Comité de Fomento y Protección Pecuaria de Tamaulipas Cd. Victoria Tamaulipas 18 de Octubre de 2010 CENID-PAVET INIFAP.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS VETERINARIAS LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA VETERINARIA II Congreso Internacional.
Advertisements

RICKETTSIAS Son microorganismos más pequeñas que las bacterias.
Ehrlichiosis Diego Vasquez Gomez.
Ehrlichia.
FIEBRE DEL NILO OCCIDENTAL
MEDICINA DEL DEPORTE Dra. Olga A Rosas
Dr. Fernando Manera Municipalidad de Colonia Caroya-Cba.
LA EHRLICHIOSIS CANINA EN MÉXICO
ESPIROQUETAS CARACTERISTICAS GENERALES Bacterias Gram negativas
YENSY CONTRERAS GALLEGO
Enfermedades transmitidas por insectos (Malaria o Paludismo)
INFLUENZA PORCINA ¿Qué es la influenza porcina?
Srta. Forgue El 1 de octubre de 2010
GENERALIDADES DRA. LORENA MORA
Dra. Gilda Aguirre Médica Patóloga clínica
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS VETERINARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA.

La influenza AH1N1 Por: Andrea Guadalupe Mundo Salinas Miss: María Alejandra Raquel García Mendoza 6º.
INTRODUCCIÓN AL PERIODISMO MARIA PIA PAREJA FRANCESCA SALMAN.
DR. VIRGILIO JIMENEZ PATIÑO
Influenza Humana (A H1N1) Se transmite fácilmente de persona a persona a través de la tos y estornudos Una persona se infecta al: – Respirar gotitas que.
Lo qué usted necesita saber sobre la influenza porcina (gripe porcina) Un mensaje publico de parte de: Departamento de su Salud Publica y Servicios Communitarios.
La Respiración SI Importa
Influenza H1N1.
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
INFESTACIONES POR OTROS NEMATÓCEROS
Paludismo o malaria plasmodium
ANAPLASMOSIS GRANULOCÍTICA EN GALICIA : PRESENTACIÓN DE DOS CASOS
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Iztacala Nuevas enfermedades Fuentes Barradas Aldo Eric.
Prevencion de la Riquetsiosis
Influenza Porcina Tipo A (H1N1)
MONONUCLEOSIS O ENFERMEDAD DEL BESO
BORRELIA RICKETTSIA EHRLICHIA Acción patógena de los géneros:
AUNQUE ESTAS IMAGENES SEAN UN POCO DRAMATICAS ES LA REALIDAD, QUE ESTA VIVIENDO COLOMBIA. REFLEXIONEN SOBRE ESTAS INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL. COLOMBIA.
AUNQUE ESTAS IMAGENES SEAN SEAN MUY MUY DRAMATICAS, DRAMATICAS, PERO ES UNA UNA REALIDAD, QUE SE ESTA VIVIENDO NO SOLO EN COLOMBIA. REFLEXIONEN SOBRE ESTAS.
Infecciones Oportunistas y Coinfección por Tuberculosis
El Dengue.
SIDA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS VETERINARIAS LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA VETERINARIA CONSEJO VETERINARIO.
Enfermedades causadas por protozoarios
Colegio José Félix Restrepo
Gripe porcina VIRUS H1N1. HISTORIA El virus H1N1 es uno de los descendientes de la gripe española que causó una pandemia devastadora en la humanidad durante.
“Los Riesgos Sanitarios”
Ciencias Agropecuarias 12-1 Profesor: Esteban Cascante.
Virus de Papiloma Humano y Càncer de Cuello Uterino
Sarcoidosis.
ÉBOLA Víctor Francisco 1ºBach. C. Causas y factores de riesgo Este virus es el causante de la fiebre hemorrágica viral del Ébola, una enfermedad infecciosa,
ETS Enfermedades de Transmisión Sexual
MANIPULADORES DE ALIMENTOS
LA GRIPE PORCINA. ¿Qué es? Es conocida como influenza porcina, es una enfermedad infecciosa causada por un virus perteneciente a la familia Orthomyxoviridae.
Staphylococcus aureus
AGENTES BIOLOGICOS Los agentes biológicos están presentes en muchos sectores y, dado que en muy pocas ocasiones son visibles, no siempre se reconocen los.
Comité Nacional de Preparación y Respuesta. ¿Qué es la influenza porcina? Es una enfermedad respiratoria viral que se transmite rápidamente.
Jorge Figueroa, OHRN Abril de 2009

EDUCACION ACERCA DE LA INFLUENZA
Andrés Riaño Laura ortega Camilo romero
ANTÍGENOS FEBRILES.
Dr. Ricardo Chinchilla Monge
Manuel Vásquez A. Laura Jiménez R. Álvaro Montero C. Maikel Palacios E. Cindy Mora F. Noé Corrales C. Douglas García. Universidad Nacional Sistemas de.
Enfermedades de transmisión sexual
Cristina Pesquera Alegría
Salud Riachuelo Ubicación Contaminación. El Río Matanza- Riachuelo es un curso de agua de 64 km al este de Argentina.
Apuleyo Marín Valcárcel. Cocobacilos (pleomorfico) Poseen la pared bacteriana típica de las bacterias gramnegativas Parásitos intracelulares obligados.
Comparación de las garrapatas de patas negras, lone star y del perro
Transcripción de la presentación:

Comité de Fomento y Protección Pecuaria de Tamaulipas Cd. Victoria Tamaulipas 18 de Octubre de 2010 CENID-PAVET INIFAP

1.ENFERMEDADES ZOONOTICAS EMERGENTES 2.NO HAN SIDO MUY ESTUDIADAS EN MEXICO 3.NO SON DE FACIL DIAGNOSTICO 4.DIFICULTAD EN DIAGNOSTICO EN GENERAL 5.ENFERMEDADES QUE AFECTAN A PERSONAS RELACIONADA CON EL CAMPO O ACTVIDADES CON LA NATURALEZA. 6.UN NUMERO ALTO DE ENFERMEDADES SON TRANSMITIDAS POR GARRAPATAS

Complejo garrapata- enfermedades que trasmite HOMBRE

Fiebre manchada Rickettsia rickettsii Colorado tick fever. Coltivirus es un genero de virus que pertenece a la familia Tularemia. Francisella tularensis Francisella tularensis

Medio Ambiente Vector Patógeno Huésped Barreras biológicas intrínsicas Interacción Huésped-Vector- Medio Ambiente

Scenario A Annual mean temperature Scenario A1B Annual mean temperature Scenario A Annual mean temperature Scenario A1B Annual mean temperature AREAS OF CRITICAL AND NON CRITICAL ANOMALIES (reference climatology ) OF ANNUAL MEAN TEMPERATURE IN MEXICO

 En europa se informa que hay un aumento de los casos de lengua azul debido al cambio climático.  En México las infestaciones de garrapatas y helmintos se dice que están asociadas al cambio climático.  Aunque estas afirmaciones no están todavía sustentadas científicamente.

Microorganismo Emfermedad Hospedero (s) Vector Borrelia burgdorferi. Lyme Perros Humanos Ixodes Amblyomma y Dermacentor Anaplasma phagocytophilum. Erlichiosis granulocitica humana. PerrosIxodes y Dermacentor Rickttsia rikettsii HumanosAmblyomma imitator Babesia microti Babesia divergens. WA1-type Babesia Roedores Bovinos. Hombre Ixodes y Dermacentor

Enfermedad deLyme Borrelia burgdorferi

Fiebres manchadas Tularemia Erlichiosis granulocitica humana portador

Generalmente no es común en el hombre muy ocasional Erlichiosis en perros E. canis

Enfermedad de Lyme Babesiosis, Ehrlichiosis ganulocitica humana Borrelia burgderfori

Rickettsia parkeri.

ANIM ALES AFECTADOS TRANSMISIONSIGNOS CLINICOS ¿ES FATAL LA ENFERMEDAD ? TRATAMIENTOPREVENCION Y CONTROL Humanos Roedores Ixodes scapularis Amblyomma americanum Ixodes pacificus Fiebre Dolor muscular Comezón Fatiga Eritema migrans NOdoxycycline, amoxicillin, or cefuroxime axetil. Repelentes Inspección sobre el cuerpo. Primeros síntomas acudir al doctor. Enfermedad de Lyme Borrelia burgderfori

ANIM ALES AFECTADOS TRANSMISIONSIGNOS CLINICOS ¿ES FATAL LA ENFERMEDAD ? TRATAMIENTOPREVENCION Y CONTROL HumanosIxodes scapularis. Ixodes pacificus. Fiebre Escalofrio Dolor muscular Se confunde con un proceso de influenza. NoTetraciclinasRepelentes Inspección del cuerpo Remoción de garrapatas Anaplasmosis humana granulocitica Anaplasma phagocytophilum.

ANIM ALES AFECTADOS TRANSMISIONSIGNOS CLINICOS ¿ES FATAL LA ENFERMEDAD ? TRATAMIENTOPREVENCION Y CONTROL HumanosGarrapataFiebre Comezón Dolor de cabeza Dolor muscular Vomito Diarrea Tos Dolor articular Nodoxycycline.Repelentes Inspección del cuerpo Remoción de garrapatas Erlichiosis Erlichia chaffeensi (monocitica), E. ewingii

ANIM ALES AFECTADOS TRANSMISIONSIGNOS CLINICOS ¿ES FATAL LA ENFERMEDAD ? TRATAMIENTOPREVENCION Y CONTROL Humanos Perros Dermacentor variabilis. Rhipicephalus sanguineus Fiebre Nausea Vomito Dolor muscular Dolor de cabeza severo Inapetencia Eritema Dolor abdominal y articular Diarrea siTeterciclinas principalmente doxiciclina Repelentes Inspección del cuerpo Remoción de garrapatas Fiebre manchada Rickettsia rickettsii

ANIM ALES AFECTADOS TRANSMISIONSIGNOS CLINICOS ¿ES FATAL LA ENFERMEDAD ? TRATAMIENTOPREVENCION Y CONTROL Humanos Roedores Ixodes scapularis Fiebre Dolor de cabeza Perdida del apetito Fatiga Sudoración Nauseas Hemolisis Anemia Si Clindamicina más quinina Repelentes Inspección del cuerpo Remoción de garrapatas. Babesiosis humana

ANIM ALES AFECTADOS TRANSMISIONSIGNOS CLINICOS ¿ES FATAL LA ENFERMEDAD ? TRATAMIENTOPREVENCION Y CONTROL Humanos Perros Roedores Amblyomma americano Dermacentor andersoni Mosca de los venados Inhalación Aerosoles Ulcera glandular Glandular Oculo glandular Oro faríngeo Neumónico SiEstreptomicina Gentamicina, doxycycline, ciprofloxacina. Repelentes Inspección del cuerpo Remoción de garrapatas. Tularemia

Las enfermedades trasmitidas por garrapatas en México no han sido ampliamente estudiadas. Si representa un posible riesgo en personas que laboran o que hacen actividades en el campo ( caminatas, deporte, ecoturismo etc. Es necesario hacer estudios en este tema de enfermedades emergentes zoonoticas Este tipo de estudios debe de ser multidisciplinario.