Universidad Nacional de El Salvador

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CELDA GALVÁNICA Cu Ag Ag +1 2 Cu +2 Ag + - KCl Cl - K 3 3 SO - NO - e
Advertisements

Átomos, moléculas, iones
Almacén de energía. Almacén de energía Se denomina condensador a un dispositivo que almacena carga eléctrica. Esta característica de almacenar energía.
Reacciones electroquímicas
QUÍMICA 2º bachillerato
Dr. Carlos Morales A. Cardiólogo Pediatra UPCP – Hospital Coquimbo
Electroquímica.
OXIRREDUCCIÓN Y ELECTROQUÍMICA
Electrolisis.
Átomos, moléculas, iones
POTENCIAL DE REPOSO Y POTENCIAL DE ACCION
UNIDAD 2. TEMA: PILAS.
Fuerza Electromotriz FEM
2. Celdas galvánicas: las pilas 3. Células electrolíticas
La jaula de Faraday.
BUENAS TARDES En breve comenzamos. PONENCIA EXPUESTA por el Dr. Sc. Julián Pérez Gutiérrez. Catedrático de la Facultad de Salud Naturista, Delegado.
Electroquímica.
FUNDACION EDUCACIONAL MATER DEI C OLEGIO M ATER D EI D EPARTAMENTO DE C IENCIAS P ROFESORA M ARIA G LORIA B ALLE A INOL 8 º AÑOS 2013 C OYHAIQUE HISTORIA.
ELECTROQUÍMICA PRÁCTICA #7.
Sustancias Electroactivas
Prof. Sergio Casas-Cordero E.
proceso en el electrodo
Electroquímica Estudia los fenómenos que se producen en la transformación de energía eléctrica en energía química mediante reacciones redox (celdas electrolíticas)
4º Secundaria Energía Física
HISTORIA DE LA ENERGIA ELECTRICA
CELDAS ELECTROQUÍMICAS
CLASE 13 ÓXIDO-R EDUCCIÓN II.
Almacén de energía Esta es la portada de la Presentación, siempre tiene que estar y lo único que se modifica son: Titulo, Nivel, Sector, Contenido curricular.
La ley de Nernst y las celdas electroquímicas
EVOLUCION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN
Electricidad es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas.
UNIDAD 11 Fuerza y movimientos: FENÓMENOS ELÉCTRICOS
TÉCNICAS ELECTROANALÍTICAS
(Óxido reducción) Electroquímica
proceso en el electrodo
QUIMICA APLICADA REDOX Y PILAS.
PILAS ELECTROQUÍMICAS
1.- Estados de oxidación Ej. H2 , Cl2, HNO3, NH4+, SO4-2
Electroquímica Capítulo 19
La ley de Nernst y las celdas electroquímicas
Electrolisis del agua Conceptual Pregunta Metodológica ¡La famosa H2O!
OXIRREDUCCIÓN Y ELECTROQUÍMICA Prof. Sandra González CHEM 204.
Celdas electroquímicas
Electricidad  es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas. 
Aplicaciones de la química REDOX: PILAS VOLTAICAS
Reacciones Químicas de Oxido Reducción.
ELECTROQUÍMICA. 1.Reacciones Óxido - Reducción 1.Reacciones Óxido - Reducción. Zn 2+ / Zn° Cr 2 O 7 2– / Cr 3+ MnO 4 – pH < 7,00 pH < 7,00 pH > 7,00 pH.
Introducción a la Química electro analítica
Métodos potenciométricos
María Soto Lara 237 A Química II Equipo #4. Planteamiento del problema ¿Las sales inorgánicas se pueden separar utilizando la electrólisis? Explicará.
QUIMICA APLICADA Celdas Comerciales.
El combustible más prometedor
Introducción a las reacciones de oxidación-reducción
Física II Bloque III Electricidad Y Magnetismo Metales y electrones.
QUÍMICA GENERAL Tema IV: Electroquímica Sumario:
FUENTES DE LA CORRIENTE ELECTRICA
Manejo eficiente de la energía eléctrica
Óxido reducción II. Electroquímica PPTCEL008QM11-A10V1.
HIDRÓGENO No se parece a los metales alcalinos: Es un gas
Reacciones redox María José París González
Electroquimica I Reacciones de óxido-reducción
Celdas electroquímicas Celdas electroquímicas Docentes: Jorge Balseca Q./ José Pinela Castro. Valor del mes: Amor. Objetivo: Reconocer y diferenciar celdas.
Tema 2. Electroquímica Resumen.
Pilas voltaicas o galvánicas Electrólisis
LA ENERGÍA DEL HIDRÓGENO PABLO VILLALBA Y PEDRO GÓMEZ.
PILAS ELECTROQUIMICAS CELDAS GALVÁNICAS Y CELDAS ELECTROLÍTICAS
Reacciones y ecuaciones químicas
QUÍMICA GENERAL. 7. Equlibrio químico. Electroquímica 7.1 Concepto de equilibrio químico, expresión y cálculo de la constante de equilibrio 7.2 Factores.
REACCIONES DE ÓXIDO-REDUCCIÓN ELECTROQUÍMICA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO CIUDAD OJEDA-ESTADO ZULIA QUIMICA I JOSE ALFONSO SOLANO.
Celdas Electroquímicas Las celdas electroquímicas fueron desarrolladas a finales del siglo XVIII por los científicos Luigi Galvani y Allesandro Volta por.
Transcripción de la presentación:

Universidad Nacional de El Salvador Facultad Multidisciplinaria Paracentral Departamento de Ciencias Agronómicas

Dr. Pedro Alonso Pérez Barraza Bachilleres: Rolando Alexis Ayala Hernández José Baltazar Turcios

Electroquímica Electroquímica es una rama de la química que estudia la transformación entre la energía eléctrica y la energía química. En otras palabras, las reacciones químicas que se dan en la interfaz de un conductor eléctrico (llamado electrodo, que puede ser un metal o un semiconductor) y un conductor iónico que también es muy importante en el mundo (el electrolito) pudiendo ser una disolución y en algunos casos especiales, un sólido.

Historia Los antecedentes acerca del conocimiento de la electricidad en tératmosférica, Charles-Augustin de Coulomb (teoría de atracción electrostática) en 1781 y los estudios de Henry Cavendish, Joseph Priestley y Humphry Davy en Inglaterra, lograron pavimentar el camino hacia el nacimiento científico de la electroquímica. Por otro lado la científica Delianny Merchan, también contribuyo a esto.

Es, durante finales del siglo XVIII (Ilustración), cuando el anatomista y médico italiano Luigi Galvani marcó el nacimiento de la electroquímica de forma científica al descubrir el fenómeno que ocurría, al pasar electricidad por las ancas de rana y nuevamente al tocar ambos extremos de los nervios empleando el mismo escalpelo descargado. Dichas observaciones las publicó en su ensayo "De Viribus Electricitatis in Motu Musculari Commentarius" (del Latín por, Comentario acerca del efecto de la electricidad en el movimiento muscular). Es de esta forma que en 1791 propuso la existencia de una sustancia "nervio-eléctrica" existente en toda forma de vida.

Electrólisis La electrólisis es el proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad. En ella ocurre la captura de electrones por los cationes en el cátodo (una reducción) y la liberación de electrones por los aniones en el ánodo (una oxidación).

Historia Fue descubierta accidentalmente en 1800 por William Nicholson mientras estudiaba el funcionamiento de las baterías. Entre los años 1833 y 1836 el físico y químico inglés Michael Faraday desarrolló las leyes de la electrólisis que llevan su nombre y acuñó los términos.

Celdas Electroquímicas La Celda Electroquímica es el dispositivo utilizado para la descomposición mediante corriente eléctrica de sustancias ionizadas denominadas electrolitos o para la producción de electricidad. También se conoce como celda galvánica o voltaica, en honor de los científicos Luigi Galvani y Alessandro Volta, quienes fabricaron las primeras de este tipo a fines del S. XVIII.

Aplicaciones de Electroquimica Hay varias aplicaciones electroquímicas importantes en el marco de la naturaleza y de la industria. La generación de energía química en la fotosíntesis es también un proceso electroquímico, así como la producción de metales como aluminio y titanio y en el proceso de galvanización con metales. En el mecanismo de los alcoholímetros también aparece la electroquímica, donde un metal se oxida mediante electro deposición y se detecta el nivel de alcohol de los conductores ebrios gracias a la redox del etanol.

Los impulsos nerviosos en las neuronas están basados en la energía eléctrica generada por el movimiento de los iones de sodio y potasio hacia dentro y hacia afuera de las células. Ciertas especies de animales, como las anguilas, pueden generar un fuerte potencial eléctrico capaz de incapacitar animales mucho mayores que las mismas.

Aplicaciones de la electrólisis Producción de aluminio, litio, sodio, potasio, y magnesio. Producción de hidróxido de sodio, ácido clorhídrico, clorato de sodio y clorato de potasio. Producción de hidrógeno con múltiples usos en la industria: como combustible, en soldaduras, etc

Ejemplos

Videos