Don Quijote de la Mancha

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los personajes secundarios de El Quijote
Advertisements

Don Quijote de la Mancha
Descartes (…) deshacerme de todas las opiniones que hasta entonces había creído y empezar enteramente de nuevo desde los fundamentos si quería establecer.
Don Quijote por Cervantes
preguntas primera parte
Don Bosco siempre con los jóvenes
Literatura. La Literatura en los Siglos de Oro(III): Cervantes y el Quijote. Miguel de Cervantes: Nació en Alacalá de Henares en En 1569 marchó a.
Ejemplo del chico que se quería casar con tres mujeres.
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha
DON JUAN MANUEL: EL CONDE LUCANOR (Adaptación del cuento nº 7)
“UN ANGEL EN LA AZOTEA Y OTROS CUENTOS DE NAVIDAD” M.B.BROZON
Historia de don Pitas Payas, un pintor de Bretaña.
Capitulo III Donde se cuenta la graciosa manera que tuvo Don Quijote de armarse caballero.
Man of La Mancha (El Musical)
Cervantes y el Quijote.
Don Quixote de la Mancha
Las Tres Mellizas han vuelto a las andadas
Don Quijote de la Mancha Capítulo XXV, XXI y XLIV. LITERATURA CASTELLANA. Judith Suárez Torres.
Dicho esto, Vashti se fue caminando con la cabeza en alto y abandono al rey.
Domingo de ramos. Jueves Santo. Viernes Santo. Domingo de Resurrección.
Don Quijote De Miguel de Cerbantes.
Don Quijote Capítulos 7, 8 y 9
Nombre: Hajar Rabii Curso: 1er Bachillerato B Data: Con los capítulos que hay que leer en bachillerato.
SAN FRANCISCO DE ASÍS.
Capítulo 1: Conocemos a Alejandro
LEYENDA DE LA GUERRA DE TROYA
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. II PARTE.
Sant Jordi según Don Quijote
Realidad transformada. -Pregunta lo que quisieres, hijo Sancho -respondió don Quijote-; que yo te satisfaré y responderé a toda tu voluntad. Y en lo que.
Don Quijote de La Mancha
El Quijote de la Mancha Por: Enrique Martínez Olvera
"CUANDO CREO EN DIOS PERO NO LO CONOZCO"
DON QUIJOTE POR MIGUEL DE CERVANTES DE SAAVEDRA Lecture Notes Temas.
Miguel de Cervantes Vida y Obra Un retrato de Miguel de Cervantes.
Capítulo 74 Don Quijote de la Mancha
John DannehlAshley Oakes. Nuestros objetivos:  Analizar el tema de la burla  Discutir quienes se burlan de don Quijote  Encontrar sus razones  Comentar.
DON QUIJOTE OTRA VEZ POR 15 QUIJO-PUNTOS ATENCIÓN PREGUNTA: ¿Qué efectos produce en Sancho el bálsamo de Fierabrás? VOMITAR LAS ENTRAÑAS Y DESCARGAR.
La Libertad en Don Quijote Danielle Amiot. Introducción Muchos piensan que la idea para la novela ocurrió a Cervantes en la cárcel y, por eso es una tema.
Don Quijote de la Mancha
El Quijote.
MIGUEL DE CERVANTES Don Miguel de Cervantes Saavedra nació según sus estudiosos, en el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares (comunidad.
Prueba Español-inglés/ Inglés- español Llena el espacio- banco de palabras Personajes- Esta persona….. Argumento- pon en orden Escribir- un par. (escoger.
Don Quijote Capítulo 9 Kacey Devich Per. 1.
Don Quijote ¿Cuándo salió don Quijote? ¿Quién lo vio salir?
MI LIBRO PAFOVORITO ESTEFANIA MITRE SOLIS.
Repaso de Don Quijote.
JOSE MIGUEL NARVAEZ SANTOS Cod:11996
Se llamaba Alonso Quijano.
El hidalgo de la Mancha sexta parte. El hidalgo de la Mancha 1. ¿Cómo es el labrador que visita a don Quijote? 2. ¿Por qué decide acompañar a don Quijote?
Don Quijote Por Miguel de Cervantes de Saavedra
Capítulos XV-XXI.
Resumen de los Capítulos 3-5
Lissie Gonzalez Danna Gonzalez Catherine Duda
Don Quijote de la Mancha
EL OASIS DE ÁRSAHA. Cuando el tiempo aún era joven, hubo una vez en el ardiente desierto un gran oasis gobernado con justicia y serenidad por el rey Dadilám.
Don Quijote.
Proyecto 1 Entregar a los alumnos 9 láminas..
El Hidalgo de La Mancha Una introducción a Miguel de Cervantes.
Es hora para… Destinos 7/8 y el Quijote ¡En peligro!
Don Quijote de la Mancha
IV CENTENARIO (Algunos Personajes).
Personajes Vocabulario PreguntasSorpresa
En los siglos XVI y XVII, España tenía aproximadamente habitantes. En aquella época, España era una sociedad en profunda crisis. La política.
Usted está aquí Castilla La Mancha Una región que se queda en el centro de España Ciudades famosas- Toledo, Cuenca, Guadalajara Una región montañosa.
SANCHO –QUIJOTE: LA CANCION Sancho, Quijote, Quijote, Sancho, Sancho, Quijote, Quijote, Sancho. Sancho el escudero, bonachón y gordinflón, pisa firme el.
HOLA. * Se celebra para fomentar la lectura, la industria editorial y la protección del derecho del autor. *Pero lo más importante para vosotros es.
Campanita SWBAT read for understanding in Spanish; differentiate between continuous and specific action in literary narration.
To play click on circle Back to menu Gouger BVHS 2014.
Campanita Escribe en tu horario: Tarea: OPCIONAL capítulos 9-11 repaso Prueba: 4-5 abril SWBAT read for understanding in Spanish; differentiate between.
Campanita SWBAT read for understanding in Spanish; differentiate between preterite and imperfect in literary narration.
Transcripción de la presentación:

Don Quijote de la Mancha

Piensa en los siguientes libros o las siguientes películas: El Señor de los Anillos Harry Potter El poema griego “Odisea” ¿Cómo son los protagonistas? ¿Cómo son sus aventuras?

Miguel de Cervantes

Miguel de Cervantes Nació en España en 1547 Se metió en problemas y huyó a Roma Se hizo soldado En la batalla de Lepanto perdió el uso de la mano Por eso se le llama “el manco de Lepanto” Cervantes y su hermano fueron capturados por piratas Fue rescatado dos años después Escribió “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” en 1605 Se trata de unas aventuras muy parecidas a las suyas Murió en 1616, en el mismo día y año que Shakespeare

El libro “Don Quijote de la Mancha” La primera novela moderna Lo que llamamos hoy un “best-seller” No había muchas cosas para leer Solamente la Biblia tenía mas traducciones

¿De qué se trata? Es el cuento de un hidalgo que se ha vuelto loco por haber leído tantos libros de caballerías. Quiere vivir la vida de caballero andante. Va por los caminos de la Mancha en busca de aventuras

La Mancha, España

Don Quijote el protagonista

Su caballo Rocinante

Sancho Panza - escudero de DQ rucio – burro de SP

Dulcinea la dama de DQ

I – La locura de don Quijote: Antes de leer En Capítulo 1 verás quienes son los héroes de DQ ¿Crees en el concepto del héroe? ¿Hay héroes hoy en día? ¿Quiénes son?

I – La locura de don Quijote: Resumen DQ era de La Mancha Era un hidalgo ni muy rico ni muy pobre Leía y leía los libros de caballerías Los libros le hicieron loco Decidió hacerse caballero andante

I – La locura de Don Quijote: Después de leer ¿Crees que los libros, películas y programas de tele pueden tener un efecto profundo en las personas? Explica

II – la primera salida de DQ Antes de leer ¿Tienes mascota? ¿Cómo llegaste a ponerle nombre? ¿Tienes apodo? ¿Cuál es? ¿Por qué te lo han puesto? ¿Te gusta o no? ¿Por qué?

II – la primera salida de DQ Resumen DQ se armó y salió en busca de aventuras Llamó Rocinante a su caballo Era esencial que DQ tuviera una dama de quien enamorarse Aldonza Lorenza era Dulcinea – una simple labradora Si vence a un gigante, le mandara a presentarse a Dulcinea, y decirle del valor de DQ

III – Don Quijote va a una venta Antes de leer Piensa en una aventura que te gustaría tener…¿Cuál es? ¿Qué preparativos tendrías que hacer?

III – Don Quijote va a una venta Resumen DQ quiere ser armado caballero andante para poder hacer hazañas Vio una venta – creyó que era Castillo Vio a 2 mozas – creyó que eran princesas El ventero le dijo a DQ que no tenía cama – no le importa a DQ El descanso de DQ era pelear DQ cree que Rocinante es mejor que el caballo de Alejandro Magno DQ cenó unas truchuelas y pan verde DQ rezará y mañana quiere que el ventero le arme caballero andante

III – Don Quijote va a una venta Después de leer ¿Cómo reaccionarías si vieras una figura tan extraña como DQ?

IV – DQ casi mata a un descortés caballero Antes de leer Cuando eras joven, ¿tenías un/a amigo/a imaginario/a? ¿Cómo era? ¿Tenías un/a novio/a imaginario/a? Si no, ¿Cómo sería tu amigo/a, novio/a imaginario/a si tuvieras uno/a?

IV – DQ casi mata a un descortés caballero Resumen DQ reza en el corral Vino un arriero para dar agua a sus mulas DQ le atacó al arriero, y dijo el nombre de Dulcinea DQ les atacó a los otros arrieros con su lanza Grita DQ que los arrieros eran traidores

V – Caballero andante DQ Antes de leer ¿Una vez has hecho algo que no querías hacer simplemente para evitar la reacción de otra persona? ¿O para complacer a la persona? EXPLICA.

V – Caballero andante DQ Resumen El ventero, para evitar mas violencia armó caballero andante a DQ DQ salió muy contento de verse armado caballero DQ y Rocinante regresaron a su aldea para conseguir a Sancho Panza como escudero

VI – La primera aventura de DQ Antes de leer Si fueras caballero andante como DQ, ¿qué males del mundo te gustaría corregir? ¿Por qué?

VI – La primera Aventura de DQ Después de leer Si fueras DQ, ¿qué habrías hecho al ver al niño golpeado? ¿Por qué?

VI – La primera aventura de DQ Resumen Juan Faldudo azotó a Andrés, su criado DQ liberó a Andrés JF volvió a azotar a Andrés con mayor furia DQ dejó las cosas peor

VII – La segunda Aventura de DQ Antes de leer DQ idealiza a Aldonza Lorenzo (Dulcinea). ¿Tiendes a idealizar, o sea, ver con gafas de color rosa, a algunas personas? Explica.

VII – La segunda Aventura de DQ Resumen DQ ve a unos mercaderes de seda de Toledo. Les mandó confesar que Dulcinea era la mujer más bella del mundo El vendedor le pidió a DQ que mostrara una pintura de Dulcinea DQ se enojó porque el vendedor insultó a Dulcinea DQ y Rocinante les atacaron, y cayeron al suelo DQ culpa a Rocinante Uno de los criados le pegó con su palo

VIIi – DQ regresa a su casa en desgracia Antes de leer ¿Que pasará cuando DQ llegue a su casa? ¿Cómo reaccionarán su sobrina y el ama?

VIIi – DQ regresa a su casa en desgracia Después de leer ¿Puede ser peligroso un libro? Explica. ¿Por qué han sido prohibidos algunos libros?

VIIi – DQ regresa a su casa en desgracia Resumen Un labrador le llevó de vuelta a su casa a DQ. DQ culpa a Rocinante DQ quería que la hechicera Urganda lo curara El cura quemó los libros de caballería

IX – Los Molinos de viento Antes de leer ¿Qué buscas en un/a buen/a amigo/a? ¿Cuáles son las cualidades buenas/malas que tienen tus amigos/as? ¿Qué tipo de escudero piensas que DQ necesitaría?

Usando tu grabadora, cuenta la historia de los molinos de viento Usando tu grabadora, cuenta la historia de los molinos de viento. Usa la siguiente tira cómica. Hay que poner los dibujos en el orden correcto.

IX – Los molinos de viento Resumen No curaron la locura de DQ DQ y SP salieron a buscar aventuras SP dejó a su mujer y a sus hijos para ser el escudero de DQ DQ le prometió hacerlo gobernador de una isla DQ vio a unos gigantes con enormes brazos SP vio molinos de viento DQ creyó que SP tenía miedo DQ atacó a los molinos de viento

IX – Los molinos de viento Resumen DQ piensa que los molinos son los brazos de Briareo Gritó el nombre de Dulcinea Los molinos ganaron DQ culpó a Fristón, el encantador, diciendo que convirtió a los gigantes en molinos de viento para quitarle el honor a DQ No puede quejarse porque es caballero andante

IX – Los molinos de viento Despues de leer http://www.youtube.com/watch?v=44Fze3GXwRs&list=PLAly3YQ2Wb reTSoDGHFmDS6R4hvxMR7oJ&index=25 http://www.youtube.com/watch?v=RFuoyeL3Yz0&list=PLAly3YQ2Wbr eTSoDGHFmDS6R4hvxMR7oJ&index=26 ¿Por qué supones que este episodio es el episodio más famoso en la novela DQ?

X – Rocinante el enamorado Antes del resumen ¿Piensas que los animales se pueden enamorar de otros animales?

X – Rocinante el enamorado Resumen Rocinante decidió enamorar a unas yeguas Los arrieros le dieron palos DQ pensó que iban a matar a Rocinante DQ dijo que el valía por cien, y los atacó SP quería que DQ le preparara un trago del bálsamo de Fierabrás

XI – La Segunda Venta Resumen DQ y SP llegan a la segunda venta DQ preparó el bálsamo de Fierabrás Mezcló romero, aceite, vino y sal Dijo frases religiosas y Ave Marías Los dos tomaran el bálsamo

XII – Mantean a Sancho Resumen DQ no pagó por su noche en la venta Sino, le prometió al ventero castigar a un enemigo suyo DQ se da cuenta de que es una venta, no un castillo SP tuvo que pagar – lo mantearon DQ explica que es un castillo encantado con fantasmas

XIII – DQ hace batalla Resumen DQ ve un nube de polvo (fantasía) Creyó que era un gran ejercito SP ve un rebaño de ovejas (realidad) DQ los atacó Los pastores le atacaron a DQ DQ culpó a Fristón, diciendo que convirtió el ejercito en ovejas Después del ataque, a DQ le quedan solamente dos dientes

XIV – El Yelmo de Mambrino Antes de leer ¿Hay algo que siempre has querido pero no tenías el dinero para comprarlo? Explica.

XIV – El Yelmo de Mambrino Resumen DQ ve a un caballero encantado llevando el yelmo de Mambrino (fantasía) SP ve a un barbero llevando en la cabeza su bacía (realidad) DQ le atacó El barbero huyó en terror, dejando su bacía y su mula SP se reía porque la bacía era de latón, no de oro

XIV – El Yelmo de Mambrino Después de leer ¿Que habrías hecho si tu fueras DQ y habías visto el yelmo de Mambrino (o el objeto que siempre habías querido?)

XV – Los Galeotes ¿Como reaccionas cuando te acercas a alguien que sabes que es peligroso? (alguien que tiene una pistola, un cuchillo, alguien que te podria hacer daño)

XV – Los Galeotes Resumen SP y DQ vieron una cadena de galeotes que el Rey mandaba a las galeras DQ quería liberarlos DQ le ordenó al guardia liberarlos No querían, y DQ los atacó Los galeotes atacaron a los guardias DQ les mandó presentarse ante Dulcinea y decirles que les había dado su libertad Gines de Pasamonte dijo no, y atacaron a DQ y a SP DQ y SP salen para la Sierra Morena

XVI – La penitencia Imagina que eres DQ. Recita la carta que le has escrito a Dulcinea. (Piensa en todo que has hecho, las aventuras que has tenido, los lugares que has visitado, y que has hecho todo en el nombre de tu amor)

XVI – La penitencia Resumen DQ y SP llegaron a la Sierra Morena Gines de Pasamonte estaba allí y robó el asno de SP – Rucio (¡su hijo!) SP llora, y DQ lo promete darle 3 asnos DQ decide hacer penitencia DQ le pide que SP vaya a Toboso y que le dé una carta a Dulcinea SP se va con Rocinante http://www.youtube.com/watch?v=VuIUnw1_8X0 El yelmo, Dulcinea, La Penitencia (48:50 – 54:50)

XVII – La princesa Micomicona Antes de leer En tu opinión, ¿está bien mentir con el propósito de ayudar a otra persona? ¿Alguna vez lo has hecho?

XVII – La princesa Micomicona Resumen SP se encuentra con el cura y el barbero Hicieron un plan para salvar a DQ con la ayuda de Dorotea (la princesa Micomicona) Dorotea va a pedirle a DQ que la ayude a recobrar su reino DQ jura defenderla SP no vio a Dulcinea en el castillo, sino en “corral” Gines de Pasamonte apareció sobre el asno GP huyó SP está muy contento

XVIII – DQ mata al gigante Pandafilando Resumen DQ y SP duermen en la venta DQ entra en gran batalla contra el gigante Pandafilando (fantasía) En realidad el gigante era cueros de vino

XIX – El caballero encantado Resumen Le pusieron a DQ en una jaula de madera mientras dormía DQ creyó que estaba encantado SP le dice que no porque tiene hambre y sed (los encantados no necesitan comer, beber) Todos llegan al pueblo de DQ donde DQ descansa en cama

Temas toma apuntes El quijotismo La verdad y la justicia La realidad y la fantasia

Una obra de contrastes En parejas: escribe ejemplos El miedo/el valor La verdad/la fantasia La justicia/la injusticia La riqueza/la pobreza

Nombres importantes define en español Fristón Briareo El amo/la ama Los arrieros Andrés El ventero Urganda La sobrina Juan Faldudo Las mozas Don Quijote Rocinante Sancho Panza Rocin Dulcinea Pedro Perez

Vocabulario Importante define en español El gigante El vino Atacar Libros de caballería Latón Realidad Sierra Morena Vencer, pelear Dios Caballería Velar La venta El oro Reírse Caballero andante Rezar Castellano Labradora Socarrón El aldea Amanecer Toboso La sangre culpar

El Fin