GUÍA DE ACTIVIDADES 4to GRADO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por: Yimaris Marrero Pedrosa Prof. Nancy Rodríguez TEDU-220
Advertisements

¿Qué número representa cada color en la figura?
Propiedades de los Reales
Ricitos de Oro y la familia de los osos
Respuestas Buscando a Nemo.
Nos corresponde sembrar...
Acentuación ortográfica Repaso
Ria Slides Automatico o a su gusto con el Con sonido Le proponemos no tocar el ratón y disfrutar.
Clasificación de las palabras según su acentuación
MODULO TEDU 220 PREPARADO POR: TRINIDAD BENJAMIN NOVIEMBRE 2010
Ria Slides Automatico o a su gusto con el Con sonido Le proponemos no tocar el ratón y disfrutar.
El Tazón de Madera... El viejo se fue a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cuatro años. Se mudó de casa. Estaba solo y deseaba compartir en sus.
Clase Lengua y literatura.
PROYECTO DE FIESTAS PATRIAS ELABORADO POR: Nombre: 1º Grado Sección:
Operaciones. Las fracciones y sus operaciones
El uso del tilde.
Acentuación de palabras
Contenidos vistos en clase
Exponentes y Logaritmos.
13 de noviembre Cumpleaños de San Agustín
Caracas, 24 de Febrero de Lunes
Jesús camina con nosotros…
ACTIVIDAD 4 tomado de flickr: Evaluando los conocimientos adquiridos Por crysfel.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 65.
“¿Qué Pienso de mi futuro?”
De camino a su casa el pequeño dani encontró un estrecho camino entre los arbustos de el jardín, al llegar a su casa sus.
Durante las vacaciones de Otoño…. …él vive allá, por cuestiones de trabajo, desde hace ya varios años. …mi hermano mayor me invitó a pasar unos días en.
Los números de 1 a 20 1  uno 2  dos 3  tres 4  cuatro 5  cinco
Los números: Numbers.
NÚMEROS NATURALES OPERACIONES
ACENTUACIÓN Esta presentación en power point la podrás, de acuerdo con el currículum de cada grupo, trabajar vía cañón, televisión o pizarra digital interactiva.
ADJETIVOS El adjetivo suele utilizarse para describir al sustantivo; expresa características o propiedades a un sustantivo, ya sean concretas en algunas.
De cinco a ocho minutos diarios. Todos los días de matemáticas. Al comienzo de la clase. Cálculos sencillos, abordables por todos en poco tiempo, mejor.
El Patito Feo Lee el Cuento Escucha el cuento Crea tu cuento.
Ria Slides Automatico o a su gusto con el  Con sonido  Le proponemos no tocar el ratón y disfrutar.
En una preciosa casita, en el medio de un bosque, vivían 3 ositos--el papá, la mamá, y el pequeño osito. Un día, después de hacer todas las camas, limpiar.
De camino a su casa el pequeño dani encontró un estrecho camino entre los arbustos de el jardín, al llegar a su casa sus llegaron para invitarlo a jugar,
LA SÍLABA TÓNICA..
El Poder de Jesucristo en
Jugando con la Ortografía.
Por: Tahiri Chavez Lenguaje y comunicacion
SENDAS ÉL HARÁ Nº 76.
Ria Slides Automático o a su gusto con el  Con sonido  Le proponemos no tocar el ratón y disfrutar.
LA MAGIA DE UNA GOTITA DE AGUA
Cuando leíste y después elaboraste cuentos, te enteraste de que se habla de alguien; ese alguien puede ser:
SAN JUAN DE LOS MORROS, JUNIO DE 2010
4to.Grado de Educación Básica
1. Charles nació en parís en Durante parte de su vida se dedico a recoger cuentos populares que luego publico con el titulo de historias o cuento.
Cuando leíste y después elaboraste cuentos, te enteraste de que se habla de alguien; ese alguien puede ser:
El uso de la tilde.
TAREAS DE ESPAÑOL DE 1º A 6º
Reforzando lo aprendido para mi 3er Grado
“Quién quiere ser un Gramatólogo millonario.”
ACTIVIDAD DE COMPRENSIÓN LECTORA
LA PROSA Y EL VERSO.
SUBORDINACIÓN SUSTANTIVA
Valor posicional de los decimales
Jeziel A. Echevarría Meléndez EDPE-2931-M70 Prof. M. Ramos.
SEMILLAS.
Ejemplo: escuela grave
Guía de examen Primer Bloque 2 B
Desarrollar en el alumnado una actitud cooperativa en la consecución de un objetivo común; que en este caso sería la definición del concepto de PAZ. El.
Reglas básicas de acentuación
Repaso de Lenguaje y Comunicación
Ria Slides Automatico o a su gusto con el  Con sonido  Le proponemos no tocar el ratón y disfrutar ESCUELA PARA PADRES VIRTUAL Un espacio más para la.
Automatico o a tu gusto con el . Con sonido  Te propongo no tocar el ratón y disfrutar......
RAZONES PROPORCIONES PORCENTAJES Presentación realizada por Roberto Muñoz Villagrán ramv. RAMV.1.
DE LOS CUIDADORES DEL PLANETA”
de niño puedo yo tengo me Nombre:
Los números naturales y sus operaciones Preparado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá Matemáticas.
Transcripción de la presentación:

GUÍA DE ACTIVIDADES 4to GRADO Caracas,______ de ______________ de 2.014. Grado: _____ secciòn: ________. Nombre y apellido: _______________________________________________ GUÍA DE ACTIVIDADES 4to GRADO

Colócales el nombre, sepáralas en sílabas y clasifícalas según el acento y colorea:

Efectúa las siguientes operaciones y no olvides comprobar las divisiones y las restas: Escribe en números las siguientes cantidades: a.-Tres millardos, ciento cincuenta millones, setecientos cuarenta y cinco mil novecientos: ______________________________ b.- trescientos veintitrés millones ciento cuatro unidades. ________________________________ c.- novecientos mil setecientos uno __________________________________ Escribe en letras las siguientes cantidades: 34.567.231.908 ____________________________________________________________________________ 67.543.002 ______________________________________________________________________________ 2.364.103 - 1.987.748= 56.000.231 – 23.654.651 = 546.987 X 45= 345.987 X 6 56.098.432 ÷ 7 67,356.239 ÷ 9 Todas las actividades debes realizarlas en hojas. NO utilizar los cuadernos.

Lee el siguiente relato y realiza las actividades que se señalan: Hubo una vez un pájaro de piedra. Era una criatura bella y mágica que vivía a la entrada de un precioso bosque entre dos montañas. Aunque era tan pesado que se veía obligado a caminar sobre el suelo, el pajarillo disfrutaba de sus árboles día tras día, soñando con poder llegar a volar y saborear aquel tranquilo y bello paisaje desde las alturas. Pero todo aquello desapareció con el gran incendio. Los árboles quedaron reducidos a troncos y cenizas, y cuantos animales y plantas vivían allí desaparecieron. El pajarillo de piedra fue el único capaz de resistir el fuego, pero cuando todo hubo acabado y vio aquel desolador paisaje, la pena y la tristeza se adueñaron de su espíritu de tal modo que no pudo dejar de llorar. Lloró y lloró durante horas y días, y con tanto sentimiento, que las lágrimas fueron consumiendo su piedra, y todo él desapareció para quedar convertido en un charquito de agua. Pero con la salida del sol, el agua de aquellas lágrimas se evaporó y subió al cielo, transformando al triste pajarillo de piedra en una pequeña y feliz nubecita capaz de sobrevolar los árboles. Desde entonces la nube pasea por el cielo disfrutando de todos los bosques de la tierra, y recordando lo que aquel incendio provocó en su querido hogar, acude siempre atenta con su lluvia allá donde algún árbol esté ardiendo. ¿Qué título le pondrías al cuento? ¿Será verdad o fantasía? Razona tu respuesta. Busca en la lectura artículos, sustantivos, adjetivos, verbos y clasifícalos como hacemos en clase. Dibujo alusivo al cuento.

Lee los problemas y resuélvelos: Recuerda trabajar en hojas y hacerlo en forma limpia y ordenada. Carmen y Luisa fueron al de viaje, pagaron 12.456 Bs en pasaje y 6.780 Bs en hotel. Si llevaron 24.234 Bs, ¿ cuánto gastaron? y ¿cuánto les quedó? Los 8 miembros de la familia Pérez salieron a comer. Gastaron en total 9.456.230 Bs. ¿Cuál fue el Consumo promedio de cada uno? En el colegio se forman 18 filas con 38 alumnos cada una. ¿Cuántos alumnos hay? Pedro compró un carro en 28.897 .987 Bs y lo vendió en 30.345.351 Bs. ¿Cuánto ganó en la venta? Un sr compró una tv en 20.456 Bs, una licuadora en 6.879 Bs y un destapador 89 Bs. ¿Cuánto gastó?

Localiza en la sopa de letras siete palabras agudas y siete graves Subraya la última sílaba de las palabras presentadas y luego responde por qué esas palabras llevan tilde. Calcetín café camión ciempiés Localiza en la sopa de letras siete palabras agudas y siete graves Z E C O L I F L O R queso huevos coliflor I A O A R E P A E I arepa zanahoria S U N E M A S H L O Q Y E A Z B C O N T tomate maíz cambur U A M O H E U P Z O auyama sandia E M I E L O Y R A M leche limón S A M A I Z R E N A miel pan O J A S M J A I P T H U E V O S J H A E A J S A N D I A N B

Aplica las propiedades según se indique: Aplica la propiedad conmutativa: a.- 8.457 x 24 = b.- 5.256 x 89 c.- 4.976 x 56 d.- 567 + 1.897 = e.- 987 + 45 + 345 = Aplica la propiedad asociativa: a.- 456 x ( 56 x 6 ) = b.- (7.654 x 5 ) x 2 c.- 345 + ( 1.453 + 56 ) (2.425 + 16 ) + 567 Aplica la propiedad distributiva: 7 x ( 456 + 345 ) = (897 + 259) x 9 = Efectúa 45.678 ÷ 4 4.987.315 ÷ 7 56.782.360 ÷ 8

Hipopótamo R B P H O R P R O G Colibrí P U F O C A I I L U Localiza en la sopa de letras el nombre de los animales que están escritos a la izquierda, unos con acento prosódico y otros con acento ortográfico. Ubica los nombres en las líneas según su acentuación y clasificación. Tortuga H T A B L C S M O J Jaguar A I B U E A A A S A Hipopótamo R B P H O R P R O G Colibrí P U F O C A I I L U Tiburón I R I S P C T P E A Caracol Z N I L O L T S N Z León C O L I B R I A L O Búho T O R T U G A L M R Harpía E S P E L I C A N O Foca Mariposa Pelícano esdrújulas graves con tilde graves sin tilde agudas con tilde agudas sin tilde

Escribe en forma de fracción las partes coloreadas: Realiza las siguientes actividades siguiendo las instrucciones dadas en clase: Escribe en forma de fracción las partes coloreadas:

a.-Sustituye las palabras subrayadas por un sinónimo y las que están en negrilla por un antónimo. b.- Subraya en azul los sujetos y en rojo los predicados en cada oración. La niña levantó con dificultad la pesada carga. La fiesta resultó aburrida y me fui temprano. El Libertador atravesó el camino sin percatarse del peligro que le acechaba. Cierto día de mucho calor, vagaba un ciervo por el bosque. El individuo sincero y abierto agrada a todos. Utiliza las mismas oraciones para señalar sujeto y predicado.

a. -Representa gráficamente las siguientes fracciones b a.-Representa gráficamente las siguientes fracciones b.- Efectúa las operaciones cuidadosamente las operaciones a.- 8 ; 3 ; 1 ; 6 ; 5 ; 2 9 4 5 3 9 8 b.-Escribe en números romanos las siguientes cantidades: a.- 2014 b.- 256 c.- 7.439 d.- 8.265 Escribe en numeración decimal: a.- VIDLXIII b.- DCCCXXIV c.- MCCCXCV d.- IXDILXXXI