Fenómenos fonológicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Español en el mundo.
Advertisements

g a z ll h v g b y i ch qu z c o rr j L E T R A S Y S O N I D O S S O
Los países hispanohablantes
Elementary Spanish Phonics.
¿De dónde es?. Es de España. ¿De dónde es? Es de Argentina.
Por: Zachary Gutenkauf
Viernes, el treinta y uno de agosto del 2012 (dos mil doce)
El seseo en América.
Por: Sierra Davis. * Ella tiene veintidós años * Ella es de Mexico City, Mexico. * Su cumpleanos es el quince de agosto. * ¡Ella puede cantar! * Ella.
Aquí os dejo un PPT con 28 diapositivas que os servirá para valorar
- Fundamentos y elementos generales de la ortografía española -
La dialectología (Capítulo 9)
Las Letras Tramposas (Tricky Letters)
Verbos de raíz cambiante y Casos especiales
El español argentino/uruguayo y paraguayo
Lingüística española II Laura Caamaño y Laura Ruiz
Características dialectales
El español de México 27 feb 2015 – Día 19
La consolidación del español peninsular. Se producen algunos cambios importantes durante el medioevo la absorción de las diferencias en la pronunciación.
Variación lingüística 29 sep día 15 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
5to grado 2014 Homófonas con ll/y.
Fonética Latinoamérica y Española
Departamento de Ciencias Sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 1 Gramática
El alfabeto y los sonidos
Diferencias léxicas y fonológicas
Los Paises de habla Hispana
El español de México..
La Maravilla de Miami. Miami Estamos en la ciudad más rica y moderna de Latinoamérica. El castellano es prácticamente el idioma oficial de Miami y se.
El español de México 3 4 mar 2015 – Día 21
El español de Andalucía 10 abr 2015 – Día 34
El acento andaluz y el argentino
Dialectos de Español ɳ ᶿ ᶳ ʧ ʁ ʎ ɾ j X.
El cono sur uruguay paraguay chile argentina. ¿Dónde?
El español de las tierras bajas y Andalucía 8 abr 2015 – Día 33
Rasgos lingüísticos  Características fonológicas Se pierde la /s/ final de sílaba y de palabra El fenómeno de yeísmo El fenómeno de seseo Colocar –s en.
El español de México 2 mar 2015 – Día 20 Dialectología iberoamericana SPAN 4270 Harry Howard Tulane University.
VARIEDADES DE LA LENGUA. CLASES DE PALABRAS
LA PRONUNCIACIÓN EN MÉXICO Una presentación de: Verena Knöpfle Henrik Willun Yolanda López Regojo Carolina da Costa Pedro.
-MADRID -CASTILLA LA MANCHA
Español 3 Clase de la Señora Segal
Advisor: Carlos Arrizabalaga
A araña.
Tema 4: Aquí pondríamos el Título del tema Tema 2: Las variedades geográficas. La pluralidad lingüística de España. La modalidad lingüística andaluza.
FABRICAS DE FRANCIA HOY VIPS DE LA 2 OTE Y 2 NTE.
Leer puede ser divertido
« La lengua española hace más leve el castigo de Babel» Juan Carlos I
Características fundamentales
Español Rioplatense Español rioplatense Es hablado en la zona de la cuenca del Río de la Plata en Argentina y Uruguay y otras regiones aledañas.
Tema 0. Introducción al equilibrio general
Córboda.
España Andalucía Cádiz La geografía: el tómbolo.
HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
Diarios de Motocicleta - Descubre las variedades de Latinoamérica
Tutorías Centro Asociado de Madrid - Gregorio Marañón
Z - CÉ in YO abrazar almorzar cazar comenzar cruzar empezar rezar.
Las semiconsonantes 28 oct 2015 – día 26 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vibrantes 30 oct 2015 – día 27 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
CATEGORÍA GRAMATICAL: LOS ARTICULOS Determina el genero(M, F) y número (S, P) de un nombre Los artículos se clasifican en: 1.Determinados o definidos:
Piensa en palabras en inglés que empiecen por ‘phon…’ ¿Has pensado en ‘phonetics’ ? Los homófonos son palabras que tienen los mismos rasgos fonéticos.
Los Dialectos del Mundo Hispanohablante Una presentación por la Señora Falk.
Learning Intention To identify and name some Spanish cities.
VARIEDADES FÓNICAS En Sudamérica.
LL=
NOVEDADES MARY KAY.
El español de Andalucía 05 abr 2017 – Día 30
SALUDOS.
El español de Andalucía 2 07 abr 2017 – Día 31
Docente: VELÁSQUEZ BUSTAMANTE, Enrique A. FONÉTICA Y FONOLOGÍA.
90 SUR estudio de arquitectura.
Transcripción de la presentación:

Fenómenos fonológicos • distincción, seseo y ceceo • yeísmo

distincción, seseo y ceceo

distincción, seseo y ceceo Distincción: // versus /s/ // “z” - “rezar” “ci” - “cine” “ce” - “cerveza” /s/ “s” - “casa” Pares mínimos: casa/caza [kása] [káa] cierra/sierra [jéRa] [sjeRa]

distincción, seseo y ceceo “z” - “rezar” “ci” - “cine” “ce” - “cerveza” “s” - “casa” Pares mínimos se eliminan: casa/caza [kása] [kása] cierra/sierra [sjéRa] [sjeRa]

distincción, seseo y ceceo // “z” - “rezar” “ci” - “cine” “ce” - “cerveza” “s” - “casa” Pares mínimos se eliminan: casa/caza [káa] [káa] cierra/sierra [jéRa] [jeRa]

yeísmo versus lleísmo Lleísmo: /L/ versus /y/ (Norte de España) yeísmo 1: /y/ (Sur de España y la mayoría de Latinoamérica) yeísmo 2: // (Sur de Latinoamérica, mayormente en Argentina) ¿Cuál es la diferencia fonética entre estos sondios?

yeísmo versus lleísmo Lleísmo: /L/ versus /y/ /L/ “ll” - calle, llamo “y” - cayeron, yo Pares mínimos: cayó/calló [kayó] [kaLó] hallan/hayan [áLan] [áyan]

yeísmo versus lleísmo Yeísmo 1: /y/ /y/ “ll” - calle, llamo “y” - cayeron, yo Eliminación de pares mínimos: cayó/calló [kayó] [kayó] hallan/hayan [áyan] [áyan]

yeísmo versus lleísmo Yeísmo 2: // // “ll” - calle, llamo “y” - cayeron, yo Eliminación de pares mínimos: cayó/calló [kaó] [kaó] hallan/hayan [áan] [áan]