De la Región a las regiones: reconstruyendo instituciones Gustavo Gordillo de Anda Veracruz,México, 19 de octubre de 2001
AL/C: Magnitud de la Pobreza e Indigencia ( ) Fuente: Cepal, 2000 a: Estimación correspondiente a 19 países de la región. b: Incluye a la población en situación de indigencia.
PIB per cápita, desigualdad y pobreza en América Latina ( )
Crecimiento del empleo en ALyC por Sectores (%), Fuente: Stallings, B., Peres W. (2000)."Growth, Employment, and Equity: The impact of the economic Reforms in Latin America and caribbean". Tomado de Moorley (2000).
...pero la solución también está fuera del sector
INGRESO RURAL NO AGRICOLA
Reforma de las Instituciones Rurales reducir la desigualdad y los costos de transacción. Facilitar los vínculos asociativos. Facilitar la diversificación de la economía. Incentivar un desarrollo rural sustentable. reducir la incertidumbre. Consenso general sobre reglas básicas
Fallas de mercados (incompletos, segmentados…..) Fallas de la intervención estatal (el estado patrimonialista) Fallas de la cooperación (la fragmentación) Problemas de implementación
Ambitos de intervención LO MICRO: hogares y comunidades LO MESO: gobiernos estatales y municipales LO MACRO: centros de negociación
Un Nuevo Trato para el Campo Certidumbre Cohesión Oportunidades
Acceso a qué activos? Capital económicoCapital económico Capital humanoCapital humano Capital naturalCapital natural Capital socialCapital social Capital territorialCapital territorial Oportunidades
De lo Sectorial a lo Territorial Del Empleo Agrícola al Multiempleo De la Parcela a la Familia Rural De Politicas Generales a Políticas Diferenciadas De la Producción Primaria a los Encadenamientos De la política sectorial a la política regional
El espacio rural Adoptar visión de desarrollo de agricultura ampliada. –Desarrollar empresas de servicios y productivas asociadas a la agricultura. –Capacitación de recursos humanos –Mejorar la calidad de vida en el campo
Política territorial Enlaces urbano-rurales Provisión de servicios y bienes públicos Conectividad
Reformas en las políticas:propósitos Promover multiactividad y reconversión Mejorar la competitividad sistémica Apoyar a los productores afectados por los cambios estructurales Dar asistencia directa a nivel de hogares
Reformas en las políticas:instrumentos Descentralización fiscal Sistema de financiamiento rural. Infraestructura pequeña y comercial. Circuito científico-tecnológico Adiestramiento Subsidios verdes
Cohesión El conjunto de normas de reciprocidad que permiten elevar la eficiencia de de los capitales –Vinculos –Redes sociales
Crisis de la Institucionalidad Rural Vacios institucionales Velocidades distintas de cambio Desajuste entre la intención y la capacidad de implementar Falta de entendimiento sobre el papel de la cohesión social
Autoritarismo en el sector Rural Efectos: –Reducción en el potencial de las políticas agrícolas. –Diferencias en el acceso a los recursos públicos –Políticas únicas para realidades distintas. –Sobrevaloración del mercado político.
Acuerdos y convergencias para producir…… Reconocer a las representaciones de los productores. Una política de Estado, negociada, de largo plazo que defina las reglas del juego. ……. instituciones
Movilización Social Como Medio de Producción Se trata de tender puentes: –Entre un esquema legal y otros mecanismos que median en los conflictos. –Transformando protestas y conflictos en innovación –Atención focalizada en los conflictos y su mediación.
El mensaje de estas movilizaciones parece claro: Se reclama mayor igualdad de oportunidades Se rechaza una visión de justicia redistributiva oligárquica Se demanda participar en la toma de decisiones y en su puesta en marcha. Su principio unificador: visión ampliada de la soberanía popular.
Certidumbre Políticas de largo plazo Fiscalización Participación
Organismos Públicos No Gubernamentales –Fiscalización del Gasto Público –Evaluación de la Aplicación de Programas –Supervisión de Cooperación Internacional
Economías públicas rurales Actores rurales OPNG nacionales Instituciones Públicas Locales OPNG locales Ministerio central Otras instituciones del gobierno central