FUNDACIÓN DE LA REPÚBLICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Código de la Infancia y Adolescencia
Advertisements

Honduras.
JESUS ANTONIO LOPEZ BUSTAMANTE
Primer imperio de la independencia
Los primeros años de vida independiente
LA CONSTITUCIÓN NACIONAL
NUESTRA INDEPENDENCIA
INTEGRANTES: Karina Rojas
LA INDEPENDENCIA DE CHILE.
COMISIÓN HONDUREÑA DE DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO (CHDIH)
LOS SIMBOLOS DE LA PATRIA
Todo empezó en Los españoles acudieron masivamente a las urnas.
Lema: Vivir la independencia promover la convivencia
Unidad Mayo Unidad Mayo 3 a 7 Unidad Mayo 3 a 7.
28 de febrero DÍA DE ANDALUCÍA
¿Qué celebramos en España?
Fue creado por Ley Nº dada por el Congreso de la República, el 6 de diciembre de 1961, y promulgada el 12 de dicho mes por el Dr. Manuel prado Ugarteche.
Bicentenario Uruguay
día de la independencia
12 de noviembre Día del Pabellón Nacional
28 de febrero DÍA DE ANDALUCÍA C.E.I.P. SAN JOSÉ DE CALASANZ JAÉN.
¿Qué celebramos en España?
el Pabellón Nacional Luis Fernando Solórzano Porras
Luis Fernando Solórzano Porras Asesor de Estudios Sociales Departamento de Diseño, Producción y Gestión de Recursos Tecnológicos.
La Constitución de 1828 Asamblea Constituyente instalada el 4 de junio de 1827, con mayoría liberal, entonces, el Presidente del Consejo de Gobierno era.
NUESTRA INDEPENDENCIA
Vida y obra de Manuel Belgrano
GUATEMALA ES UN PAÍS SITUADO EN AMÉRICA CENTRAL. EL NOMBRE DE ESTE PAÌS SE DIO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI POR LOS CONQUIESTADORES ESPAÑOLES A LAS TIERRAS.
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA
  Es un conjunto de normas que nos dice como comportarnos entre nosotros y con las demás naciones. ¿Qué es?
DÍA INTERNACIONAL DE LA MÚSICA
ORGANIZACIÓN DEL IMPERIO ESPAÑOL EN AMÉRICA
Firma y jura de la Independencia de Costa Rica
LA GRAN COLOMBIAY SU DISOLUCION
Creación de Instituciones Mexicanas
Historia, Política Gobierno
ANDALUCIA Blas Infante Blas Infante nació el 5 de julio de 1885 y murió el 11 de agosto fusilado, fue politico español conocido como “ el padre de la.
NORMATIVIDAD (CRONOLOGIA).
Constitución de Apatzingan
La Gran Colombia como también se le conoció, nació de la iniciativa de Simón Bolívar , quien se proclamó el 17 de diciembre de 1819 en el congreso de angostura.
Día de la bandera El Día de la Bandera se celebra cada año en Argentina el 20 de junio. Esa fecha es feriado nacional y día festivo dedicado a la bandera.
LA ORGANIZACIÓN DE ESPAÑA
CARACTERISTICAS DELPROCESO DE FORMACIÓN DEL ESTADO EN COSTA RICA
LA PAZ SCHOOL.   "El hombre es un producto social y la sociedad "Hay que buscar la verdad y no la razón de las cosas. Y la verdad se busca con humildad.".
CONSTITUCIÓN DE 1823.
Constitución Política de Colombia
C.E.I.P. "Antonio Machado" ¿Qué celebramos en España?
LA PATRIA BOBA.
El Día de la Bandera Argentina
DÍA DE LA CONSTITUCION NACIONAL
La República De La Nueva Granada
GOBIERNOS DEL PRIMER MILITARISMO
 Obj.:Comprender que el proceso hacía la Independencia tiene vicisitudes.
Ayla Herman and Kendall Brewer
20 de julio, Patria Boba y Reconquista
COLEGIO CIENTÍFICO COSTARRICENSE. PROFESOR: EDDIE SOTO NÚÑEZ.
La organización de España
LA INDEPENDENCIA.
Origen, Evolución y reformas Profesora : Evelyn Lagos 2 año D Mauricio Abarca Daniel Mardini Tomas Banda.
PROCESO HISTÓRICO PRESIDENTES DE VENEZUELA
PRESENTACIÓN NOMBRE: STEPHANIE SANCHEZ COLÁN GRADO Y SECCIÓN: 5 A PROFESOR: HUAPAYA VALVERDE JUAN TEMA: BODAS DE ORO.
INDEPENDENCIA DE MÉXICO
LINEA DEL TIEMPO “PRESIDENTES DE MÉXICO” 2° “A” COMUNICACIÓN INTEGRANTES M.GABRIELA DE LA GARZA DIEGO A.BARUCH BENITEZ IBARRA AMAURI GONZALEZ GARCÍA ERIKA.
LA INDEPENDENCIA DE CHILE UN PROCESO HISTÓRICO FUNDAMENTAL DE NUESTRA HISTORIA. MATERIAL DE APOYO UNIDAD 1 SEXTO BÁSICO. PROFESORA TATIANA SANTIC CONTRERAS.
Francisco José de Paula Santander (Villa del Rosario, 2 de abril de Bogotá, 6 de mayo de 1840) fue un estadista, jurista, revolucionario, militar.
TEMA 6. ESPAÑA: PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
Hechos mas importantes de Francisco de Paula Santander
Acuerdos: son compromisos entre las personas o grupos. Normas: Reglas que deben respetarse. Las leyes: son las normas de tipo jurídico. La vida social.
Transcripción de la presentación:

FUNDACIÓN DE LA REPÚBLICA

Costa Rica y la Independencia Desde la colonia y hasta 1821, Costa Rica fue una provincia más del Imperio Español y dependía de la Real Audiencia de Guatemala. Después de la firma del Acta de Independencia, el 15 de setiembre de 1821, el pueblo tiene la opción de elegir entre ser un estado libre, o continuar dependiendo de Guatemala.

Costa Rica y la Independencia Esta situación da origen a la primera guerra civil Se instala un gobierno provisional que redacta la primera constitución: El Pacto Social Fundamental Interino o Pacto de Concordia.

Los primeros años de vida independiente Fueron años de mucha convulsión Ley de la Ambulancia Guerra de la Liga Gobierno de facto de Carrillo Invasión, derrocamiento y fusilamiento de Morazán

Fundación de la República El 24 de junio de 1848, varias municipalidades solicitan al Congreso dar a Costa Rica el título de República. El 31 de agosto de 1848, el entonces Jefe de Estado Dr. José María Castro Madriz, firma el decreto.

Imagen del Decreto

Algunas repercusiones Identidad propia para gestionar relaciones comerciales y diplomáticas con otros pueblos El Jefe de Estado cambia su nombre a Presidente de la República La Constitución de 1847 se reforma para dar paso a la Constitución Reformada de 1848

Algunas repercusiones Se hace necesario diseñar nuevas insignias, como la bandera y el escudo, que representarán a la nueva República.

Referencias Brenes, P. (28 de agosto de 2007). Fundación de la República. Diario Extra , pág. 8. Marín, E. (2005). Conmemoraciones escolares: tomo2/comp. Heredia: Publitex.

Enlace Recomendado http://www.colypro.com/Revista%20Umbral/revistaUmbral%20XXV.pdf

CRÉDITOS M.Sc. Margarita Varela González Asesora de Educación Musical Departamento de Diseño, Producción y Gestión Ministerio de Educación Pública 2010