Reglas de Eufonía Artificio utilizado para evitar choque vocálico: la conocida cacofonía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Los secretos de mi ordenador”
Advertisements

Acentuación World Languages Department, Core Curriculum
SUJETO Y PREDICADO.
LOS DETERMINANTES.
Los artículos y los sustantivos
Ser vs. Estar. Los gatos _____ cerca del cine. están.
Ortografía Letra y sonido.
yo nosotros(as) tú vosotros(as) él ellos ella ellas Ud. Uds.
LOS ARTÍCULOS (artigos).
Todo Tiene Su RECOMPENSA
Mi día muy ocupado.
ESP3 – GRAMÁTICA PRÁCTICA
JUAN FERNANDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ LUIS ANTONIO GUTIÉRREZ RANCRUEL
Los pronombres Personales
LA CONCORDANCIA ENTRE NOMBRE Y DETERMINANTE
TEMA 11 : Gramática: La oración. El sujeto
El uso del tilde.
Pronombres del Complemento Directo e Indirecto:
El perro que habla.
TODO TIENE SU RECOMPENSA…
Uso de la "h".
Pronombres relativos.
APÓCOPE Se define el apócope como la pérdida de una o varias letras al final de una palabra. Esto se produce en algunos adjetivos o adverbios cuando van.
Determinantes Los Artículos Indeterminantes Contractos Neutro.
1ª declinación –AR Estudi-ar (Study)
Español Clase 1º.
P ERÍFRASIS V ERBALES. “En la tienda de enfrente los están vendiendo más barato…” “… debe de tener en cuenta no solo el precio…” “tengo que irme” “ Para.
PRONOMBRES + PRETÉRITO VS. IMPERFECTO 6_L3. 1- Lee todo el texto. 2- Selecciona los pronombres correctos según el contexto. 3- Conjuga los verbos en el.
Poder y querer Stem-changing Verbs.
El género y los sustantivos
Presente indicativo.
EL ACENTO ESPAÑOL La acentuación cae en la penúltima sílaba cuando la palabra termina en una vocal o en las consonantes “n” o “s”
TEMA 2 1.EL LÉXICO Y LOS DICCIONARIOS 2.Distintos tipos de tExtos
Sustantivos que comienzan en –a acentuada
“Ley de compensaciones” Miguel-A. Dedicado a Rosa D. (de Barcelona).
TODO TIENE SU RECOMPENSA
Lengua Tildación Micaela Molina Beker.
Lección 1 amigo. con es mi somos y Lección 2 dice.
Trabajamos Juntos 1.Yo _________________ (estar) 2.Tú _________________ (ser) 3.Nosotros ________________ (decir) 4.Guillermo ________________ (hacer)
Escribe la primer palabra que se te venga a la mente cuando veas las siguientes imágenes…. (ojo… no me digas qué está en la imagen)
To: Mis amigas Llegan dos mujeres al cielo y una le pregunta a la otra: Mujer 1: - Cómo te has muerto ?? Mujer 2: - Congelada Mujer 1: - Ay!!! que horror!!
¿Saben qué es la diferencia entre los ejemplos? Por: Lindsay C. Earnest Por: Lindsay C. Earnest.
Summer Packet Answers III Infinitive phrases, adjectives, Question Words, DOP’s, Gustar-like espressions.
les concedo a cada uno un deseo.
TODA ACCION TIENE SU RECOMPENSA…
Verbos (e  ie) Unidad 4. querer preferir empezar cerrar entender pensar Hola, me llamo Jorge. Hoy es el cumpleaños de mi hermana, Sara. Ella quiere un.
El Proyecto de Leslie Kim MS (O) 5
ESPAÑOL I SESIÓN 4.
Acentuación española.
Spanish 2 Objetivo: Students will pluralize nouns and articles in order to make nouns and adjectives agree in number and gender.
Escuela N°1 “Domingo Faustino Sarmiento”
PATOS!!!.
21 º domingo del tiempo ordinario 21 º domingo del tiempo ordinario Ciclo B Ciclo B.
El 12 de abril de 2012 Unidad 6, lección 11. En mi ninez, _____________ (ir) a clase de Irish Step danza. Yo ________ (ir) cada martes, jueves y viernes.
CONJUNCIONES.
5º CURSO LOS ADJETIVOS.
D: EL 7 DE SEPTIEMBRE DE 2012 F: EL 7 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Español III: Unidad 1, Lección 3.
Querer.
¡ORGANÍZATE! Unidad 2: Sección 3. ¿Qué necesitas hacer? Necesito hacer la tarea.
Género y número de los sustantivos
Gramática esencial (Parte I: puntuación
Los sustantivos y los adjetivos (género y número)
Quiénes somos UI1ª. Quiénes somos UI1ª Contenidos UI 1 Vocabulario Vocabulario relacionado con nuestro cuerpo humano Vocabulario relacionado con una.
Campanita Escribe la palabra de vocabulario que corresponde con la definición. 1.Hacer planes para un viaje 2.Una persona que viaja por todo el mundo 3.El.
El alfabeto castellano
Español 1 viernes, el 19 de abril Tarea: GOOGLE VOICE La parte de hablar 1-5 Examen 4.1 lunes.
“Vínculos de Pareja: ideas de cómo fortalecer y cuidar una relación afectiva” Psicólogo Juan Pablo Westphal.
Prof. Julio Manuel (Manú). 1.Definición del Sustantivo a. Semánticamente: Palabra con que indicamos a los seres. b. Sintácticamente: Palabra con capacidad.
“Solidaridad masculina” Miguel-A.. La esposa pasó la noche fuera de casa. A la mañana siguiente, explicó al marido que se le había hecho tarde para regresar,
Transcripción de la presentación:

Reglas de Eufonía Artificio utilizado para evitar choque vocálico: la conocida cacofonía.

1ª Regla aula hada Asia ala hacha asa La / Una El / Un Observa: es muy grande madrina me visitó. La / Una es mi continente preferido. del avión está rota. El / Un está muy vieja. de la taza está rota.

Por lo tanto, se cambia por el artículo masculino cuando la palabra femenina empezar por A o HA tónica y que esté en singular. Excepciones: 1-Con nombre de mujeres. * La Ana, La Ángela, La Águeda. 2- Con el nombre de las letras A y H. * La hache es muda. 3- Con el nombre de la ciudad de Haya. *La Haya es una bella ciudad.

Fíjate Lo mismo ocurre a: Alguna  Alguna aula  Algún aula. Ninguna  Ninguna hada  Ningún hada

2ª Regla Observa: * María yo somos muy amigos. *Ronaldo Inés trabajan juntos. *Geografía historia son ciencias humanas. *Susana es una mujer bella inteligente. y e e e Por lo tanto, para evitar choque, la copulativa y es sustituída por e cuando viene seguida I o HI seguidas de consonante. !NO cambia si es un diptongo! OJO Este edificio se construyó con ladrillos y Hierro. Hielo. Esta bebida es de aguardiente, limón y

3ª Regla Observa: Pedro Juana ganará el premio. Vamos a ir no. Rita tiene siete ocho años. Tienes que querer cosa otra. o o u u Por lo tanto, para evitar choque, la disyuntiva O es sustituída por U cuando viene seguida de O o HO y no importa qué viene después.