Propuesta de Transformadoresde Respaldo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Autor: Pilar Quiroz Voz: Maria Graciela Jimenez
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
COMISION DE RENEGOCIACION DE LOS CONTRATOS CON LAS EMPRESAS TERMICAS RACIONALIZACION DE LAS EXONERACIONES FISCALES A LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD
COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD
Préstamos Personales Préstamos Personales 1.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
“ASPECTOS ECONÓMICOS DEL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES”
Respuestas Buscando a Nemo.
¿Cual será el nivel de producción que fijará esta empresa? Determine el margen de ganancia o pérdida económica? QCTCVPCTPCMPrecio I.T ganancia 0$ $55____________.
CAPÍTULO 9 La economía en pleno empleo
CAPÍTULO 10 Capital, inversión y ahorro
DISTRIBUIDORES Definición de distribuidor de InSoft Ltda.
COMISION DE RENEGOCIACION DE LOS CONTRATOS CON LAS EMPRESAS TERMICAS RACIONALIZACION DE LAS EXONERACIONES FISCALES A LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
NUMBERS
INTEGRACIÓN ENERGÉTICA DE URUGUAY, ARGENTINA Y BRASIL
Solución Integral de Comunicaciones
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
para determinar el equipo de ahorro y los medios a emplear.
Encienda los altavoces y lea atentamente, su dinero esta en juego.
Pliego de condiciones 1. Interés de UTE de participar directamente en el mercado de la energía eólica, que será parte fundamental de la futura matriz.
Innovación Empresarial Innovación en Energías Renovables
Cetes es de: 28 días a 18% 90 días a 19% 180 días a 20% 270 días a 21% A q tasa usted estará dispuesto a negociar un futuro sobre cetes a 90 días con.
Estructura del Mercado Eléctrico Chileno
I FERIA TECNICA Y COMERCIAL PARA CLIENTES CHEC Agosto 2011.
COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD
Regulación de Calidad del Servicio de Distribución de Energía Eléctrica en la República de Guatemala. 1er Congreso Internacional de Supervisión Eléctrica.
Factor de Potencia Julio, 2002.
Factor de Potencia.
CURSO TARIFAS Contenido:
Concurso Público Internacional: CONCESIÓN DEL PROYECTO
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
Introducción: Servicio de Cobertura para Inversiones de Capital Privado Como inversionista en el sector agroindustrial, FOCIR reconoce los riesgos inherentes.
A Concepto de energía eléctrica
INCOTERMS 2010 Entrada en vigor 1 de Enero del 2011.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Problematica de Financiamiento
Preliquidación Anual de los Ingresos de los Contratos Tipo BOOT – SST
AUDIENCIA PÚBLICA Sustento y Exposición Criterios y Metodología de la Regulación Tarifaria de Tarifas en Barra de Mayo 2004 Lima, 24 de marzo de 2004.
©Todos los derechos reservados por Consorcio Transmantaro S.A. 1 PROPUESTA DE PEAJES PARA LOS SISTEMAS COMPLEMENTARIOS DE TRANSMISIÓN DE CTM MAYO 2013.
Métodos de reducción de pérdidas técnicas En alimentadores primarios
Seguimiento inversiones en sociedades - Diciembre 2013 Junta Directiva N° 109 Febrero 28 de 2014.
¡Primero mira fijo a la bruja!
APORTES DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN AL DESARROLLO REGIONAL CONEXIÓN DE LA SUBESTACIÓN SOGAMOSO AL SISTEMA DE TRANSMISIÓN NACIONAL © Todos los derechos.
“COMPENSACION REACTIVA EN BAJA TENSION”
MACROECONOMIA.
Fundamentos de Administración y Análisis Financiero
PROPUESTA DE AHORRO ENERGÉTICO
Tarifas eléctricas aplicables en México
Los números. Del 0 al 100.
TALLER CARGO POR CONFIABILIDAD
Vocabulario: (Los números)
PRESENTACIÓN DE METODOLOGÍA PARA EL CÁLCULO DE LA POTENCIA Y/O ENERGÍA DISPONIBLE DE LOS OFERENTES PARA LOS ACTOS DE CONCURRENCIA DE CORTO Y LARGO PLAZO.
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
Indicaciones: 1.- Tener en cuenta que esta estrategia, solo funciona asociando las cuentas los días lunes. 2.- Los cálculos son aproximados con un margen.
ASPECTOS REGULATORIOS PÉRDIDAS DE ENERGIA EN DISTRIBUCION Bogotá, noviembre 15 de 2002.
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Cargo por Confiabilidad
La Bolsa de Energía para Compras de los Grandes Clientes La Bolsa de Energía para Compras de los Grandes Clientes ASEP Marzo 2010.
Tarifa de Zafra Estival y otras opciones ¿como funcionan? Marco legal y Regulatorio: posibilidades y limitantes. Gestión de la Demanda: Casos prácticos.
Comité Técnico No. 018 Marzo 15 de Agenda 1.Resolución CREG – 146 de Carta Fortalecimiento de la CREG 3.Naturgas 4.Respaldo OEF CxC: Contratación.
Agustín Larez Félix Guevara Luis Pereyra
Proyectos de Energia Renovable e Inversiones Hector Ulloa Julio de 2010.
ENCUENTRO CON CLIENTES 2013
Sandra Stella Fonseca Arenas CONSULTORA Julio 20 de 2010 PARTICIPACION DE AGENTES DEL MER 1.
Transcripción de la presentación:

Propuesta de Transformadoresde Respaldo

SITUACIÓN EN CASO DE FALLA PÉRDIDAS OCASIONADAS POR FALLA EN UN TRANSFORMADOR DE POTENCIA PÉRDIDAS POR DESCONEXION (DES). PÉRDIDAS POR NO SUMINISTRAR ENERGIA. PÉRDIDAS POR DEMANDAS DE LOS USUARIOS.

SITUACIÓN EN CASO DE FALLA TRANSFORMADOR DE 40MVA, 115KV/34,5KV. 2. TRANSFORMADOR DE 15MVA, 34,5KV/13,2KV. Falla en alguno de los equipos, con un factor de utilización del setenta por ciento (70%). 28,0MVA 10,5MVA

SITUACIÓN EN CASO DE FALLA TRANSFORMADOR DE 40MVA, 115KV/34,5KV. PÉRDIDAS POR NO SUMINISTRAR ENERGIA. MONTO QUE NO SE FACTURA 28MVA x 0.9 x $210 kwh x 24 horas=M$127,0 por día. M$127,0/2.890=USD$43.947/día VALOR DE COMPRA 28MVA x 0.9 x $85 kwh x 24 horas=M$51,41 por día. M$51,41/2.890=USD$17.788/día

SITUACIÓN EN CASO DE FALLA TRANSFORMADOR DE 40MVA, 115KV/34,5KV. PÉRDIDAS POR NO SUMINISTRAR ENERGÍA. USD$43.947/día (Menor facturación) USD$17.788/día (Menor compra) 43.947 – 17.788 = USD$26.159/día -PÉRDIDAS POR DESCONEXIÓN (DES) $237.000.000/2.890=USD$82.000/día (Pérdida pura)

SITUACIÓN EN CASO DE FALLA TRANSFORMADOR DE 40MVA, 115KV/34,5KV. PÉRDIDAS POR NO SUMINISTRAR ENERGÍA. USD$26.159/día -PÉRDIDAS POR DESCONEXIÓN (DES) USD$82.000/día

SITUACIÓN EN CASO DE FALLA 2. TRANSFORMADOR DE 15MVA, 34,5KV/13,2KV. PÉRDIDAS POR NO SUMINISTRAR ENERGÍA. 10.5MVA x 0.9 x $210 kwh x 24 horas=M$47,628/día. M$47,628/2.890=USD$16.480(Menor facturación) 10.5MVA x 0.9 x $85 kwh x 24 horas=M$19,278/día. M$19,278/2.890=USD$6.670(Precio de compra)

SITUACIÓN EN CASO DE FALLA 2. TRANSFORMADOR DE 15MVA, 34,5KV/13,2KV. PÉRDIDAS POR NO SUMINISTRAR ENERGÍA. USD$16.480/día (Menor facturación) USD$6.670/día (Menor compra) 16.480 – 6.670 =USD$9.810/día -PÉRDIDAS POR DESCONEXIÓN (DES) $88.000.000/2.890=USD$30.445/día (Perdida pura)

SITUACIÓN EN CASO DE FALLA 2. TRANSFORMADOR DE 15MVA, 34,5KV/13,2KV. PÉRDIDAS POR NO SUMINISTRAR ENERGÍA. USD$9.810/día -PÉRDIDAS POR DESCONEXIÓN (DES) USD$30.445/día

SITUACIÓN EN CASO DE FALLA TOTAL DE PÉRDIDAS PARA LOS DOS CASOS PÉRDIDAS PARA TRANSFORMADOR No 1. USD$26.159+USD$82.000=USD$108.159/día -PÉRDIDAS PARA TRANSFORMADOR No 2. -USD$9.810+USD$30.445=USD$40.255/día PÉRDIDAS PARA EL SECTOR EN LOS DOS CASOS. USD$108.159 + USD$40.255=USD$148.414/día

TRASFORMADORES OFRECIDOS TRANSFORMADOR No 1 Potencia: 45 MVA. Tipo: Trifásico. Tension Primaria: 115kV. Tension Secundaria: 34.5 kV. Tipo de conexión: Ynynd11. Tipo de conmutador: Operación Bajo Carga.

TRASFORMADORES OFRECIDOS TRANSFORMADOR No 2 Potencia: 15 MVA. Tipo: Trifásico. Tension Primaria: 34.5 kV. Tension Secundaria: 13.2 kV. Tipo de conexión: Dyn5/Dyn11. Tipo de conmutador: Operación Sin Carga.

OFRECIMIENTO TÉCNICO Tener disponibilidad de dos transformadores de potencia, los cuales estarán permanentemente listos para ser despachados e instalados en el lugar que la electrificadora correspondiente lo requiera. Montaje y desmontaje del transformador requerido (Pagado por el cliente). Pruebas para puesta en servicio (Incluido).

CONDICIONES COMERCIALES El contrato será firmado por dos (2) años y podrá ser renovado de común acuerdo entre las partes. Los pagos serán en cuotas mensuales. El contrato será en Dólares de los Estados Unidos, liquidados a la tasa representativa del mercado del día de la facturación. El montaje, desmontaje y transporte del transformador, será por cuenta del usuario. El montaje y desmontaje de los equipos solo podrá ser efectuado por personal de la firma Oferente.

CONDICIONES COMERCIALES -En el evento en que la electrificadora usuaria del equipo decida comprar el equipo en servicio, el Oferente tendrá uno igual disponible en un tiempo no mayor a 90 días. -En el caso de que la compra del equipo se haga en un periodo inferior a dos años, el valor de compra será convenido entre las partes. -En caso de siniestro, el pago de la cuota mensual será asumida por la electrificadora usuaria del equipo durante el tiempo de uso. -El seguro de los equipos será cubierto por Oferente durante su tenencia y por el usuario durante su uso.

VALOR DE LA OFERTA -Las cuotas mensuales serán de USD$9.764. (0.22%) -El valor del suministro para cualquiera de los equipos al final del contrato será: Para el transformador No1. USD$214.637. Para el transformador No2. USD$71.263.

VALOR COMERCIAL DE LOS TRANSFORMADORES 45 MVA 115/34.5 Kv US $ 330.000 15 MVA 34.5/13.8 Kv US $ 110.000

VENTAJAS ADICIONALES -Disminución de los DES y FES -Reducción de los activos fijos del holding. -Disponibilidad de equipos e incremento en la confiabilidad del sistema. -Permite una optima selección de los equipos asociados al sistema eléctrico del sistema. -Evitar los riesgos de demandas.