LOS LIBROS. 30/03/20151GOCP-DISEÑO EDUCATIVO.. LOS LIBROS LOS LIBROS. MIGUEL ÁNGEL PACHECO Y JOSÉ LUIS GARCÍA Antes de que los libros existieran como.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Visita: EL ESPEJO Una historia de Amor Visita:
Advertisements

HISTORIA DEL LIBRO.
EL ESPEJO Una historia de Amor.
LITERATURA Unidades 1,2 y ¿QUÉ ES LA LITERATURA? Podemos usar el lenguaje para muchas cosas: Informar de algo a otro. Transmitir nuestros sentimientos.
La historia de México.
Literatura Latina Trabajo realizado por: Maria Júdez Claudia Mayoral.
LA BIBLIA: LA ESCRITURA
Las maquinas Konrad zuse
LOS XOCOYOLES DISEÑO EDUCATIVO GOCP EDICIONES 29/03/2017.
EL ESPEJO Una historia de Amor.
PERGAMINOS La palabra "pergamino" procede de la  antigua ciudad de Pérgamo, dónde se desarrolló la mejor técnica para elaborarlos. Pérgamo se hallaba situada.
¿Qué es el correo? El correo o servicio postal es un sistema dedicado a transportar documentos escritos y otros paquetes de tamaño pequeño alrededor del.
¿Te gustaría poseer EL SECRETO de La Lámpara Mágica y poder conseguir todo lo que siempre has soñado?
EL PAPEL, EL LIBRO, PRIMEROS PERIÓDICOS Y REVISTAS
LOS SISTEMAS DE ESCRITURA.
El fotoperiodismo a través de la historia
La Biblioteca. Proyecto Integrado 1ºE.
LA IMPRENTA Trabajo realizado por: José Manuel Martínez García
HISTORIA DEL LIBRO.
Historia del Libro E l libro es un conjunto de hojas manuscritas o impresas , cosidas o encuadernadas juntas y que forman un volumen ordenado para la.
Un poco de historia …. Un poco de historia …
Hace muchísimos años, en una pequeña ciudad de Damasco vivía una viuda con solo un hijo. Cuando creyó que estaba cerca de su final , llamó a su hijo y.
EL ESPEJO Una Historia de Amor Musical Hace un Clic.
EVOLUCIÓN DE LA HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN
LA MUERTE (CIENTÍFICA) DE JESÚS. A los 33 años Jesús fue condenado a muerte. La ''peor'' muerte de la época. Sólo los peores criminales murieron como.
Un click aquí para ver documental (3')
CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE.
2. Día 15 de noviembre este día fue uno de los mas complicados, porque decidimos que trabajo le tocaría a cada uno, claro siempre haciéndolos en equipo.
LA LENTE MARAVILLOSA Tercer acto Emilio Carballido (adaptación).
Unidad 1 La prehistoria de la humanidad
¿QUE ES LA RUEDA? La rueda es un elemento básico sin el cual difícilmente podríamos organizarnos, ya que es la base de muchos otros inventos posteriores.
El labrador, el estudiante y las dos perdices. (Siglo XVI)
Ciclo B Donde la familia no es lo importante Texto: José Luis Sicre Presentación: Bene Areskurrinaga HC Euskaraz. D. Amundarain.
LOS SISTEMAS DE ESCRITURA.
“Formación de las Primeras Civilizaciones
Tecnología en China Durante los siglos de la Edad Media, China fue la región más avanzada del mundo: la más poblada, más productiva y de mayor desarrollo.
La imprenta Tatiana espinosa Isabella rojas Valentina Montoya
TEMA 1 La literatura y sus medios de difusión
El papiro como soporte de escritura
EL ESPEJO Una historia de Amor
¿Que es lo que pasa con el famoso Evangelio de Judas? ¿Realmente lo escribió él mismo Judas Iscariote de la Biblia?...
Cada 23 de abril se celebra el Día Mundial del libro y del Derecho de Autor, una fecha para reflexionar acerca de la importancia y el valor de los libros,
HISTORIA DEL LIBRO Y LA ESCRITURA
“La guerra es la paz. La esclavitud es la libertad. La ignorancia es la fuerza.”
Los idiomas de la Biblia
¿Qué memoria? Unidad 6 Página 83 ¿Te acuerdas? 1. A.3 B. 4 C. 1 D Aunque + indicativo: C Aunque + presente o pretérito perfecto de subjuntivo:
Continuidad y Cambio. continuidad: algo que sigue y sigue sin parar.
Libro de taller de lectura y redacción Ernesto Hermenegildo de la cruz.
Paola Cortes Reyes Historia
Y LOS EVANGELIOS.
La ciencia de la caligrafía
Literatura antigua ¿Cómo te imaginas que empezó la literatura?
EL ESPEJO Una historia de Amor.
Presentado por: Jennifer Daniela Achicanoy Vivas Grado: 8-7 Periodo: II Área de tecnología e informática San Juan de Pasto 2012 Profesor: Luis Felipe Alvear.
HISTORIA DE LA PRENSA.
El Papiro y el Pergamino El Papiro comenzó a elaborarse en el antiguo Egipto. Su elaboración era monopolio real. Se lo utilizaba en forma plana.
ÍNDICE  1 Portada  2 Índice  3 Vida  4 Obra y repercusión  5 Web grafía.
!Adivina!.
EVOLUCIÓN DE LA HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN
EL ABACO Y LAS GENERACIONES DE COMPUTADORAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA P ROVENZA C ALIGRAFIA J ESSICA M AYERLI O RDUZ ROJAS 10-1 J UAN Á LVAREZ 2012.
Siempre me han dicho que esto de escribir un cuento es como hacer un buen pastel... Hay que tener los ingredientes (ya sabéis: el azúcar, la harina, la.
Camilo Eduardo Rondón Pérez. Nacida aproximadamente hace años a.C. surgió del deseo, Inherente a toda civilización, de gravar su pensamiento para.
¿Qué es la literatura? Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Historia de los libros. Por Samuel Blanco López. 4º primaria. Colegio:C.E.I.P. La viña.
Conceptos básicos para Educación tecnológica. Invención:  Es crear algo nuevo.
Tema 2. Cambios en el Antiguo Régimen Actividades 1.
 El término caligrafía se puede utilizar refiriéndose a dos conceptos diferentes: por un lado, es el arte de escribir con letra artística y correctamentearteletra.
12 mil toneladas de desechos por día -Los desechos orgánicos son todos aquellos productos que se degradan fácilmente. -Los desechos inorgánicos permanecen.
HISTORIA DE LA ESCRITURA (soportes, materiales, herramientas)
Transcripción de la presentación:

LOS LIBROS. 30/03/20151GOCP-DISEÑO EDUCATIVO.

LOS LIBROS LOS LIBROS. MIGUEL ÁNGEL PACHECO Y JOSÉ LUIS GARCÍA Antes de que los libros existieran como los conocemos ahora, pasaron muchísimos años y fueron necesarios dos grandes inventos: el del papel y el de imprenta. 30 – ENERO / 3 DE FEBRERO2GOCP-DISEÑO EDUCATIVO.

LOS LIBROS Gracias a esos inventos, y por supuesto a la creación de la escritura, se han podido transmitir los conocimientos a lo largo de la historia. 30 – ENERO / 3 DE FEBRERO3GOCP-DISEÑO EDUCATIVO.

LOS LIBROS Las antiguas civilizaciones tuvieron diferentes sistemas de escritura. Pero sólo unos pocos, los escribas, los sabían utilizar. Los escribas de Mesopotamia escribían con punzones sobre tablas de arcilla, pero éstas eran difíciles de transportar y almacenar. 30 – ENERO / 3 DE FEBRERO4GOCP-DISEÑO EDUCATIVO.

LOS LIBROS Otro material sobre el que se solía escribir en la antigüedad tuvo un origen vegetal: los tallos de planta llamada papiro. Estos tallos se cortaban en tiras que se colocaban en capas; luego, éstas eran cubiertas con paños mojados y golpeados hasta que formaban una hoja compacta. Las hojas de papiro se parecían ya bastante al papel. 30 – ENERO / 3 DE FEBRERO5GOCP-DISEÑO EDUCATIVO.

LOS LIBROS También se utilizó el pergamino, que era una piel ablandada con agua y luego pulida. Era más resistente y se enrollaba mejor que el papiro, además se podía raspar lo escrito y volverlo a utilizar. Durante varios siglos fue el material empleado en Europa. Con el pergamino se fabricaron los primeros libros encuadernados. 30 – ENERO / 3 DE FEBRERO6GOCP-DISEÑO EDUCATIVO.

LOS LIBROS Sin embargo, existían ya un material, inventado, en China, que por fin iba a ser el que toda la humanidad acabaría por utilizar para la comunicación escrita: el papel. Durante casi setecientos años, los chinos consiguieron mantener en secreto la fabricación del papel, hasta que a mediados del siglo Vlll cayeron prisioneros de los árabes y fueron obligados a revelarlo. 30 – ENERO / 3 DE FEBRERO7GOCP-DISEÑO EDUCATIVO.

LOS LIBROS A partir de entonces comenzó la peregrinación del papel a través del imperio árabe, hasta que llegó a Europa. Gracias a él los europeos tuvieron conocimientos de ciencias muy adelantadas ya en Oriente, como las matemáticas y la medicina. En los monasterios, los monjes se dedicaron durante mucho tiempo a copiar las obras de los autores clásicos y las sagradas escrituras, para que no se perdieran. 30 – ENERO / 3 DE FEBRERO8GOCP-DISEÑO EDUCATIVO.

LOS LIBROS Más tarde, en las universidades, los estudiantes copiaban los manuscritos que les interesaban para llevarlos a su casa y allí volverlos a copiar varias veces. Así, aunque lentamente, las obras importantes podrían llegar a manos de otros estudiantes y de este modo se difundía el conocimiento. ¿Te imaginas? Estudiar era mucho más complicado que ahora. 30 – ENERO / 3 DE FEBRERO9GOCP-DISEÑO EDUCATIVO.

LOS LIBROS La invención de la imprenta permitió reproducir mecánicamente textos escritos sin necesidad de copiarlos a mano, como se había hecho hasta entonces. Leer y escribir no era tan común en esa época. Poca gente podía tener libros porque eran muy difíciles de hacer y resultaba muy costoso adquirirlos. La gente se enteraba de lo que ocurría escuchando a aquellos que sí sabían leer y lo hacían en voz alta para otros. Además, casi todas las noticias, se transmitían oralmente. 30 – ENERO / 3 DE FEBRERO10GOCP-DISEÑO EDUCATIVO.

LOS LIBROS Cada vez es mayor la necesidad de papel. Piensa en la cantidad de cosas en las que se utiliza: billetes, periódicos, telegramas, cuadernos, calendarios, documentos, paquetes, servilletas, pañuelos, etcétera. ¿Podrías imaginar el mundo de hoy si desapareciera el papel? Sin papel no se podrían escribir cartas, ni habría periódicos; no podrías recortar y pegar dibujitos. Sin papel ni siquiera podrías tener este libro en tus manos. 30 – ENERO / 3 DE FEBRERO11GOCP-DISEÑO EDUCATIVO.

LOS LIBROS CRÉDITOS. Pacheco, Miguel Ángel y José Luis García: GRACIAS AL PAPEL. Ediciones Altea. Madrid, Actividades tomadas del libro Español 5°: PRESENTACIÓN POWER POINT: EDICIONES GOCP. DISEÑO EDUCATIVO. Primera diapositiva 30 – ENERO / 3 DE FEBRERO12GOCP-DISEÑO EDUCATIVO.