* Principio de Aufbau * Regla del serrucho * Regla de Akala

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cómo uso la Regla de las Diagonales?
Advertisements

TABLA PERIÓDICA __________________________ Propiedades periódicas
Unidad 2 Estructura electrónica de los átomos. Sistema Periódico
Distribución electrónica de los elementos químicos
LA TABLA PERIÓDICA (Propiedades Periódicas)
CONFIGURACION ELECTRONICA
CONFIGURACION ELECTRONICA Y NUMEROS CUANTICOS
Profesora: Priscilla Guzmán C. Colegio San José
Teorías Atómicas.
Enlace Químico video animación
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
Estructura de Lewis Enlace covalente e iónico
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
ESTRUCTURAS DE LEWIS G. N. Lewis
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
FORMACIÓN DE ÁTOMOS CARGADOS ELÉCTRICAMENTE
Configuración electrónica y números cuánticos
ENLACE QUIMICO.
8 Sistema periódico y enlace ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET
Configuración Electrónica
TEORIA CUANTICA ATOMO JAVIER DE LUCAS.
NÚMEROS CUÁNTICOS Y CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
PERIODICIDAD QUÍMICA Y REACCIONES QUÍMICAS
Configuración Electrónica
Configuración Electrónica
QUÍMICA ORGÁNICA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO
Mt 2 Enlaces Quimicos.
Principio de construcción (aufbau)
RESUMEN NÚMERO ATÓMICO Z = numero de protones (p)
Partículas fundamentales del átomo
La Tabla Periódica Lic. Amalia Vilca Pérez.
Los electrones de valencia son los últimos electrones de un orbital en un átomo, que son los causantes de los enlaces químicos. Grupo # de valencia e-
Demócrito (Abdera, Traciaca. 460 a. C a. C.)
AGRUPACIONES DE ÁTOMOS
ENLACE QUÍMICO Nela Álamos Colegio Alcaste.
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS.
Números Cuánticos Los números cuánticos son valores numéricos que nos indican las características de los electrones de los átomos. Desde un punto de vista.
Teoría Atómica Moderna
Energía y capacidad de los orbitales atómicos
Capacidad y energía de los niveles
NÚMEROS CUÁNTICOS Para poder describir la distribución de los electrones en el hidrógeno y otros átomos la mecánica cuántica necesita de 3 números cuánticos.
QUIMICA CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA PRINCIPIO DE LA EXCLUSION DE PAULI
Configuración electrónica y
Configuración electrónica
Configuración electrónica. Profesora: Encarnación Cofré Santibañez
Evaluación 3 Integrales (90 %) Controles cátedras ejercicios (10%) Nota de aprobación: 4,0 promedio en Cátedra Evaluación Final: Nota promedio Cátedra.
FQ-UNAM Víctor Manuel Ugalde Saldívar
CONFIGURACIÒN ELECTRÓNICA
Para iniciar la presentación pulsa la tecla F5
El Enlace Químico.
Enlace Químico La mayor parte de nuestro planeta está formada por compuestos. La escasez de átomos aislados revela que existe una fuerza que tiende a.
Estructura de la materia
Los niveles contienen SUBNIVELES
LA CORTEZA ATÓMICA. NIVELES ENERGÉTICOS.
Tabla periódica.
Números cuánticos - configuración electrónica y la tabla periódica y sus propiedades. Profesor de Biología y Ciencias: Andrés Orlando Jara Cáceres -
CONFIGURACIONES ELECTRÓNICAS
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
El Enlace Químico.  Tipos de enlace químico  Símbolos de puntos de Lewis  El enlace iónico  El enlace covalente  Estructuras de Lewis  El concepto.
SEMANA NO Licda. Corina Marroquín O. ESTRUCTURA ATOMICA.
ESTRUCTURA ATÓMICA.
Configuración electrónica de los átomos
Enlaces Químicos 4a unidad.
Configuración electrónica
NÚMEROS CUÁNTICOS.
TEMA 4. EL ÁTOMO. ESTRUCTURA ATÓMICA.
ESTRUCTURA ATOMICA.
PROFESOR: IRVING GÓMEZ COLEGIO PARROQUIAL SAN JOSÉ, ALMIRANTE, BOCAS DEL TORO, PANAMÁ.
Configuración Electrónica
* Principio de Aufbau * Regla del serrucho * Regla de Akala
Transcripción de la presentación:

* Principio de Aufbau * Regla del serrucho * Regla de Akala * Memotecnia * Configuración electrónica de los gases nobles * Configuración electrónica abreviada * Niveles y subniveles energéticos * Principio de máxima multiplicidad * Suceptibilidad magnética * Configuración electrónica de iones

La configuración electrónica es la distribución de los electrones de un átomo en sus niveles de nergía, subniveles de energía y orbitales electrónicos. PRINCIPIO DE AUFBAU: Los electrones se distribuyen a partir de las regiones de menor energía relativa. De menor a mayor energía relativa.

REGLA DE SARRUS (REGLA DEL SERRUCHO)

REGLA DE HAKALA (FORMA VERTICAL)

MEMOTECNIA Utilice la siguiente memotecnia . Para esto escriba las primeras letras de color amarillo, en ese orden, acompañadas por los números que se indican en la pirámide de ladrillos y construya la configuración electrónica del elemento de acuerdo a su número de electrones. si sopa sopa sopa de pollo sopa de pollo se fue de paseo se fue de paseo

Ejemplos de configuración electrónica: 1H:1s1 2He:1s2 3Li: 1s2 2s1 6C: 1s2 2s2 2p2 15P: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p3 Un átomo puede tener a lo más 8 electrones en el último nivel y alo más 18 electrones en el penúltimo nivel. Los gases nobles tienen configuración electrónica estable con ocho electrones en el último nivel, excepto el helio que es estable sólo con dos electrones.

CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA DE LOS GASES NOBLES 2He:1s2 = [He] 10Ne: 1s2 2s2 2p6 = [Ne] 18Ar: 1s2 2s2 2p2 3s2 3p6 = [Ar] 36Kr: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 = [Kr] 54Xe: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 = [Xe] 86Rn: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s24f145d106p6 = [Rn] NOTA: Se recomienda recordar los números atómicos de los gases nobles (2, 10, 18, 36, 54, 86) y relacionarlos con la memotecnia antes sugerida. He-Ne-Ar-Kr-Xe-Rn <>Si-sopa-sopa-sopa de pollo-sopa de pollo-se fue de paseo.

CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA ABREVIADA DE GILBERT N. LEWIS Gilbert N. Lewis propone, abreviar la configuración electrónica. Para esto se escribe entre corchetes el símbolo del gas noble inmediato anterior al elemento con el que vamos a trabajar. Luego distribuye los electrones restante siguiendo la regla de Aufbau. Ejemplos: 16S : [10Ne] 3s2 3p4 30Zn : [18Ar] 4s2 3d10 50Sn : [36Kr] 5s2 4d10 5p2 80Hg : [54Xe] 6s2 4f14 5d10

NIVELES Y SUBNIVELES ENERGÉTICOS: Con la configuración electrónica se puede determinar el número de niveles y de subniveles energéticos que tiene el átomo. Ejemplo 01: 6C: 1s2 2s2 2p2 El átomo de carbono tiene dos niveles energéticos n=1, n=2 y tres subniveles energéticos: 1s, 2s y 2p.

Ejemplo 02. 20Ca: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 El átomo de calcio tiene cuatro niveles energéticos n=1, n=2, n=3 , n=4 y seis subniveles energéticos: 1s, 2s , 2p, 3s, 3p y 4s.

PRINCIPIO DE MÁXIMA MULTIPLICIDAD (REGLA DE HÜND) Antes de aparear un electrón, en un subnivel, todos los orbitales deben tener por lo menos un electrón. Ejemplo: 8O: 1s2 2s2 2p4

En el ejemplo anterior, observamos que el átomo de oxígeno posee: 2 niveles energéticos 3 subniveles energéticos 5 orbitales electrónicos 3 orbitales llenos 2 orbitales semillenos 0 orbitales vacíos 2 electrones desapareados Cuando el átomo tiene electrones desapareados se dice que es paramagnético; en caso contrario es diamagnético.

SUCEPTIBILIDAD MAGNÉTICA O MOMENTO MAGNÉTICO ( μ ): Está relacionada con el paramagnetismo de un elemento químico y depende del número de electrones desapareados (x). Se expresa en magnetones de Bohr (μ B): En el ejemplo del oxígeno: x=2 por lo tanto su momento magnético es:

CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA DE IONES Los átomos se transforman en iones, para esto pierden o ganan electrones en lá última capa, luego en la penúltima. Por ejemplo la configuración del átomo de azufre (Z=16) es: 16S : 1s2 2s2 2p6 3s2 3p4 Entonces para transformarse en catión con carga +6 pierde seis electrones en su última capa que es la tercera capa (n=3), de tal forma que la configuración electrónica del ión queda así: 16S+6 : 1s2 2s2 2p6 3s0 3p0 , la que también se puede escribir de la siguiente forma: 16S+6 : 1s2 2s2 2p6.

Con el mismo átomo de azufre: Para transformarse en anión con carga -2 gana dos electrones en su última capa, en el subnivel 3p, de tal forma que la configuración electrónica del ión queda así: 16S+6 : 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 . Otros ejemplos: 30Zn+2 : 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s0 3d10 20Ca+2 : 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s0 15P-3 : 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6

BIBLIOGRAFÍA Lic. Carlos Jara Benites 1. CHANG, RAYMOND, 4ta. Ed., Editorial Mc. Graw Hill,Méxixo 1995. 2. SEESE W.. DAUB G. ,5TA ED. , Prentice Hall Hispanoamericana. 3. MORTINER, C. , Grupo Editorial Iberoamericana, 1983. 4. WHITHEN, Mc. Graw-Hill, 1980. 5. CRUZ D. Chamizo, J. GARRITZ A. Addison-Wesley Iberoamericana, 1991. 6. JARA BENITES CARLOS Y CUEVA GARCÍA RUBEN, Problemas de química y como resolverlos. Colección RACSO. Lima-Perú, 2001. 7. BURNS R. , 2da. Ed. , Prentice-Hall Hispanamericana S. A. México, 1996. 8. PETRUCCI R., 1ra. Ed. , Fondo Educativo Interamericano, México, 1977.