ESCUELA PROFERSIONAL DE INGENIERÍA EMPRESARIAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad I. Conceptos Básicos y Estadística Descriptiva
Advertisements

ClasificaciÓn de Variables
Tema. 2. Conceptos básicos. Medida en Psicología
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
VARIABLES Una de las etapas fundamentales de toda investigación es la identificación de variables, entendiendo como variable la medida de una característica.
VARIABLES Las variables son los aspectos o características
EPIDEMIOLOGIA Ciencia que estudia la distribución de los fenómenos biológicos y sociales en las poblaciones, así como las causas de dicha distribución.
CONTENIDO DE LA UNIDAD CURRICULAR
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION
¿Qué es la estadística? Objetivos
DEFINICIÓN Y MEDICIÓN DE VARIABLES
La operacionalización de las variables
VARIABLES Las variables son los aspectos o características
Estadística General
FRANCISCO JAVIER RODRÍGUEZ
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LOS DATOS ESTADÍSTICOS
Unidad I. Conceptos Básicos y Estadística Descriptiva
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA I
Metodología De las Ciencias Sociales III
VARIABLES-OPERACIONALIZACIÓN
estadistica Corporación Unificada Nacional 2015-A Modalidad: Distancia
CONCEPTOS BÁSICOSDE ESTADÍSTICA.
ESTADISTICA PARA RELACIONES LABORALES
LAS VARIABLES Dr. Walther, CASIMIRO URCOS.
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI
Estadística Descriptiva Tema I. Conceptos Básicos
RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN Información primaria y secundaria.
Unidad III. Conceptos Básicos de Estadística
CURSO: ESTADISTICA DESCRIPTIVA
Estadística Descriptiva y Probabilidades
CLASE 129 VARIABLES, DATOS Y ESCALAS.
Universidad Técnica de Ambato.
OBJETIVOS DEL CURSO IDENTIFICAR Y DIFERENCIAR LOS TIPOS DE VARIABLES MÁS UTILIZADAS EN EL ANÁLISIS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO. MANEJAR LOS CONCEPTOS Y APLICACIONES.
Estadística Descriptiva
Estadística (Conceptos Básicos)
Estadísticas PCQ IP de Chile 2009
VARIABLES DATO OBJETO DE ESTUDIO OBJETO DE ESTUDIO CARACTERISTICA
CLASE 130 EJERCICIOS SOBRE EL TRABAJO CON DATOS.
VARIABLES Descriptores parte I
DEFINICIÓN Y MEDICIÓN DE VARIABLES
ESTADISTICA Semana 1: Introducción a la estadística
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
Objetivos Que deberían saber al terminar esta clase:
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
TEMA N°2 Nociones básicas de probabilidad y estadística
Estadística Aplicada a la Gestión Empresarial
¿Qué es la Estadística? La Estadística es una parte de la matemática que se ocupa de los métodos para recoger, organizar, resumir y analizar datos, así.
Laboratorio de Estadística administrativa
Métodos Cuantitativos
Fundamentos Básicos de Estadística
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
VARIABLES ESTADISTICAS Variable es una característica (magnitud, vector o número) que puede ser medida, adoptando diferentes valores en cada uno de los.
Unidad 1: Generalidades sobre estadística
Aplicaciones Estadísticas a las Finanzas Clase 1
Conceptos Básicos y Estadística Descriptiva
ESCALAS DE MEDICIÓN DE LAS VARIABLES
Parte 1 Conceptos Básicos en Medición Capitulo 2 “Escalamiento”
2. Variables y escalas de medición
Diseño: Mtro Domingo Villavicencio Aguilar
Estadística Descriptiva
Estadística Conceptos Básicos.
La investigación científica en psicología
¿Qué es la Estadística? Guayaquil, 20 de Octubre del 2015
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Definición conceptual y operacional de variables
Las Variables Son elementos o atributos del objeto de investigación que puede ser clasificados en categorías y que además se pueden medir y cuantificar.
Tipos de variables.
ELEMENTOS DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA MIE. GRACIELA ROMERO MERCADO.
Alvaro Alfredo Bravo Dpto. de Matemáticas y Estadística Universidad de Nariño - Colombia DISEÑOS MUESTRALES DE USO FRECUENTE.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA PROFERSIONAL DE INGENIERÍA EMPRESARIAL. Mg. Wilver Rodríguez López

LA ESTADÍSTICA

Población (Tiempo y espacio) Términos usados en la Estadística Técnicas de Muestreo Unidad de Análisis Población (Tiempo y espacio) Muestra Probabilidades E. Descriptiva E. Inferencial

La Estadística es una Ciencia encargada de recolectar, organizar, presentar, analizar e interpretar datos numéricos.

Clasificación de la Estadística Estadística Descriptiva: Resume las propiedades de un conjunto de datos sin inferir de la muestra a la población. Estadística Inferencial o inductiva: Generaliza de la muestra a una población y se basa en la teoría de las probabilidades.

Conceptos Básicos usados en la Estadística. Unidad de Análisis: Personas u objetos que contienen cierta información que se desea estudiar. Por ejemplo: un cliente, una empresa, un establecimiento comercial, etc. Población: Es el conjunto de unidades de análsis,que poseen algunas características comunes, susceptibles de observación. Clases : Población infinita Población finita

Conceptos Básicos usados en la Estadística. Muestra: Parte de la población o subconjunto de unidades obtenidas con el fin de conocer las propiedades de la población.

Conceptos Básicos usados en la Estadística. Parámetro: es una medida de resumen que describe a una población. Estadístico: es una medida de resumen que describe a una muestra. También toma el nombre de estadígrafo o estimador.

PARÁMETRO ESTADÍSTICO : Media poblacional X: Media muestral 2: Varianza poblacional S2: Varianza muestral : Desviación poblacional S: Desviación muestral P: Proporción poblacional p: Proporción muestral

LAS VARIABLES DE INVESTIGACION

LAS VARIABLES CONCEPTO. Desde un punto de vista intuitivo, la variable es una característica o propiedad que varía de magnitud de un individuo a otro.

LAS VARIABLES CLASIFICACION. SEGÚN LA RELACION QUE GUARDAN ENTRE ELLAS: Variable independiente Variables dependiente Variable interviniente

LAS VARIABLES La variable dependiente: Es la que depende de otras variables. La variable independiente: Es la que explica a la variable dependiente. En alguna ciencias, también se le conoce como factor. Las variables intervinientes: Son aquellas que se relacionan con la V. dependiente y con la V. Independiente.

LAS VARIABLES Ejemplo: En un estudio se quiere relacionar la relación entre los INGRESOS (VI) y los GASTOS (VD) en las familias de Chiclayo. Las variables que estarían relacionadas con los ingresos y los gastos de la familia, sería: Tamaño de la familia Grado de instrucción de la familia

Por ejemplo: Digamos que estamos estudiando la oferta y la demanda del bien "X“ y un ingeniero logra desarrollar alguna nueva tecnología con la que producir una mayor cantidad de X a un menor costo, lo que provoca que los precios bajen y la producción aumente. Esto, por lo tanto, sería una variable exógena, lo que llamaríamos "tecnología", ya que NO depende en absoluto del mercado, sino de una variable independiente.....en este caso, el trabajo de un ingeniero

SEGÚN LA NATURALEZA: Cualitativa Cuantitativa: Discreta Continua LAS VARIABLES SEGÚN LA NATURALEZA: Cualitativa Cuantitativa: Discreta Continua

LAS VARIABLES Las variables cualitativas, son las que se registran por categorías o atributos de la unidad de análisis. Por ejemplo Grado de Instrucción del trabajador (Sin instrucción, Primaria, Secundaria, Superior). Calidad del producto: bueno, defectuoso. Sexo del trabajador: masculino, femenino.

LAS VARIABLES Las variables cuantitativas son las que se registran mediante cantidades numéricas. Estas pueden ser: Continuas (son las que pueden tomar cualquier valor dentro de un intervalo). Ejemplo: El peso, la talla, los ingresos, utilidades, etc. Las variables discretas (son las que toman solo valores enteros). Ejemplo: N° de integrantes por familia, N° de facturas, la edad en años cumplidos. Etc.

Según su escala de medición. LAS VARIABLES SEGÚN SU ESCALA DE MEDICIÓNeESCALA DE MEDICION DE LAS VARIABLES Según su escala de medición. Nominal Ordinal De intervalo De razón

LAS VARIABLES Una variable cualitativa esta en escala nominal si sus categorías no tienen un orden determinado. Ejemplo: El sexo, Estado civil, Condición laboral, lugar de procedencia, etc.

LAS VARIABLES Una variable cualitativa esta en escala ordinal si sus categorías si tienen un orden determinado. Ejemplo: Categoría laboral, Grado de instrucción, Calidad de servicio (buena, regular, mala), etc.

LAS VARIABLES Una variable cuantitativa esta en escala de intervalo si incluye un cero relativo. CERO RELATIVO: no indica ausencia total de medición. Ejemplo de variables en escala de intervalo: La temperatura, Coeficiente de inteligencia, rendimiento académico, etc.

LAS VARIABLES Una variable cuantitativa esta en escala de razón si incluye un cero absoluto. CERO ABSOLUTO: si indica ausencia total de medición. Ejemplo de variables en escala de razón: el peso, los ingresos, utilidades, estatura, tiempo, etc.

Ejemplo de variables: Ingreso Económico Mensual por familia (soles) Estatura (cm) Sexo (M,F) Peso (Kg) Temperatura (ºC) Velocidad (Km/h) Edad (años cumplidos) Lugar de procedencia Estado Civil Gasto Semanal (soles) Número de facturas emitidas por empresa Etc.

OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES.

CONCEPTO. Consiste en llevar a la variable de su nivel abstracto (teórico) a un nivel empírico o practico, donde se puede medir fácilmente a la variable.

OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES. Definición conceptual de la variable. Determinar las dimensiones de la variable. Establecer los indicadores con sus respectivas definiciones operacionales. Elaboración de las escalas de medición.

Ingreso Mensual VARIABLES DIMENSIONES INDICADORES ESCALA DE MEDICION CATEGORIAS CRITERIOS DE MEDICION Condición Económica Ingreso Mensual Ingreso total de la familia Ordinal Bajo Medio Alto < 500 soles De 500 a 1500 soles Mayor a 1500 soles

VARIABLES DIMENSIONES INDICADORES ESCALA DE MEDICIÓN CATEGORÍA CRITERIOS DE MEDICIÓN Accesibilidad geográfica Tiempo que emplea el cliente para llegar a la empresa. Distancia en kilómetros De razón De razón. Lo que exprese el cliente Accesibilidad a los servicios de la empresa Accesibilidad cultural Aceptación de los servicios otorgados por la empresa. Disposición del personal de la empresa para aceptar el punto de vista del cliente. Número de reclamos por parte del cliente. Nominal Sí No Buena Mala Accesibilidad económica Gastos por transporte. Posibilidades económicas para cubrir los gastos Suma que declare el cliente