INICIO DE ACTIVIDADES: ENERO 2006 NO. DE CAPRINOCULTORES: 21

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
GGAVATT EL PARAISO PRODUCTORES DE LECHE
Respuestas Jack y la mata de frijoles /60. 1.vivía 2.estaba 3.estaba 4.era 5.llamaba 6.gustaba 7.comía 8.dormía 9.gustaba 10.llamó 11.dijo 12.había 13.quería.
TECNICO ASESOR: MVZ ERNESTO RAMOS RODRIGUEZ
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
50 formas de decir “Te Amo”.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
Clase 16 Dos ciegos. El mundo es sanado. Jesús es rechazado otra vez.
Clase 16 Jairo y su hija. La mujer con flujo de sangre. Dos ciegos.
GGAVATT. SAN LUIS DE LA PAZ. ASESOR: M.V.Z. EDMUNDO PEREZ DURAN.
GGAVATT “PORCICULTORES UNIDOS”
EVALUACION SEMESTRAL ENERO 2004 GGAVATT ``EL TRIANGULO`` FECHA DE CONSTITUCION 15-OCT IAZ. MC. ENRIQUE MORALES TORRES.
ASESOR TÉCNICO: M.V.Z. DANIELA VÁZQUEZ MURRIETA. NOMBRE DE LOS PRODUCTORES INTEGRANTES DEL GGAVATT Especie – Producto Caprinos de Leche Miembros nuevos.
GRUPO GGAVATT CAPRINOCULTORES DE RANCHO NUEVO, RANCHO NUEVO DE LA CRUZ, ABASOLO GTO. INICIO DE ACTIVIDADES: ENERO 2006 NO. DE CAPRINOCULTORES: 21 REPRESENTANTE:
GGAVATT COMUNIDADES UNIDAS M.V.Z. CAROLINA ARVIZÚ LEON,GTO.
TECNICO: ING. JAIME JAVIER VALTIERRA GRIMALDO.
EL PARAISO, Mpio. ROMITA,GTO. IAZ Pablo Alejandro González Sánchez
GGAVATT IRACUITZIO 10 PRODUCTORES.
Representante: Alejandro Jimenez Llamas
GGAVATT CAPRINOCULTORES ASOCIADOS LA HUERTA, PROGRESO Y VILLAGRAN
GRUPO GANADERO DE VALIDACION Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA CAPRINOCULTORES OJO DE AGUA DE LOS REYES JORGE PEDRO RIVERA SANDOVAL.
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
1. Apoyo exterior sobre ala inferior de viga de acero
Estrategias en el aula con alumnos con problemas de atención y comportamiento Curso Actividad formativa: Seminario CRA “Entreviñas” - Fuensaldaña.
Phone2Wave-Server Manual de Operación.
Repaso del capítulo Primer Paso
Parte 3. Descripción del código de una función 1.
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
AÑO DE JUBILEO Levítico 25:8-22.
Calendario 2008 Imágenes variadas Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2008.
¿Qué te gusta hacer? Unit 3: Vocabulario.
Informe de Actividades GGAVATT San Agustín del Mirasol. Marzo de 2006 MVZ José Armando Zúñiga Orozco.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Hacer click Hacer click en cualquiera de estos links.
Ecuaciones Cuadráticas
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
¡Primero mira fijo a la bruja!
Índice Empresa 2-4 Signos de Identidad 5-12 Versiones Permitidas 13-23
CAPRINOCULTORES DE GUANAJUATO
GGAVATT Caprino “El Toboso”
0 1 ¿Qué hora es? By: Craig Tillmann Revised by: Malinda Seger Coppell High School Coppell, TX.
POLÍTICAS MACROECONÓMICAS Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ Ms. Sc. C. D.
¿Quién? ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Por qué?
The top ten of the world 全球前十名 李常生 Eddie Lee 9/28/2010 Taipei 1 手動翻頁 LOS “TOP TEN” DEL MUNDO.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
CHAPTER 4 VOCABULARY: PART II
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Diagnóstico estático del GGAVATT “CADENAS” Inicio de acciones: Diciembre 2003 Numero de integrantes : 13 Especie producto: Ovinos Total de animales : 799.
Transcripción de la presentación:

GRUPO GGAVATT “CAPRINOCULTORES DE RANCHO NUEVO”, RANCHO NUEVO DE LA CRUZ, ABASOLO GTO. INICIO DE ACTIVIDADES: ENERO 2006 NO. DE CAPRINOCULTORES: 21 REPRESENTANTE: RAMIRO GARCIA RAMIREZ SECRETARIO: PEDRO BORJA VILLANUEVA TESORERO: MANUEL HERNANDEZ LUGO

DIAGNOSTICO ESTATICO II. SOCIOCULTURAL: 1.0 EDAD: 50.1 AÑOS 2.0 SABE LEER Y ESCRIBIR?: SI: 81.8%, NO: 18.2% 3.0 GRADO ESCOLAR: NNGUNO 16.6%, SECUNARIA 33.3%, SEC. 5.5% Y 4TO DE PRIM. 44.44% 4.0 CADA CUANDO LEE?: NUNCA: 94.4%. 5.5% DIARIO 5.0 QUE LEE?: LIBROS 6.0 VE O ESCUCHA ALGUN PROGRAMA AGROPECUARIO?: NO 100% III. SOCIOECONOMICO: 7.0 QUE FINALIDAD TIENE SU GANADERIA? DOBLE PROPOSITO 77.2%, VENTA DE CRIAS 22.7% 8.0 PERTENECE A ALGUNA ASOCIACION?: SI 13.6 % LOCAL, 86.3% NO 9.0 CUANTAS PERSONAS DEPENDEN DE USTED?: 3 MENORES Y 3 MAYORES 11.0 FUERA DE SU UNIDAD DE PROD. QUE OTRA ACTIVIDAD REALIZA?: ASALARIADO EVENTUAL 100% 12.0 QUE IMPORTANCIA TIENE SU GANADERIA PARA SU ECONOMIA?: UNICA FUENTE 4.5 %, < DEL 50% 86.4%, > DEL 50 % 9.1 %

DIAGNOSTICO ESTATICO CONTINUACION.... IV. TIERRAS 13.0 QUE TIPO DE TENENCIA DE TIERRA TIENE?: EJIDAL 14.0 INDIQUE LA FORMA EN QUE TIENE DISTRIBUIDA SU TIERRA: RIEGO 2.3, TEMPORAL 3.2 15.0 QUE MEDIO DE TRACCION UTILIZA PARA PREPARAR SU TERRENO?: MECANIZADO 50%, ANIMAL 25%, COMBINADO 25 % 16.0DE QUIEN RECIBE ASESORIA TECNICA?: NADIE VI. ALIMENTACION: 20.0REALIZA SUPLEMENTACION ALIMENTICIA PARA EL GANADO?: MINERAL 45.4 %, ENERGETICA 27.2 %, PROTEICA 9.1 % 21.0 QUE ANIMALES SUPLEMENTA?: HEMBRA GESTANTES 22.0 EPOCA DEL AÑO EN EL QUE SUPLEMENTA?: SEQUIA VII. MANEJO: 23.0 CON QUE IDENTIFICA EL GANADO?: NADA 24.0CON QUE HACE EL DESCORNADO DE LOS ANIMALES?: DESPUNTE 31.8 %, NADA 68.2 % 25.0 EN LA ORDEÑA UTILIZA AMAMANTAMIENTO RESTRINGIDO?: NO 26.0LLEVA REGISTROS PRODUCTIVOS?: NO 27.0 LLEVA REGISTROS ECONOMICOS?: SI 4.5 %, NO 95.4 % 28.0REGISTRA PESAJES DE LECHE Y CARNE?:NO 29?: A QUE EDAD DESTETA LOS CABRITOS?: 3 MESES 30.0 CUANTAS VECES ORDEÑA?: 1

DIAGNOSTICO ESTATICO CONTINUACION... VIII. SANIDAD 31.0CONTRA QUE VACUNA?: BRUCELLA 13.6 % NADA 86.3 % 32.0 A QUE ANIMALES DESPARASITA?: TODOS INTERNA Y EXTERNA 33.0 COMO CONTROLA LA MASTITIS?: NADA 34.0 HACE USO DEL SERVICIO VETERINARIO?: SI 4.5%, NO 95.5 35.0 CUANTOS ANIMALESSE LE MURIERON EL AÑO PASADO?: CHICOS 10 Y GRANDES 4 36.0 CUALES SON LAS ENFERMEDADES MAS COMUNES?: 37.0 SE HAN PRESENTADO ABORTOS EN SU HATO?: SI 86.36 %, NO 13.6 38.0 DESINFECTA EL OMBLIGO DEL CABRITO?: NADIE 39.0 A QUE LABORATORIO ENVIA LAS MUESTRAS DE LOS ANIMALES?: 40.0 EN QUE CAMPAÑA SANITARIA ESTA INSCRITO?:

DIAGNOSTICO ESTATICO CONTINUACION… IX GENETICA 41.0 COMPOSICION DEL HATO: CABRAS EN PRODUCCION: 619 CABRAS SECAS: PRMALAS:49 CABRITAS: 13 CABRITOS: SEMENTALES:9 VACAS: 20 CABALLOS: 12 BORREGOS: 4 42.0 PARA SELECCIONAR REEMPLAZOS QUE CRITERIO UTILIZA?: FENOTIPO 100 % X. REPRODUCCION: 43.0 QUE TIPO DE EMPADRE UTILIZA?: CONTINUO 77.3 % Y POR EPOCA 22.7 % 44.0 DETECTA CALORES?: NO 45.0 HACE EVALUACION REPRODUCTIVA DEL ANIMAL?: NO 46.0QUE TIPO DE METODO REPRODUCTIVO USA?: NINGUNO 47.0 EN QUE EPOCA DEL AÑO HAY MAS PARTOS?: OCT, NOV Y DIC 48.0 SE PRACTICA DX. DE GESTACION?: NO 49.0 SEPARAN LAS CABRAS ANTES DEL PARTO?: NO 50.0 CUANTAS CABRAS PAREN AL AÑO?:

DIAGNOSTICO ESTATICO CONTINUACION… XI. COMERCIALIZACION 51.0 A QUIEN VENDE LA LECHE? 52.0 CUANTOS ANIMALES VENDIO EL AÑO PASADO?: CABRITOS: 13.5 $ 290.00 PESOS PRIMALAS: ADULTAS: 3 $ 775.00 PESOS DESECHOS: 1 $ 30.00 PESOS XII INSTALACIONES Y EQUIPO 53.0 QUE INSATALACIONES TIENE EN SU UNIDAD DE PRODUCCION?: CORRAL PARA CABRAS PRODUCTIVAS 54.0 FUENTES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA?: PRESA, POZO Y AGUA POTABLE 55.0 CON QUE EQUIPO CUENTA?: ARADOS 4.5 %, 4.5 % BOMBA DE MOCHILA, 9.1 % CAMIONETA

ACTIVIDADES REALIZADAS ( ENERO Y FEBRERO) 1.0 DESPARACITACION ( INTERNA Y EXTERNA). 2.0 VITAMINADO ( VITAMINAS A, D Y E). 3.0 DESPUNTADO DE CABRAS. 4.0 MANEJO DE CABRITOS( DESINFECCION EL OMBLIGO, APLICACIÓN DE HIERRO, PESADO AL NACIMIENTO Y AL DESTETE). 5.0 EXPOSICIONES SOBRE LA IMPORTANCIA DE DESPARACITAR Y VITAMINAR, ADEMAS UNA SOBRE LIMPIA DE CORRALES). ACTIVIDADE A REALIZAR ( MARZO) 1.0 ARETAR. 2.0 TOMAR MUESTRA DE SANGRE PARA BRUCELLA. 3.0 VACUNAR. 4.0 DISEÑAR ESTRATEGIAS DE SUPLEMENTACION. 5.0 EXPOSICION SOBRE LA IMPORTANCIA DE VACUNAR Y UNA MAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE SUPLEMENTACION.

METAS CORTO PLAZO: LARGO PLAZO: 1.0 QUE TODOS LOS CAPRINOCULTORES DEL GRUPO APRENDAN A REALIZAR TODO EL MANEJO TECNICO A LAS CABRAS Y CABRITOS. 2.0 CONCIENTIZAR A LOS CAPRINOCULTORES DEL GRUPO DE LA IMPORTANCIA DE LLEVAR REGISTROS PRODUCTIVO DEL REBAÑO. LARGO PLAZO: 1.0 TENER CABRAS PRODUCTIVAS, SANAS Y DE MEJOR CALIDAD 2.0 TENER 0% DE MUERTES EN CABRAS Y CABRITOS. 3.0 VENDER CABRAS Y CABRITOS A UN PRECIO MEJOR. 4.0 TENER HATO LIBRE DE ENFERMEDADES ( BRUCELLA, PARA TUBERCULOSIS, ETC.) 5.0 TENER CORRALES ADECUADOS PARA LAS CABRAS, CABRITOS, SEMENTALES Y REEPLAZOS. 6.0 COMERCIALIZAR LECHE Y ELABORAR PRODUCTOS LACTEOS