REFUGIOS PESQUEROS Estrategia de manejo pesquero y conservación marina BENEFICIOS PARA EL PESCADOR Día Mundial de la Alimentación-FAO Mecanismos innovadores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Animales en peligro de extinción
Advertisements

COMO CREAR CULTURA AMBIENTAL:DERECHO A UN AMBIENTE SANO
Dra. Dalia Salabarría Fernández CIGEA Mayo del 2004
Interacciones entre los seres vivos
Menú Fin Animales Ovíparos Animales Vivíparos Animales Invertebrados
LA REPRODUCCIÓN ANIMAL
LA REPRODUCCIÓN SEXUAL
Estado de las pesquerias de Strombus gigas en Venezuela
HISTORIA DE LA PESCA HISTORIA DE LA PESCA por Presario
BIODIVERSIDAD.
DEUDA ECOLÓGICA ¿QUIÉN DEBE A QUIÉN?
ZOOLOGÍA, FACULTAD DE CIENCIAS, UDC CONSERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE RECURSOS ANIMALES > TEMA 6 > 1 TEMA 6. LA PESCA MARINA COMO MODELO DE EXPLOTACIÓN DE.
Contribución de la agricultura orgánica en la diversificación de la producción agraria en países en vía de desarrollo Lukas Kilcher, FiBL 1. Historia y.
Estudio Nacional sobre los Hispanos y los Temas Medioambientales Junio de 2011.
Crecimiento económico y mercado de trabajo en América Latina
Oficina Jurídica 1 PRIMER FORO COPEMED La Cooperación Regional: Futuro del Sector Pesquero.
CORALES.
Conservación de la diversidad genética
Pesan 29 kg., igual que un perro grande.
Amor de tiburón.
Pronóstico climático 2014.
DERRAME PETROLERO DE BP EN EL GOLFO DE MÉXICO TRIBUNAL POR LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA Ecuador, 17 de enero 2014.
ESCUELA DE AGRONEGOCIOS / TECNOLÓGICO DE COSTA RICA
Queen conch  Caracol rosa  Carrucho  Caracol pala  Cobo  Botuto  Cambute  Lambí  Cambombia  Lambi  Queen conch  Caracol rosa  Carrucho  Caracol.
Co-manejo pesquero y Zonas de refugio en México
Ecosistemas Marinos.
2Carlos Polo 2Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca - AUNAP.
Población y Capacidad de Carga
IMPULSO A LA MARICULTURA
Crecimiento poblacional
HABITAT ES EL LUGAR DONDE VIVE UN ORGANISMO, DONDE ENCUENTRA CONDICIONES FAVORABLE PARA PODER VIVIR
Ecología “el estudio científico de las interacciones que regulan la distribución y abundancia de los organismos”
Avances de la Piscicultura Marina en Costa Rica IV Reunión del Comité Interamericano de la OIE sobre Animales Acuáticos Jonathan Chacón Guzmán Coordinador.
Plan de Manejo de Crassostrea rhizophorae
INTERRELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS
Pachuca, Hidalgo Agosto 2010
Tema 5 Los ecosistemas.
Qué es el medio ambiente: Qué es el medio ambiente: todo aquello que rodea a un ser vivo. A quién afecta especialmente en las circunstancias de su.
HISTORIA DE AMOR La revista Francesa "Le magazine des voyages de pêche" en su 56 th edición, muestra una sorprendente noticia: Una Asombrosa Historia.
Propuesta para un Plan de Acción de Norteamérica para la Conservación de la Vaquita.
La Pesquería de langosta en la Pacífico Norte 1 federación, 11 cooperativas, 900 pescadores Reserva de la Biosfera Vizcaíno Producción: 1,300 T/año >$52.
Reproducción sexual.
Alexia Delicia Cárdenas Quiñones 6° “B” Primaria.
Productos de origen animal
Diadema antillarum Patrón de actividad Indice gonadosómico.
CONSEJOS PARA PRESERVAR ESPECIES ANIMALES:
NATURALEZA FRAGIL.
¿De dónde provienen los alimentos?
GESTIÓN AMBIENTAL PROVINCIAL
INTERRELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS
Nivel de población y ecológico
AGENDA Banco Chinchorro. Acerca del Sitio. Campaña. ZRP’s RBBCH.
Características de las comunidades de peces en algunos hábitat arrecifales del Gran Caribe.     Rodolfo CLARO y Juan P. GARCÍA-ARTEAGA Instituto de.
Consejo de Administración Pesquera del Caribe Vista Publica Holiday Inn Mayagüez Puerto Rico 20 de agosto de 2015 Modificar la Reglamentación Actual para.
Que es la biodiversidad?
ISABELLA ZAPATA ÁLVAREZ
Sociobiología Es el estudio del comportamiento social de los animales, tales como la cooperación, agresión, territorialidad, jerarquías y selección.
Relaciones interespecificas entre organismos de un ecosistema
Interacciones entre distintas especies en un ecosistema Nombre: Roció Norambuena Paulina Molina Profesora: Miriam Benavente Curso: 7ºA Asignatura: ciencias.
INTERACCIONES ENTRE ESPECIES.
{ CALAMAR GIGANTE INTEGRANTE: Santiago Castrillón Giraldo.
Relaciones entre especies de un ecosistema
Interacciones entre especies distintas que ocurren en un ecosistema
Interacciones que ocurren entre especies distintas de un ecosistema
DE 5º Y 6º DE ED. PRIMARIA LAS BALLENAS DE 5º Y 6º DE ED. PRIMARIA CEIP PABLO LUNA.
Arrecifes de Coral Un bello ecosistema.
Los seres vivos cambian durante su vida.
_________________________________________________________________________.
PRINCIPALES FACTORES QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD
Tomás A. Monserrate Biología Profa. Vivian Pérez Zambrana.
Transcripción de la presentación:

REFUGIOS PESQUEROS Estrategia de manejo pesquero y conservación marina BENEFICIOS PARA EL PESCADOR Día Mundial de la Alimentación-FAO Mecanismos innovadores de extensionismo Tepatitlán, Jal. 17 de Octubre de 2014 Sr. Jaime Medina Flores SCPP Langosteros del Caribe

Que puede ocurrir SI NO CUIDAMOS… ©Rod Salm

Colonización y crecimiento Área de pesca Refugio AbundanciaDiversidad Efecto de derrama Reproducción ¿Cómo funcionan? © COBI

Ejemplos de BENEFICIO…DEJAR CRECER A LOS PECES PISCO (2008) Peces grandes tienen mayor producción de huevos. Un pargo gris de 60 cm puede producir 10 veces mas crías que uno de 30cm.

En el Caribe el caracol rosado 1970s1,582 individuos por hectárea (Cuba) y 1,882 por hectárea en Venezuela. HoySólo 0.5 carcoles por hectarea en Florida y 0.1 en Puerto Rico. YA CASI NO HAY CARACOL VEDA EN BANCO CHINCHORRO POR 5 AÑOS  Menos de 48 individuos por hectárea no hay apareamiento.  Menos de 56 individuos por hectárea no hay desove. (Stoner & Ray-Culp 2000) ¿Cuanto tiempo se requiere? Reproducción EJEMPLOS DE BENEFICIO PERMITIR EL ACOPIO DE CARACOL EN LOS REFUGIOS PARA SU MEJOR REPRODUCCION Y VIGILANCIA

¿Cuanto tiempo se requiere? Historia de vida 12 años años Almeja gigante 9 años Tiburón Blanco 7.5 años Atún azul 5.5 añosMero 4.5 años Langosta 5.5 añosPepino 3.5 añosCaracol 2 añosErizo Calamar 6 meses 1 año Pasto Marino 1.5 añosAnchoa 8 años Humano añosTortuga Ballena azul 3 añosPulpo 4 años Pargo Efectos dentro de los refugios  Crecimiento y edad de reproducción de plantas y animales.  Cómo es cada fase del ciclo de vida.

 Interacciones entre especies, como depredadores y presas.  Efectos humanos antes del establecimiento de la reserva, como la intensidad de pesca.  Efectos continuos externos, como contaminación y cambio climático, huracanes.  Capacidad del hábitat para recuperarse después de haber sido deteriorado.  Nivel de control y vigilancia para prevenir la pesca ilegal dentro de la reserva. PRESENCIA DE CONAPESCA SE DEBE REFORZAR!! ¿Cuanto tiempo se requiere? Factores Efectos dentro de los refugios Hay que tomar en cuenta

¿Cómo poder hacerlos en todo el estado de Q. Roo? La Alianza Kanan Kay es una red de colaboración multisectorial creada para desarrollar una red funcional de refugios pesqueros. Objetivo Proteger el 20% de las aguas territoriales de Quintana Roo para el 2015.

¿Quién participa…? 40 instituciones

Miembros

¿Dónde están…?

Jaime Medina Cel. (983) SCPP Langosteros del Caribe GRACIAS!!