Seminario de investigación 109105 Indicaciones para la actividad de cálculo de tamaño de muestra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANÁLISIS ESTADÍSTICO COMPUTARIZADO
Advertisements

Delimitación del campo de investigación
Objetivo Disponemos de estimaciones de la probabilidad de un suceso en dos muestras independientes. Queremos calcular qué tamaño muestral deberíamos utilizar.
Tamaño muestral para estimar una probabilidad
Tamaño muestral para estimar una media
Tema 7: Introducción a la inferencia estadística
Estimadores puntuales e intervalos de confianza
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN
Comprobación de diferencias entre medias
INTERVALO DE CONFIANZA PARA UNA MEDIA
DESARROLLO DE LA INVESTIGACION
ESTIMACION DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA.
SEMINARIO DE INVESTIGACION. OBJETIVOS Aplicar las técnicas de la documentación y los esquemas formales y lógicos de la planeación Investigativa. Utilizar.
PRUEBAS DE HIPOTESIS HIPOTESIS
CORTE DE CONTROL, I y II SEMESTRE 2012 Instructivo PLAN OPERATIVO ANUAL, 2012.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA
Estimación por intervalos de confianza.
TALLER 1 ESTADISTICA II.
Estimación por Intervalos de confianza
2. ESTIMACIÓN Depto. Matemáticas – IES Elaios
Estadística Administrativa I
Distribuciones muestrales Procedimientos de muestreo
DISEÑO MUESTRAL.
MUESTREO ESTADISTICO. Nivel de Comportamiento Se puede entrevistar o encuestar a una muestra representativa para programas de muchos clientes.
1 Análisis geográfico de las principales preguntas Observatorio Caser Pensiones 2012 Año 2012.
Distribución muestral de la Media
SOLICITUD DE aSIGNAción de fondo fijo
MÉTODO BOOTSTRAP Considere una muestra aleatoria de tamaño n = 10 con las siguientes observaciones: X1 = -2.41, X2 = 4.86, X3 = 6.06, X4 = 9.11 X5 = 10.2,
Inferencia Estadística
Instalación Java Febrero 2015.
ESTADISTICA TEMA 13.
1). Decir si cada una de Las siguientes afirmaciones es verdadera o falsa. a)Para un tamaño de población y una varianza muestral dados, cuando mayor sea.
Estadística Administrativa I
1). Decir si cada una de Las siguientes afirmaciones es verdadera o falsa. Taller a) Para un tamaño de población y una varianza muestral dados, cuando.
ESTADISTICA TEMA y 223.
IPC 2008 Estimaciones por Bootstrap
Tema 8: Estimación 1. Introducción.
Introducción La inferencia estadística es el procedimiento mediante el cual se llega a inferencias acerca de una población con base en los resultados obtenidos.
MUESTREO Enseñar no garantiza el "aprender"....
Inferencia Estadística
Estadística para administradores
Margen de Error. n=(Z (p*q)) / e + (Z (p*q))/N 222 n= Tamaño de muestra Z= Valor “Z” de la curva normal p= Probabilidad de que suceda un evento q= 1-p.
Límites y Continuidad.
Capítulo 1. Conceptos básicos de la Estadística
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Diseño de Proyectos de Investigación POBLACION, MUESTRA Y MUESTREO Dr. Hugo L. Agüero Alva.
Ing. Raúl Alvarez Guale, MPC
Factores determinantes del tamaño de la muestra.
Sesión 13: Distribuciones Muestrales y Tamaño de Muestra

Estimación Diferencia de dos medias
Estimación y contraste de hipótesis
ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS
CONSTRUIMOS FUTURO Facultad de Ingenierías Físico-Mecánicas Escuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y de Telecomunicaciones Centro de Innovación.
Inferencia estadística: Muestreo aleatorio simple
La doctora Inferencia Estadística: Efectos secundarios
Aspectos generales de la investigación educativa en el SNIT
CONTRASTE DE HIPÓTESIS Dimensiones Largo275mm. 169 mm 2 Ancho175mm.49 mm 2 Alto175mm.49 mm 2 Peso16 Kg.1 Kg 2. SITUACIÓN PROBLEMA.
INFERENCIA ESTADÍSTICA
LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS INFERENCIA ESTADÍSTICA GUÍA DE LECCIONES Y ACTIVIDADES UNIDAD 1: Distribuciones muestrales y Estimación.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS INFERENCIA ESTADISTICA TEMA: ESTIMACION PUNTUAL, PROPIEDADES DE LAS ESTIMACIONES;
7. Distribución normal Sin duda la distribución continua de probabilidad más importante, por la frecuencia con que se encuentra y por sus aplicaciones.
TAMAÑO DE LA MUESTRA. Para definir el tamaño de la muestra se debe tener en cuenta los recursos disponibles y las necesidades del plan de análisis, el.
MUESTREO Parte 1: Generalidades Una vez definido el problema a investigar, formulados los objetivos y delimitadas las variables se hace necesario determinar.
EJERCICIOS DE PROPUESTOS 1.Un importador va a recibir un lote de 10,000 artículos que vienen encajonados (cada caja tiene 20 artículos) antes de recibir.
Estimación estadística
Yulieth ariza Villarreal Estadística II. Historia La distribución de Student fue descrita en 1908 por William Sealy Gosset. Gosset trabajaba en una fábrica.
TAMAÑO DE LA MUESTRA Alvaro Alfredo Bravo Dpto. de Matemáticas y Estadística Universidad de Nariño - Colombia.
1 Estadística Aplicada Universidad Maimónides 2016 Clase 6 – Contraste de Hipótesis Pedro Elosegui.
INTERVALO DE CONFIANZA
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DEFINICIÓN - CONCEPTO: …………………………………..
Transcripción de la presentación:

Seminario de investigación Indicaciones para la actividad de cálculo de tamaño de muestra

Revise las lecturas de la Unidad Dos (2) y determine las definiciones sobre población, muestra, nivel de confianza y margen de error. Estas lecturas se encuentran en el entrono de conocimiento.

Determine el tamaño de la población de estudio. Para establecer que tipo de fórmula de cálculo de tamaño muestral debe utilizar. Recuerde que si la población la desconoce o es superior a debe utilizar un cálculo de muestra para poblaciones infinitas

Establezca el nivel de confianza y el margen de error que va a emplear para el cálculo de muestra, para despejar dudas sobre los conceptos remítase a: Metodología de investigación. Disponible en /ExE_lecciones_ /PDF_unidad_2/Metodologia_de_Investigacion_ 1_buenooo.pdf /ExE_lecciones_ /PDF_unidad_2/Metodologia_de_Investigacion_ 1_buenooo.pdf

Una vez establecido el tamaño de la población, el nivel de confianza y el margen de error remítase al aplicativo disponible en: Para ingresar al aplicativo se requiere: Internet Explorer 3.0 o Netscape 3.0 o versiones actualizadas o navegador compatible

Tenga presente las siguientes recomendaciones para el cálculo de la muestra en el aplicativo Deje en blanco la casilla de población si la población se desconoce o es grande (superior a ) El margen de error en el aplicativo corresponde al intervalo de confianza. Introduzca números enteros para el cálculo no porcentajes.

Recuerde: El tamaño muestral que obtenga será el que utilice para su estudio. Varié los niveles de confianza, error y tamaño de población para que observe como la modificación de estos parámetros afecta el tamaño de la muestra.