN DEL JUEZ. SE JUSTIFICA.
Los Organos Jurisdiccionales o Tribunales de Justicia
Transcripción de la presentación:

Ley , Ministerio de Defensa Subsecretaría FF.AA., “Modifica Competencia de Tribunales Militares”

ARTÍCULO 1  Restricción de la competencia de los tribunales militares.  En ningún caso civiles o menores de edad.  Para éstos la competencia es de los Tribunales Ordinarios en materia penal.  Determina que son militares todos aquellos a que hace referencia al artículo 6 del Código de Justicia Militar.

ARTÍCULO 2  Casos de coautoría y coparticipación, son competentes los Juzgados Militares si hay involucrados militares; y si hay involucrados civiles son competentes los Juzgados Ordinarios. MILITARES CIVILES

ARTÍCULO 3  Los casos de contiendas de competencia entre Juzgados Militares y Ordinarios serán resueltos por la Corte Suprema sin la integración del Auditor General del Ejército o quien deba subrogarlo.

ARTÍCULO 4  Modificaciones al Código de Justicia Militar, el Artículo 6 Determina quienes son considerados militares para éstos efectos.

ARTÍCULOS 5, 6, 7, 8 y 9  Introduce modificaciones a la Ley sobre Seguridad del Estado (12.927).  Modifica Ley de Control de Armas (17.798).  Modifica Ley sobre Movilización (18.953).  Modifica Código Aeronáutico, Artículo 201.  Modifica Código Orgánico de Tribunales.  Disposiciones Transitorias.

DELITOS AERONÁUTICOS ARTÍCULOS 190 AL 203  A partir de la entrada en vigencia de la Ley del 30 de diciembre de 2010, “son conocidos según se trate de una persona militar o civil por juzgados militares u ordinarios dependiendo de la calidad de la persona involucrada como presunto autor o cómplice”.

CONCLUSIONES  No más justicia especial aeronáutica (Fiscalía de Aviación).  No proceden acuerdos reparatorios, Artículo 241 del Código Procesal Penal.  Suspensión condicional del procedimiento. No ensucia Certificado de Antecedentes y para que proceda no debe tener antecedentes anteriores. Más la condición fijada.  Juicio Abreviado, Juicio Procesal Penal.

¿DELITOS? TITULO XIII a) Vuelos a baja altura aviones b) No portar licencia c) Consumir alcohol antes del vuelo d) Ingresar en Zonas Restringidas e) Ingresar en Zonas Prohibidas f) Arribos después del FCCV g) Omitir efectuar las señales o comunicaciones debidas h) Vuelos a baja altura helicópteros

Mayor conocimiento judicial de delitos aeronáuticos, mayor prevención por lo que implica, menos accidentes e incidentes, menos lesiones y vidas que lamentar.

PREVENIR; ES LA CLAVE!!!