PROYECTO GENOMICA DE LA DMAE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRIMERA SECCION TEMA: BALANCE DE LA POLITICA PUBLICA PARA LA ATENCION INTEGRAL AL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA ENERO 2004 – ABRIL 2007 PARTE I ANALI8SIS.
Advertisements

Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
Junio 2008 Índice de Paz Ciudadana Junio 2008Adimark-GfKPaz Ciudadana 1 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, 10 de septiembre de 2008 Conferencia de.
Curso de Bioestadística Parte 14 Análisis de datos binarios pareados
PREVALENCIA DE DIABETES MELLITUS GESTACIONAL EN MUJERES RECIBIENDO SERVICIOS EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE PUERTO RICO DURANTE JULIO 1997 A DICIEMBRE.
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Análisis de regresión logística
Respuestas Buscando a Nemo.
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
ENCEFALOPATÍAS ESPONGIFORMES TRANSMISIBLES HUMANAS
1 IMPACTO DE LA IMPLANTACIÓN DE LA LEY 42/2010. INFORME A LOS 100 DÍAS Consejo de Ministros 20de abril de 2011.
Química Biológica Patológica Bioq. Mariana L. Ferramola
Dr. Aleix Cases Hospital Clínic. Barcelona
M. Fernández Lucas, J. Zamora. , M. López Mateos, J. L. Teruel, M
Unidad de competencia II Estadística descriptiva:
Estructura Económica de México (parte 2)
El centro de tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad PRESENTA
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
¿El ambiente modifica los genes?
PREVENCION DE RIESGOS PROFESIONALES EN CHILE
Yadira Yleana Pinto Quintero
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA DEFINIDA POR EL ÍNDICE TOBILLO-BRAZO EN VARONES. FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS Julio A. Carbayo, Juan López-Abril, Enrique.
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
BUSQUEDA DE PREDICTORES DE POSITIVIDAD EN CULTIVOS DE 25 INFECCIONES DE PARTES BLANDAS Florencia Beltrachini, Efraín Salvioli, Elsa Chiappa, Cristina Gagliardi,
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
GENETICA 2014 PARTE II: HERENCIA Teórica 3.
Indicadores CNEP Escuela
Profr. Ricardo A. Castro Rico
Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI)
CÁNCER DE MAMA Y HERENCIA
ARANCEL DE ADUANAS luism ortegon.
Ecuaciones Cuadráticas
¡Primero mira fijo a la bruja!
ANÁLISIS DE RADIOGRAFÍA PANORAMICA
N.Perez, J.M Perez, A. Caballero
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
GENÉTICA DEL COMPORTAMIENTO
1ª Encuesta Nacional de de Riesgo de ECNT 1ª Encuesta Nacional de Factores de Riesgo de ECNT Montevideo, 15 de abril de 2008.
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
Vocabulario: (Los números)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
ENFERMEDADES CON HERENCIA COMPLEJA
ESPONTANEAS INDUCIDAS
Es la rama de la Biología que trata de la herencia y de su variación
Centro de Investigación en Estudios de la Mujer CIEM-UCR

Sala de Situación de Salud 2013
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
ANORMALIDES EN LOS CROMOSOMAS SEXULES
CLASE 132. nota f i 1 20,1 30,4 40,3 50,1 FiFi 3 total30 1,00 a) F 9 b) V 12 c) V % 10 d) V FiFi 30 = 0,1 FiFi  30 = 0,1.
Genes y proteínas de interés en la Insuficiencia Cardiaca
PATRONES DE HERENCIA MONOGÉNICA
Interacciones genético-ambientales en la salud humana
ADN.
Proyecto Genoma Humano
ARTERIOSCLEROSIS Causa estrechamiento de las arterias que puede progresar hasta la oclusión del vaso impidiendo el flujo de la sangre por la arteria así.
Dra. Carmen Aída Martínez Bases Celulares y Moleculares de la Genética.
Gravina, Luis Pablo 1 ; Prieto María Eugenia 3 ; Garrido Jennifer 2 ; Foncuberta María Eugenia 1 ; Hugo, Martin 3 ; Barreiro, Cristina 2 ; Chertkoff; Lilien.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO GENOMICA DE LA DMAE EL ESTUDIO DE FACTORES PATOGENETICOS Y MARCADORES DE RIESGO EN LA DMAE. CAMBIO DE TENDENCIA. a) 1970 – 1990; investigación sobre factores ambientales: dieta (antioxidantes, oligoelementos, micronutrientes, luteína) exposición a la luz, tabaco, enfermedades cardiovasculares. b) Desde 1990; reconocimiento: el marcador de riesgo más significativo esta asociado a la herencia. Prevalencia familiar, gemelos monocigóticos y dizigóticos.

PROYECTO GENOMICA DE LA DAMAE PROBLEMAS. a) Fenotipos muy variados: drusas, DMAE atrófica y exudativa. b) Genómica: no enfermedad monogénica. Alteración de diversos genes en distintos loci que probablemente actúan entre si predisponiendo a la enfermedad. Importancia de identificar tantos genes como sea posible. Dificultad de estudiar simultáneamente la enfermedad en varias generaciones de la misma familia.

PROYECTO GENOMICA DE LA DAMAE EL PROYECTO Variables estudiadas: 1) mácula 2) alteraciones sistémicas 3) 7 genes candidatos

PROYECTO GENOMICA DE LA DAMAE LA MACULA Normal Pigmentación anormal Drusas DMAE atrófica DMAE exudativa DMAE atrófica + exudativa

PROYECTO GENOMICA DE LA DAMAE ALTERACIONES SISTEMICAS Incidencia de: cardiopatía sistémica ictus cerebral arteriopatías periféricas diabetes hipertensión arterial tabaco

PROYECTO GENOMICA DE LA DAMAE GENES CANDIDATOS Criterios de inclusión: a) estar involucrados en procesos celulares supuestamente relacionados con la patogenia de la DMAE b) relación con DMAE ya estudiada pero que necesita ser confirmada

PROYECTO GENOMICA DE LA DAMAE GENES CANDIDATOS 3.1.- ¿qué se estudia en los genes? a) variaciones nucleótidas (SNPs: single nucleotide polimorphisn). Cambios de bases que implican cambio de aminoácido codificado. b) variaciones de secuencia de ADN. Cambio en el tamaño de la proteína

PROYECTO GENOMICA DE LA DAMAE GENES CANDIDATOS 3.2.- No son mutaciones. Son alteraciones que pueden aparecer en la población normal, Si hay diferencias en pacientes con y sin DMAE indicio de susceptibilidad.

PROYECTO GENOMICA DE LA DAMAE PACIENTES 127 con DMAE. 35 controles. Total 162 Colaboran: DMAE CONTROL Dra. Torron (Zaragoza) 35 10 Dra. Coco (Valladolid) 37 13 Dra. Pazos (Santiago) 40 8 Dra. Sobrado (Murcia) 15 4 TOTALES 127 35

PROYECTO GENOMICA DE LA DAMAE RESULTADOS PRELIMINARES DMAE Y ALTERACIONES SISTEMICAS PATOLOGÍA POSITIVO NEGATIVO CHI-cuadrado CARDIOPATÍA ISQUÉMICA 8 (6.5%) 115(93%) 6 (17%) 29 (83%) 3.82(94.9%) ICTUS CEREBRAL 6 (5%) 117(95%) 2 (5.7%) 33 (94.3%) NS ARTERIOPATÍA PERIFÉRICA 14 (11.4%) 109(88.6%) 3 (9%) 32 (91%) DIABETES 23 (19%) 100 (81%) 6 (17.5%) 29(82.5%) HIPERTENSIÓN 59 (48%) 64 (52%) 13 (37%) 22 (63%) 1.29(74.3%) TABAQUISMO 45 (36.5%) 78 (63.5%) 9 (25.7%) 26 (74.3%) 1.43(76.8%) DMAE CONTROLES

PROYECTO GENOMICA DE LA DAMAE DMAE Y ALTERACIANES SISTEMICAS Cardiopatía isquémica: correlación negativa. Hipertensión arterial y tabaco: diferencias sin significación estadística. Ictus cerebral, arteriopatía periféricas y diabetes: no diferencias.

PROYECTO GENOMICA DE LA DAMAE RESULTADOS PRELIMINARES ALTERACIONES GENETICAS PON 1 (paraoxonasa). Disfunción mitocondrial. Detoxificación. Asociación con DMAE de dos isoformas: a) cambio de leucina por metionina en el residuo 55 de la proteína (relacionado previamente con metabolismo de la glunesa y de la retinopatía diabética). b) cambio de Tp (timidina) por C (citosina) en posición 108, exon 3. Relacionada con retinopatía diabética.

PROYECTO GENOMICA DE LA DAMAE RESULTADOS PRELIMINARES ALTERACIONES GENETICAS EPO (epóxido hidrolasa). Detoxificación procesos oxidativos. Variación en el aminoácido, codon 113: no confirma hallazgos previos. Variación en el aminoácido codon 139: menos en DMAE que en controles. (hasta ahora no descrito) SOD (superoxido dismutasa). Detoxifica superioxidos producidos en la fosforilización oxidatativa. Cambio de aminoácido: valinafalalina asociado a DMAE atrófica no exudativa.

PROYECTO GENOMICA DE LA DAMAE RESULTADOS PRELIMINARES ALTERACIONES GENETICAS ECA (enzima conversora de la angiotensina). Inserción Alv: disminuye expresión del gen y niveles de ECA. Asociada con DMAE atrófica. CST-3 (cistatina-3) Proteasas Inhibe catepsina b: epitelio pigmentario, segmento externo de los bastones. Acumulación de desechos. Asociación positiva con DMAE exudativa.

PROYECTO GENOMICA DE LA DAMAE RESULTADOS PRELIMINARES ALTERACIONES GENETICAS RA (receptor de andrógenos). Disfunciones del receptor: actividad de caspasas, matriz extracelular, lípidos situado en cromosoma X. Asociación positiva con DMAE exudativa en varones APO-E (apolipoproteina E). Moviliza y distribuye lípidos en las membranas neuronales. Alelo E-2 asociado a DMAE Alelo E-$ (Alzheimer) no asociado a DMAE

PROYECTO GENOMICA DE LA DAMAE RESULTADOS PRELIMINARES DMAE GEN ESTUDIADO RESULTADOS PON1   Gln191Arg No asociación con DMAE Gln192Arg Leu55Met Genotipo Leu/Leu o Leu/Met asociado dmae IV3-108C-T Alelo C asociado con dmae EPO Tyr113Hys No diferencias significativas Hys139Arg Alelo histidina protege contra dmae SOD Val16Ala: Alelo valina asociado con dmae atrófica,no exudativa ECA Inserción Alu: protege contra dmae atrófica, no contra exudativa CST Asociación entre el genotipo B/B con dmae exudativa RA Diferencias entre frecuencias de alelos de varones, mujeres homocigotas para esta variación más susceptible de dmae. APO Alelo Épsilon-4 asociado normal, alelo Épsilon-2 asociado a fenotipo patológico

PROYECTO GENOMICA DE LA DAMAE VALORACIÓN PRELIMINAR DE LAS APORTACIONES En genes ya estudiados: Confirman hallazgos en: APO-E, CST, ECA No confirman hallazgos en: EPO, SOD, un alelo PON Variaciones relacionadas con DMAE hasta ahora no descritas: 2 formas de PON 1 forma de EPO 1 variación en el gen RA