1. El contexto 1.1 El conocimiento del mundo. 1.2 Lo que decimos sin decir.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Indice del contenido sobre la biblioteca de Patraix.
Advertisements

PELEAS DE JUSTAS Los caballeros se entrenaban en simples ejercicios con lanza o incluso en combates con otros aprendices, en lo que se conoce como lucha.
Música: El “Amen” de Purcell invita al encuentro íntimo con Dios
¿Sabéis de donde viene la MISA que celebramos cada domingo?
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
BRINDAR CON VINO NUEVO Comentario Evangelio Juan 2, º Domingo del Tiempo Ordinario 20 de enero de 2013.
JESÚS ME ENSEÑA A AYUDAR
JESÚS VIENE AL MUNDO PARA SALVARNOS.
Pedro Páramo por Juan Rulfo.
Ojos Azules   002 Colacio.j.
EL ABOGADO Después de haber vivido “decentemente” en la tierra, mi vida llegó a su fin... Lo primero que recuerdo es que estaba sentado.
EL ESPEJO Una historia de Amor.
El circo.
El secreto de la Señora Luna Cuento escrito por 4to. Grado
“Matrimonio” (versión III)
En un cocktail una mujer le dice a otra:
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
BORDADOS DE LA VIDA (música).
Un grupo de vendedores fue a una convención de ventas.
MI CUMPLE ESTE AÑO..
¡Tres rosas para ti, Mamita!
Don Quijote Capítulo IX.
EL ABOGADO Después de haber vivido “decentemente” en la tierra, mi vida llegó a su fin... Sentado sobre una banca de acusados, en la sala.
Cuando veo lo que no se ve
TE EXTRAÑO TANTO.
Casarse es como ir a un restaurante con amigas, pides lo que deseas y cuando ves lo que la otra tiene, te gustaría haber pedido eso. Tienes dos opciones.
HOY VOY A TU CASA Lucas 19,1-10 CEBIPAL.
Suni Dina MORALES VILCA
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
El concepto. El concepto Yo, señor, soy de Segovia. Mi padre se llamó Clemente Pablo, natural del mismo pueblo; Dios le tenga en el cielo. Fue, tal.
Era la hora del mediodía.
Azúcar.
Hacer click para continuar
Dicho esto, Vashti se fue caminando con la cabeza en alto y abandono al rey.
Los tiempos perfectos Repaso.
UNA HISTORIA REAL J enny pensó que sus padres no le darían permiso para irse de fiesta con unos amigos, de manera que les mintió y les dijo que iba al.
rogándole con insistencia: "Mi hijita se está muriendo;
PAN BAJADO DEL CIELO Agosto 13 Juan 6,41-51 JHS.
Cambio de diapositivas automático
¡NO SUELTES EL TENEDOR!.
EL ABOGADO Después de haber vivido “decentemente” en la tierra, mi vida llegó a su fin... Sentado sobre una banca de acusados, en la sala de espera de.
Realmente es maravillosa la manera en que las cosas de Dios funcionan. Aún si tú no eres una persona con principios religiosos, te recomendamos leer lo.
Miguel Ángel López Requena
¿DÓNDE ESTABA DIOS?.
Para Dios todo es Posible
Valiosas Enseñanzas En
MIEDO El miedo es una sensación , por la cual sientes que algo te recorre todo el cuerpo, y sientes que tienes que salir corriendo cuanto antes.
La lección de los niños…
El niño que hablaba con DIOS
Jesús comenzó sus signos
Hola Grupo: Les mando esta presentación para que ustedes vean el fenómeno que se presento en nuestro puerto el día del temblor que sufrió Japón y después.
Matrimonios y algo más Casarse es como ir a un restaurante con amigas, pides lo que deseas y cuando ves lo que la otra tiene, te gustaría cambiar. Tienes.
Junio 5 Hechos 1,1-11 Mt 28,16-20 UNA GRAN MISIÓN.
Música: Este Coral de Schuetz quiere evocar las voces de TODOS los hombres y mujeres de nuestro mundo, con Jesús, ante el Padre Monjas de St. Benet de.
ES TIEMPO DE CAMINAR 1 1.
Decía mi madre cuando era niño :
ESCENA 1 Acción: Interior de la casa del protagonista / Tarde-noche La habitación de Larry. Hay una cama a la izquierda del protagonista. Larry está mirando.
EL ESPEJO Una historia de Amor.
Los ciclos tediosos de la vida
Texto: Dt. 5:16; Mal. 4:6. Verdad Bíblica La palabra de Dios nos enseña un precepto irrefutable, además de estar acompañado de promesas infalibles: Honra.
TILDE DIACRÍTICA MARIANNE YNAKELEWITZ Y LUCIANA PRADA.
MATRIMONIADAS ►Tienes dos opciones en la vida: permanecer soltero y sentirte desgraciado, o casarte y desear estar muerto. ►Casarse es como ir a un restaurante.
17 Al salir él para seguir su camino, vino uno corriendo, e hincando la rodilla delante de él, le preguntó: Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Cuando yo era adolescente, en cierta oportunidad estaba con mi padre haciendo fila para comprar entradas para el circo. Al final, solo quedaba una familia.
Ayer fue el día mas triste de mi vida:
LA BRUJA Y EL DRAGÓN.
Hubo una vez dos mejores amigos...
BORDADOS DE LA VIDA (música) Cuando yo era niño, mi madre trabajaba mucho cosiendo. Yo me sentaba en el suelo, miraba y preguntaba qué es lo que estaba.
Sus hijos compartirán sus experiencias si demuestra que los escucha atenta y efectivamente en cada momento. Los niños pueden hablar mejor sobre cualquier.
Transcripción de la presentación:

1. El contexto 1.1 El conocimiento del mundo

1.2 Lo que decimos sin decir

1.3 El trasfondo sicológico ¿Sabrías explicar qué es un bolígrafo? ¿Sabrías explicarle a un extraterrestre qué es un bolígrafo? >

1.4. El imperativo · El uso canónico y el uso real - Mandato: cállate; cierra la puerta. - Invitación: ven a mi fiesta; coge un caramelo. - Petición: acércame la sal; déjame un lápiz. - Ruego: déjenme salir, por favor. · Depende de: - el contexto - la entonación - Indicación: sigue todo recto, gira la primera a la derecha…

2. Frases y textos costosos, extraños y agramaticales 2.1 Frases extrañas ¿por qué? a. La niña se comió bocadillo. b. Cuando saldré, iré a verle. c. Les acompaño en el sentimiento (dicho a unos recién casados). d. Quiero que vienes. e. Hasta el más listo sabe la respuesta. f. Era de noche y, sin embargo, llovía.

2.1 Textos difíciles ¿por qué? Era una vez una Cucaracha llamada Gregorio Samsa que soñaba que era una Cucaracha llamada Franz Kafka que soñaba que era un escritor que escribía acerca de un empleado llamado Gregorio Samsa que soñaba que era una Cucaracha. (Augusto Monterroso, La oveja negra y demás fábulas, Barcelona, RBA Editores, 1994: 49) ¿Yo no caballero? Juro a Dios tan mientes como cristiano. Si lanza arrojas y espada sacas, ¡el agua cuán presto verás que al gato llevas! Vizcaíno por tierra, hidalgo por mar, hidalgo por el diablo, y mientes que mira si otra dices cosa. (Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha, Libro I, Capítulo VIII) **********************

En cuanto a las conclusiones que yo podía extraer de lo ocurrido hasta el momento, se reducían a: a) la chica que había dicho ser Ivet Parladot no era, en rigor, Ivet Parladot, si la que decía ser Ivet Parladot era realmente Ivet Parladot; b) el enmascarado que había dicho ser Parladot podría haber sido, en efecto, Parladot, si bien lo más probable era que no lo hubiera sido, antes al contrario, que hubiera sido c) el asesino del verdadero Parladot o, si no el ejecutor material del asesinato, el cerebro de la operación y, desde todo punto de vista, su autor moral, y, lo que era peor aún, d) que estuviera todavía con vida y sabe Dios si tramando nuevos asesinatos (por ejemplo, el mío) bajo su caperuzón; e) o f) de lo antedicho no podía inferirse que el pérfido encapuchado fuera el padre de la chica que se había hecho pasar por Ivet Parladot (no siéndolo), con el consentimiento y complicidad de ella, salvo que se hubiera tratado efectivamente de su auténtico padre, lo que la exoneraría de esta falsedad, pero no de peores falsedades, g) y perfidias. (Eduardo Mendoza, La aventura del tocador de señoras, Barcelona, Seix Barral, 2001, pág. 79)

3. El mundo y la comunicación 3.1 La transformación del mundo a)Me gustan las anchoas. b)Mi abuela es bajita y tiene 88 años. c)Te prometo que iré a la fiesta. d)Un juez al acusado: “Cadena perpetua”.

3.2 El malentendido y la incomprensión

3.3 La kinesia o el sistema no verbal La Kinesia es la capacidad de comunicación mediante gestos u otros movimientos corporales, como la expresión facial, el movimiento, los ojos, la postura... Y el viajero apresuró la escena final. Dejóse abrazar por el cura; apretó con efusión las manos de las niñas y de doña María, y añadiendo pocas y oportunas palabras, montó a caballo y se alejó al paso, volviendo atrás la vista. (Benito Pérez Galdós, Luchana,1899) Ejemplo: kinesia de despedida