Programas de IMPLADU Análisis de la relación y Cooperación del Observatorio con Otros Actores 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
No se nos escapará ningún detalle
INSTITUTO DOMINICANO DE APOYO A LA JUVENTUD -INDAJOVEN- PROYECTO PROESA.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA la storia la historia lhistoire the history strada calle rue street.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
Barómetro Sanitario 2008 Ministerio de Sanidad y Consumo Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud Madrid 7 de abril de 2009.
Agencia de Calidad del SNS - Instituto de Información Sanitaria 1 BARÓMETRO SANITARIO 2009.
Con las naranjas forma un cuadrado o un rectángulo
1 PRINCIPAIS INDICADORES DO DESENVOLVEMENTO DA SOCIEDADE DA INFORMACIÓN EN GALICIA CADRO DE MANDO Apartado: Administracións Maio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
Aranda Fernández, Miguel Ángel García Redondo, Luis Miguel
03- PREINSCRIPCIÓN v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
"LOS RETOS DE LOS JÓVENES ANTE LA CRISIS: APUNTES PARA EL DEBATE"
Articles Carosel.
Sociedad, tecnología, educación. 1 Seleccionar una imagen y relacionarla con los tres téminos propuestos. Por qué la elegimos, que vemos en esta imagen,
Cuestiones y problemas
Programa Nacional de Salud
ANALISIS DE IMÁGENES A PARTIR DE LA PRESENTACIÓN DE ALGUNAS IMÁGENES, PEDIR A LOS NIÑOS QUE OBSERVEN LAS ILUSTRACIONES Y QUE DESCRIBAN EN SU CUADERNO LAS.
Dr. José Roberto Martínez Abarca
A la izquierda A la derecha Todo recto
Hola, Maria. Hola, Juan. Vamos a contar.
Objetivo: Los estudiantes van a usar comparativos y superlativos para describir sus comidas y bebidas favoritas. PRÁCTICA: Escribe 3 oraciones (de 5+palabras)
Los números (1-10).
MÓDULO FORMATIVO DISEÑO Y DESARROLLO DE PLANES DE COMUNICACIÓN INTRA E INTERSECTORIAL Jaén, 29 y 30 de setiembre 2009 Albergue Juvenil de Jaén.
Perspectivas del Consumidor y la Opinión Pública Venamcham Enero 2009.
Identificación y primer análisis
PROYECTO SISTEMA REGIONAL DE INDICADORES ESTANDARIZADOS DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA - (RG-T1265) Montevideo, 4 de agosto de 2009.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities igiene.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
Congreso Internacional de Salud y Desarrollo de Adolescentes y Jóvenes Dra. Silvia Loli Espinoza Marco Político Legal en Adolescencia y Juventud a nivel.
La Comuna de Laja, se encuentra ubicada en la Provincia del Bío Bío de la VIII Región del mismo nombre, limitada al Norte con el río Laja, al.
Cuenta Pública Ministerio de Agricultura 18 de diciembre de 2013.
PARA PARTICIPAR EN ESTE CERTAMEN, SE DEBEN DE CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS : 1.Costo Mínimo Del Vehículo £ 800, Modelo Anterior A.
Pensar Diferente. Pablo Corradi.
Peligros y Oportunidades en la nueva realidad del Wikimundo.
Proyecto ProMéxico Plasmas mayo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Administración de Trámites Vehículares Introducción 1.
TERCER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO
La Justicia en cifras Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires Suprema Corte de Justicia.
Red de Salud | UGS abril de 2017
Foto N° 01: Vista de ubicación de perforación TB-1 Foto N° 02: Caja de Muestras N° 1 de la perforación TB-1, ubicada en la Cárcava 3.
24 MORALEJAS PARA AUMENTAR LAS VENTAS
Ignacio García Delgado Unidad de PRL Hospital Regional de Málaga
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Octubre 24 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Febrero 11 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
CONTENIDOS 0. FICHA TÉCNICA EXPERIENCIAS EN EL EXTRANJERO
Población total 1.Población total, 2000Población total, Población total, 2005Población total, Población de 5 años y más que residía en otra.
Taller: “Herramientas Básicas de Derecho Laboral para Empresarios y Administradores de Recursos Humanos” Terminación del Contrato de Trabajo e Infracciones.
INFORME PIPADI HOSPITAL VALL DHEBRON JUNIO 2012 – JUNIO
Plan de Desarrollo “TODOS SOMOS FACATATIVA 2012 – 2015”
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Números enteros.
Tema 2 Orden de contacto Polinomios de Taylor Teorema de Taylor
ANÁLISIS DEL NÚMERO DE PROPUESTAS ENTREGADAS PARA EL CONCURSO DEL LOGO Y SLOGAN DEL FESTIVAL MUNICIPAL DE LA CANCIÓN EN INGLÉS I. E. JOSE MIGUEL DE RESTREPO.
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
Ser vs. ESTAR TO BE and TO BE. Practice Questions 1) Yo _____________ de los Estados Unidos 2) Ella _____________ en el baño. 3) Nosotros.
(Sigue en la página siguiente)‏
EL RETO DE UN GRANDE Y PROFUNDO LEGADO
1 Encuesta de Victimización e Inseguridad La Legua Comuna de San Joaquín Santiago, Abril de 2011.
ENERO – JUNIO 2013Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes ENERO – JUNIO 2013.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
MEJORAR LA TENCIÓN Actividades 3
Transcripción de la presentación:

Programas de IMPLADU Análisis de la relación y Cooperación del Observatorio con Otros Actores 1

Programas de IMPLADU 2 Durante el 10° encuentro de observatorios se realizo una ponencia por parte del Arq. Carlos G. de Anda Hernández

Programas de IMPLADU 3

4

5

6

7

8

9

10

Programas de IMPLADU 11

Programas de IMPLADU 12

Programas de IMPLADU 13

Programas de IMPLADU 14

Programas de IMPLADU 15

Programas de IMPLADU 16

Programas de IMPLADU 17

Programas de IMPLADU 18

Programas de IMPLADU 19

Programas de IMPLADU Propuestas de Políticas Publicas a Autoridades Locales 20

Programas de IMPLADU El indicador M02 Mortalidad por causas (10) nos muestra que la principal causa de muerte en la ciudad son las Enfermedades isquémicas del corazón Programa de detección y atención de enfermedades isquémicas del corazón Realizar campañas de revisión y detección en los diferentes sectores de la ciudad Crear apoyos médicos para la población que presente algún enfermedad e este tipo 2.- El indicador M27 Percepción del grado de violencia, nos muestra que la percepción en violencia en la ciudadanía es elevada al igual que el indicador M28 Precepción del incremento de la violencia, nos muestra que la población siente que la violencia esta incrementando en lugar de disminuir. Para lograr disminuir la percepción de violencia en la ciudad se propone crear y aplicar una campaña enfocada a restaurar los valores dentro de las familias, tales como confianza, comunicación y respeto entre otros. 3.- El indicador A03 Centros de Integración Juvenil, nos muestra que en la ciudad no se cuenta con ninguno de estos centros. Se propone hacer los tramites y gestiones necesarias para poder contar con un Centro de Integración Juvenil, para atender el consumo de drogas en los jóvenes de la ciudad. 4 – En base al Indicador A10 Cifra negra, el cual nos muestra que el porcentaje de delitos no denunciados es elevado. Se propone crear una campaña de concientización de la denuncia, que a su vez ayude a restaurar la confianza en la seguridad publica que se ha ido perdiendo con los años.